15
Jul,2025
martes
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA
ACCIDENTE DE AUTOBÚS DE PASAJEROS DEJA COMO SALDO UNA MENOR SIN VIDA Y ONCE LESIONADOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO; FIRME ANTE AUMENTO DE TARIFAS DEL AGUA
DESTACAN AVANCES EN VIVIENDAS DEL BIENESTAR DE GUADALUPE «EN LA MAÑANERA»
¡ESTA MAÑANA VIVÍ LA PASIÓN DEL DEPORTE AL MÁXIMO!
«LEY MINCHO…»
MUJERES TOMAN LAS ARMAS EN MICHOACÁN

Archivos de la categoría ‘Local’

ZACATECANOS ADQUIEREN DOCUMENTOS DE APOSTILLA QUE ACREDITA SU DOBLE NACIONALIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 17 - 2022 Comentarios desactivados en ZACATECANOS ADQUIEREN DOCUMENTOS DE APOSTILLA QUE ACREDITA SU DOBLE NACIONALIDAD

Zacatecas, Zac.– Como parte de la política pública de atención al zacatecano migrante y sus familias, el Gobierno de la transformación, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) y la Coordinación General Jurídica (CGJ), entregó apostilla de actas de nacimiento estadounidenses, traducción e inserción de documento de nacionalidad mexicana.

El titular de la Sezami, Iván Reyes Millán, y el Director General del Registro Civil de la CGJ, Rey David Cortés Noriega, encabezaron la entrega simbólica a 20 de los 49 padres beneficiarios que tramitaron gratuitamente los documentos de sus hijos e hijas nacidos en Texas, Georgia, Tennessee, Colorado, Washington, Lousiana e Idaho, en Estados Unidos (EEUU).

Reyes Millán explicó que este servicio gratuito que se les ofrece en la Secretaría, como es la apostilla de actas americanas, es un trámite que se realiza ante las secretarías de Estado en EEUU, donde nacieron los menores; luego, se realizó el trámite de la traducción (inglés al español) y se gestionó la inserción de dichos documentos al Registro Civil del estado para la primer copia certificada del acta de registro de nacimiento, con la que acredita la nacionalidad mexicana.

Dijo que a nivel nacional está vigente el Programa Soy México, que permite verificar las actas de nacimiento americanas para evitar el trámite de la apostilla, a excepción de los nacidos en el estado de Texas, mientras que el resto de los estados de EEUU sí forman parte de dicho programa y es más sencillo para que Registro Civil valide y realizar su inserción adicional.

Felicitó a las familias beneficiarias que ahora, con los documentos mexicanos, sus hijos e hijas pueden ejercer plenamente esa nacionalidad y tener acceso formal a los servicios de salud, educativos, becas, entre otros que tengan los gobiernos federal, estatal y municipal, sin perder su nacionalidad estadounidense.

De esa manera, simbólicamente se entregó a 20 de los 49 beneficiarios: 17 apostillas de actas americanas, traducción del total de las mismas, la inserción a la nacionalidad mexicana y su Clave Única de Registro de Población (CURP).

Los 49 menores son 26 niñas y 23 niños que ahora radican con sus padres en 16 municipios, tales como: Río Grande, Fresnillo, Pánfilo Natera, Zacatecas, Villa García, Guadalupe, Apozol, Moyahua, Saín Alto, Villa Hidalgo, Juchipila, Santa María de la Paz, Gral. Francisco R. Murguía, Miguel Auza, Jerez y Nochistlán.

Iván Reyes reconoció a los enlaces municipales de atención a migrantes por el apoyo a la Sezami para difundir este tipo de servicios y acercar a la población a la Secretaría.

Agradeció el apoyo del Coordinador General Jurídico, Ricardo Hernández León, con quien pronto la Sezami firmará convenio de colaboración que permita garantizar todo este proceso de los trámites de doble nacionalidad, a través de su Dirección de Registro Civil.

