19
Ago,2025
martes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivos de la categoría ‘Local’

PRIMER ENCUENTRO DE DANZAS TRADICIONALES ZACATECAS 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 2 - 2022 Comentarios desactivados en PRIMER ENCUENTRO DE DANZAS TRADICIONALES ZACATECAS 2022

Zacatecas, Zac.– Con la participación de poco más de 700 danzantes de municipios, comunidades y colonias de Zacatecas, en un colorido desfile por las principales calles del centro histórico de la capital del estado, dio inicio el Primer Encuentro de Danzas Tradicionales de Zacatecas 2022.

La tarde de este viernes, un numeroso contingente dio cuenta de la tradición popular zacatecana arraigada por generaciones en distintos municipios, a través de las danzas de atrio, en un desfile sin precedentes que invadió las principales arterias de la ciudad.

El desfile, como el Primer Encuentro Estatal de Danzas Tradicionales de Zacatecas, tiene como antecedente el encuentro que se realizó en la comunidad de El Visitador, el año pasado, donde fueron reconocidos los baluartes de las danzas, por el Gobernador David Monreal Ávila.

Aquí, el mandatario estatal estableció el compromiso de realizar un importante evento donde la gran mayoría de los danzantes zacatecanos pudieran mostrar su talento en un encuentro especial, en favor del rescate, promoción y difusión de las tradiciones zacatecanas, a través de la danza.

Es por ello que el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde estableció este encuentro que se desarrollará del 2 al 4 de diciembre y en el que habrá de incorporarse la gran mayoría de los municipios, a través de sus danzas tradicionales.

El desfile inició en la estación de ferrocarril, transitó por las avenidas González Ortega e Hidalgo, hasta concluir en la Plaza de Armas de Zacatecas.

Cabe destacar que los días 3 y 4 de diciembre se realizará un programa de actividades en el foro al aire libre del Parque de la Plata, a la altura del Cerro de las Bolsas, en un horario de 9:30 a 18:00 horas, que contará con todas las condiciones para el disfrute de los participantes así como de la sociedad en general.

CON LA CORONACIÓN DE NATALY I A MANOS DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ INICIA LA FERIA DE LA VIRGEN EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 2 - 2022 Comentarios desactivados en CON LA CORONACIÓN DE NATALY I A MANOS DE JULIO CÉSAR CHÁVEZ INICIA LA FERIA DE LA VIRGEN EN GUADALUPE

Guadalupe, Zac.- La Feria de la Virgen de Guadalupe en su edición 2022, inició con la coronación de Nataly I, a cargo del Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, DE la Presidenta del DIF Guadalupe, Susy Solís, y del Secretario de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, como representante del Gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal Ávila.

Nataly y Nadine, princesas de la Feria de la Virgen, también fueron coronadas y reconocidas por el público guadalupense que, entre porras y aplausos, participó en la coronación.

En su mensaje, Julio César Chávez Padilla, dijo que “es un gusto volver a encontrarnos en la gran fiesta de los guadalupenses después de dos años de ausencia e incertidumbre”.

Asimismo, reconoció y felicitó a la Corte Real por el esfuerzo, dedicación y entrega para que el producto de ese trabajo desinteresado sea entregado a asociaciones civiles.

En la ceremonia de coronación también estuvo presente Krishna I, reina de la Feria de la Virgen de Guadalupe 2022; Fray Enrique Reyes, Padre Guardián del Convento de Guadalupe; así como Wendy Valenzuela, Coordinadora del Comité Organizador de la Feria de la Virgen.

En representación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, el titular de la Secretaría de Salud, Uswaldo Pinedo Barrios, felicitó a la Corte Real y pidió disfrutar en familia de la gran feria que el Ayuntamiento de Guadalupe preparó para la ciudadanía.

Una vez que concluyó la ceremonia de coronación, el escenario quedó listo para que iniciara la presentación de Alexis González y posteriormente Gerardo Ortiz.

“ESCANEA POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 2 - 2022 Comentarios desactivados en “ESCANEA POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA”

Zacatecas, Zac. Inicia en la Capital la campaña “Escanea por una vida libre de violencia” del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (Inmuzai).

