19
Jul,2025
sábado
GUADALUPE HACE HISTORIA EN EL BÉISBOL
BRIGADAS DEL BIENESTAR ATIENDEN A 500 FAMILIAS EN LA COMARCA
JUNTAS NOS RECONSTRUIMOS, SANAR EL ALMA DE MUJERES QUE HAN PERDIDO UNA UNA PARTE DE SU CUERPO A CAUSA DEL CÁNCER DE MAMA
AYUNTAMIENTO CAPITALINO EN AYUDA DE LOS QUE MENOS TIENEN
RECUPERAN EN YONKE AUTO CON REPORTE DE ROBO
JOVENZUELO ES DETENIDO CON SUSTANCIAS ILÍCITAS
POLICÍA MUNICIPAL DE ZACATECAS DETIENE A SUJETO TRAS CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN
MASCULINO MANDA A SU ESPOSA AL HOSPITAL TRAS GOLPIZA; ES DETENIDO AHÍ

Archivos de la categoría ‘Local’

PREMIO A LA RESPONSABILIDAD Y EFICACIA 2022 PARA NORMA SÁNCHEZ MORENO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en PREMIO A LA RESPONSABILIDAD Y EFICACIA 2022 PARA NORMA SÁNCHEZ MORENO

Zacatecas, Zac.– El Pleno del Tribunal Superior de Justicia entregó el “Premio a la Responsabilidad y Eficacia 2022” a la Licenciada Norma Sánchez Moreno, servidora judicial por más de 30 años y a quien el Magistrado Presidente, Arturo Nahle García, calificó como un gran elemento, dijo, “todos en el Poder Judicial deberían recibir este reconocimiento, pues los más de mil servidores se entregan a diario con compromiso a cumplir sus labores”.

Nahle García reconoció en la servidora toda su disponibilidad, compromiso y lealtad hacia la institución, dijo, el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales no se equivocó en proponerla como la mejor servidora pública en el Poder Judicial.

De igual manera, en sesión de Pleno se dio por clausurado el segundo periodo de sesiones ordinarias, reanudando las mismas el primer día hábil del mes de enero del año 2023.

ES NECESARIO GENERAR CONDICIONES PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en ES NECESARIO GENERAR CONDICIONES PARA LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, el alcalde de Guadalupe dijo que es necesario generar condiciones para la atracción de inversiones.

Zacatecas, Zac.- En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, destacó la importancia de establecer las estrategias necesarias para el fortalecimiento económico de la entidad a través de lo que llamó del desarrollo desde lo local.

A nombre de los alcaldes invitados a esta reunión, Chávez Padilla informó que, además de trabajar de manera coordinada en la generación de condiciones propicias para la atracción de inversión nacional y extranjera, es necesario enfocar el fortalecimiento de la proveeduría local.

“Es muy importante convertirnos en proveedores de las industrias que hay actualmente y de las industrias que traigamos en un futuro, es por eso que desde los municipios estamos convencidos de que el desarrollo local es la base, y parte fundamental, para que las cosas puedan funcionar en un sistema comercial-económico adecuado”, informó Julio César Chávez Padilla.

En su mensaje, el alcalde guadalupense también sugirió que en estas sesiones de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico se establezcan acuerdos específicos a desarrollar por parte de los sectores involucrados: municipios, gobierno estatal, empresarios, cámaras y prestadores de servicio, “hagamos las cosas bien y hay que sostenerlas hasta que funcionen, es lo que nos hace falta: el cómo y el qué, y de verdad que esto urge”, acentuó Chávez Padilla.

En su intervención, Eduardo López Muñoz, Presidente Ciudadano Ejecutivo, coincidió con el Presidente Municipal Julio César Chávez Padilla y resaltó también que es necesario efectuar un plan de desarrollo desde lo local en temas de turismo y prestación de servicios.

“Nosotros buscamos siempre coadyuvar y nunca ser una piedra en el zapato para el gobierno, y para ello son estos foros y reuniones, porque queremos ser parte de la solución para consolidar el desarrollo económico del estado, de ahí la invitación para trabajar de manera coordinada y lograr un mejor sector económico y empresarial en la entidad, y que por ende, se vean beneficiados los propios municipios”.