Rey David Cortés, director general de Registro Civil, mencionó que acciones conjuntas sin duda beneficiarán a las familias zacatecanas cuyos hijos e hijas aún no tienen la doble nacionalidad.

El jefe del departamento de Asuntos Jurídicos de la Dirección de Registro Civil, Jesús Florentino Raygoza López, informó que las actas de nacimiento mexicanas ya las podrán imprimir en cualquier oficina de Registro Civil de México y Zacatecas.

A su vez, Juan Antonio Viesca Hernández, representante en Zacatecas de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, los invitó a tramitar el Pasaporte Mexicano de los menores que recibieron su doble nacionalidad.

Georgina Díaz de León Delgadillo, enlace municipal de Villa García, agradeció a la Sezami este tipo de apoyo para menores que nacieron en EEUU y hoy radican en el lugar de origen de sus familias.

MIRANDA CASTRO ENCABEZA PRESENTACIÓN DEL BUEN FIN 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 17 - 2022 Comentarios desactivados en MIRANDA CASTRO ENCABEZA PRESENTACIÓN DEL BUEN FIN 2022

Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino, Jorge Miranda Castro encabezó la presentación del Buen Fin en su onceava edición, con el objetivo de incentivar la economía de Zacatecas.

Miranda Castro informó que el Buen Fin 2022 se realizará del 18 al 21 de noviembre, se ampliarán sus fechas con el objetivo que las y los zacatecanos tengan oportunidad de adquirir productos de buena calidad a menor precio.

Destacó la importancia de estas fechas y de consumir local, ya que es parte de la reactivación económica, la que ha tenido dificultades para mantenerse estable tras la contingencia sanitaria.

Además, invitó a la ciudadanía a realizar sus compras de forma ordenada para mantener un ambiente armonioso.

Por su parte, Lulú Velazco, representante de comerciantes del Centro Histórico, llamó a las y los zacatecanos a realizar sus compras en los establecimientos locales para así generar empleos y mejorar la economía de todos.

La Capital de la Transformación estará bajo resguardo

Sobre el tema de la seguridad, el presidente municipal Jorge Miranda Castro mencionó que las corporaciones de Zacatecas y Guadalupe trabajarán de forma coordinada para asegurar que el Buen Fin se realice sin ningún tipo de inconveniente.

“Las unidades de seguridad estarán trabajando de tiempo completo para atender cualquier situación que surja durante el Buen Fin y para que la ciudadanía tenga la confianza de salir a las calles”, destacó. 

Gustavo Serrano, secretario de Seguridad Pública, informó que por instrucciones del alcalde se llevará a cabo un operativo durante todo el fin de semana para proteger a los consumidores.

Explicó que implementarán operativos especiales en Plaza Colón, Plaza Zacatecas, Plaza Alesia, Futura, Bicentenario, Galerías, Tahona, Galerías del Parque, Plaza Delta Zacatecas, así como en el Centro Histórico de los municipios de la Capital y Guadalupe y los corredores comerciales.

Lo anterior derivado de que el flujo de efectivo y de consumidores se elevará durante estas fechas.

Las corporaciones de seguridad también aumentarán la vigilancia en las sucursales bancarias y cajeros automáticos, ya que es donde se registra la cifra más alta de delitos.

El secretario de Seguridad Pública de la capital dio a conocer que en esta edición del Buen Fin se aplicará un nuevo operativo denominado “Comerciante Seguro” que consiste en visitar  los establecimientos para capacitar a los comerciantes y así, evitar cualquier tipo de extorsión o robo.

A su vez, elementos de seguridad estarán a disposición de la ciudadanía que maneje altas sumas de dinero para brindarles acompañamiento.

Al igual que en la Capital de la Transformación, en el municipio de Guadalupe se desplegarán elementos de las distintas corporaciones de seguridad para resguardar a los comerciantes y compradores, así lo confirmó Diego Varela, director de Seguridad Pública de ese municipio.