El objetivo de este nuevo programa impulsado por la administración del Dr. Jorge Miranda Castro y el Inmuzai, es que las mujeres y niñas zacatecanas tengan una red de apoyo ante cualquier tipo de violencia de la que sean víctimas.

Dicha campaña está diseñada con un código QR, el cual se imprimió en calcomanías que se colocarán en el transporte público, iniciando con 50 taxis del municipio.

Al escanearlo, cualquier mujer y niña tendrá acceso a información gratuita sobre los tipos y modalidades de violencia, así como al teléfono directo de la Unidad de Mujer Segura que asegura un trato directo con las elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

También se incluye un contacto del Inmuzai para que reciban acompañamiento en sus casos, así como apoyo psicológico y jurídico.

Las calcomanías se colocarán en comercios, bares, paradas de camiones, entre otros puntos estratégicos.

Durante el arranque de la campaña, Magdalena Beltrán Vázquez, secretaria de Gobierno Municipal, destacó que la implementación de este programa es importante para “llegar a concientizar a la población sobre este problema tan grande y así, eliminar todo tipo de violencia”.

“Tenemos la seguridad que con la colaboración interinstitucional y con la sociedad podremos trascender y abonar a la paz del municipio”, mencionó la secretaria de Gobierno Municipal.

Mientras que Claudia Escobedo Monreal, titular del Inmuzai, informó que dentro de los 16 días de activismo para conmemorar el 25N, se incluyó esta campaña que se logró con el trabajo conjunto de las instancias municipales, asociaciones civiles y el apoyo del Ayuntamiento Capitalino.

“Es importante erradicar la violencia contra la mujer, estamos sumados todos a esta campaña, porque todas las mujeres somos una”, expresó la directora del Inmuzai.

Se une la DSPM para proteger a las mujeres

Para fortalecer la campaña “Escanea por una vida libre de violencia”, se unió la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.

Gustavo Serrano, titular de la secretaría, informó que se habilitó una línea exclusiva denominada “Teléfono Morado”, el cual brindará atención de la Unidad Especializada de Violencia contra la Mujer.

Se pretende, dijo, que las elementos especializadas en materia de violencia contra la mujer sean las primeras respondientes para tener un contacto directo y con la orientación adecuada.

Cabe destacar que a esta campaña se unió el Movimiento Independiente de Operadores y Concesionarios del Estado de Zacatecas.

Su representante, Rocío Maldonado Trejo, informó que capacitarán a los operadores en materia de acompañamiento en caso de violencia contra la mujer, para que puedan dar apoyo bajo cualquier circunstancia.

INAUGURAN FERIA MUNICIPAL DE AUTOPRODUCCIÓN Y PROVEEDURÍA DE VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 2 - 2022 Comentarios desactivados en INAUGURAN FERIA MUNICIPAL DE AUTOPRODUCCIÓN Y PROVEEDURÍA DE VIVIENDA

Zacatecas, Zac.– La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Laila Villasuso Sabag, la arquitecta Carla Maldonado, directora del Departamento de Desarrollo Urbano y autoridades de INFONAVIT, además de constructoras y servicios de vivienda, inauguraron la Feria Municipal de Autoproducción y Proveeduría de Vivienda.

Esta feria tiene la intención de acercar programas de financiamiento y servicios para construcción a las y los capitalinos, para que el desarrollo de sus viviendas continúe de manera satisfactoria.

Carla Maldonado Ríos asistió en representación del alcalde, Dr. Jorge Miranda Castro, quien siempre ha dado la instrucción de buscar estrategias que logren reactivar la economía de las y los capitalinos.

Maldonado Ríos explicó que esta estrategia “busca bajar el rezago habitacional, ya que actualmente siete de cada diez casas, son autoconstruidas, por lo que se busca que la ciudadanía lo haga de manera segura y con asesoría técnica”.