Finalmente, el Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Le Roy Barragán, aunado a lo mencionado, enfatizó en que uno de los ejes torales para el desarrollo económico del estado, es el sector turístico, por lo que incitó a formar un frente común para lograr el posicionamiento de Zacatecas como uno de los estados potenciales en la materia.

A esta Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Participación Ciudadana del Consejo Estatal de Desarrollo Económico, acudieron además los alcaldes de los municipios de Vetagrande y Trancoso, representantes de las diferentes Cámaras Empresariales de la entidad e iniciativa privada.

AMPLÍAN INFORMACIÓN SOBRE EL ASESINATO DEL JUEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en AMPLÍAN INFORMACIÓN SOBRE EL ASESINATO DEL JUEZ

Ciudad de México.- Ricardo Mejía Berdeja subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó de la aprehensión de cuatro personas y su puesta a disposición del juez de control, quien determinará su situación legal, por su probable responsabilidad en el homicidio del Juez Roberto Elías Martínez; dos de ellas se encontraban detenidas en el centro de internamiento de Cieneguillas y de Río Grande. Además de la detención de varios sujetos en el municipio de Tepetongo a quienes se les aseguraron diversas armas.

CDHEZ OTORGA EL PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS “TENAMAXTLE 2022”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en CDHEZ OTORGA EL PREMIO ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS “TENAMAXTLE 2022”

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) otorgó el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022” a El Grupo Especial de las 20 y Oncoimagen Zacatecas por su destacada labor en la promoción y protección del derecho a la salud, a través del apoyo integral que brindan a mujeres y hombres con diagnóstico de cáncer de mama.

En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ reconoció la labor que realizan El Grupo Especial de las 20 y Oncoimagen Zacatecas por cobijar a quienes ya tienen un diagnóstico de cáncer, y brindarles el acompañamiento en el difícil proceso de entender que en su cuerpo hay una causa que se debe combatir hasta recuperar la salud.
Además, la Ombudsperson expresó que, gracias a la labor de estas dos organizaciones, se visibiliza que es posible superarse del cáncer, a través de sus redes de apoyo con total empatía y por permitirles a cada una de las personas, recuperar la confianza en sí mismas, otorgándoles calidad de vida.

En su primer acto público como titular de la Comisión de Derechos Humanos, la Dra. Maricela Dimas aseguró que el trabajo de la institución que encabeza, es imprescindible para el Estado de Derecho que tanto anhelamos en Zacatecas, por lo que destacó la importancia de sumar el trabajo con la sociedad a la CDHEZ, así como con las instituciones y organizaciones, para contribuir a la construcción de una cultura de paz, que hoy es el principal interés de las zacatecanas y los zacatecanos, como una de sus tareas principales.

Por su parte, el Lic. Le Roy Barragán Ocampo, Secretario de Turismo, quien acudió en representación del Gobernador del Estado, Lic. David Monreal Ávila, reconoció a la Dra. Maricela Dimas Reveles, por su reciente nombramiento, de quien dijo saber de su gran capacidad y compromiso ante esta tarea que ahora desempeña.
Destacó que una de las primeras acciones de la Presidenta Maricela Dimas, fuera en un evento como el Premio Estatal de Derechos Humanos “Tenamaxtle 2022”, como una de las acciones más nobles que tiene la institución, al reconocer a las personas que velan por los derechos humanos de las y los zacatecanos.

Uno de los galardonados con la edición 2022 del Premio Estatal de Derechos Humanos, fue el Grupo Especial de las 20, constituido por el Doctor José Crescencio López Sánchez, especializado en Oncología Quirúrgica, quien lleva más de 25 años atendiendo mujeres y hombres con diagnóstico de cáncer de mama.
En sus inicios, se formó por un grupo de alrededor de 20 personas, de donde provienen su nombre, la cual ha atendido un sinnúmero de personas que padecen la enfermedad y, actualmente, cuenta con más de 80 integrantes, en su mayoría con diagnóstico de cáncer de mama; sin embargo, también se reciben pacientes con otros diagnósticos, como cáncer de estómago y tiroides.

