7
Jul,2025
lunes
REPORTAN UN PRESUNTO SUICIDIO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE ZACATECAS
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA

Archivos de la categoría ‘Local’

DAVID MONREAL OTORGA CRÉDITOS A 600 PEQUEÑOS COMERCIANTES POR MÁS DE 15 MILLONES DE PESOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 26 - 2022 Comentarios desactivados en DAVID MONREAL OTORGA CRÉDITOS A 600 PEQUEÑOS COMERCIANTES POR MÁS DE 15 MILLONES DE PESOS

Zacatecas, Zac.- Gracias al buen manejo de las finanzas, el Gobernador David Monreal Ávila otorgó este año más de 15 millones de pesos del programa Economía para el Bienestar, para el financiamiento de 600 pequeños comercios del territorio zacatecano, como una de sus políticas públicas para generar desarrollo económico y bienestar a las familias de la entidad.

Al responder positivamente a las peticiones recibidas en las Audiencias por la Transformación, este lunes, en el Palacio de Convenciones, el mandatario estatal encabezó la tercera entrega de apoyos a pequeños comerciantes del estado, quienes, por primera vez, acceden a préstamos con un interés mínimo para el crecimiento y mejoramiento de sus negocios.

Los apoyos otorgados al pequeño comercio zacatecano se deben a que, durante el primer año de esta nueva gobernanza, se ordenaron las finanzas públicas, no se contrajo un solo peso de nueva deuda y se dejó de gastar el dinero público en acciones suntuosas, como se hacía en el pasado.

“Estoy empeñado en ayudar al pequeño comercio, porque en él trabajan las familias, porque es el sustento de miles y miles de personas que dan empleo, y estoy seguro que, con el trabajo diario, saldremos adelante, ya que eso, en automático, contribuye al desarrollo del estado”, expresó el Gobernador David Monreal.

De frente a las y los beneficiarios, el mandatario les dijo que, en la medida en que haya negocios bien surtidos y con mejoras en su infraestructura, se generarán más clientes y se logrará formar una cadena virtuosa, con la suma de esfuerzos y el trabajo diario y compromiso de quienes atienen su pequeño negocio.

“Voy a demostrarles que lo único que dignifica y acredita es el trabajo; con trabajo, vamos a salir adelante en nuestro estado, porque es suficiente la voluntad de nuestra gente, su compromiso, el cariño y el amor que le tenemos a este pueblo; por fortuna, somos más la gente que ama a su tierra, que ama a su familia y desea la tranquilidad para nuestro Zacatecas”, añadió.

Con el fin de que las y los pequeños comerciantes accedan a estos créditos, el Gobernador David Monreal dispuso que se otorguen préstamos de 10 mil, 20 mil y 30 mil pesos con un interés mensual de apenas 1 por ciento, sabedor de que este sector requiere un impulso para el crecimiento y mejora de sus negocios.

Para todos aquellos que liquiden los créditos en tiempo y forma, se duplicarán también los montos, con el fin de que la cadena virtuosa sea una realidad y, además, se pueda apoyar a más y más pequeños comerciantes de los distintos giros, no solamente los que tienen sus locales al interior de los mercados.

Ante ello, el Gobernador David Monreal llamó a todas y todos a que compartan el mensaje, para que las y los pequeños comerciantes accedan a estos beneficios que se promueven a través de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), que dirige Rodrigo Castañeda Miranda, en conjunto con el Gobierno de México, que es representado en Zacatecas por Verónica Díaz Robles.

Rodrigo Castañeda expuso que, en la visión del Gobernador David Monreal de impulsar el pequeño comercio, sobre todo después de la pandemia, se buscaron financiamientos para este importante sector, que muchas veces no puede acceder a préstamos bancarios, y, gracias a la sensibilidad del mandatario, en esta ocasión se pusieron a disposición estos “créditos a la palabra”.

Con estos apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), añadió el Secretario de Economía, se amplía la variedad de programas para favorecer la economía local y el impulso del bienestar de sus familias, sin que se priven de otros beneficios para el mejoramiento de sus negocios.