Villasuso Sabag realizó una invitación a todos los habitantes de la Capital de la Transformación a visitar todos los stands de esta feria, la cual estará ubicada los días viernes y sábado, con un horario de 10 am a 5 pm

Entre los servicios que se ofrecerán también se encuentran los programas de financiamiento, además de precios muy accesibles, y programas de asesoría técnica especializada para el diseño de las viviendas.

“Esta iniciativa se tuvo para activar, incentivar, impulsar y promover la reactivación económica del sector de la construcción” así lo especificó la secretaria de Desarrollo Económico.

A este evento también acudió Judith Ramírez Balderas, gerente de crédito INFONAVIT; Ma. De Lourdes Delgadillo y Salma Cruz, regidoras del Ayuntamiento capitalino; Víctor Anaya Mota, OIC; Norma González, coordinadora del polígono 14; Enrique Acevedo Alvarado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles; además de distribuidores de la iniciativa privada.

PAQUETE ECONÓMICO PARA ZACATECAS ES DE 36,812 MILLONES DE PESOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 2 - 2022 Comentarios desactivados en PAQUETE ECONÓMICO PARA ZACATECAS ES DE 36,812 MILLONES DE PESOS

Por primera vez en más de 15 años, no se han puesto en riesgo las finanzas del estado, destaca Secretario Ricardo Olivares Sánchez
▪️El equilibrio presupuestal se traduce en finanzas sanas y una perspectiva que busca dar proyección al estado y permite su desarrollo, aseguró
▪️Es indicación del Gobernador David Monreal Ávila no adquirir deuda ni solicitar adelanto de participaciones y no se hará, subrayó
▪️Está pensado para el bienestar de los ciudadanos: Gabriela Pinedo

Zacatecas, Zac.- Por primera vez en más de 15 años, el Gobernador David Monreal Ávila ha dado a Zacatecas un proyecto de Presupuesto de Egresos que no pone en riesgo las finanzas del estado, que es realista, sostenible, da tranquilidad y viabilidad, está basado en resultados y busca favorecer el crecimiento para beneficio de la población, afirmó el Secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez.

Lo anterior, durante la Conferencia por la Transformación, en la que Olivares Sánchez presentó al pueblo de Zacatecas el Paquete Económico 2023, acompañado por la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales y diputadas de la LXIV Legislatura local.

Traíamos una dinámica de cortos plazos y adelanto de participaciones, desde esta administración no se ha hecho y no se hará; ésa es la instrucción del Gobernador y se logra sin contraer deuda, dijo.

Luego de destacar que, con esta propuesta, no solamente se brinda operatividad a los tres poderes del estado y organismos públicos descentralizados, sino que destina el 40 por ciento del total del crecimiento del presupuesto a los municipios zacatecanos y aumenta considerablemente el recurso asignado a Seguridad Pública, Campo y a la Política del Bienestar, Olivares Sánchez destacó que la parte de la disciplina financiera, la racionalidad y la austeridad no ha sido sólo discursiva.

“Esta parte de equilibrio se traduce en tener finanzas sanas y una perspectiva que nos permita hacer frente a otros compromisos presupuestarios, dar proyección y crecimiento al estado, manifestó el Secretario de Finanzas.

El presupuesto para Zacatecas en 2023 se conforma de 36,812 millones de pesos, de los cuales, 33,569 millones, es decir, 91.2 por ciento, son ingresos de origen federal y 3,242 millones, el 8.8 por ciento, estatal.

Al Poder Ejecutivo le corresponde el 70%, es decir, 25,927 millones, con un crecimiento del 8.27%, en comparación al año pasado; a los municipios 6,461 millones, para un crecimiento de 13.5%; al Judicial, un incremento del 9.9%, que son 605 millones, al Legislativo, el 7%, es decir, 430 millones y a los organismos autónomos, el 7.91%, que representa 3 mil 387 millones.

Municipios con acceso al 40% del crecimiento del total del presupuesto, crece Seguridad Pública más de 10%

Si algo va a caracterizar este presupuesto es que los municipios se van a llevar el 40% de la bolsa de crecimiento del mismo; es decir, tendrán acceso a un total de 6,461 millones de pesos, es decir, que este monto se incrementó en 1,239 millones de pesos, informó Olivares Sánchez, este crecimiento para los municipios, incluyen la creación de un Fondo de Saneamiento Municipal por 50 millones de pesos y 472 millones al que los municipios podrán acceder mediante convenios con algunas dependencias.

