4
Nov,2025
martes
ENTREGAN PAÑALES A GRUPOS VULNERABLES
ZACATECAS CAPITAL LANZA LA CAMPAÑA TURÍSTICA MÁS GRANDE EN SU HISTORIA: “VIVE ZACATECAS”
ZACATECAS Y UCRANIA FORTALECEN LAZOS CULTURALES
EL CRIMEN DEL ALCALDE MICHOACANO
SAÚL MONREAL CONDENA ASESINATO DE CARLOS MANZO
ALCALDÍA DE GUADALUPE LEVANTA 21 TONELADAS DE BASURA EN PANTEONES
ARRESTAN A DOS EXTORSIONADORES EN FRESNILLO
LA FLACA VISTE DE MODA…

Archivos de la categoría ‘Local’

DESARROLLADORES DE VIVIENDA INVIERTEN EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 23 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Grupo MTA invierte en la construcción del fraccionamiento Vistasur.

• En Guadalupe se crean las condiciones para la llegada de nuevas inversiones.

Guadalupe, Zac.– En Guadalupe se siguen generando las condiciones para invertir; ejemplo de ello es la construcción del Fraccionamiento Vistasur, un nuevo desarrollo inmobiliario en donde Grupo MTA ha elegido a este municipio para establecer su proyecto.

Esta área se ha convertido en un polo de desarrollo importante, ya que solamente el Grupo MTA ha edificado otras dos zonas habitacionales que han sido todo un éxito por su excelente ubicación y comodidades, sin contar demás fraccionamientos y comercios que generan progreso en el lugar.

Respecto a la significativa inversión, el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar, destacó que esto es el reflejo de que en el municipio se dan las facilidades para que los inversionistas traigan grandes proyectos y con ello se siga teniendo un crecimiento trascendente, “crecimiento que -según informó el primer edil- se hace de manera ordenada, conforme a la ley”.

Pepe Saldívar informó que, desde esta mística, quien quiere invertir mira a Guadalupe con buenos ojos porque aquí todas las obras se realizan apegadas a las leyes de desarrollo urbano y obra pública, por lo que hay más desarrollo, economía y, por ende, más trabajo.

Aunado a todo lo anterior, es que Guadalupe es el motor económico del estado de Zacatecas y también uno de los 10 municipios con mayor crecimiento en el país, según comunicó el Presidente Municipal.

“Los desarrolladores de vivienda creemos en Guadalupe”, fue lo que comentó, por su parte, Luis Andrés Martínez Anaya, Director General de MTA, agregando, además, de que también creen en la zona de La Zacatecana como punto clave en el desarrollo.

Vistasur estará ubicado a un costado de la carretera hacia la comunidad de La Zacatecana, fraccionamiento que estará conformado por 460 viviendas en tres etapas, cuya primera ya se está construyendo y contará con andadores, terraza, área verde y de juegos, así como con gimnasio al aire libre.

Es importante destacar que esta inversión se queda en Guadalupe, ya que el sello del Ayuntamiento y del grupo constructor es trabajar con mano de obra y materiales locales.

DAVID MONREAL ÁVILA LLAMA A CERRAR LAS PUERTAS A LA IMPORTACIÓN DE FRIJOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Colonia Flores García, Sombrerete, Zac.-  A fin de garantizar la comercialización del producto zacatecano y apoyar a las y los campesinos de este estado y de México, el Gobernador David Monreal Ávila hizo un llamado a trabajar por la soberanía alimentaria, cerrar las puertas a la importación de frijol y darle prioridad al grano de este país.

Desde la comunidad Colonia Flores García, del Pueblo Mágico de Sombrerete, donde encabezó la entrega de paquetes alimentarios del programa Corazón Contento, el mandatario estatal remarcó que se debe priorizar la comercialización del grano producido por campesinas y campesinos de Zacatecas y de México.

Al anunciar que este miércoles comenzó la apertura de 52 centros de acopio en todo el territorio zacatecano, donde se pagará un precio de garantía de 27 pesos por kilogramo, el Gobernador David Monreal expuso que se busca ordenar el mercado del frijol y evitar abusos en contra de los productores locales.

Recordó que, en años anteriores, las y los campesinos tuvieron que esperar meses para recibir el pago de su cosecha, por lo que ahora, gracias al respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permanecerá el precio de garantía en 27 pesos y, además, se les pagará cinco días después de haber entregado el grano.

“Este año queremos que haya orden. Ya no más abusos ni coyotaje. Todos los pequeños productores que sean aceptados en el programa de acopio tendrán garantizada la comercialización de su frijol a 27 pesos por kilo, hasta por 15 toneladas por productor, que equivale a unas 30 hectáreas”, destacó el mandatario.