Durante esta conferencia también tuvieron participación el director del c5, Alejandro Hinojosa Lavín, quien comentó que para este Buen Fin se contará con el personal completo de respuesta y reacción para cubrir toda la zona conurbada.

En la conferencia de prensa también se contó con la importante presencia de la síndica de la capital, Ruth Calderón Babún; Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo;  Wendy Valenzuela, directora de Desarrollo Económico de Guadalupe: Paulina Hernández, titular del Departamento de Turismo de Guadalupe; José Flores, subsecretario de Turismo de la capital; además de representantes de las distintas cámaras.

PRESENTAN EL PROGRAMA DE LA FERIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 17 - 2022 Comentarios desactivados en PRESENTAN EL PROGRAMA DE LA FERIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 2022

El alcalde hizo hincapié en la importante participación de la iniciativa privada para la realización del evento, que se suma de manera activa al esfuerzo del municipio de Guadalupe para presentar un programa ferial atractivo y digno para la ciudadanía

Guadalupe, Zac.- Posterior a permanecer suspendida por tres años por la pandemía del Covid y estar en peligro de no realizarse por las cuentas embargadas del municipio de Guadalupe; finalmente se decidió llevarla a cabo. 

El Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, acompañado del Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Le Roy Barragán Ocampo, presentó el programa de la Feria de la Virgen de Guadalupe en su edición 2022, a llevarse a cabo del 2 al 12 de diciembre.

Durante la presentación, el alcalde hizo hincapié en la importante participación de la iniciativa privada para la realización del evento, que se suma de manera activa al esfuerzo del municipio de Guadalupe para presentar un programa ferial atractivo y digno para la ciudadanía.

Lo anterior, dijo, sin dejar de lado el origen y motivo de la máxima fiesta de las familias guadalupenses, motivo por el que el principal escenario será el Jardín Juárez, respetando las actividades religiosas tradicionales.

Lo que hará distinta a esta feria, dijo el alcalde, son los patrocinadores, a quienes agradeció la colaboración y voluntad de trabajar en coordinación con el municipio de Guadalupe, como el Gobierno del Estado, la Secretaría de Turismo, el instituto Zacatecano de Cultura, Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Coca Cola, Tecate, Gorditas Doña Julia, Grupo Constructor Santa Rita, Ramos y Gonzáles Asesores, Vallas y Gradas de Zacatecas, Mi Barrio Pizzería, H2O-VQ, Constructora ORCA, Solvex Zacatecas, Deral Automotriz y RE BOT S.A. DE C.V.

Le Roy Barragán Ocampo, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Zacatecas, felicitó al alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, al Patronato de la Feria y al comité organizador por la organización del evento, al que calificó como muy completo.

Asimismo, a nombre del Gobernador, David Monreal Ávila, dijo que el municipio de Guadalupe cuenta con todo el apoyo del Gobierno del Estado, “quiero pedirles que aproveche el marco de la feria para aprovechar todo lo que ofrece el Pueblo Mágico”.

Además del elenco artístico, habrá actividades alternas, como una charla del ex futbolista profesional Oribe Peralta en el Auditorio de la Presidencia Municipal y una exhibición de futbol de sala; así como la tradicional carrera de la Virgen en el Centro Histórico de Guadalupe; el Torneo Estatal Charro en el Lienzo Charro Municipal; además de la tradicional cabalgata; desfile de danzas autóctonas; espectáculo de pirotecnia, entre otros.

El elenco artístico está integrado por:
02 de diciembre Gerardo Ortiz
O3 de diciembre Ana Torroja
04 de diciembre Duelo
05 de diciembre Los Elegantes de Jerez
06 de diciembre Los Acosta
07 de diciembre Encuentro de Bandas Sinfónicas
08 de diciembre La Original Banda El Limón
09 de diciembre La Fe Norteña
10 de diciembre Chuy Lizárraga
11 de diciembre Fónica Antré VII (Velaria de La Purísima)
12 de diciembre Leonardo Aguilar

CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO REPRESENTA OPORTUNIDAD PARA DEMOCRATIZAR LA CULTURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2022 Comentarios desactivados en CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO REPRESENTA OPORTUNIDAD PARA DEMOCRATIZAR LA CULTURA

Zacatecas, Zac.- El Camino Real de Tierra Adentro, como itinerario cultural, puede ser otra vía para democratizar la cultura y descentralizar los beneficios del turismo en Zacatecas, para que las comunidades sean las principales beneficiarias de la riqueza patrimonial de la entidad.

