Archivos de la categoría ‘Local’
REALIZA INJUZAC EXPOSICIÓN DE CARTELES CONTRA TABAQUISMO
Zacatecas, Zac.- El Instituto de la Juventud de Zacatecas (Injuzac) realiza la exposición de más de 200 carteles, elaborados por igual número de jóvenes, de siete municipios, que participan en la “Convocatoria del Cartel de Prevención de Tabaquismo”.
La Casa Municipal de Cultura es el escenario donde se exhiben las propuestas de la juventud zacatecana, concurso que forma parte de las actividades del Instituto para prevenir y combatir las adicciones. En este esfuerzo participan varias instituciones educativas del estado.
Con la participación de jóvenes de los municipios de Pinos, Villa de Cos, Valparaíso, Morelos, Sombrerete, Guadalupe y Zacatecas se desarrolla esta exposición, en la que cada cartel hace conciencia del peligro que representa la adicción al tabaco, no sólo para quien lo consume, sino también para quien rodea al adicto.
El Injuzac efectúa estas actividades con la finalidad de promover entre la juventud una mejor calidad de vida, alejado de todos aquellos actos que pueden dañar su salud y la de sus familias.
Es por lo anterior que prevenir y erradicar las adicciones entre los jóvenes es uno de los puntos primordiales de esta dependencia.
Cabe hacer énfasis que de los más de 200 carteles se elegirán a los ganadores, quienes serán calificados por un jurado experto en el tema de control, prevención y erradicación de adicciones y cuyos resultados de la elección de los tres primeros lugares se darán a conocer en próximas fechas.
Los ganadores se harán acreedores a premios de ocho mil, cinco mil y tres mil pesos, el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.
GENERA MINERÍA CÍRCULO VIRTUOSO PARA ZACATECAS: MAR
Entrega la Camimex donativo al DIF para familias afectadas por la sequía.
Zacatecas, Zac.- La donación de recursos, generación de empleo, inversión e integración de proveedores locales, por parte de la gran minería en Zacatecas, generará un circulo virtuoso que aporte desarrollo y bienestar a la entidad, señaló el Gobernador Miguel Alonso Reyes, durante la entrega de un donativo de 1 millón de pesos, de la Cámara Minera Mexicana (CAMIMEX) al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF).
El recurso donado por las empresas que integran la CAMIMEX será integrado a las familias afectadas por la sequía, a través del SEDIF.
Alonso Reyes mencionó que, frente a la falta de lluvia, la riqueza del subsuelo puede compensar de manera significativa el deterioro de la calidad de vida de la mayoría de las familias que viven de la agricultura.
“Reconozco el donativo que será integrado a familias afectadas por la sequía, a través del DIF estatal, y estamos seguros que seguiremos contando con más empresas mineras socialmente responsables, consientes de la necesidad de continuar participando en el fortalecimiento del estado que les alberga las mejores condiciones para seguir generando empleos y condiciones de prosperidad”, señaló el mandatario.
A su vez, el Presidente de la CAMIMEX, Humberto Gutiérrez-Olvera Zubizarreta, mencionó que la minería beneficia a más de 2 millones de familias y fortalece la economía nacional en tiempos de crisis mundial; asimismo, está presente en 24 de las 32 entidades federativas.
“Para nosotros, Zacatecas es un motivo de profundo orgullo, aquí los mineros tenemos todo, hay yacimientos enormes de calidad mundial, universidades dedicadas a la formación de la carrera de ciencias de la tierra, un legado histórico cultural minero, pero sobre todo, aquí se vive la minería, ser minero es motivo de orgullo”, dijo Gutiérrez-Olvera.
Agregó que en el estado la minería genera más de 17 mil empleos directos con salarios que superan en 35 por ciento el promedio nacional; reciben capacitación y tienen un desarrollo permanente con sus familias; ocupa el segundo lugar en la participación del valor total de la minería nacional y alberga más de 90 empresas exploradoras con posibilidades de localizar yacimientos de clase mundial.
Además, las empresas mineras sembraron en el año 2011, 2 millones 800 mil árboles en el país, mientras que en Zacatecas, fue posible el rescate de más de 95 mil cactáceas y agaváceas, de las cuales más de 19 mil, conocidas como biznaga dulce, tienen un promedio de edad de alrededor de 150 años.