El Presupuesto de Egresos 2023 privilegia también la Seguridad Pública, con un crecimiento del 10.4% en tres entes: el Tribunal Superior de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía de Justicia del Estado. La SSP considera la contratación de 150 elementos de policía para el próximo año, además de un crecimiento general en nómina y gasto de operación.

Con este impulso se manifiesta el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila de seguir disminuyendo la inseguridad en el estado, dijo el Secretario de Finanzas.

Por su parte, la Secretaria General de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales, afirmó que es un proyecto de presupuesto que demuestra, una vez más, que el Gobierno de Zacatecas está determinado a la transformación a favor de las mayorías y busca el bienestar de las y los ciudadanos, está pensado para la operatividad y el óptimo funcionamiento de las diferentes dependencias y se cobija a los tres poderes del estado para que tengan condiciones de cumplir su compromiso con el pueblo.

Asimismo, reiteró su compromiso de seguir buscando un gran acuerdo por Zacatecas para sacar adelante este proyecto y agradeció a las y los diputados por su apertura para dialogar y lograr consensos.

Sector Educativo, Política Económica y Política del Bienestar

En el sector educación, que tiene un crecimiento del 6.5%, se plantea la asignación 14,846 millones de pesos distribuidos así: la Secretaría de Educación con 11,452 millones, la Universidad Autónoma de Zacatecas con 2,352 millones, los organismos como COBAEZ, CETIS, etcétera, 695 millones y para el Instituto Zacatecano de Construcción de Escuelas (INZACE) 345 millones.

En el rubro de la política económica hay secretarías como la del Campo y Turismo que crecen más de 30%, con recursos asignados por 393 y 82, millones de pesos, respectivamente, destacó el Secretario de Finanzas.

La Secretaría de Economía recibirá 137 millones; Obras Públicas, podría llegar a 965 millones; el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, 39 millones, entre otros rubros, que dan un total de 1,624 millones.

Para la política del Bienestar se destinan 1,951 millones de pesos, distribuidos entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 518 millones, Secretaría de Desarrollo Social 519 millones, Secretaría del Agua y Medio Ambiente 246 millones, Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda 195 millones, Instituto de Cultura Física y Deporte 122 millones.

Así como en: el Instituto Zacatecano de Cultura 173 millones, para Inclusión 56 millones, para la Secretaría del Migrante 43 millones, la Secretaría de las Mujeres 50 millones y el Instituto de la Juventud 24 millones.

Olivares Sánchez subrayó que en este paquete económico no se contemplan nuevos impuestos ni se modifican tasas de cada uno de los que ya están vigentes; asimismo, continúan los estímulos fiscales en materia de control vehicular, impuesto sobre la nómina y ecológico, con el objetivo de fortalecer los ingresos propios del estado.

Respecto a los entes autónomos, afirmó que no hay ninguno que no tenga crecimiento con lo que está respaldada su sustentabilidad operativa, por lo que, no podrá haber pretextos a ese respecto y se evitará que a fin de año requieran ampliaciones presupuestarias.

PARA SOÑAR NO SE NECESITA MÁS QUE EL CORAZÓN Y LA MENTE: URIBE PERALTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 2 - 2022 Comentarios desactivados en PARA SOÑAR NO SE NECESITA MÁS QUE EL CORAZÓN Y LA MENTE: URIBE PERALTA

Ante un público mayoritariamente juvenil, “El Hermoso” Peralta compartió su historia de vida en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe

Guadalupe, Zac.- En el marco de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe 2022, este día el exfutbolista Oribe Peralta llevó a cabo ante cientos de jóvenes su ponencia denominada ‘Detrás del Oro, Experiencia de Vida’ en el Auditorio de la Presidencia Municipal de Guadalupe, donde lo recibió el Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, quien le agradeció que compartiera su experiencia con la juventud guadalupense para inspirarlos a prepararse y ser determinados.