En presencia de Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo, se otorgaron apoyos a Norma Angélica de la Torre Pérez, José Adolfo Rodríguez Elías y Marco Antonio Aguirre, entre otros beneficiarios del programa Economía para el Bienestar.

Otros de los beneficiarios son María del Carmen Ovalle Ríos, quien realiza un proyecto de flor de maguey en Juan Aldama, y Francisco Luna González, quien comprará maquinaria para elaborar artesanías con llantas en Apozol.

Y así como ellos, también se ha apoyado a comerciantes de Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Jerez, Juchipila, Luis Moya, Monte Escobedo, Ojocaliente, Pánuco, Río Grande, Susticacán, Tabasco, Tepechitlán y Tlaltenango.

PROPONE GEOVANNA BAÑUELOS REFORESTACIÓN DE ÁREAS URBANAS Y PRESERVACIÓN DE LA FLORA ENDÉMICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 26 - 2022 Comentarios desactivados en PROPONE GEOVANNA BAÑUELOS REFORESTACIÓN DE ÁREAS URBANAS Y PRESERVACIÓN DE LA FLORA ENDÉMICA

La iniciativa prevé no afectar el consumo de agua.

Ciudad de México.- Con el fin de fortalecer las acciones de reforestación de áreas urbanas y la preservación de la flora endémica, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en materia de Reforestación de áreas urbanas con especies nativas y endémicas.

A nombre propio y de las senadoras Cora Cecilia Pinedo y Martha Márquez, y el senador Joel Padilla Peña, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Geovanna Bañuelos, explicó que la intención es establecer la responsabilidad de los distintos órdenes de gobierno para que en la reforestación de áreas urbanas se contemple el uso de plantas, flores y árboles autóctonas o nativas de la región.

Privilegiando aquellas que sean de bajo consumo de agua y que no pongan en riesgo la infraestructura de agua potable y drenaje de las comunidades.

En este sentido, dijo, el GPPT propone reformar el artículo 53 y 54 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (LGAHOTDU) para que en el diseño y ejecución de acciones de mejoramiento y conservación de los centros de población, la legislación estatal, en la materia, contemple la protección ecológica de la flora y fauna silvestre presente en los centros de población.

Así como el uso preferente de las especies endémicas de flora para acciones de reforestación de los espacios públicos, con el objeto de un crecimiento sustentable.

“También, proponemos reformar la fracción 111 del segundo párrafo del artículo 59, para establecer que los municipios, en la formulación, aprobación y administración de la zonificación de los centros de población ubicados en su territorio, deberán determinar la identificación y medidas necesarias para la preservación de las especies de flora y fauna silvestre endémicas”, detalló Geovanna Bañuelos.

Por último, el documento inscrito en la Gaceta del Senado plantea adicionar una fracción VI al artículo 23 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para facultar a la legislación estatal a establecer las disposiciones para la identificación de las especies de flora y fauna silvestre, presentes o aledañas a los centros de población con el objetivo de preservarlas.

“El cuidado de las especies de flora y fauna silvestre presentes en los centros de población es fundamental para el crecimiento ordenado y sustentable de la sociedad mexicana. Debemos seguir impulsando cambios normativos que nos ayuden a hacer realidad el derecho que tenemos todas las personas a un medio ambiente adecuado para nuestro desarrollo y bienestar”, concluyó la senadora Geovanna Bañuelos.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Estudios Legislativos Segunda para su análisis y posterior dictaminación.

MUNICIPIO DE GUADALUPE LLEVA POSADAS A LAS COMUNIDADES DE BOCANEGRA, LAGUNA HONDA Y SAN JERÓNIMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 26 - 2022 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE GUADALUPE LLEVA POSADAS A LAS COMUNIDADES DE BOCANEGRA, LAGUNA HONDA Y SAN JERÓNIMO

Servidores públicos guadalupenses llevan alegría a las comunidades de Bocanegra, Laguna Honda y San Jerónimo

Guadalupe, Zac.- Cientos de familias de las comunidades de San Isidro Bocanegra, Laguna Honda y San Jerónimo, disfrutaron de las posadas navideñas que, de manera tradicional el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez Padilla, lleva a cabo a través del Programa ‘Vivamos la Esperanza’.