Desde el corazón de la zona frijolera del estado, dio a conocer que el programa de acopio forma parte de la estrategia Alimentación para el Bienestar, impulsada de manera conjunta entre los Gobiernos de México y el de Zacatecas, con el objetivo de garantizar un precio justo a las y los productores de esta entidad federativa.

En tanto, el Gobernador David Monreal adelantó que la Secretaría del Campo y la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantienen mesas de trabajo semanales con representantes del sector frijolero para supervisar el funcionamiento de los centros de acopio y acompañar a las y los productores durante el proceso de registro y entrega del grano.

“Ahora que hay buena cosecha, necesitamos cuidar el precio. No se vale que, cuando hay abundancia, se castigue al productor. Por eso, estamos pidiendo que se regule la importación y se consuma primero el frijol mexicano, el frijol de nuestro estado de Zacatecas”, afirmó.

El Gobernador David Monreal invitó a las y los productores a acudir a las ventanillas de registro y adherirse a esta política de justicia social, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con la que se busca fortalecer al campo y garantizar el bienestar de las familias rurales.

Llevan programa Corazón Contento a Flores García

Durante su visita de trabajo a la comunidad Colonia Flores García, en Sombrerete, Zacatecas, el Gobernador David Monreal Ávila encabezó la entrega de 400 paquetes alimentarios del programa Corazón Contento, que opera a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), destinado a personas de zonas rurales.

De igual forma, anunció el cierre de la entrega de apoyos económicos del programa Educación para el Bienestar para 60 escuelas del municipio de Sombrerete, recursos que serán administrados por los comités de madres y padres de familia para la adquisición de uniformes escolares de niñas y niños de educación primaria.

INICIA RESGUARDO A PEREGRINOS RUMBO VILLANUEVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 22 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Acciones de vigilancia y acompañamiento de las y los peregrinos, vigentes del 21 al 29 de octubre
Participan autoridades de los tres órdenes de gobierno; atenderán requerimientos de quienes acuden anualmente, en peregrinación, a las fiestas de Villanueva

Zacatecas, Zac.- Con la participación de diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno, bajo la instrucción del Gobernador David Monreal Ávila, esta tarde inició el Operativo Anual de Seguridad Villanueva 2025, con motivo de las fiestas patronales de ese municipio.

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, informó que las acciones de seguridad y vigilancia se llevan a cabo desde este martes y permanecerán hasta el día 29 del presente mes.

Mencionó que, con la finalidad de garantizar tranquilidad a las y los peregrinos que acuden anualmente a Villanueva, se mantuvo contacto con 14 grupos de ellos, con el propósito de coordinar esfuerzos y brindar la seguridad y acompañamiento correspondientes durante sus traslados.

El Subsecretario de Desarrollo Político, César González, encabezó el arranque del operativo, en el que participa la Secretaría de Seguridad Pública (policías Estatal Preventiva y Vial Preventiva), la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Guardia Nacional, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ángeles Verdes, Cruz Roja Mexicana y las policías municipales de Guadalupe y Villanueva, así como sus respectivas unidades de Protección Civil.

El día 28 de octubre, fecha principal de las festividades patronales, se reforzará la vigilancia y presencia de corporaciones policiales, quienes tienen previstos varios anillos de seguridad.

El funcionario indicó que, durante el trayecto, se instalaron cuatro puntos de hidratación, que estarán bajo la responsabilidad de SEDIF y en donde habrá personal de la Secretaría General de Gobierno, a través de su Dirección de Asuntos Religiosos.

ASISTENCIA SOCIAL Y ALIMENTARIA PARA LA POBLACIÓN: KARLA ESTRADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• La entrega de hizo a más de 1 mil beneficiarios de los programas Atención Prioritaria.

Zacatecas, Zac.– La Presidenta Honorífica de DIF capital, Karla Estrada, entregó apoyos alimentarios, con la finalidad de dar cumplimiento a la estrategia de asistencia social, alimentaria y desarrollo comunitario en apoyo a más de mil beneficiarios de los programas de Atención Alimentaria, a Personas en Situación de Vulnerabilidad, así como del programa Primeros 1000 Días de Vida.

En el evento en el que también estuvieron presentes la Síndico Municipal, Wendy Valdez y la directora de DIF municipal, Mitizia Pelaéz, da muestra del trabajo coordinado en favor de quienes más lo necesitan.

Bajo la visión del alcalde Miguel Varela, DIF municipal ha realizado permanentemente recorridos en colonias y comunidades de la capital, para entregar de manera personal estos apoyos; además de brindar atención personalizada y cercana a la ciudadanía, haciendo de esta institución la principal herramienta de apoyo a los sectores más necesitados de la capital.

