14
Jul,2025
lunes
ACCIDENTE DE AUTOBÚS DE PASAJEROS DEJA COMO SALDO UNA MENOR SIN VIDA Y ONCE LESIONADOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO; FIRME ANTE AUMENTO DE TARIFAS DEL AGUA
DESTACAN AVANCES EN VIVIENDAS DEL BIENESTAR DE GUADALUPE «EN LA MAÑANERA»
¡ESTA MAÑANA VIVÍ LA PASIÓN DEL DEPORTE AL MÁXIMO!
«LEY MINCHO…»
MUJERES TOMAN LAS ARMAS EN MICHOACÁN
GEOVANNA BAÑUELOS LLAMA A REFORZAR LINEAMIENTOS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES
EL GOBIERNO DE PEPE SALDÍVAR TRABAJA PARA EVITAR EL AUMENTO DE CASOS DE PROBLEMAS SOCIOEMOCIONALES EN LAS NIÑAS Y NIÑOS

Archivos de la categoría ‘Local’

GUADALUPE EMITE CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REINA 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2022 Comentarios desactivados en GUADALUPE EMITE CONVOCATORIA PARA LA ELECCIÓN DE REINA 2022

Guadalupe, Zac.- De acuerdo a lo establecido en el Artículo 29 del Reglamento para las Ferias del Municipio de Guadalupe, a través del Patronato de la Feria Estatal de Guadalupe, emitió la convocatoria correspondiente a la elección de la reina en su edición 2022, la cual se llevará a cabo mediante recaudación de fondos, otorgando el nombramiento de reinas y princesas según el monto recaudado.

Esta convocatoria tiene como requisito para las aspirantes, ser originaria del Municipio de Guadalupe, Zacatecas, con una edad de entre 18 y 25 años, ser estudiante o profesionista, con disponibilidad de horario, tener vocación de servicio, que a la fecha de la presente no tenga ningún cargo de reina o princesa de la región y que no se trabajadora del Ayuntamiento de Guadalupe 2021-2024.

El Comité de elección de la reina establecerá los mecanismos para la selección de las candidatas, las finalistas deberán firmar una carta compromiso de asistencia a todos los eventos que el Comité Organizador proponga, el método de selección de la reina y princesas, será por recaudación de fondos, mismo que se desarrollará en cómputos públicos y se otorgarán los respectivos nombramientos al finalizar los procesos que se realicen.

Como tradicionalmente se realiza en el municipio, los fondos recaudados por las participantes, serán entregados al Comité Organizador quien a su vez donará el recurso a asociaciones civiles, además, a la ganadora se le otorgará el título de Embajadora de Guadalupe Pueblo Mágico.

Las inscripciones quedan abiertas hasta el 18 de noviembre de 2022 en las instalaciones de la Dirección Municipal de la Juventud, ubicada en la Calle del Cazador Número Uno, Colonia Centro, Código Postal 98600, Guadalupe, Zacatecas.

Es necesario presentar los siguientes documentos: copia de acta de nacimiento, comprobante de domicilio actual con máximo 2 meses de antigüedad, original y copia de identificación oficial, constancia actualizada de estudios, dos fotografías impresas y una digital de rostro y cuerpo completo, carta de apoyo o respaldo firmada por los padres o tutores, para poder participar en la elección de la reina Guadalupe 2022, número de teléfono, correo electrónico y redes sociales.

HASTA SIEMPRE A NUESTRA HEROÍNA FRIDA, ¡BUENA MAR Y MEJORES VIENTOS!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 16 - 2022 Comentarios desactivados en HASTA SIEMPRE A NUESTRA HEROÍNA FRIDA, ¡BUENA MAR Y MEJORES VIENTOS!

Ciudad de México.– La Secretaría de Marina–Armada de México informa que, lamentablemente uno de nuestros más valiosos elementos, la canino Frida, falleció esta tarde en la Ciudad de México, en instalaciones del Subgrupo de Control Canino, lugar que fue su hogar durante sus últimos años de vida, a causa de padecimientos propios de su edad.

