7
Jul,2025
lunes
ANTE LA PERTINAZ LLUVIA COLAPSA CASA ABANDONADA EN EL CALLEJÓN DEL REBOTE DE BARBOSA
SENTECIAN A SUJETO A MÁS DE OCHO AÑOS DE PRISIÓN TRAS ENFRENTAMIENTO CON AUTORIDADES
VECINOS DE LA COLONIA VILLAS DE SAN FERNANDO REPORTAN LA PRESENCIA DE ALACRANES
PLANTA FOTOVOLTAICA GENERA AHORRO PARA JIAPAZ
ULISES MEJÍA ORGANIZA FERIA DE LA SALÚD EN CALERA
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO

Archivos de la categoría ‘Local’

AUTORIDADES BRINDAN ACOMPAÑAMIENTO A PAISANOS QUE VENGAN A ZACATECAS: GABRIELA PINEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 22 - 2022 Comentarios desactivados en AUTORIDADES BRINDAN ACOMPAÑAMIENTO A PAISANOS QUE VENGAN A ZACATECAS: GABRIELA PINEDO

Zacatecas, Zac.- Los Gobiernos de México y Zacatecas, a través de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) refuerzan la vigilancia de las carreteras del estado, así como la atención y el acompañamiento de los paisanos y visitantes que viajan en esta temporada vacacional.

Así lo dieron a conocer en la Conferencia por la Transformación, la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales; el Secretario del Zacatecano Migrante, Iván Reyes Millán; el Capitán Dorilyan Pavel Orozco Montejo, primer subinspector coordinador de la Compañía de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional en Zacatecas y Carolina Gálvez de Ávila, enlace del Programa Héroes Paisanos del (INM) en el estado.

Gabriela Pinedo precisó que, debido a las necesidades propias de la temporada y para hacer más fluido el tránsito de los visitantes, a partir de este día, el apoyo que brindará la Guardia Nacional es de 140 elementos más, que se suman a los 310 que ya están en Zacatecas para vigilancia carretera. Lo anterior, producto de la reunión entre el Gobernador David Monreal y el General Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional.

Además del patrullaje aéreo, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública con el apoyo de Guardia Nacional; el INM establecerá más campamentos para que funcionen no sólo como zonas de descanso sino de atención para servicios, trámites y otros requerimientos de los paisanos o visitantes.

El acompañamiento a la comunidad migrante que regresa a sus comunidades de origen o transita por las carreteras se enmarca en el programa federal Héroes Paisanos, en el que colabora el Gobierno de Zacatecas porque el Gobernador David Monreal ha instruido aumentar las acciones para que el paso por el estado de las y los paisanos sea más tranquilo y seguro.

Iván Reyes Millán informó que, previó al inicio del programa Héroes Paisanos, la Secretaría del Zacatecano Migrante trabajó coordinadamente con las dependencias de seguridad y vigilancia en los ámbitos nacional, estatal y municipal para reforzar la presencia en los puntos de ingreso.

Además, se implementó una campaña de difusión a través de las diferentes plataformas digitales y se habilitó el portal httpssezami.zacatecas.gob.mxservicios-paisano para informar a la comunidad migrante de los servicios, documentos, recomendaciones y trámites que deben tomar en cuenta para su viaje.

Por segundo año consecutivo, añadió, se dio acompañamiento terrestre y aéreo a la caravana de paisanos que salieron de Laredo, Texas, el sábado 17 de diciembre.

Detalló que a partir de esta fecha se refuerza la presencia de reconocimiento aéreo en carreteras como la 54 y el operativo Carrusel de la Guardia Nacional, a través del cual se acompaña en el traslado, cada cierto tiempo, a los paisanos en tránsito, especialmente, en el tramo Concepción del Oro-Morelos.

Adelantó que para el retorno se ha programado, los días 6, 7 y 8 de enero, este mismo operativo, para lo cual, la concentración de los paisanos será en las unidades Regionales de Seguridad, donde coordinarán esfuerzos el Gobierno de Zacatecas, la Secretaría de la Defensa Nacional, los Ángeles Verdes y la Guardia Nacional, entre otras.