Así lo afirmó María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, al inaugurar –en representación del Gobernador David Monreal Ávila- el coloquio internacional Itinerarios Culturales Camino Real de Tierra Adentro, Reflexiones, Experiencias y Perspectivas, que se realiza en esta ciudad capital del 16 al 18 de noviembre.

Muñoz Reyes refirió que ambos objetivos, ejes centrales de la transformación en materia cultural, pueden alcanzarse también en los otros 10 estados que cuentan con bienes de este valioso patrimonio, así como en los países que tienen otros tipos de itinerarios.

El coloquio internacional reúne a especialistas de Guatemala, Panamá, México, Argentina, Estados Unidos, Jalisco, Querétaro y Ciudad de México, entre otros países y estados mexicanos y su realización coincide con la conmemoración de los 50 años de la adopción de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972, entre cuyas categorías se inscriben los itinerarios culturales.

Carlos a Torres Pérez, director del Instituto del Patrimonio Mundial en Zacatecas, explicó que los itinerarios culturales constituyen un tipo de patrimonio amplio y flexible que incluye vías de comunicación y elementos vinculados en espacio y tiempo, que representan procesos interactivos, dinámicos y evolutivos de relaciones humanas interculturales, los cuales han definido la identidad y modo de vida de las sociedades en la actualidad.

El Camino Real de Tierra Adentro, añadió, comprende 60 elementos localizados a lo largo de 1 mil 400 kilómetros de esta ruta que comparten 11 estados de la República Mexicana.

Durante estos días, se realizarán siete conferencias magistrales y seis mesas temáticas en las que participarán más de 50 especialistas, en un espacio para intercambio de experiencias, evaluación de logros e identificación de los retos más apremiantes que representa dicha ruta.

Finalmente, José Luis Perea González, secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, reconoció el respaldo brindado por el Gobierno de Zacatecas, así como al municipal, para realizar este tipo de encuentros.

“Quiero resaltar esta conjunción de esfuerzos, porque en la preservación del patrimonio cultural es fundamental que haya una convergencia, identidad y disposición de los municipios, el gobierno estatal y la federación en impulsar un itinerario cultural como el Camino Real de Tierra Adentro; sin ello, es poco lo que podemos avanzar”, afirmó.

ALCALDE RECONOCE LABOR DE LA DIPUTADA FERNANDA MIRANDA DURANTE SU PRIMER INFORME DE LABORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2022 Comentarios desactivados en ALCALDE RECONOCE LABOR DE LA DIPUTADA FERNANDA MIRANDA DURANTE SU PRIMER INFORME DE LABORES

Zacatecas, Zac.– El alcalde Jorge Miranda Castro acompañó a la diputada local, Fernanda Miranda, en la presentación de su primer informe de actividades.

Durante su informe destacó la creación de la Sala de Lactancia Materna, proyecto que forma parte del apoyo a las mujeres zacatecanas.

En su primera rendición de cuentas la legisladora añadió que siempre trabajará para el bienestar de cada uno de las y los zacatecanos, ya que su prioridad es el desarrollo de su Estado.

Autoridades municipales, entre las que destacó la presencia del doctor Jorge Miranda Castro, y de la secretaria general de Gobierno, reconocieron los avances que han dejado las iniciativas de la diputada Fernanda Miranda para beneficio de la ciudadanía.