Frida fue una labrador de color miel, que nació el 12 de abril de 2009, en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora Subgrupo de Control Canino, perteneciente al Estado Mayor General de la Armada de México.

Desde sus primeros días de nacida, la cachorrita comenzó su entrenamiento, en el cual sus entrenadores observaron cualidades ideales para llevar a cabo funciones dentro de las filas de la Armada de México.  

Creó un fuerte vínculo social con los manejadores caninos a su cargo, a los pocos meses de edad, llevando a cabo una socialización a base de juegos en diferentes escenarios. Se observaron en ella cualidades de independencia, concentración, temperamento equilibrado, intrepidez, curiosidad, fácil habituación a diferentes ambientes, mucha disposición al juego, facilidad de aprendizaje, empatía hacia las personas y facilidad para la convivencia social; además por las características específicas de su raza como lo son la gran resistencia física, finos oídos para distinguir órdenes entre gritos y ruidos, y una alta capacidad olfativa; por lo que se determinó que sería un buen ejemplar para ser entrenado en la función zootécnica de Búsqueda y Rescate.

Cabe mencionar que el entrenamiento de búsqueda y rescate de un canino dura aproximadamente 12 meses; sin embargo, Frida desde el inicio mostró aptitudes muy destacadas, lo cual la llevó a completar su programa de entrenamiento en un tiempo récord de ocho meses, dicha preparación se basó en el juego, con reforzamientos positivos como palabras de aliento, caricias y pago con su juguete; lo anterior con el fin de desarrollar y fortalecer su estado físico, emocional y de concentración, principalmente en ambientes adversos.

Frida, fue asignada a trabajos de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Junto con sus compañeros de brigada, fueron entrenados en aspectos de obediencia, destreza en pista de agilidad, ascenso y descenso vertical por medio de rappel, lo cual le permitió desarrollar exitosamente la misión de rescate en eventos suscitados en México y otras partes del mundo.

Las habilidades obtenidas durante su entrenamiento se pusieron a prueba por primera vez en el año 2010, con su participación en las brigadas internacionales de apoyo a la población civil en Haití, posterior a un terremoto que dejó grandes daños en esa isla.

Posteriormente, en el año 2013 participó en los grupos de apoyo para la localización de personal civil atrapadas bajo escombros y estructuras colapsadas, debido a una  explosión ocurrida en la Torre de Pemex.

En 2017, se integró nuevamente a las brigadas internacionales de auxilio y búsqueda y rescate de personas atrapadas bajo escombros, en el país de Ecuador, en el cual se presentó un deslave, ocasionando que una población quedara sepultada.

Sus últimas participaciones operativas como perro de rescate, fueron en el estado de Oaxaca y otro en la Ciudad de México durante los terremotos del año 2017, logrando encontrar en toda su trayectoria a una gran cantidad de personas sumando un total de 55 (12 personas vivas y 43 sin vida) en los siguientes eventos:

  1. Terremoto de Haití: 12 de enero de 2010, localizando a 12 personas vivas y 12 sin vida.
  2. Explosión de la torre PEMEX: 31 de enero del 2013, localizando 8 personas sin vida.
  3. Deslave en Guaranda, Ecuador: 12 de abril de 2017, localizando a 20 personas sin vida.
  4. Sismo en el estado de Oaxaca: 7 de septiembre de 2017, localizando a 1 persona sin vida.
  5. Sismo en la CDMX: 19 de septiembre de 2017, localizando a 2 personas sin vida.

Es importante mencionar, por otra parte, que la Secretaría de Marina-Armada de México implementa el “Plan Marina” para auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre, actuando por sí o conjuntamente con el Ejército, Fuerza Aérea y con otras dependencias federales, estatales y municipales, así como el sector social y privado, con el fin de aminorar el efecto destructivo de agentes perturbadores que se presenten en contra de los habitantes y sus propiedades. A través del “Plan Marina” se despliega personal especializado y equipo técnico de alta eficiencia en labores de búsqueda y rescate para atender las necesidades de emergencia de los habitantes de nuestro país.