Humberto Gutierrez-Olvera mencionó que la minería aporta al desarrollo de las comunidades a través del empleo, infraestructura, salud, educación, vivienda y desarrollo sustentable; en Zacatecas, minas como Fresnillo PLC, Peñasquito, entre otras, son ejemplo nacional en esos aspectos.
En dicho evento estuvieron presentes, la Presidenta honoraria del SEDIF, Lucía Alonso Reyes; la Coordinadora General de Minería del Gobierno Federal, Jimena Valverde Valdés; el Secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz; Sergio Trelles Monge, presidente del Comité Directivo Nacional de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos Mexicanos; Jaime Lómelín, presidente del Clúster Minero; además de los integrantes de la CAMIMEX.
LÓPEZ OBRADOR MIENTE SOBRE LA ACTIVIDAD BANCARIA DE “HONESTIDAD VALIENTE AC” E INTENTA OCULTAR OPERACIONES RECIENTES
El número de cuenta 0544555080 de Banorte lo ha dado a conocer López Obrador en múltiples ocasiones. A pesar de los intentos de su Coordinador de Campaña de convencer a la opinión pública de que la cuenta está cerrada, se ha demostrado que la cuenta aún sigue activa (ver anexo 2). Este tipo de mentiras refuerzan la sospecha de que López Obrador ha estado utilizando a “Honestidad Valiente” para financiar paralelamente su campaña y evadir impuestos.
4. ¿Considera justo proponer que los mexicanos paguen más impuestos mientras su asociación “Honestidad Valiente AC” los evade?
Anexo 1. Depósito realizado el 13 de junio a la cuenta 0544555080 de Banorte a nombre de Honestidad Valiente AC
SE COMPROMETE PEÑA NIETO A FORTALECER LA INDUSTRIA AZUCARERA DE MÉXICO
Al resaltar que hoy México está a 16 días de empezar a cambiar su rostro por uno de desarrollo, oportunidades y progreso, Enrique Peña Nieto estableció aquí importantes compromisos para el fortalecimiento de la industria azucarera del país, de la que viven cerca de 14 millones de mexicanos de manera directa o indirecta.
Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el abanderado presidencial de la coalición Compromiso por México, expresó, ante trabajadores, productores de caña e industriales azucareros, que sus compromisos tienen el objetivo de que, en respeto a la ley y a las instituciones, se pueda dar un nuevo rostro a México, que sea de gran orgullo para todos los mexicanos.
En el ingenio San Pedro, Peña Nieto dijo que los mexicanos quieren vivir en un país unido, en paz, en seguridad y en la ruta de desarrollo constante y permanente que les abra mayores oportunidades.
En el evento, al que asistieron más de 7 mil personas, el candidato presidencial escuchó, en voz de Juan Cortina Gallardo, presidente de la Cámara de la Industria Azucarera y Alcoholera, algunas demandas para fortalecer al sector. Entre ellas, pidieron mantener la certidumbre que hoy existe en el sector, y que se traduce en inversiones, empleo y derrama económica en zonas rurales de México, así como cuidar el acceso que se tiene al mercado de Norteamérica. Hemos aprovechado el Tratado de Libre Comercio (TLC) y lo tenemos que cuidar, añadió.
Hoy tenemos reglas claras y acceso al mercado norteamericano; le pedimos que trabajemos juntos para mantener esta certeza que hoy existe en nuestro sector, que ahora es el principal productor de azúcar hacia el mercado de Norteamérica y que en los últimos cuatro años ha exportado más de 4 millones de toneladas de azúcar al vecino país, expresó.
Ante ello, Peña Nieto anunció sus compromisos para el fortalecimiento de la industria azucarera mexicana. Señaló que para mantener la condición de fortaleza en el sector promoverá la homologación de políticas azucareras entre México y Estados Unidos para garantizar el continuo funcionamiento del TLC a favor de la industria azucarera nacional.
Asimismo, ofreció impulsar un programa de etanol de caña de azúcar para lograr la generación de nuevas fuentes de energía renovables que se necesitan en el país.