Carolina Gálvez de Ávila, enlace del Programa Héroes Paisanos del (INM) en Zacatecas, informó que en los módulos que se instalan durante dicho programa en diferentes puntos carreteros de ingreso a Zacatecas y en el Aeropuerto Internacional Leobardo C. Ruiz, entre otras acciones, los observadores detectan las necesidades que tengan durante su trayecto y reciben las sugerencias, para identificar los puntos que se deben reforzar.

De la información obtenida del 29 de noviembre al 10 de diciembre, la solicitud de los paisanos es, principalmente, de mayor vigilancia en la carretera 54 donde, en coordinación con la Guardia Nacional, se reforzó la presencia de elementos.

Añadió que destinarán 25 observadores adicionales a los 18 con que contaban al inicio del operativo.

Finalmente, las autoridades exhortaron a los paisanos a denunciar si son víctimas de cualquier delito, así como por conductas indebidas de servidores públicos de cualquier nivel de gobierno, así como a presentar quejas de manera formal, en las diferentes plataformas que ya existen.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ LOGRA DESCONGELAR CUENTAS BANCARIAS DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2022 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ LOGRA DESCONGELAR CUENTAS BANCARIAS DE GUADALUPE

Dispersan aguinaldo de la base trabajadora e incluso se adelantan las quincenas de todo el año
El alcalde guadalupense anuncia que en próximos días detallará cómo se logró habilitar las cuentas institucionales

Guadalupe, Zac.- A través de un mensaje en redes sociales, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, anunció que, después de las negociaciones y el oportuno seguimiento al tema de la inhabilitación de las cuentas del municipio, éstas ya fueron descongeladas, y ya fue posible realizar el pago del aguinaldo a los trabajadores del municipio.

Con esto, queda demostrado que, tal como lo expuso en su momento el alcalde, el Municipio de Guadalupe tiene la solvencia necesaria para cumplir con sus compromisos de fin de año y lo único que lo impedía era la inhabilitación de cuentas por parte de la Comisión Nacional Bancaria, de tal forma que, a la brevedad, quedará saldado no sólo el pago de la prestación del aguinaldo sino también la última quincena de este 2022 para la base trabajadora.

En una transmisión en vivo, el alcalde hizo una visita al Departamento de Recursos Humanos, en el momento en el que se dispersaba el pago del aguinaldo a la base trabajadora, aprovechó el momento para agradecer al personal que, fuera del horario, se mantiene trabajando para cumplir con este compromiso, en cuanto fue posible.

En su mensaje, Chávez Padilla agradeció a los trabajadores comprometidos que, pese a las circunstancias adversas, se mantuvieron al pie del cañón trabajando y sirviendo a la Ciudad de Guadalupe, “que hoy dirige una nueva generación de funcionarios que sí le pone cariño y corazón a la administración y al servicio público”, aseguró.

Además, el alcalde guadalupense confirmó que se ha logrado el objetivo de cumplir con los trabajadores y que espera que sea la misma ciudadanía la que exija a las futuras autoridades que esta situación no se vuelva a repetir, por el bien de la ciudad y sus habitantes.

“Muchas gracias, esto es Guadalupe y la administración que encabezamos, que hoy tiene decencia y congruencia en el decir y el hacer”, concluyó su mensaje Julio César Chávez Padilla, Presidente Municipal de Guadalupe.

Esto ocurre, luego de que, desde los primeros días de noviembre, la Comisión Nacional Bancaria inhabilitara las cuentas del municipio de Guadalupe a petición del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Sistema de Administración Tributaria (SAT), por el requerimiento de pago de los adeudos millonario heredados por pasadas administraciones.

GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE ACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGO PARA PREVENIR FENÓMENOS NATURALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2022 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS PROPONE ACTUALIZACIÓN DEL ATLAS DE RIESGO PARA PREVENIR FENÓMENOS NATURALES

Ciudad de México.– Para disminuir y prevenir los daños provocados por fenómenos naturales y antropocéntricos, la senadora Geovanna Bañuelos, propuso modificar la Ley General de Protección Civil para que el Atlas de Riesgo Nacional sea actualizado cada 3 años.

Al fundamentar una iniciativa para reformar las fracciones XXII, XXVIII del artículo 19; el artículo 82; y el segundo párrafo del artículo 83 de la Ley General de Protección Civil, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que el objetivo es fortalecer el papel que desempeñan el Atlas de Riesgos Nacional y los locales para prevenir el impacto de los fenómenos naturales y antropocéntricos en la población del país.