Ante un público mayoritariamente juvenil, Oribe “El Hermoso” Peralta explicó que desde su infancia se fue construyendo su sueño entre canchas de tierra y las cuatro paredes de la casa en la que creció y de cómo desde su infancia los valores de disciplina, perseverancia y sobre todo valentía; se convirtieron en los ideales a seguir día a día”.

“Para soñar no se necesita más que el corazón y la mente, en la mente vas dibujando la fantasía, pero en el corazón encuentras la fuerza”, señaló de manera emotiva ante los presentes, a quienes también les compartió que en algún momento de su infancia le preguntó a su padre qué se necesitaba para ser jugador profesional, “me dijo: se necesitan tres cosas: tener talento, que el visor de algún equipo te vea, y la más importante: tener h…vos, y le dije: pues yo los tengo”, dijo con una sonrisa.

Con emoción, el exfutbolista confesó también que la confianza que en ese momento le dio su papá, le hizo pensar en que era posible alcanzar su sueño, y que él podía lograr lo que muy pocos pueden, “por eso les digo que una vez que la posibilidad está creciendo, abrácenla y conviértanla en algo posible, porque siempre, todos tenemos la posibilidad de elegir”, comentó el exjugador profesional.

Oribe Peralta nació el 12 de enero de 1984 en la ciudad de Torreón, México, creció junto a sus dos hermanos en una familia donde el futbol era un tema recurrente, de niño solía jugar en los mismos campos de tierra donde jugaba su papá, quien también disfrutaba del futbol y quien le inculcó el gusto por el deporte.

Sus comienzos fueron dentro del equipo “La Partida” a la edad de 13 años y donde solo jugaban contra equipos del mismo municipio, sin embargo, luego convenció a sus padres para mudarse a otra entidad e ingresar en el Centro de Sinergia Futbolista (CESIFUT) ubicado en el estado de Durango, Del CESIFUT pasó a las filas del Guadalajara, aunque nunca llegó a debutar; unos meses después, el equipo Monarcas de Morelia le adquirió y lo hizo debutar en el fútbol mexicano de Primera División en 2003, al poco tiempo, se cambió de equipo al Club León, donde jugó 28 partidos como titular, en 2004, se mudó a Monterrey para jugar con los Rayados y luego, en 2006 regresó a Torreón para jugar con el Club Santos Laguna, en 2005, Oribe Peralta fue convocado por la Selección Mexicana absoluta y debutó en el minuto 86 mientras disputaban un partido amistoso contra Argentina, años después, Oribe fue invitado por la Selección Mexicana para jugar con el equipo olímpico en Londres 2012, donde se convirtió en una estrella nacional al meter los 2 goles que les dieron la victoria en la final contra Brasil y conseguir la medalla de oro, en 2014, se anunció su traspaso al Club América, donde fue campeón de la Liga MX y campeón de Liga de Campeones Concacaf en 2015 y 2016.

Oribe Peralta es catalogado como uno de los mejores futbolistas mexicanos, también ha sido un ejemplo de liderazgo mientras ha ocupado el cargo de capitán, y un ejemplo de perseverancia que le ha llevado a lograr sus sueños tanto en la Liga MX como en torneos internacionales.

Como parte de su ponencia, destacó que la intención principal es incentivar la creencia de que todo es posible “porque lo más importante es que se lo crean, de que es posible pero no gratis, las oportunidades se construyen y se trabajan todos los días, y esto aplica en tanto en el futbol, como en la vida diaria”.

Agregó que hasta el mejor plan se queda en las mejores intenciones a menos que se conviertan en trabajo diario y resumió en tres palabras su fórmula secreta para alcanzar el éxito: propósito, paciencia y perseverancia, “y agreguen agradecimiento, agradezcan siempre y trabajen todos los días, aún y cuando los resultados no lleguen”, insistió.

Oribe Peralta dijo que, si bien el camino no ha sido fácil, las oportunidades tampoco se le negaron, y aconsejó estar preparados para asumir los retos y desafíos ante cada oportunidad que se presente en la vida.

