¡SÚMATE A LA CAMPAÑA ABRIGANDO CORAZONES!


Zacatecas, Zac.- Del 15 al 21 de noviembre, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó la presencia de 60 nuevos casos de Covid-19 y a 47 personas recuperadas del virus SarsCoV-2, así como ninguna víctima fatal en la entidad por causa de la enfermedad.
De los nuevos positivos 39 corresponden a mujeres y 21 a hombres; ninguno se encuentra hospitalizado. La mayoría (17) tienen edades de 20 a 29 años; de 30 a 39 son 11, el mismo número que de 50 a 59; de 40 a 49, 11; menores de 18, siete y mayores de 60, cinco.
En Guadalupe viven 32, 14 son de Zacatecas, nueve de Fresnillo y el resto de Calera, Pánfilo Natera, Río Grande y Sombrerete. El total de casos nuevos, a la fecha, es de 78 mil 361.
Respecto a los recuperados, 25 son mujeres y 22 son hombres. Habitan en Guadalupe (17), Zacatecas (13), Fresnillo (8), Calera (2), Jerez (2), Villanueva (2), Sombrerete, Tabasco y Teúl de González Ortega.
Son nueve menores de edad, 13 de 18 a 29 años; ocho, de 30 a 39; siete, de 40 a 49; cinco, de 50 a 59 y el mismo número, mayores de 60. El acumulado de recuperados es de 74 mil 264.
El total de casos estudiados en Zacatecas es de 172 mil 742, de los cuales, resultaron negativos 94 mil 381; actualmente hay 91 casos activos.
Zacatecas, Zac.– El Alcalde de Zacatecas Jorge Miranda Castro tomó protesta a las y los miembros del primer Cabildo Infantil de la Capital 2022-2023.
Los 17 menores rindieron protesta y se comprometieron a llevar a cabo proyectos que beneficien a todas las infancias de la Capital de la Transformación y, a su vez, a proyectarlas en la Legislatura local para generar nuevas políticas públicas.
Miranda Castro reconoció la iniciativa de conformar el primer Cabildo Infantil, el cual tiene un mensaje contundente de servicio a la comunidad.
Destacó la importancia que el nuevo equipo esté conformado por estudiantes de escuelas públicas, privadas y de pueblos originarios, ya que es un Cabildo incluyente.
“Para la Capital es fundamental promover los derechos sociales de las personas, en donde todos somos iguales”, expresó el presidente municipal.
Durante la toma de protesta, el nuevo presidente del Cabildo Infantil, Gilberto André Montes, agradeció en nombre de sus compañeros por haberlos elegido.
“Nos gustaría aplicar nuevas reglas modernas para que se ejerzan en los niños”, mencionó el estudiante de la Escuela Primaria “Flores Magón”.
Por su parte, Darinka de León Pérez, regidora y presidenta de la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología, destacó que la toma de protesta de las y los miembros del Cabildo Infantil es un día histórico al tratarse de un proyecto que dará voz a los menores del municipio.
Mencionó que el objetivo es que todas y todos los niños se involucren en la toma de decisiones para el desarrollo de la Capital de la Transformación.
Cabe destacar que el Cabildo Infantil tendrá actividades a partir del 24 de noviembre con el programa “Pequeños Transformadores” a través de la Secretaría de Economía y cada mes tendrán una sesión para finalizar en el mes de mayo del año 2023.
A la toma de protesta acudió la síndica municipal, Ruth Calderón Babún, la secretaria municipal de la Capital, Magdalena Beltrán Vázquez, así como las y los regidores de Zacatecas y titulares de las dependencias del municipio.
Guadalupe, Zac.- Julio César Chávez Padilla alcalde de Guadalupe, supervisó la obra correspondiente a la intervención de la bóveda ubicada en la calle La Plata de la Colonia Conventos.
Se trata de una obra donde se hacen trabajos de rehabilitación a base de muros de mampostería, losa de concreto, armado y relleno de tepetate de banco con la humedad y compactación óptima.
El Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, explicó que se trabaja en la excavación de 528 metros cúbicos, así como el acarreo de material de desperdicio.