“Debido a que los atlas de riesgo constituyen el marco de referencia para la elaboración de políticas y programas, es fundamental que sean tomados en cuenta por parte de las autoridades en todas las etapas de la Gestión Integral del Riesgo”, destacó la legisladora.

A nombre propio y de las senadoras Cora Pinedo Alonso y Martha Cecilia Pinedo Alonso, y del senador Joel Padilla Peña, la coordinadora del GPPT explicó que con su propuesta los estados, municipios y demarcaciones de la Ciudad de México deberán actualizar periódicamente su atlas de riesgos y publicarlo al menos cada 3 años.

“Asimismo, proponemos reformar la fracción XXVIII del artículo 19 para que la Coordinación Nacional de Protección Civil supervise que los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios o demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, según corresponda, elaboren y mantengan actualizados, sus respectivos programas de protección civil y atlas de riesgos y que formen parte de sus planes de desarrollo”, detalló.

Y en caso de no hacerlo, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) podrá realizar un extrañamiento público al titular del Poder Ejecutivo que corresponda para su respectiva observación.

El documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria también plantea modificaciones al artículo 82 para que el Gobierno Federal, con la participación de las entidades federativas en adición a la climatológica, geológica, meteorológica y astronómica; concentre la información, así como factores de riesgo químico-tecnológico, riesgo sanitario-ecológico, de riesgo socio-organizativo que se dispongan a nivel nacional.

Por último, se plantea reforma al artículo 83 para obligar a las entidades de la federación a difundir el Atlas Nacional de Riesgos, así como los atlas locales, por todos los medios a su alcance, incluyendo los medios de comunicación masiva, redes sociales en internet y publicaciones gráficas en lugares de alta concurrencia de la población, procurando que su elaboración siga las directrices del CENAPRED, con la finalidad de mantener informada a la población.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos análisis y posterior dictaminación.

APOYO INCONDICIONAL A ESTUDIANTES: MIRANDA CASTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 21 - 2022 Comentarios desactivados en APOYO INCONDICIONAL A ESTUDIANTES: MIRANDA CASTRO

Zacatecas, Zac.– El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, y el gobernador, David Monreal Ávila, encabezaron la segunda entrega de apoyos para estudiantes de primaria y secundaria “Becas de la Capital del Bienestar”.

En total se beneficiaron a 887 estudiantes con mil pesos a cada uno, apoyos que responden a uno de los principales ejes del Plan Municipal de Zacatecas.

Durante la entrega, el presidente municipal destacó que el objetivo es impulsar el nivel educativo de la Capital de la Transformación y del Estado.

Además, dijo que con dicha acción el municipio de Zacatecas promueve el desarrollo educativo de nivel básico en los ámbitos urbano y rural para, a su vez, apoyar a la economía familiar.

Miranda Castro reafirmó su compromiso con las familias zacatecanas, por lo que además de los apoyos educativos, impulsará el programa “Capital Segura” en 2023.

Mientras que el gobernador del Estado, David Monreal Ávila, destacó que se debe apostar por la educación, ya que “no hay mejor herencia que el conocimiento que abre brechas”.

Informó que en la Capital se invirtieron casi 10 millones de pesos en materia educativa a nivel básico.

El gobernador comentó que trabajará en conjunto con el alcalde Jorge Mirada Castro para no sólo mantener dicha cifra sino para multiplicarla a favor de las infancias de la Capital.

Además, buscarán el fortalecimiento de las becas por excelencia, las cuales se duplicarán y aumentarán el beneficio otorgado al doble. 

Por su parte, Cecilia Monjaraz Frausto, secretaria de Desarrollo Económico y Social de la Capital, destacó que con acciones como la entrega de apoyos se reafirma el compromiso de impulsar a la educación.

Mencionó que la administración del alcalde Jorge Miranda Castro da un paso importante en apoyo a las y los estudiantes, “uno de los sectores más importantes de la población y de quien depende el presente y el futuro de nuestro estado”.

Para finalizar, Aranza Márquez Padilla, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica no.27, agradeció en nombre de todos las y los alumnos presentes por los apoyos recibidos.