Dentro de esta misión se inscriben los “binomios caninos”, dupla conformada por un elemento naval como manejador y un perro entrenado profesionalmente, que de acuerdo a sus características zootécnicas es designado a diferentes servicios. La Secretaría de Marina-Armada de México entrena perros para apoyar sus operaciones en las especialidades de localización de narcóticos, explosivos, rastreo, y búsqueda y rescate de personas.

El desempeño de Frida, junto a los demás elementos caninos de esta Institución, en las diferentes misiones encomendadas, resaltó el espíritu de lealtad, afecto y solidaridad de los animales hacia los humanos y su disposición al servicio de México.

Frida pasó a situación de retiro el 24 de junio del 2019, en el marco del “Día Internacional del Rescatista”, en el cual entregó su equipo táctico y recibió un juguete, como símbolo del inicio de su nueva vida; asimismo, llevó una rutina tranquila que le permitió descansar luego de sus años operativos en la Secretaría de Marina-Armada de México.

Con el fin de garantizarle los cuidados necesarios en su etapa geriátrica y así asegurarle un digno retiro, quedó en custodia del Subgrupo de Control Canino de la Sección de Operaciones del Estado Mayor General de la Armada de México, donde se lleva a cabo la crianza, selección, entrenamiento de caninos de esta Institución en diferentes funciones zootécnicas y su distribución en los diferentes Mandos Navales; además de la capacitación y formación de nuevos manejadores caninos para que la Secretaría de Marina-Armada de México cumpla con su única misión que es Servir a México.

De igual manera, el pasado 7 de octubre se llevó a cabo la develación de su escultura en instalaciones de esta Secretaría de Marina, donde se rindió homenaje por su inigualable labor en las misiones que se le encomendaron.

En palabras del Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina: “Frida no sólo ha motivado a nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes”.  

Y bajo la figura de nuestra heroína, podemos leer en letras doradas:

“En homenaje a la extraordinaria labor que tuviste como integrante de nuestra noble institución. En gratitud al cariño y amor que continúas sembrando a nuestra Gran Familia Naval, en millones de mexicanas y mexicanos, y más allá de nuestras fronteras. Tu vida nos motiva a continuar dándolo todo para servir a México

¡Gracias querida Frida!”

Cabe destacar que Frida será cremada y sus cenizas serán depositadas en una urna al pie de dicha escultura.

Hoy, la despiden sus cuidadores, quienes la acompañaron durante sus últimos años, así como cada miembro de esta Institución, dejando un gran ejemplo de servicio y entrega por siempre en nuestros corazones.

ADELANTAN AGUINALDO A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en ADELANTAN AGUINALDO A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

Zacatecas, Zac.-  Este jueves 17 de noviembre, más de 6 mil trabajadores de la educación de sostenimiento estatal recibirán un adelanto de su aguinaldo, de acuerdo con el compromiso que el Gobernador David Monreal Ávila realizó con el magisterio zacatecano.

Esta acción es posible gracias a la buena administración de los recursos económicos y a la política de austeridad del Gobierno de la transformación, pues ello permite otorgar un adelanto de aguinaldo a las maestras, maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de nómina estatal, refirió la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro.

La funcionaria destacó la importancia de revalorar el papel que tienen las maestras, maestros y trabajadores de la educación en Zacatecas, por lo que, en reconocimiento a su labor, se entregará el adelanto del 25 por ciento de su aguinaldo.

La Subsecretaría Administrativa de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) ya realizó el proceso de dicho pago, mismo que se saldará a partir de este jueves.

El aguinaldo restante de la primera parte se pagará el día 15 de diciembre de este año y el otro porcentaje correspondiente se finiquitará tal y como se ha hecho, en la primera quincena de enero de 2023. 