BUSCANDO LA PAZ FOMENTANDO VALORES: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2022 Comentarios desactivados en BUSCANDO LA PAZ FOMENTANDO VALORES: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

– ‘Forjando una cultura de paz’ es el concepto bajo el que se acuñó la serie de conferencias a cargo de Rinas Farid Alahmad, refugiado sirio, y de Juan Pablo Ortiz-Monasterio Padilla, director de 3D Education y nominado al Premio Nobel de la Paz
– En los auditorios de la UTZAC, la UVC y el IMAP, los ponentes compartieron sus experiencias de vida sobre la guerra y la importancia de construir entre todos la paz

Guadalupe, Zac.- Decidido a promover entre la población guadalupense la cultura de paz, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, a través de la Dirección de Promoción y Fomento de los Valores, organiza de manera permanente distintas actividades orientadas a difundir la importancia de poner en práctica los valores.

Entre la población objetivo de los planes y programas de promoción y fomento de los valores se encuentran las juventudes guadalupenses, a las que estuvieron dirigidas la serie de conferencias ‘Forjando una cultura de paz’, de Rinas Farid Alahmad, refugiado sirio, y de Juan Pablo Ortiz-Monasterio Padilla, director de 3D Education, quien está nominado al Premio Nobel de la Paz 2022 por promover la cultura de paz.

Fue en la Universidad Tecnológica de Zacatecas, donde el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, pidió al auditorio abarrotado de jóvenes universitarios ser conscientes de que los tiempos que les tocó vivir.

“Aprovechen la oportunidad que hoy se les presenta con la experiencia de vida de Rinas Farid, de entender sin padecer y compartirlo con su círculo cercano, porque no es una película ni una serie de Netflix, es la vida real”, enfatizó el alcalde.

Asimismo, Julio César Chávez aprovechó para motivar a los jóvenes a entender, comprender, analizar y replantear todo lo que sucede a nuestro alrededor en la actualidad para crear cohesión social entre los distintos pensamientos, “pero hay que cuestionar con fundamento, porque la polarización no es buena”, agregó Julio César Chávez.

Mencionó que, en el pasado, el discurso de la clase política con respecto a los jóvenes se refería a que “eran el futuro del país”, obligándolos a esperar oportunidades que nunca llegaban, “eso no es verdad, no lo crean, la juventud es el presente y si se lo proponen pueden lograr grandes cosas”, aseguró.

Finalmente, agradeció la visita de los ponentes para compartir sus experiencias, aprender de ellas y redefinir en el interior de cada persona el concepto de paz, “no es algo que se pueda definir o representar, pero tampoco algo tan subjetivo que no se pueda sentir, hoy debemos buscar el equilibrio”, instó Julio César Chávez Padilla.

Por su parte, el rector de la UTZAC, Gonzalo Franco Garduño, calificó ese, como un día importante para la comunidad universitaria, al tiempo que se refería a Julio César Chávez como un gran aliado, preocupado y ocupado de lo que sucede en el municipio, el estado y el país, y en coadyuvar para que nos vaya bien a todos.

Franco Garduño aseguró que ese tipo de eventos se llevan a cabo para fortalecer los principios que nos dieron origen: ser buenos seres humanos y buenas personas, “el gran reto es estar con la juventud porque son el presente”, y dijo tener la seguridad de que somos más los buenos y replicar las buenas prácticas nos llevará a recuperar la paz”, aseguró.

Finalmente, el rector de la UTZAC agradeció a Julio César Chávez por involucrarlos en las actividades y dijo que con mucho gusto se suman de manera institucional a los esfuerzos de la promoción y fomento de los valores y la cultura de paz que desde el Ayuntamiento de Guadalupe se promueven.

Como parte de su ponencia, el refugiado mexicano originario de Al-hasaka, Siria, Rinas Farid Alahmad, compartió con los universitarios su experiencia de vivir en un país en guerra y la oportunidad que tuvo de obtener una beca para estudiar Relaciones Internacionales en la Universidad Iberoamericana.