Destacó que las acciones para que las y los niños de la Capital de la Transformación salgan adelante son honorables y dignas.

Invitó a todas y todos los estudiantes del municipio a demostrar su compromiso con la educación, así como hacer valer el esfuerzo de los padres de familia, maestros, instituciones y autoridades.

A la entrega de apoyos educativos también acudió la delegada de los Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, el subdelegado regional de los Programas para el Desarrollo, Miguel Ángel Tapia Trujillo, y representando a los estudiantes, Imanol Valdez López, alumno de la Escuela Primaria “Francisco Berumen Varela”.

 

LEGISLADOR DENUNCIA EXTORSIÓN DE AGENTES DE VIALIDAD A CIUDADANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2022 Comentarios desactivados en LEGISLADOR DENUNCIA EXTORSIÓN DE AGENTES DE VIALIDAD A CIUDADANOS

Zacatecas, Zac.- En conferencia de prensa realizada este 20 de diciembre en el vestíbulo de la legislatura local, el diputado Ernesto González Romo reveló que en un solo día 25 ciudadanos se acercaron a él para solicitar su apoyo derivado de actos de extorsión de los que fueron objeto por elementos de la policía vial.

El diputado informó que la mayoría de los afectados son personas que usan vehículos con placas extranjeras y que se encuentran de visita en Zacatecas por la temporada decembrina. Señaló que los puntos críticos donde se presentan las extorsiones son las salidas a Fresnillo y Aguascalientes así como el centro histórico de la capital.

González Romo dijo que ante esta ola de denuncias intentó contactar al director de la corporación, sin embargo no ha podido localizarlo ya que a pesar de la importancia de brindar una buena atención y servicio en esta época navideña, el funcionario se encuentra de vacaciones en Estados Unidos.

«Ya basta de que año tras año veamos agentes viales extorsionando a paisanos…con el buen ciudadano se ensañan y con el delincuente se repliegan» exclamó el legislador, quién añadió que sobre el tema ha dialogado ya tanto con el titular del Poder Ejecutivo en la entidad como con la secretaria general de Gobierno, ya que malos elementos dañan a toda la corporación e incluso a toda una administración.

Anunció que próximamente buscará reunirse con la titular de la Secretaría de la Función Pública para que atienda este delicado asunto y además dio a conocer que el próximo año presentara una iniciativa con el objetivo principal de detener el turbio negocio que se hace con las grúas y corralones.

Hizo un llamado a los ciudadanos para no dejarse intimidar y no caer en extorsiones, la ley debe aplicarse para que prevalezca el orden, pero ésta no puede usarse como un instrumento para el pago de «mordidas». Recordó que existe un Instituto de Defensoría Pública, desde donde se pueden eliminar aquellas multas que no tengan razón de ser.

Por otra parte, Ernesto González Romo declaró que el Poder Legislativo hará un llamado a la federación para que se fortalezca la presencia de elementos de seguridad en los diferentes puntos carreteros que conectan al estado, pero enfatizó que la solicitud es para que dichas corporaciones actúen, ya que de nada sirven los anuncios de llegada de más elementos del ejército y de la Guardia Nacional si éstos no tienen órdenes de actuar.

POSADAS DIGNAS EN LOS MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2022 Comentarios desactivados en POSADAS DIGNAS EN LOS MUNICIPIOS
Zacatecas, Zac.- Para celebrar las fiestas navideñas en los municipios del estado, el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, en coordinación con los DIF Municipales, llevará a cabo distintas actividades con la finalidad de ofrecer a las y los zacatecanos celebraciones dignas de esta temporada.
A través de una reunión virtual entre la Presidenta Honorífica del DIF Estatal, Sara Hernández de Monreal, y los representantes de los DIF Municipales del estado, llevaron a cabo la organización de estas actividades, las cuales pretenden ser de ambiente familiar.
Las celebraciones se realizarán el próximo 22 de diciembre de forma paralela en los municipios.
Sara Hernández de Monreal agregó que el DIF Estatal participará con la aportación de un recurso a cada municipio a fin de fortalecerlos y que las actividades sean dignas de una fiesta navideña. 
–oOo–

INTENTAN PREVENIR ACCIDENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2022 Comentarios desactivados en INTENTAN PREVENIR ACCIDENTES

Zacatecas, Zac.– Durante este mes de diciembre, las autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) mantendrán sus operativos de prevención de accidentes en todo el estado, con la finalidad resguardar la vida y la integridad física de conductores y peatones.