Tanto niños como padres de familia, en medio de un ambiente completamente familiar, participaron en juegos y actividades que personal del Ayuntamiento organizaron para que disfrutaran de la convivencia.

En las comunidades visitadas recibieron el mensaje sobre lo importante que será siempre fortalecer los lazos familiares y preservar las tradiciones, así como fomentar los valores en las nuevas generaciones, que es lo que se pretende con las jornadas que cada año se organizan para recorrer todos los rincones del municipio con las Posadas Navideñas.

Es así que el programa ‘Vivamos la Esperanza’, se lleva a cabo de manera exitosa desde las últimas semanas de noviembre y, se espera, concluya en enero del próximo año, luego de visitar no sólo colonias, barrios y comunidades de todo el Municipio, sino también las instituciones educativas de nivel básico.

Estas visitas forman parte de las estrategias que se implementan de manera transversal desde el Ayuntamiento, para contribuir en la promoción de los valores, con miras a hacer de Guadalupe, una ciudad familiarmente sostenible.

A la entrega de bolos y juguetes en estas Posadas Navideñas, se suma la alegría, la sana convivencia, el respeto, la fraternidad, comunión y demás valores con los que se ven fortalecidas las familias guadalupenses.

Estas actividades seguirán desarrollándose en el resto de las colonias y comunidades del Municipio, para llevar un mensaje de paz, amor y esperanza a las familias guadalupenses.

 

 

EN ESTA NAVIDAD SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS RECORRE CALLES PARA ENTREGAR REGALOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 25 - 2022 Comentarios desactivados en EN ESTA NAVIDAD SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS RECORRE CALLES PARA ENTREGAR REGALOS

Zacatecas, Zac.– En esta navidad no podemos sentirnos más orgullosos por la colaboración y empatía de muchos, pues gracias a su granito de arena, pudimos sacarles una sonrisa a nuestros niños capitalinos.

Las oficiales de la Unidad de Género «Mujer Segura» salieron a las calles de las colonias CTM, Carlos Hinojosa Petit y Lomas de Cristo, así como de las comunidades de Picones y El Jaralillo, para entregar dulces y juguetes.

 A través del programa «Tu sonrisa, mi regalo», logramos reunir más de 800 paquetes de juguetes y bolos, producto de la bondad de policías, personal administrativo, comerciantes, instituciones gubernamentales y sociedad civil.

Gracias por hacer esto posible.

EN GUADALUPE PROCURAN LA SALUD MENTAL DE SUS HABITANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 25 - 2022 Comentarios desactivados en EN GUADALUPE PROCURAN LA SALUD MENTAL DE SUS HABITANTES

De manera coordinada con la UAZ, entregan Centro de Intervención y Servicios Psicológicos
Se ubica en la Colonia Francisco Villa, atenderán a vecinos de colonias aledañas como La Fe y Tierra y Libertad
Estudiantes de Psicología de la UAZ brindarán consultas y atenciones a través de cursos, pláticas y conferencias

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de brindar atención psicológica de manera integral a los habitantes de la Colonia Francisco Villa y colonias aledañas, y de que estudiantes del último año de la carrera de Psicología, cuenten con un espacio para su inserción en la actividad profesional, el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla, en coordinación con la Universidad Autónoma de Zacatecas, llevó a cabo la inauguración del Centro de Intervención y Servicios Psicológicos Francisco Villa.

Se trata de un proyecto derivado de un convenio firmado en julio de este año entre el Ayuntamiento de Guadalupe y la Unidad Académica de Psicología, el cual busca dar apertura y poner en marcha dos Centros de Atención y Servicios Psicológicos en el Municipio, con el objetivo de salvaguardar la salud mental de los habitantes.