Este grupo se ha conformado como una red de apoyo en favor de las personas con este diagnóstico, quienes se reúnen una vez al mes con la finalidad de platicar sus experiencias, sus dudas e inquietudes, se ha vuelto un espacio de total empatía y desahogo, además reciben el apoyo de especialistas como son psicólogos, tanatólogos, nutriólogos, sacerdotes, terapistas, entre otros.
También Vida Oncoimagen Zacatecas fue otra de las asociaciones galardonadas, que tiene más de 3 años y es encabezada por Karen Monserrath Esparza Castañeda, luego de la pérdida de su señora madre debido a este padecimiento, por lo que trabajan con un enfoque dirigido a la imagen oncológica de las pacientes y para quienes es de suma importancia que las personas con diagnóstico de cáncer de mama se sientan seguras de sí mismas.

Vida Oncoimagen Zac es el creador del primer banco de pelucas en nuestra querida entidad federativa y que desde este colectivo se han aportado pelucas no solamente a personas zacatecanas, sino de otros estados como Aguascalientes, Coahuila y Toluca, en el Estado de México, con lo cual se han visto beneficiadas 56 personas con pelucas sintéticas y de cabello natural, contando en la actualidad con un stock de 40 pelucas disponibles para quienes las requieran.
Otras de las actividades que desarrollan en este colectivo, son pasarelas de pacientes y sobrevivientes de cáncer, la exposición fotográfica llamada “Los rostros del cáncer”; así como campañas de prevención y sensibilización del cáncer de mama en mujeres jóvenes llamada “No esperes, ¡Quiérete!, Hazlo por ti”.

GABRIELA PINEDO ENCABEZA LA REUNIÓN DEL SEPASEV

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2022 Comentarios desactivados en GABRIELA PINEDO ENCABEZA LA REUNIÓN DEL SEPASEV

Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Zacatecas, promoverá la participación de los sectores social, académico y privado, así como de los medios de comunicación en el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV), con el objetivo de que instituciones y municipios plasmen acciones a favor de las zacatecanas en sus programas gubernamentales y sociales.

Lo anterior quedó de manifiesto durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria del SEPASEV, que condujo Gabriela Pinedo Morales, secretaria General de Gobierno y vicepresidenta del Sistema; en la que también realizaron el seguimiento de los acuerdos establecidos previamente por cada integrante del mismo.

Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Secretaría de las Mujeres de Zacatecas (Semujer) y secretaria técnica del Sistema, destacó que el objetivo primordial de este esfuerzo es logar el compromiso y conjunción de esfuerzo de las instancias federales, estatales y municipales, a fin de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

OFRECEN CONCIERTO NAVIDEÑO EN FAVOR DE LA PAZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2022 Comentarios desactivados en OFRECEN CONCIERTO NAVIDEÑO EN FAVOR DE LA PAZ

Zacatecas, Zac.- Con obras de compositores como G.F. Haendel, M. Leontovich y Franz Gruber, así como algunos tradicionales villancicos, se presentó en el Teatro Fernando Calderón el Coro del Estado de Zacatecas, bajo la dirección de Arturo García Cuéllar, dentro de las actividades artísticas del Festival Navideño Celebremos Juntos.   

El concierto, que logró reunir a amigos y familias zacatecanas, con el propósito que regenerar el tejido social en estas fechas decembrinas, inició con Navidad Nuestra, conformada por La Anunciación, La Peregrinación, El Nacimiento, Los Pastores, Los Reyes Magos y La Huida, del músico, compositor y pianista mexicano Ariel Ramírez.  

La belleza de sus voces enlazadas en bellos cantos como Hacia Belén va la burra, Adeste fideles, El rorro, Fum, um, fum, Pequeños pueblos de Belén y Posada mexicana, así como Gloria Cantad, del compositor alemán naturalizado inglés G.F. Haendel, y Navidad de las Campanas, del compositor, ucraniano M. Leontovich, fueron aplaudidas por los zacatecanos congregados en este recinto histórico de la capital zacatecana.

Después del intermedio, la agrupación coral ofreció tres villancicos españoles como Pastores a Belén, ¿Qué regalo?, Adorar al Niño, seguido Llegó Noel, Zumba, Zum y Adoremos, así como la pieza del compositor y profesor alemán J. S. Bach Oh Dulce Jesus; El Niño del Tambor, de Harry Simone, Henry Onorati y Katherine K. Davis, para concluir su concierto con Noche de Paz, del compositor, poeta y organista austriaco Franz Gruber.  