Es importante reiterar que no se trata de un ingreso adicional, ni bono, sino del adelanto de su aguinaldo, enfatizó Villalpando Haro.

ANTE INSEGURIDAD EN MÉXICO; BRINDARAN ACOMPAÑAMIENTO A MIGRANTES QUE VIAJEN A ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en ANTE INSEGURIDAD EN MÉXICO; BRINDARAN ACOMPAÑAMIENTO A MIGRANTES QUE VIAJEN A ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- Los gobiernos de México y de Zacatecas, a través del Instituto Nacional de Migración (INM) representación estatal y de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), en coordinación con autoridades consulares y de seguridad, darán acompañamiento institucional a la caravana de paisanos que viajen en la próxima temporada decembrina.

Así se informó en reunión de coordinación, encabezada por Iván Reyes Millán, secretario del Zacatecano Migrante, y el General José de Jesús Barajas Santos, titular de la Oficina de Representación en Zacatecas del INM, con las representaciones de las secretarías de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública estatal, de los Ángeles Verdes y del Municipio de Río Grande.

Se trata, de fortalecer la caravana de vehículos, del próximo 17 de diciembre, donde viajan paisanos desde Estados Unidos (EEUU) hasta los municipios de origen en Zacatecas.

Iván Reyes Millán, titular de la Sezami, informó que para dar orden tanto al ocupar el lugar de la concentración de vehículos, como la salida, trayecto e ingreso a territorio mexicano, se solicitó al Consulado General de México en Laredo apoyo para coordinarse con autoridades de seguridad en EEUU.

«Y sí hay respuesta positiva para trabajar conjuntamente en esa caravana que permita a los paisanos acompañamiento seguro y ordenado». Además, se identificará a los vehículos con una calcomanía «Vehículo en Caravana» y desde hoy se estará difundiendo una serie de recomendaciones para que con tiempo realicen los trámites que necesitan para su salida de EEUU y su ingreso a México.

También, precisó que, al igual que el año pasado, se habilitó la página de registro https://sezami.zacatecas.gob.mx/remiza/ para un control interno sobre el número de personas y unidades que participarán en la caravana.

Esta convocatoria institucional de las autoridades gubernamentales, para que se unan los paisanos que planean viajar a Zacatecas, es abierta y gratuita para toda la comunidad zacatecana migrante, la cual deberá cumplir con sus obligaciones ante quien corresponda como Aduanas, Banjercito y/o INM.

«Daremos acompañamiento desde la concentración, salida e ingreso a territorio mexicano y zacatecano para que sea sencillo, seguro y ordenado».

La fecha de la caravana es el 16 de diciembre punto de reunión en 1600 Water St. Lareto, Texas 78040 y la salida será el día 17.

SEGUNDA REUNIÓN DE PRESIDENTAS Y PRESIDENTES DE LOS SISTEMAS DIF MUNICIPALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en SEGUNDA REUNIÓN DE PRESIDENTAS Y PRESIDENTES DE LOS SISTEMAS DIF MUNICIPALES

Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino, Dr. Jorge Miranda Castro, encabezó la segunda reunión de presidentas y presidentes de los sistemas DIF municipales, en la que se plantearon políticas públicas para beneficiar a los sectores vulnerables del Estado.

Durante la inauguración, el presidente municipal de Zacatecas hizo mención del trabajo del Sistema Estatal DIF en materia de apoyo a personas vulnerables.

“Hoy es cuando necesitamos que las políticas de orden social se desplieguen en todo el estado y lleguen a los más vulnerables”, destacó.

Además, mencionó que se buscará el crecimiento económico para con ello, generar más oportunidades laborales para la ciudadanía.

Cabe mencionar que dicha reunión tendrá una duración de tres días, y las y los presidentes de los sistemas DIF trabajarán en nuevas estrategias y en la réplica de proyectos que aporten a las políticas públicas.