Desde hace varios años está dedicado a compartir su experiencia sobre la guerra en su país, con el objetivo de construir la paz en otros lugares del mundo.

Por su parte, Juan Pablo Ortiz-Monasterio Padilla, encabeza el proyecto 3D Education, de enseñanza por experiencia, mediante el que ayuda a estudiantes a aprender lecciones de vida de las personas directamente en la acción, como prisioneros de guerra, refugiados, pacientes de SIDA, entre otros.

Este programa, además de estar avalado por Rigoberta Menchú, le valió la nominación al Premio Nobel de la Paz 2022.

Como parte de la agenda del ciclo de conferencias ‘Forjando una cultura de paz’, Rinas Farid y Juan Pablo Ortiz-Monasterio visitaron también el auditorio de la Universidad de la Vera Cruz y el del Instituto Miguel Agustín Pro.

GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA FORTALECER VIGILANCIA EN ESCUELAS DE ZACATECAS PARA INHIBIR LA VENTA DE DROGAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2022 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA FORTALECER VIGILANCIA EN ESCUELAS DE ZACATECAS PARA INHIBIR LA VENTA DE DROGAS

Ciudad de México.– A fin de contribuir en la mitigación de la crisis de desaparecidos que se vive actualmente en el país y la falta de personal para las tareas de búsqueda de personas desaparecidas, la senadora Geovanna Bañuelos solicitó a los congresos de las 32 entidades federativas aprueben en sus presupuestos los recursos necesarios y suficientes para fortalecer a las Comisiones Locales de Búsqueda.

Asimismo, urgió a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas, a salvaguardar la vida, la seguridad personal e integridad física y emocional de las madres buscadoras de sus hijas e hijos desaparecidos.

Mediante un punto de acuerdo, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) resaltó que en México el problema de la desaparición de personas ya supera la cifra de 107 mil personas desaparecidas y no localizadas, lo que representa una grave crisis.

Por ello, dijo Geovanna Bañuelos, desde 2017 se publicó la Ley General en Materia de Desaparición que plantea una división funcional entre la búsqueda de las personas desaparecidas y la investigación de los hechos, además, se creó la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y las comisiones de búsqueda estatales.

Dichas comisiones, de acuerdo con la ley, deben contar con un grupo especializado de búsqueda, un área de Análisis de Contexto, un área de Gestión y Procesamiento de Información, así como la estructura administrativa necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

“Desafortunadamente, en nuestro país no todas las Comisiones Locales de Búsqueda cuentan con ello. Un reportaje periodístico muestra la debilidad del sistema de búsqueda de personas en nuestro país. En él, se muestran datos desalentadores, toda vez que una de cada tres comisiones de búsqueda estatales opera con menos de 10 personas en su estructura, además, hay diez Comisiones que tienen entre su estructura personal temporal” señaló la líder petista.

Geovanna Bañuelos señaló que de acuerdo con el reportaje, las comisiones de Querétaro, Durango, Quintana Roo, Nayarit, Michoacán, Sonora, Campeche y Yucatán son las que cuentan con menos personal que puede ir de 1 a 9 personas.

Las tres entidades que mayor número de personas desaparecidas no cuentan con el personal suficiente para atender la problemática, por ejemplo; Jalisco, que tiene la lamentable cifra de 13 mil 669 personas desaparecidas, pero su comisión sólo cuenta con 45 personas en su estructura.

Caso similar guarda Tamaulipas, que cuenta con 11 mil 065 personas desaparecidas y sólo cuenta con 14 personas en su estructura, y por último, está Nuevo León, que reporta 6 mil 067 personas desaparecidas, pero sólo cuenta con 33 personas en su estructura.

“La falta de personal sigue siendo uno de los mayores problemas de las comisiones estatales. El personal no puede depender únicamente del subsidio federal que reciben los estados, sino que la coparticipación estatal también debe servir para su contratación”, mencionó la legisladora por Zacatecas.