Finalmente, recalcó que asumir las dificultades como parte del camino del éxito, también lleva a rodearse de personas que dejan grandes enseñanzas, lo que lo ha motivado a tener un once ideal en el que están sus padres, su esposa, sus hijos, entrenadores y gente que confió en él, incluso quienes no lo hicieron, “porque me hicieron más valiente y determinado”, aseguró.

AMLO ANUNCIA INCREMENTO DE 20% AL SALARIO MÍNIMO PARA 2023

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2022 Comentarios desactivados en AMLO ANUNCIA INCREMENTO DE 20% AL SALARIO MÍNIMO PARA 2023

  • A partir del 1° de enero de 2023, el salario mínimo general pasa de 172 pesos diarios a 207 pesos; significa aumento de mil 52 pesos al mes, beneficia a 6.4 millones de trabajadores
  • Gracias al consenso entre gobierno y los sectores obrero y empresarial, con el incremento habremos recuperado 90% del poder adquisitivo: STPS

Ciudad de México.- “Es un avance muy importante, mucho muy importante y lo celebramos; es una muy buena noticia para los mexicanos. ¿Saben desde cuándo no aumentaba el salario mínimo en esta proporción? Desde hace más de 40 años. Es un día histórico el día de hoy.”

Así lo dijo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al anunciar el incremento de 20 por ciento al salario mínimo a partir del 1° de enero de 2023, tras lo cual agradeció al sector obrero y al sector empresarial, quienes, en conjunto con el gobierno federal, alcanzaron consenso para llegar a esta determinación.

Tras afirmar que el aumento al salario mínimo no implica riesgo de que se dispare la inflación, el primer mandatario subrayó que esta medida contribuye a recuperar poco a poco el poder adquisitivo del salario, en conjunto con el plan antiinflacionario, que incluye subsidio de más de 300 mil millones de pesos en 2022 para que no aumente el precio de las gasolinas y del diésel, lo que ubica a México como uno de los países con menos inflación en materia energética, por lo que continuará esta política de gran ayuda para el sector empresarial.

Recordó que tampoco aumentarán los precios de la energía eléctrica, del gas ni de los impuestos, además de que continúa el acuerdo con empresas, comercios y distribuidores para que la canasta básica permanezca accesible a consumidores.

“Vamos a estar muy pendientes para que esto no se disminuya, sino que se conserve el 90 por ciento del incremento en lo que va de nuestro gobierno, 90 por ciento en términos reales. Esto es algo excepcional.

“Si nos da para que la gente pueda comprar más frijol, más huevos, más pollo, más tortilla, ahí es donde vemos si realmente se logra que se tengan más ingresos en las familias, y esto depende mucho también de tener controlada la inflación.”

Al destacar que el aumento de 20 por ciento al salario mínimo para 2023 es una buena noticia para los trabajadores, el presidente recordó que la mayoría percibe más ingresos, ya que el promedio mensual que obtienen los 21.7 millones de trabajadoras inscritos ante el IMSS es de alrededor de 15 mil pesos.

“Tenemos muy buena relación con el sector obrero y quiero destacar la participación muy especial del sector empresarial, porque es donde hay más resistencias a veces.”

Gracias al consenso recuperaremos 90% del poder adquisitivo: STPS

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que esta mañana la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), integrada por el gobierno y los sectores obrero y empresarial, alcanzó consenso y por unanimidad determinó el incremento de 20 por ciento al salario mínimo para 2023.

Con ello, a partir del próximo 1° de enero el salario mínimo general pasa de 172 pesos diarios a 207 pesos, lo que significa el aumento de mil 52 pesos al mes.

Esta decisión aplica también para el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), que pasa de 260 a 312 pesos diarios, es decir, mil 584 pesos mensuales adicionales.

“Por consenso con los sectores hemos venido recuperando el poder adquisitivo que se perdió durante 40 años; con el incremento habremos recuperado 90 por ciento del poder adquisitivo comparado de 2018 a 2023.”

Reportó que esta medida beneficia a 6.4 millones de trabajadores, y con ello se dará dinamismo a la economía local y al mercado interno, ya que no solamente se apoya a los trabajadores, sino también a sus familias.