A este importante evento también acudieron el jefe de oficina del gobernador, Efraín Ramírez Huizar; Julio César Chávez, presidente municipal de Guadalupe; Humberto De la Torre, director general de SEDIF; Susy Solís, presidenta honorífica del DIF de Guadalupe,  además de invitados especiales de todo el Estado.

MUNICIPIOS ZACATECANOS SE ADHIEREN A DECLARACIÓN DE VENECIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en MUNICIPIOS ZACATECANOS SE ADHIEREN A DECLARACIÓN DE VENECIA

– Buscan construir ciudades familiarmente sostenibles
– La familia no es un tema económico ni político, sino fundamental, es el origen y fin de nuestros gobiernos, aseguró el alcalde de Guadalupe
– En el marco de la Segunda Reunión Estatal de Presidentas y Directoras de los Sistemas Municipales DIF, convocada por el SEDIF, Julio César Chávez expuso cómo en el municipio de Guadalupe se implementan políticas públicas transversales para construir una ciudad familiarmente sostenible
– Municipios zacatecanos firmaron Declaración de Venecia con el compromiso de generar estrategias de gobierno y políticas públicas con perspectiva familiar

Zacatecas, Zac.–  El alcalde de Guadalupe Reconocido a nivel nacional e internacional por la aplicación de políticas públicas orientadas al rescate de los valores, así como en la construcción de Guadalupe como una Ciudad Familiarmente Sostenible, el Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, tuvo una participación especial en el Primer Foro Estatal ‘Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles’, que tuvo lugar en el marco de la Segunda Reunión Estatal de Presidentas y Directoras de los Sistemas Municipales DIF, a la que convocó el Sistema Estatal DIF.

En su mensaje, Julio César Chávez Padilla, alcalde del municipio de Guadalupe, dio la bienvenida a Juan Antonio López Baljar, Director del Instituto de Análisis de Política Familiar, quien acudió a compartir experiencias, políticas, planes y programas con perspectiva familiar, que se pueden replicar en los municipios zacatecanos.

“Es un gusto ver a tantos presidentes y presidentas municipales, así como también directoras y presidentas de los Sistemas Municipales DIF, con quienes habremos de compartir parte del camino recorrido para construir ciudades familiarmente sostenibles”, aseguró Chávez Padilla.

El alcalde agregó que poco a poco hemos ido construyendo y trabajando, desde la firma del convenio con el Instituto de Análisis de Política Familiar, la adhesión del municipio a la Declaración de Venecia, hasta llegar al Parlamento Europeo para conocer de otras experiencias y saber cómo como otros países resolvieron problemáticas y superaron dificultades como las que ahora enfrentamos en nuestro país y nuestro estado.

“Quiero destacar y reconocer que quienes estamos aquí somos personas de bien, conscientes de la importancia de la familia, que debemos llevar y transmitir en nuestros municipios con un sentido específico de políticas públicas que influyan en las familias”.

Además, Julio César Chávez Padilla dijo que desafortunadamente no nos dimos cuenta de que la familia era un recurso humano y fundamental para el desarrollo de la sociedad, y actualmente la resiliencia de nuestras madres y padres está muy desgastada.

Es importante entender, continuó, que los gobiernos ya no debemos limitarnos a atender las necesidades de la gente de la puerta de las casas hacia afuera, sino atender también la parte humana y emocional, sobre todo porque la pandemia nos puso a prueba y nos hizo reconocer necesidades muy básicas de convivencia y supervivencia.

Anteriormente, expuso, México era uno de los países con mayor reconocimiento familiar, México reflejaba altos valores familiares ante el mundo; en nuestra sociedad eran impensables las faltas de respeto hacia los adultos, pero poco a poco avanzamos a la indiferencia que se convirtió en un boomerang y que terminó por afectarnos de manera importante en los grandes temas que hoy padecemos como sociedad.

Explicó que los 10 puntos del Acuerdo de Venecia implican voluntad, y comentó de qué forma, en el municipio de Guadalupe la atención a las familias se convirtió en una política transversal, siendo un paso muy importante la creación de la Dirección de Promoción y Fomento de los Valores, única en el estado.