En esta obra, también considera 26.94 metros cúbicos de muros de mampostería, 1.78 metros cuadrados de zampeado de piedra, 45.24 metros cuadrados de losa de concreto reforzada de 25 centímetros de espesor con parrilla de acero a cada 15 centímetros.
El recurso que se invierte en esta intervención asciende a los 258 mil 636 pesos.
“Estamos trabajando en la atención de este tipo de eventualidades, en este caso por la ruptura del tubo de drenaje y la erosión se presentó una falla en la estructura de la bóveda, por ello estamos laborando de manera preventiva para evitar daños más severos en la infraestructura de esta bóveda, corrigiendo las anomalías y dando mantenimiento adecuado a esta estructura”, expresó Chávez Padilla.
Así mismo, Chávez Padilla resaltó el trabajo coordinado con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), señalando que “apoyó con la reparación de la tubería de agua y de drenaje, así como de las descargas domiciliarias, además con la piedra de mampostería, cemento y arena de río”.
Durante el recorrido de supervisión de obra, acompañó al Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, la arquitecta Syrahí Guillén Quiñones, Encargada del Departamento de Pavimentaciones y Terracerías de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio.
Los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Morelos participan en cursos de capacitación para el fomento al autoempleo
Personas con discapacidad aprendieron oficios de elaboración de productos de limpieza y manualidades en foami y pasta francesa
Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de coadyuvar en el reforzamiento de las acciones en materia de inclusión e integración social de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez Padilla, participó en los Cursos de Capacitación para el Fomento al Autoempleo que el Gobierno de David Monreal Ávila lleva a cabo a través del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad.
En total fueron 48 personas con discapacidad, originarias de los Municipios de Guadalupe, Zacatecas y Morelos, quienes formaron parte de estos cursos donde los beneficiarios pudieron aprender actividades correspondientes a la elaboración de Manualidades de Foami y Pasta Francesa, así como elaboración de productos de limpieza.
“Es para mí un gusto enorme estar aquí con ustedes y felicitarlas y felicitarlos porque hoy cumplieron un logro que va más allá de aprender algo nuevo con estos cursos, sino aprendieron a convivir y a ser visibles para la sociedad, lo que sin duda les ayudará a lograr una transformación en positivo, porque las personas con discapacidad valemos mucho y merecemos mucho”, señaló Miriam García Zamora, Directora General del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad de Gobierno del Estado.
Por su parte, Susy Solís Gamboa, Presidenta Honorífica del Sistema DIF Guadalupe, destacó la importancia de que en el Ayuntamiento se trabaje bajo una visión incluyente y no discriminatoria, enfatizando que “estamos convencidos de que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y las personas con discapacidad deben de contar también con la protección y las condiciones necesarias para ejercer sus derechos plenamente y en igualdad”.
Asimismo, reconoció la importancia de que las personas con discapacidad cuenten con el apoyo, la capacitación y herramientas necesarias, para autoemplearse y/o emprender su propio negocio con base a lo aprendido en estos cursos.
“Estos cursos son un acto de justicia, porque todos de manera coordinada estamos contribuyendo a un bien común, estamos contribuyendo a un desarrollo económico, social y cultural, porque les estamos dotando de sentido de pertenencia y contribuimos a no discriminar a nadie, porque todos tenemos ese sentido de pertenencia y todos tenemos ese valor como personas”, concluyó Susy Solís Gamboa.
Finalmente, Flor de María Villegas, beneficiaria de estos cursos, destacó que “hemos puesto nuestro mayor esfuerzo y dedicación en estos talleres y estamos agradecidos por este apoyo que hacen que tengamos presente lo autosuficiente que somos y que podemos seguir avanzando para contribuir de manera positiva en esta sociedad”.
El patio central de la Presidencia Municipal de Guadalupe, fue el recinto donde personal del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad y autoridades de los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Morelos, efectuaron la clausura oficial de estos cursos y entregaron las constancias de participación a los 48 beneficiarios.