Por su parte, Karla Estrada, expresó “tenemos la responsabilidad y somos muy conscientes con la entrega de apoyos alimentarios, para que sea de manera ágil y que lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan”.

De igual forma, agradeció a DIF nacional por hacer llegar estos programas alimentarios al municipio de Zacatecas, ya que contribuyen de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de las familias capitalinas; así como también el trabajo por parte del equipo de alimentaria con quienes permanentemente se recorren las colonias y comunidades para hacer entrega de los apoyos.

“Quiero reiterarles mi apoyo y el de mis esposo, el Presidente Municipal, Miguel Varela; aquí en DIF municipal tenemos las puertas abiertas para recibirlos, escucharlos y atenderlos para lo que necesiten, gracias por su confianza, seguiremos con nuestros recorridos para llegar a cada rincón de la capital y hacerles llegar estos apoyos a quienes menos tienen y más lo necesitan”, concluyó.

Asimismo, Mitzia Peláez, destacó que esta entrega representa el compromiso que tiene la actual administración municipal con la ciudadanía; reafirmó la responsabilidad de distribuir estos apoyos con transparencia, eficiencia y sentido humano, en apoyo de los sectores más necesitados de la capital.

“Sabemos que en muchos hogares del municipio, sobre todo en las zonas más vulnerables, el acceso a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad sigue siendo un reto cotidiano, por ello este tipo de programas son esenciales, porque son un acto de justicia social, son muestra del compromiso que tiene el municipio con la dignidad de sus ciudadanos, son resultado de un gobierno que escucha, que ve y que actúa a favor de quienes más lo necesitan”, finalizó.

POLÍTICAS PÚBLICAS ABORDAN Y REDUZCAN LAS BRECHAS DE GÉNERO: VARELA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

Zacatecas, Zac.- Bajo la visión del alcalde Miguel Varela, el Instituto Municipal para las Mujeres y la Igualdad (INMUZAI) está liderando una serie de acciones clave para el fortalecimiento de la igualdad sustantiva de las mujeres en el municipio, asegurando que las políticas públicas aborden y reduzcan las brechas de género.

Una de las iniciativas más destacadas recientemente es el Taller de Elaboración de Presupuesto con Perspectiva de Género, alineado al Programa Operativo Anual (POA) de cada área municipal para el siguiente ciclo. Este esfuerzo busca transformar la forma en que se asignan y ejercen los recursos.

El taller, impartido por la maestra Cristela Trejo se centró en la evaluación de los recursos y en cómo optimizar la ejecución presupuestal del próximo año para que realmente cumpla con los objetivos de igualdad.

«Todas las acciones transversales tienen que alinearse. Es algo que nos marca el Plan de Desarrollo, el eje de transversalidad. Eso lo trabajamos a través del departamento de Igualdad Sustantiva para evaluar si las políticas públicas tienen o no perspectiva», explicó la directora Georgina Arce Ramírez, titular de INMUZAI.

El ejercicio se diseñó como un taller práctico que permitió a los participantes analizar las acciones ya realizadas por el municipio e identificar si realmente contribuían a disminuir una brecha de género en favor de las mujeres, yendo más allá de si el programa era solo para hombres o mujeres.

Participaron enlaces administrativos, de planeación y de igualdad de género de diversas áreas, con el objetivo de asegurar que los programas municipales incorporen una verdadera perspectiva de género desde su concepción.

Estas acciones cuentan con el respaldo total del alcalde Miguel Varela, quien ha impulsado que todas las secretarías y direcciones se interesen y preparen en el tema.

El presidente municipal ha dado el visto bueno a los programas, solicitando a los directores y secretarios que se involucren, se interesen por estar preparados y comprendan la relevancia de la perspectiva de género, además de prestar todas las facilidades para llevar a cabo estas capacitaciones. El objetivo es que la igualdad sustantiva se consolide como un eje rector transversal en toda la administración de Zacatecas.

CONEXIÓN INTERESTATAL DE CARRETERAS FOMENTA EL COMERCIO: PEPE SALDÍVAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 21 - 2025 AÑADIR COMENTARIO

• Con la rehabilitación de la carretera que conecta a Sauceda de la Borda con Tacoaleche, se beneficia a las y los productores de ambas regiones.

• Reconoce Gobierno de Guadalupe la mejora carretera en el Estado.

Guadalupe, Zac.- Con la rehabilitación de la carretera que conecta a la comunidad de Sauceda de la Borda, del municipio de Vetagrande con la comunidad de Tacoaleche, ubicada en Guadalupe, se fomenta el intercambio comercial de las y los productores de ambos municipios.