“La familia no es un tema económico ni político, sino fundamental, es el origen y fin de nuestros gobiernos”, aseguró el alcalde de Guadalupe, y agregó que sería imposible permanecer 5 años sin moverse, haciendo una reflexión de que, si los gobiernos no son los que positivamente “muevan” a las familias, fuerzas externas lo harán hacia situaciones que pueden resultar negativas.

Para concluir, Julio César Chávez invitó a los alcaldes, alcaldesas, presidentes y presidentas de los Sistemas Municipales DIF, a emprender acciones a favor de las familias para que los próximos gobiernos puedan seguir esa guía y al cabo de algunos años la atención a las familias sea por inercia, “necesitamos que el respeto a la vida humana a través del respeto a la familia ya sea un tema general”, concluyó el alcalde de Guadalupe.

Finalmente, alcaldes y Presidentas Honoríficas de municipios del estado como Tabasco, Villanueva, Calera, Ojocaliente, Susticacán y Jalpa, entre otros, decidieron firmar y adherirse al Declaración de Venecia, con el objetivo común de construir ciudades familiarmente sostenibles.

Como parte también del Primer Foro Estatal ‘Construyendo Ciudades Familiarmente Sostenibles’, participó Juan Antonio López Baljarg, Director del Instituto de Análisis de Política Familiar, quien reconoció la importante labor que se realiza desde los Sistemas Municipales y Estatal DIF.

Asimismo, López Baljarg reconoció a Julio César Chávez y Susy Solís, Presidente Municipal y Presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF Guadalupe, como grandes embajadores de las ciudades familiarmente sostenibles no sólo en Zacatecas, sino en el país.

El Director del Instituto de Análisis de Política Familiar compartió una ponencia con tres puntos principales: La familia como agente del desarrollo sostenible, políticas familiares y su relación con la Agenda 2030 y la relevancia que tiene generar gobiernos, municipios y ciudades familiarmente sostenibles.

El tema de sostenibilidad, explicó el ponente, no sólo se refiere a los productos tangibles que da la naturaleza, sino también a los recursos intangibles como los que se viven al interior de las familias.

De manera detallada, López Baljarg explicó la relación que tienen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas con la sostenibilidad de las familias, y para concluir proyectaron material audiovisual de Ignacio Socias, Director de International Federation for Family Development.

 

En representación de la Presidenta del Sistema Estatal DIF, el director de la dependencia, Víctor de la Torre Delgado, celebró que pudieran integrarse actividades importantes para ver cómo podemos replicar entre la sociedad las políticas públicas encaminadas al rescate de las familias.

Como encomienda especial dijo que el SEDIF tiene la de llevar el bienestar a las familias en cada rincón de la entidad en coordinación no sólo con las demás dependencias del Gobierno del Estado, sino también con los municipios.

Por su parte, Gustavo Torres Herrera, Subdirector de Fortalecimiento Institucional del SEDIF, comentó que desde esta institución mantienen permanente coordinación con los municipios para focalizar los apoyos a quienes más lo necesitan, tanto alimentarios como aparatos funcionales, entre muchos otros.

Agregó que poco a poco se ve reflejado el trabajo que realiza el Sistema Estatal DIF para fortalecer el Gobierno del Estado desde las políticas de la asistencia social.

A manera de bienvenida, Jorge Miranda Castro, alcalde de la capital zacatecana, aseguró que esta reunión es muy importante porque tiene que ver las políticas públicas de orden social, además de reconocer que desde el Sistema Estatal DIF se están desplegando una serie de programas que permiten atender a la gente de mayor vulnerabilidad económica.