ES CONTINÚA LA CAPACITACIÓN EN SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA CAPITAL DE LA TRANSFORMACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2022 Comentarios desactivados en ES CONTINÚA LA CAPACITACIÓN EN SERVICIOS TURÍSTICOS DE LA CAPITAL DE LA TRANSFORMACIÓN

Zacatecas, Zac.- Capacita la Subsecretaría de Turismo al personal de apoyo e informadores turísticos de la Capital de la Transformación.

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, felicitó a los prestadores de servicios turísticos por profesionalizarse y ofrecer un trato digno a las y los turistas que arriban a la capital durante las vacaciones de invierno.

José Luis Flores, subsecretario de Turismo, informó que el objetivo es ofrecer servicios de calidad al turista para mejorar su experiencia y facilitar su estancia en Zacatecas.

Destacó que en la Alameda “García de la Cadena”, en el Mercado “González Ortega” y en Portal de Rosales hay módulos de información para orientar a locales y visitantes.

Para esta temporada decembrina se espera la llegada de miles de turistas a la Capital de la Transformación, por lo que este tipo de capacitaciones son de gran utilidad para ofrecer un excelente servicio.

 

GRAVE SITUACIÓN FINANCIERA EN EL ISSSTEZAC: SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 14 - 2022 Comentarios desactivados en GRAVE SITUACIÓN FINANCIERA EN EL ISSSTEZAC: SÁNCHEZ GONZÁLEZ

Zacatecas, Zac.– Ante la quiebra técnica que vive el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac) desde el año 2018, la liquidación de este Instituto o una nueva ley son las únicas soluciones para enfrentar de manera real la problemática y darle viabilidad al sistema de pensiones, advirtió su Director, José Ignacio Sánchez González.

En Conferencia por la Transformación, con el fin de informar a las y los zacatecanos sobre la grave situación financiera de este organismo, cuyo pago de pensiones, que se hará el día de mañana, asciende a los 86 millones 884 mil pesos, para 4 mil 786 pensionados, y a 4 millones 768 mil pesos quincenales para a 696 trabajadores de la institución.

Ante este escenario, Sánchez González aseguró que, en el primer semestre de 2023, se tendrá que actuar en un sentido o en otro, ya que, pese a que el Gobernador David Monreal Ávila ha cumplido oportunamente con el pago de las aportaciones patronales, lo que ha permitido razonablemente atender la nómina y el pago de las pensiones, la quiebra técnica, en gran medida por malos manejos en los últimos años, es inminente y la Junta de Gobierno del Issstezac deberá tomar decisiones. 

En ese sentido, el funcionario informó que, ante una posible nueva ley, ya se trabaja en derecho comparado para elaborar una iniciativa acorde a la realidad, en el entendido que no habrá soluciones mágicas y en el mundo no hay un sistema de pensiones que sea del todo exitoso. De lo contrario, dijo que para la liquidación del Issstezac, se tiene un pasivo contingente que costaría 47 mil millones de pesos. 

A la par de invitar a ser parte de un análisis informado, académico y matemático, el Director dio a conocer que, como una medida emergente, por primera vez, en el Presupuesto de Egresos del Estado (PEP) 2023, de aprobarse por el Poder Legislativo, se destinarían 100 millones de pesos para buscar ahorros en el gasto.

Detalló que, con ese recurso, se realizaría una homologación salarial del Issstezac, toda vez que hay 324 personas que sobrepasan los 20 mil 278 pesos mensuales, tope máximo de las categorías de base del tabulador del Gobierno de Zacatecas; es decir, se igualarían los salarios de la administración centralizada con los del Instituto.

También, se impulsaría un programa de separación voluntaria dirigido a personal con 15 o menos años de antigüedad y que no cumplan los requisitos para acceder a una pensión. El resto de la citada bolsa, se aplicaría para redimir cuentas por pagos concernientes a devoluciones de cuotas, gastos funerarios y pólizas de defunción, estas últimas porque en administraciones pasadas se vendieron seguros de gastos funerarios, pero no se dejó el dinero. 