Se comprometió también a escuchar a los trabajadores, productores e industriales del sector, “porque si alguien conoce lo que la industria azucarera, lo que el campo, la pesca, la actividad pecuaria y ganadera del país demandan, son los que están en estas actividades”.
Aseveró que estos compromisos permitirán que la industria azucarera, que está presente en más de 220 municipios del territorio nacional, tenga un mayor fortalecimiento para que siga llegando a los hogares y México no tenga que importarla. “Hoy para fortuna la industria azucarera del país es suficiente para llegar al consumo de los mexicanos, para llenar y abastecer la demanda de consumo que hacen los mexicanos y eso da oportunidad a que podamos exportar azúcar a otros países”, añadió.
Reiteró que el objetivo central de sus compromisos de campaña es que sean los mexicanos quienes ganen más, “y para ello voy a escuchar permanentemente a los distintos sectores de la sociedad y de manera particular a quienes representan los sectores productivos del país, quienes realmente tienen confianza en México y quieren invertir más en nuestro país”.
A sus seguidores, Peña Nieto les pidió no confiarse y que le permitan cumplir con sus propuestas que ha ofrecido para todos los mexicanos. “Denme la oportunidad de servirles a ustedes y de servirle a todos los mexicanos, y que hagamos realidad este proyecto”, resaltó.
APRUEBA CONSEJO GENERAL DESTRUCCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ELECTORAL DE 2010
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas aprobó la destrucción de la documentación electoral usada en el proceso electoral 2010; como son las boletas electorales que se utilizaron en 2 mil 553 mesas directivas de casilla para recibir el voto de la ciudadanía para la elección de gobernador, diputados y ayuntamientos.
Lo anterior, en virtud de que ha concluido de manera formal y definitiva el proceso electoral ordinario de 2010, y toda vez que la documentación electoral utilizada en dicho proceso electoral ha cumplido con la finalidad para la cual fue elaborada, se considera oportuno proceder a su destrucción, acordaron las consejeras y consejeros electorales.
Además, derivado de la necesidad de proteger y conservar el medio ambiente, se propone llevar a cabo la destrucción de la documentación electoral mediante la trituración, por ser una alternativa de destrucción no contaminante.
En este sentido, es procedente llevar a cabo la destrucción por trituración de la documentación electoral del proceso electoral ordinario dos mil diez, consistente en lo siguiente: boletas electorales de las tres elecciones (utilizadas y sobrantes), con sus respectivos talonarios y sobres que las contienen.
En sesión extraordinaria, el Consejo General autorizó a la Consejera Presidenta, Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, para la firma del Convenio de Colaboración con la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado para el otorgamiento de estímulos fiscales a los trabajadores del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.
En el documento, el Consejo General instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración y Prerrogativas para que realice las acciones necesarias para el cumplimiento del presente acuerdo.
El objeto del Convenio de Colaboración consiste en el otorgamiento de estímulos fiscales que concede el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas, a los trabajadores del IEEZ, para el pago de tenencia, refrendo de tarjeta de circulación, impuesto sobre adquisición de bienes muebles y licencia de conducir; mediante seis parcialidades quincenales del ejercicio fiscal 2012.
Más tarde, el Consejo General aprobó los Estados de Situación Financiera, Estados de Ingresos y Egresos y Estados del Ejercicio Presupuestal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, de los meses de enero, febrero y marzo del ejercicio fiscal 2012.
Al término de la sesión extraordinaria del Consejo General, las Consejeras y los Consejeros Electorales, así como los representantes de los Partidos Políticos realizaron un muestreo de la documentación electoral que será destruida a partir de la próxima semana.
Cada uno de los representantes de Partido ante el Consejo General seleccionaron los paquetes electorales a fin de verificar que estuvieran las boletas electorales correspondientes a la sección, municipio y distrito, así como el número de las boletas utilizadas e inutilizadas en la mesa directiva de casilla, durante el proceso electoral 2010.
El gran proyecto se llama México y Zacatecas: Romo Fonseca y Tello Cristerna
Guadalupe, Zac.- Somos candidatos honestos, tenemos experiencia, damos resultados “no hemos cambiado de forma de vida”, y nuestro compromiso es trabajar con responsabilidad y cerca de la gente, por eso pedimos su voto y su confianza, tres de tres para este gran proyecto que se llama Zacatecas.