Dijo que estamos ante un fenómeno con una espiral inflacionaria producto de la emergencia sanitaria, sin crecimiento económico, sin generación de empleo y con el encarecimiento de productos que consumimos a diario, “hoy es cuando necesitamos que las políticas públicas de orden social nos permitan llegar a la gente más vulnerable”.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO RECIBIÓ COMO PRESUPUESTO ANUAL UNA MENOR CANTIDAD A LO REGISTRADO EN EL AÑO 2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en PODER JUDICIAL DEL ESTADO RECIBIÓ COMO PRESUPUESTO ANUAL UNA MENOR CANTIDAD A LO REGISTRADO EN EL AÑO 2021

Zacatecas, Zac.- Este año que está por culminar el Poder Judicial del Estado recibió como presupuesto anual una menor cantidad a lo registrado en el año 2021, situación que ha impactado desfavorablemente en el binomio seguridad y justicia, cuando más se requiere de fortalecer a las instituciones operadoras del sistema de justicia penal, señaló preocupado el Magistrado Arturo Nahle, durante el evento “Hallazgos desde lo local 2021” convocado por la Organización México Evalúa.

En este diálogo sobre justicia penal en Zacatecas, el Magistrado Nahle García, destacó que los compromisos asumidos por el Poder Judicial han sido cumplidos a cabalidad, como es la publicación de sentencias en “versión pública” que de 2021 al día de hoy se encuentran todas en la página de internet del Tribunal y se trabaja a presión para publicar las correspondientes a los años 2016 y 2017, un trabajo sumamente intenso que se añade a las ya de por si inmensas cargas laborales en los juzgados de los 18 distritos judiciales del Poder Judicial.

Sin embargo, el Magistrado Nahle García, confió en que como bien ha señalado el Gobernador, David Monreal Ávila, seguridad y justicia son el tema de temas, por ello, confió en que exista voluntad del Ejecutivo y Legislativo para incrementar el presupuesto del Poder Judicial, que requiere de más jueces, de más servidores públicos y poder así no solo quedar mejor evaluados por Organizaciones como “México Evalúa”, sino por la sociedad civil.

ENTREGAN BECAS ECONÓMICAS A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA “INCLUYENDO CON AMOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 15 - 2022 Comentarios desactivados en ENTREGAN BECAS ECONÓMICAS A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA “INCLUYENDO CON AMOR

Zacatecas, Zac.- El Presidente Municipal, Dr. Jorge Miranda Castro, en compañía de su esposa, la presidenta Honorífica del Sistema Municipal DIF Zacatecas, Maribel Herrera de Miranda, entregaron becas económicas a beneficiarios del programa “Incluyendo con Amor”.

Este apoyo económico trimestral es de 1 mil 200 pesos, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, y fueron 250 personas beneficiadas con este programa.

Durante su mensaje, el alcalde Miranda Castro expresó que una de las prioridades de su administración, ha sido la de servir a la ciudadanía y ser un gobierno para todos, “para nuestra administración es lo mismo la gente más humilde, que la gente más acaudalada, quiero que reciban una buena atención en cualquier área del ayuntamiento, que reciban un buen trato, porque nos debemos a todas y todos ustedes”.

“Para un servidor, como para mi esposa la vocación de servicio es nuestra fuente de inspiración, y aunque el recurso no alcance, vamos a seguir haciendo más con menos, sobre todo vamos hacer llegar lo poquito que hay a los que menos tienen”, enfatizó.

Por su parte, Maribel Herrera, destacó que siempre es un gusto recibir a los beneficiarios de este programa en el DIF de la capital, “esta es su casa, tienen las puertas abiertas, estamos para atenderlos, escucharlos, acompañarlos y en la manera de lo posible, resolverles sus solicitudes”.

“Ustedes nos enseñan mucho, son ejemplo de vida, porque nos hacen ver que aún con las adversidades a las que ustedes se enfrentan todos los días, siempre luchan por salir adelante, por vencer las barreras sociales que tienen que superar cada día, pero nos enseñan que aún con discapacidad  se pueden lograr grandes cosas, que están dispuestos a luchar, seguir, aprender y a no darse por vencidos para cumplir sus retos”, expresó.