Aguinaldos 

Sánchez González señaló que, no obstante que, con el apoyo del Gobernador David Monreal, a poco más de un año de su llegada hoy se tiene un Issstezac mejor administrado por el buen manejo y la transparencia en el recurso, ello es insuficiente para resolver la problemática de fondo, pues sólo son medidas de contención en el gasto corriente.

Dijo que los egresos ya son mayores a los ingresos, porque se requiere la aportación de cuatro trabajadores activos para cubrir una pensión y, en ese sentido, no se tienen las condiciones financieras para pagar los aguinaldos 2022 de pensionados y trabajadores del Instituto, que ascienden a 169 millones de pesos. 

De modo tal que, el día de mañana, sólo se podrá pagar la quincena, pero no la prestación del aguinaldo. Aunque, caso específico de los pensionados, el Director dijo que el artículo 11 de la Ley del Issstezac no contempla como una obligación dicho pago, ya que señala que el otorgamiento de las prestaciones estará sujeto a la capacidad financiera del instituto. 

Ignacio Sánchez aseguró que, en el caso del amparo de algunos pensionados para exigir el pago del aguinaldo, ningún juez ha entrado al fondo del asunto y no ha dicho si es procedente o no. Además, añadió, no es que David Monreal no quiera pagar, es que no hay dinero de donde pagar.

Aseguró que esta situación ya se sabía desde 2019 pero la pasada administración no atendió la problemática y su única falsa solución fue pedir prestado a la Secretaría de Finanzas, pero sólo heredaron la deuda al Gobierno actual. 

Cobaez 

El Director del Issstezac también informó que para el caso del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), el cual nunca ha hecho sus aportaciones al instituto, se ha pedido su desincorporación; sin embargo, es una decisión que compete a la Junta de Gobierno.

En tanto, como Director, ha impulsado un procedimiento de crédito fiscal para embargar las cuentas bancarias del subsistema, el cual tiene 1 mil 091 agremiados al Instituto y 168 pensionados, pero nunca ha aportado sus cuotas. 

Respecto de los bienes inmuebles del Instituto, Sánchez González detalló que el Issstezac es dueño de terrenos, pero se requieren vender y convertir en dinero, sólo que no ha habido interesados.

Además, aseguró que, con la llegada del mandatario David Monreal, las áreas empresariales del instituto se han atendido y se les ha dado mantenimiento integral, toda vez que había pasivos importantes. 

Auditorías 

Ignacio Sánchez refirió que, como resultado de acciones de pasadas administraciones, se han atendido 62 recomendaciones de la investigación número ASE/003/2020 practicada al Issstezac por el periodo comprendido del 15 de septiembre de 2010 al 31 de enero de 2020. 

Derivado de ello, se inició fincamiento de responsabilidades en 63 casos, sin embargo, es la Auditoría Superior del Estado (ASE) la encargada del seguimiento. 

Ante el escenario referido, el Director General, reiteró que en el primer semestre de 2023 se deberán tomar decisiones o, de lo contrario, el Issstezac se quedará sin viabilidad. 

Hizo hincapié en que una reforma a la ley del Issstezac no sería suficiente, sino que se requiere una nueva, toda vez que –recordó–, la reforma aprobada en 2015 fue catastrófica. Por mencionar un ejemplo, refirió que gracias a ella se incluyó la pensión por vejez y hoy se tienen pensionados muy jóvenes, lo que ha propiciado mayor complicación financiera.

Aseguró, en ese sentido, que el sistema de seguridad social creado por la reforma de 2015 es profundamente desigual, porque existen pocos beneficiarios con acceso a altas pensiones y muchos otros, con modestos ingresos que serían los más afectados ante el escenario de quiebra técnica. 

Es decir, recordó que el Issstezac paga pensiones de hasta 90 mil pesos a algunos ex maestros de secundaria y telesecundaria. Además, el promedio de las pensiones es de 26 mil pesos para los trabajadores del Cobaez, 27 mil pesos a los de Telesecundaria, 19 mil pesos a los del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 58 y 7 mil 300 pesos a los trabajadores del gobierno, lo que denota la desigualdad. 

Finalmente, Ignacio Sánchez dijo que, en la búsqueda de soluciones, por fortuna, los derechohabientes, al también cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen garantizado su derecho humano a una pensión y, añadió que, en el país, sólo en Zacatecas y Michoacán los trabajadores tienen una doble.