En este Centro de Atención y Servicios Psicológicos ubicado en la Colonia Francisco Villa, se ofertarán atenciones en materia de psicología social, a través de terapia individual, grupal e infantil, así como talleres, pláticas y conferencias.

Luego del acto protocolario de inauguración, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, destacó la importancia de este tipo de espacios, mencionando que «aquí se atenderá a la población que lo requiera, porque si nos atendemos como individuos en el tema de salud mental, fortalecernos a la familia y las familias fortalecidas en este sentido, son parte fundamental de la reconstrucción del tejido social».

Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Rubén Ibarra Reyes, señaló que el sello de la máxima casa de estudios de la entidad, es coadyuvar en el mejoramiento de las condiciones de la calidad de vida de la familias a través de la cobertura de sus diferentes necesidades «tal es el caso de este centro, que a través de nuestros estudiantes de Psicología estarán brindando la atención y el servicio a los habitantes de este polígono conformado por las Colonias Francisco Villa, las diferentes secciones de Tierra y Libertad y La Fe».

De igual manera, Jesús Manuel Correa Venegas, Director de la Unidad Académica de Psicología de la UAZ, informó que anualmente, a través de estos proyectos se efectúan en promedio 22 mil consultas, de ahí la importancia, dijo, de trabajar de manera coordinada con las autoridades gubernamentales, tal y como se realiza con el Ayuntamiento de Guadalupe, para el beneficio de la población más vulnerable.

A la inauguración del Centro de Intervención y Servicios Psicológicos Francisco Villa, acudieron además, Diana Galaviz, Secretaria del Bienestar Social del Municipio de Guadalupe; Hans Hiram Pacheco García, Secretario Académico de la UAZ y Verónica Adriana Pichardo Solís, Coordinadora de Vinculación y Extensión de la Unidad Académica de Psicología de la UAZ.

MUNICIPIO DE ZACATECAS BENEFICIA A FAMILIAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA CON CALENTADORES SOLARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 23 - 2022 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS BENEFICIA A FAMILIAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA CON CALENTADORES SOLARES

Zacatecas, Zac.– En apoyo a la economía familiar y como parte del compromiso con el cuidado del medio ambiente, el Gobierno de la Capital entregó calentadores solares a familias de las colonias de atención prioritaria.

La administración del alcalde, Dr. Jorge Miranda Castro, ha destacado por priorizar los servicios básicos en los hogares de la Capital de la Transformación, por lo que se llevó una segunda entrega de calentadores solares.

Además de la entrega, la administración instalará los calentadores a través del programa Fondo de Infraestructura Social Municipal el cual tenía una inversión autorizada de 105 mil 597 pesos. Sin embargo, se logró una ampliación en el monto por 747 mil 544 pesos.

En esta segunda etapa se instalarán 99 calentadores solares con capacidad de 150 litros.

Cabe destacar que, hasta el momento, se han entregado y colocado 313 calentadores solares con una inversión total de 2 millones 271 mil pesos. 

Cecilia Monjaraz Frausto, secretaria de Desarrollo Social, informó que en total ejecutarán tres etapas del programa de calentadores solares.

Mencionó que la meta es el mejoramiento de las viviendas de las y los ciudadanos de la Capital de la Transformación y cuidar la economía familiar.

Ruth Calderón Babún, síndica municipal, mencionó que la administración busca que este tipo de apoyos tenga un impacto positivo en la economía familiar.

Mientras que Martín Cervantes, jefe del Despacho de la Capital y en representación del alcalde Jorge Miranda Castro, dijo a los beneficiarios que a través de las políticas públicas de la Capital se busca erradicar las carencias en los hogares.

Las y los ciudadanos se mostraron agradecidos con la administración de la Capital de la Transformación por haberles apoyado con dichos implementos que mejorarán su calidad de vida.