Dijo que esta decisión se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y será mandato obligatorio a partir del 1° de enero de 2023.

“Tanto el sector obrero como el sector empresarial han asumido el compromiso de que podamos llegar al 100 por ciento de recuperación en términos reales para el fin de esta administración, y dejar atrás una política de contención sostenida que nos llevó a ser uno de los países con los salarios más bajos del mundo.”

Tras recordar que se trata del quinto incremento importante que lleva a cabo la Conasami, la titular de la STPS expuso que, a pesar de la inflación, existen avances en la recuperación del salario mínimo.

Para explicar el progreso en la capacidad adquisitiva del salario mínimo, dijo que, al inicio de este gobierno, una persona que gana el SM podía comprar tres kg de frijol, mientras que con el aumento alcanzará para cinco kg; antes podía adquirir 3.2 kg de huevo y con el incremento podrá comprar 4.6 kg; en el caso de la tortilla pasa de 6.5 a 10.2 kg.

Añadió que, con este incremento, nuestro país avanza 31 posiciones al progresar del lugar 85 al 50 con respecto a 2020, entre los 135 países que monitorean este indicador.

El representante del sector obrero ante Conasami, José Luis Carazo Preciado, destacó que el aumento es un acto de justicia para los trabajadores mexicanos, y reconoció la sensibilidad del gobierno federal, así como el esfuerzo del sector empresarial.

El representante del sector empresarial, Lorenzo de Jesús Roel Hernández, destacó que el aumento es resultado del diálogo social tripartita, y añadió que las empresas mantendrán el apoyo al proceso de empoderamiento del salario mínimo general.

También acompañaron al presidente de la República: el presidente del Consejo de Representantes de Conasami, Luis Munguía Corella; por parte del sector empresarial: Armando Guajardo Torres, César Maillard Canudas, Enrique Octavio García Méndez, Juan Pablo Brehm Ibarra, Octavio Carbajal Bustamante y Ernesto Alberto González Guajardo.

Por parte del sector obrero: Teófilo Carlos Román Cabañas, Leopoldo Villaseñor Gutiérrez, Alejandro Avilés Gómez, Felipe de Jesús Macedo Martínez y Agustín Venegas Laurrabaquio.

PLAYMOHISTORIA EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2022 Comentarios desactivados en PLAYMOHISTORIA EN ZACATECAS

Zacatecas, Zac.- A partir de este 1 de diciembre, abre sus puertas el museo temático Playmohistoria en Zacatecas, producto turístico que muestra la colección privada más grande de México de figuras de playmobil.

El Gobierno de la transformación, encabezado por el mandatario David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Turismo, impulsa proyectos de la iniciativa privada que contribuyan con la diversificación de atractivos y experiencias turísticas que se pueden disfrutar en el destino Zacatecas.

En este sentido, Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, a nombre del mandatario estatal y en presencia de la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, deseó el mejor de los éxitos a los empresarios que harán realidad el sueño de cientos de niños y niñas de vivir la experiencia de conocer exposiciones de las figuras playmobil.

Por su parte, Jorge Alberto Contreras López de Lara y Guillermo Foyo López de Lara, coleccionistas y directores del nuevo museo, agradecieron el apoyo que desde la nueva gobernanza se ha proporcionado para apertura y promoción de este nuevo producto turístico dirigido a todo el público en general.

El recorrido consta de cinco salas distribuidas en dos plantas, 25 vitrinas, más de 6 mil figuras, además de tres sets para que las y los visitantes puedan llevarse un recurso fotográfico.

Este museo interactivo se ubica en la plazuela Miguel Auza, número 306-A,y abrirá sus puertas en un horario de lunes a domingo de 9:30 a 20:30 horas, con costos que van desde los 120 a 80 pesos por apertura, descuento a niños y adultos mayores.

En la inauguración estuvieron presentes María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; Maribel Herrera Lomelí, presidenta honorífica del DIF Zacatecas Capital y María de Jesús Gamboa Solís, presidenta honorífica DIF Municipal de Guadalupe.