Aunado a esto, Geovanna Bañuelos refirió que la magnitud de la tragedia del fenómeno de la desaparición forzada de personas, así como el poco personal que realiza la búsqueda de personas, ha llevado a diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas a actuar y realizar la búsqueda de sus seres queridos por cuenta propia.

Principalmente son las madres de los desaparecidos quienes se organizan con la esperanza de encontrar a sus hijas o hijos, a pesar de que las búsquedas no son fáciles, ya que son caminos largos de búsqueda, a estos grupos se les da un aviso normalmente anónimo de personas que encuentran posibles fosas comunes, ellas, si tienen la posibilidad, se mueven en un vehículo con palas y picos.

Además, las madres buscadoras se encuentran con peligros más grandes como son la revictimización y la violencia e indiferencia de parte de las instituciones, además amenazas por parte de grupos delictivos, la falta de protección y en muchos casos la muerte.

“Tan sólo en lo que va del año, se han registrado 5 asesinatos de madres buscadoras. Cada una de ellas buscaba a un ser querido”, lamentó la legisladora petista.

Finalmente, Geovanna Bañuelos, señaló que en el GPPT hay preocupación por la falta de elementos que actualmente trabajan en las Comisiones Locales de Búsqueda, por lo que, en vísperas de la discusión de los presupuestos estatales, hace un llamado a que se incrementen los recursos destinados a ellas, con la finalidad de fortalecerlas y que se cumpla con su principal objetivo: tareas de búsqueda de personas desaparecidas.

EL PRÓXIMO AÑO NO HABRÁ AUMENTO EN LOS IMPUESTOS MUNICIPALES: MIRANDA CASTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2022 Comentarios desactivados en EL PRÓXIMO AÑO NO HABRÁ AUMENTO EN LOS IMPUESTOS MUNICIPALES: MIRANDA CASTRO

Zacatecas, Zac.– El presidente municipal, Dr. Jorge Miranda Castro, llevó a la colonia Minera de la capital el programa “Menos escritorio, Más territorio” para acercar los servicios públicos a los colonos de la zona.

A temprana hora de este miércoles se congregaron vecinas y vecinos en el Centro de Prevención del Delito para recibir al alcalde, con quien tuvieron un acercamiento para resolver sus problemas.

“El programa viene a acercar los servicios del Ayuntamiento capitalino a nuestra gente, pero también venimos a cumplirle a nuestra gente”, mencionó el presidente municipal.

Durante su visita a la colonia recibió un agradecimiento a través de la vecina de la colonia Las Palmas, Rómula Aguilera Castillo, quien mostró su gratitud en nombre de los habitantes por dar atención a todas y cada una de las problemáticas que los aquejan.

Además de recibir atención por parte de las diferentes áreas del Ayuntamiento, las y los vecinos recibieron apoyos alimentarios y aparatos funcionales, los cuales ayudarán a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias.

El primer edil mencionó que a pesar de atravesar tiempos complejos para gobernar, al sufrir los estragos de la contingencia sanitaria, su administración trabajará arduamente para apoyar a la ciudadanía.

Al igual que el alcalde, los directores del Ayuntamiento capitalino escucharon y ayudaron a las y los ciudadanos, quienes se mostraron muy contentos por el acercamiento que brinda este programa .

No aumentarán los impuestos

Jorge Miranda Castro informó a los asistentes que el próximo año no habrá aumento en los impuestos municipales. “En reconocimiento a que las familias capitalinas están sufriendo, lo primero que les puedo decir es que el próximo año no van a subir los impuestos municipales”, expresó el alcalde.

Miranda Castro mencionó que su administración ha actuado de forma responsable, por lo que no solicitará crédito para finalizar el año.
“Nos apretamos el cinturón desde el primer día que llegamos a la presidencia municipal, mi compromiso con todas estas colonias es
que no subiremos el impuesto predial ni los derechos que pagan en el Ayuntamiento, nosotros sí somos solidarios”, destacó el
alcalde.