Zacatecas, Zac.- Cientos de taxistas dieron el ùltimo adiós al conductor del auto marcado con el número 533 ultimado el pasado domingo en la colonia Díaz Ordaz.
Los trabajadores del volante bloquearon por algunos minutos el bulevar López Portillo a la altura de la Plaza Bicentenario en señal de protesta por todos los taxistas que han sido privados de la vida de manera violenta.
Fue en el panteón Jardín del Recuerdo donde será su última morada y donde sus familiares amigos y compañeros, le dieron el último adiós
Zacatecas, Zac.– El Ayuntamiento de Zacatecas en coordinación con la Secretaría de Economía y el Gobierno Estatal realizaron la Feria del Empleo para el sector turístico.
Desde temprana hora se abrieron stands en la Plaza Bicentenario en donde se ofertaron 300 empleos formales para beneficio de las y los capitalinos .
La secretaria de Economía y Turismo, Laila Villasuso, informó que presentaron oportunidades para operarios, técnicos y profesionistas para mejorar la economía de las familias zacatecanas.
La Feria del Empleo tuvo una gran respuesta por las y los habitantes de la capital, quienes recibieron asesoría para continuar con su profesionalización y obtener un empleo formal.
Zacatecas, Zac.- El poeta Juan José Macías recibió en manos del Alcalde de Zacatecas la Medalla al Mérito Poético “Roberto Cabral del Hoyo”, otorgado por el Ayuntamiento de Zacatecas.
El artista fresnillense recibió el galardón por su trayectoria como escritor, poeta, ensayista, editor y artista plástico.
“Agradezco por esta distinción que hoy se me otorga, lo merece la poesía no el poeta”, agradeció el artista fresnillense al recibir su reconocimiento.
Durante la ceremonia, el doctor Jorge Miranda Castro destacó que Roberto Cabral del Hoyo “vio a la ciudad solo como la pueden ver los poetas”.
Mencionó que cada soneto era una fotografía instantánea de la cotidianidad zacatecana que se mueve al son de la lectura.
“El diseño de la presea que lleva su nombre ha sido diseñada es un absoluto acierto para reconocer en vida a quienes siendo profetas en su tierra son capaces de regalar un legado cultural con las palabras justas”, comentó el primer edil.
Destacó que para el comité de premiación no fue una tarea fácil elegir al galardonado, ya que “Zacatecas tiene la virtud de ser tierra de artistas”.
Recordó que Juan José Macias fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura Joven ”Salvador Gallardo Dávalos”, así como con el premio “Ramón López Velarde”, entre otros.
“A Juan José Macías no sólo hay que leerlo, su trabajo tiene la virtud de que nos reta a analizarlo, a tomar partido y nos envuelve al debate”, expresó el alcalde capitalino.
Por su parte, la titular de Desarrollo Económico y Turismo de Zacatecas, Laila Villasuso Sabag, destacó que para la actual administración es importante reconocer a quienes están dejando un legado cultural y artístico para las próximas generaciones.
Mencionó que por indicaciones del alcalde Jorge Miranda Castro se rinde homenaje a personajes emblemáticos de Zacatecas y así evitar la fuga de talentos.
“El maestro Juan José Macías es un creador de las letras y a través de las letras forma palabras que tocan el corazón”, expresó Villasuso Sabag.
Juan José Macías nació en el año de 1960 en el municipio de Fresnillo y se desempeñó como poeta, ensayista, narrador, editor y artista plástico.
El poeta fresnillense fue reconocido también por formar a las nuevas generaciones de escritores y artistas en el estado.
A este emotivo también acudieron Carlos Flores, secretario técnico del Instituto Zacatecano de Cultura; Ruth Calderón Babún, síndica municipal; Rubén Ibarra Reyes, rector de la Máxima Casa de Estudios; Hans Pacheco, secretario académico de la UAZ; José Luna Macotela, director del Departamento de Cultura de la Capital.
Entre los invitados se contó con la presencia de las regidoras Lupita Salazar, Darinka de León, Lupita Márquez y Salma Cruz; además de una nutrida comunidad de artistas y escritores.