Así lo expresaron, Bárbara Romo Fonseca y Alejandro Tello Cristerna, candidatos a la diputación federal por el IV Distrito y al senado por la coalición Compromiso por México, durante su encuentro con habitantes de Las Arboledas, Campo Bravo, Bufa I y Lomas del Consuelo.
Con ustedes nuestra confianza y nuestro voto, expresaron los vecinos en voz de Hortencia Melchor, presidenta de la Colonia Las Arboledas, seguida por Juan Hernández, de Bufa I y ratificado por las amas de casa de otras colonias.
Es tiempo, explicó Bárbara Romo Fonseca, de trabajar con responsabilidad, de hablar con la verdad, de estar cerca de ustedes para que juntos analicemos los resultados y encontremos las respuestas a las necesidades de educación, salud, de los grandes problemas como la inseguridad, pero también para verlos con la frente en alto y decirles “hemos cumplido”.
Tras varios puestos en la administración pública, donde manejo millones de pesos, hasta ahora no tengo otra forma diferente de vivir, “no hice manejos turbios durante mi responsabilidad en la Secretaría de Finanzas del Estado ni en el Ayuntamiento porque quiero a Zacatecas”, afirmó Alejandro Tello Cristerna.
Aspiramos a transformar el país, pero sobre todo transformar a Zacatecas porque “el actual modelo económico quedó caduco, no genera empleo, no atiende el campo, no resuelve la inseguridad en las colonias populares, y lo que más queremos es que regrese esa paz y libertad que teníamos hace años”.
Los candidatos por el PRI-Verde Alejandro Tello Cristerna y Bárbara Romo Fonseca, también recorrieron la colonia Villareal y La Mezquitera en la cabecera municipal de Guadalupe, recibiendo la adhesión de los habitantes.
ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE SEPLADER
Zacatecas, Zac.- José Ma. González Nava, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), entregó reconocimientos a 14 funcionarios públicos de esa dependencia, por su labor ininterrumpida de prestar servicios a favor de la ciudadanía.
En el evento fueron galardonados los trabajadores que cumplen 5, 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio, por lo que destacó que es un honor para la Seplader y el Gobierno del Estado entregar los reconocimientos a quienes han dado parte de su vida, muestran dedicación y responsabilidad institucional.
Afirmó González Nava que Seplader tiene un excelente equipo de trabajo y subrayó la permanente comunicación que se tiene con los representantes sindicales, lo que ha permitido subsanar y atender demandas y propuestas para elevar la calidad de bienestar de los compañeros.
El punto de reunión fue en el salón “Los Girasoles”, donde estuvieron presentes los trabajadores sindicalizados de la Sección XIX y donde predominó el compañerismo y la armonía.
En este merecido reconocimiento a los trabajadores gubernamentales estuvieron Francisco Correón Meza, líder de la Sección XIX del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP); entre otros integrantes de ese organismo.
El secretario subrayó que “es de gran importancia contar con gente comprometida, que realmente le ha puesto trabajo y dedicación”. Felicitó a cada uno por su servicio a favor de la ciudadanía y la Seplader; además, les hizo un llamado para que continúen trabajando en armonía.
Por su parte, Francisco Carreón, representante de la Sección XIX, comentó que este es el quinto año que se celebra la entrega de reconocimientos y se les da un estímulo económico.
Los trabajadores que recibieron el reconocimiento son: Martha Fabiola Catillo Nájera, Julio José Morales Ruiz, Blanca Estela Peña Chávez, Luis Humberto Robles Zapata, por cinco años de labor; Gerardo Hernández Jara y José Luis España Montoya, por una década.
Por 15 años de trabajo fue galardonado César Gilberto Román Estrada; por 20, Patrocinio Ramírez García, María Lorena Vázquez de León y María Elena Cataño Rodríguez; y por 25, María Libia Gurrola Rojas y Raúl Hernández Mendoza.
Además, por 30 años de servicio se reconoció a Ludibina Sánchez Gálvez; y por 35, a Perfecto Martínez López.