A la entrega de los calentadores acudió Óscar Martínez, regidor y presidente de la Comisión de Desarrollo Social, Luis Mario Báez, secretario de Obras Públicas, y César Sánchez Barajas, representante del Órgano Interno y de Control.

 

PC. ESTATAL ATIENDE VOLCADURA DE CARRO CISTERNA QUE TRANSPORTABA 1400 LITROS DE GAS LP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 23 - 2022 Comentarios desactivados en PC. ESTATAL ATIENDE VOLCADURA DE CARRO CISTERNA QUE TRANSPORTABA 1400 LITROS DE GAS LP

Morelos, Zac.-  Paramédicos, bomberos y rescatistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil atendieron un llamado del Sistema de Emergencias 911 para prestar auxilio en la volcadura de un carro cisterna que transportaba Gas LP. y que dejó como saldo dos lesionados y daños materiales de consideración en hechos que ocurrieron en la Carretera Federal 54 a la altura del Kilómetro 20 en el municipio de Morelos.

Al arribo de los servicios de urgencias localizaron una camioneta de la marca Nissan modelo np300 con placas de circulación del estado de  Aguascalientes de la empresa Gas Oro que transportaba un tanque con capacidad de 1,400 litros marcando en el manómetro un treinta por ciento de su capacidad.

Una ambulancia de Red de Emergencias Médicas (Remeza) traslado dos personas del sexo masculino a la Clínica del IMSS en tanto una ambulancia de Protección Civil Estatal traslado a  un hombre 47 años de edad de  nombre Sergio «N» con domicilio en el municipio de Morelos en total se trasladaron a tres personas.

En el lugar se hizo presente el  Gerente Supervisor de la empresa gasera  para hacer las maniobras de trasvase del gas butano bajo en la supervision de Protección Civil Estatal y autoridades de los tres niveles de gobierno.

Agentes de la Guardia Nacional-División Caminos y Carreteras-, de la Sedena y autoridades locales se hicieron cargo de investigar las causas del accidente.

APRUEBAN CAMBIO DE GÉNERO EN ACTAS DE NACIMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 23 - 2022 Comentarios desactivados en APRUEBAN CAMBIO DE GÉNERO EN ACTAS DE NACIMIENTO

Zacatecas, Zac.- El portal de Internet Zacatecas online señala que el día de hoy se aprobó con la reforma aprobada al Código Familiar del Estado, con 14 votos a favor y 7 en contra en el Registro Civil, una persona puede solicitar un cambio en el sexo registrado al momento de nacer, para registrar con el que se identifica, lo cual implicaría también un nombre distinto.

Personas que se identifican con un sexo distinto al registrado en su acta de nacimiento, con esta aprobación podrán cambiarlo con sólo acudir al Registro Civil, donde podrán solicitar un acta nueva que responda a su nueva identidad.

La figura de identidad de género es la facultad que tienen las personas para cambiar su nombre y sexo de manera legal, cuando sientan que su identidad no coincide con su sexo biológico y debe corresponder según cómo la persona se percibe a sí misma.

En la reforma votada se establece que “en ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género”.

El trámite lo pueden realizar mayores de edad en el municipio donde nacieron y una vez cumplido el trámite, se enviarán los oficios con la información, en calidad de reservada, a las dependencias, entidades de los tres órdenes de gobierno para los efectos legales procedentes.

El diputado del Partido del Trabajo, Xerardo Muñoz Ramírez, quien presentó la iniciativa, indicó que a pesar de ser un derecho para un sector de la sociedad, se había negado por los legisladores para dar las herramientas legales, más allá de dogmas o prejuicios.

Subrayó que en Zacatecas y México hay personas que no se identifican con el género asignado en una sociedad binaria, lo que los lleva a vivir en un entorno de discriminación y problemas para ejercer sus derechos.

En la sesión estuvieron presentes integrantes de la asociación TRANSformando Vidas Zacatecas, presidida por Fernanda Delgado, quien junto con otras organizaciones había demandado la aprobación de la Ley de Identidad de Género.

Con información de zacatecasonline.