Lo anterior, en atención a las disposiciones que en materia de cultura vial ha establecido el gobernador David Monreal Ávila, con el propósito de continuar con la reducción del número de accidentes viales, muertes y lesiones por este motivo.

Los operativos se efectuarán en diferentes horarios y puntos de la capital, zona metropolitana y Guadalupe así como en el interior del estado, informó el titular de la corporación, Francisco Oswaldo Caldera Murillo.

Explicó que los oficiales de la DPSV efectuarán rondines de vigilancia sobre circulación y filtros móviles de revisión.

De la misma manera, habrá recorridos de reducción de velocidad y se pondrá en marcha el operativo alcoholímetro, así como los correspondientes al uso de cinturón de seguridad, de casco en motociclistas y el denominado Destello Vial, consistente en la realización de recorridos en colonias y fraccionamientos.

GUARDIA NACIONAL REFUERZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 20 - 2022 Comentarios desactivados en GUARDIA NACIONAL REFUERZA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- La Guardia Nacional refuerza la estrategia de seguridad en Zacatecas en investigación y persecución del delito, dentro del marco normativo vigente, fue el compromiso del Comandante de esta corporación, General Luis Rodríguez Bucio, con el Gobernador David Monreal Ávila para traer mayor seguridad a las familias zacatecanas.

A indicación expresa del Presidente Andrés Manuel López Obrador y como respuesta a la solicitud que el mandatario zacatecano le planteó el pasado lunes, sobre la necesidad de fortalecer las acciones en la materia, el General Rodríguez Bucio se trasladó la tarde de este martes a la XI Zona Militar para revisar el funcionamiento de las mismas, en conjunto con integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

El planteamiento del Gobernador Monreal Ávila fue, de inicio, revisar dos temas: brindar la debida atención y resguardo a los migrantes que retornan en estas fechas y reforzar la estrategia para dar mayor capacidad de fuerza a la investigación y persecución del delito, con ayuda del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

“Celebro la apertura de los mandos para saber lo que se vive en Zacatecas y agradezco la presencia oportuna de General Bucio; reconozco el respaldo del Presidente, que ha estado comprometido con el estado desde el operativo Zacatecas II, porque la pacificación del país demanda estrecha coordinación”, manifestó el Gobernador.

En la reunión también abordaron el Operativo Héroes Paisanos, cuya aplicación en la entidad se fortalecerá con tecnología, reconocimiento aéreo y mayor número de elementos para vigilar las carreteras, especialmente, en aquellas por las que arriban migrantes zacatecanos y de otras partes del país, con motivo de las fiestas decembrinas, para que su traslado, permanencia y regreso a Estados Unidos sea más seguro.

Solicité al Presidente, dijo el Gobernador David Monreal, que nos ayudará en este tema para tranquilidad de nuestros migrantes, no sólo a través de las caravanas sino para hacer que su estancia sea segura y disuadir el aumento de otros delitos que se vinculan a su permanencia en sus comunidades de origen.

El Comandante de la Guardia Nacional subrayó que el Operativo Héroes Paisanos tiene registro de llegada de migrantes desde el 15 de diciembre y estima que continuará hasta el 24 de este mismo mes, para luego presentar una pausa y dar paso al regreso a Estados Unidos, partir de 1 de enero.

Históricamente, se les brinda ayuda no sólo de resguardo a su seguridad, sino de tipo mecánico, para trámites migratorios y servicios médicos, entre otros. En esta ocasión, también se instalarán campamentos para su atención y descanso. Detalló que ante lo sucedido en Zacatecas el 17 de este mes, gracias a la coordinación de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno, a las 4:00 de la tarde ya se habían localizado los vehículos robados, además del auxilio que se brindó a quienes resultaron afectados.

Por su parte, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, se pronunció por seguir atendiendo a los migrantes mexicanos que regresan por temporadas a territorio nacional, como se ha hecho durante muchos años, y fortalecer la coordinación institucional para evitar que lo sucedido en Zacatecas sea un precedente que impida que México los siga recibiendo.