Lo anterior lo consideró el Presidente Municipal de Guadalupe, Pepe Saldívar Alcalde, durante el banderazo de arranque de las obras de mejora carretera que lleva a cabo el Gobierno que encabeza David Monreal Ávila.

“Estamos muy agradecidos con la intervención del señor Gobernador para mejorar las condiciones de nuestras carreteras, principalmente aquellas que conectan a Guadalupe con otros municipios.

“Anteriormente ya habíamos inaugurado la carretera a Viboritas que conecta con el municipio de Genaro Codina, así como la del Bordo con la Cocinera, mismas que si bien está en el mismo municipio de Guadalupe, beneficia a las poblaciones de estas comunidades”, indicó el alcalde.

Cabe señalar que la rehabilitación de la carretera de la comunidad de Sauceda de la Borda a Tacoaleche comprende en esta etapa de 1.5 kilómetros de distancia, donde las máquinas ya se encuentran reencarpetando.

Finalmente, cabe señalar que con este tipo de acciones, el municipio de Guadalupe se beneficia a contar con caminos más seguros que ayudan a la interconexión entre municipios y consecuentemente activa la economía de esas zonas.

CONVENCIÓN DE DE LOS DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2025 Comentarios desactivados en CONVENCIÓN DE DE LOS DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria del Mecanismo Independiente de Monitoreo sobre la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el propósito de fortalecer la colaboración institucional y acercar los programas de apoyo disponibles para las asociaciones y organizaciones que trabajan en favor de este sector de la población.

En su mensaje, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, refrendó el compromiso del organismo con las personas con discapacidad, destacando la importancia de continuar impulsando políticas públicas inclusivas y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos humanos.

Dimas Reveles señaló que, desde la Comisión, mantenemos nuestro compromiso permanente de generar espacios de diálogo, vinculación y trabajo conjunto, para que las personas con discapacidad puedan acceder a mejores condiciones de vida, con igualdad de oportunidades y sin discriminación.

Como institución invitada, se contó con la participación de la Mtra. Bennelly Hernández Ruedas, Titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien escuchó de primera mano las necesidades planteadas por las asociaciones de la sociedad civil y expuso los diversos programas y apoyos que la dependencia ofrece en beneficio de las personas con discapacidad.

Hernández Ruedas manifestó su disposición para trabajar de manera coordinada con las organizaciones, a fin de otorgar herramientas, insumos y apoyos que impulsen proyectos productivos y contribuyan al bienestar de este sector en situación de vulnerabilidad.

Durante la reunión, también estuvieron presentes la Ing. Miriam García Zamora, Directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Zacatecas, y la Lic. Esther Contreras Chávez, Secretaria Ejecutiva de la CDHEZ, así como las y los integrantes del Comité Técnico de Consulta, entre ellos: el Profr. Martín Javier Hernández Dones, Presidente del Centro de Capacitación de Educación Especial CECADEE La Luz, A.C.; y el Psicólogo Sergio Juárez Tenorio, en representación del Lic. en Psicología Aurelio Chávez Salazar, experto en Educación Especial.

Asimismo, participaron representantes de diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, como la Lic. Norma Angélica Delgadillo Guerrero, Presidenta de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC) Zacatecas, A.C.; Lic. Minerva Ramos García, Presidenta de la Asociación Estatal de Personas con Audición Limitada, A.C. (PALZAC); Lic. Silvia Celina Guerrero González, en representación de la Mtra. América Leticia Frías Alvarado, Presidenta de la Asociación Estatal de Olimpiadas Especiales de Zacatecas, A.C.; L.C. Adriana Balboa Hernández, Presidenta del “Instituto para Niños con Lesión Cerebral”; Lic. Karla Yañez, Presidenta de Down Plata 21; Lic. Ma. de Lourdes Saucedo Rodríguez, Presidenta de Uniendo Discapacidades con Amor; y el activista José Esteban Valdez, defensor de los derechos de las personas con discapacidad.

EL AGUA ES UN DERECHO, NO UNA MERCANCÍA: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 20 - 2025 Comentarios desactivados en EL AGUA ES UN DERECHO, NO UNA MERCANCÍA: MEJÍA HARO

Zacatecas, Zac.– Durante su rueda de prensa semanal La Legislativa, el diputado federal Ulises Mejía Haro respaldó las reformas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en garantizar el derecho humano al agua, actualizar el IEPS con sentido social y fortalecer el combate a la corrupción fiscal.

El legislador destacó que la nueva Ley General de Aguas busca consolidar la rectoría del Estado sobre los recursos hídricos, dejando atrás la visión mercantilista del agua. “El agua no puede seguir tratándose como una mercancía. Es un derecho humano que el Estado debe garantizar con justicia y sustentabilidad”, subrayó.

Explicó que la iniciativa mantiene los títulos de concesión vigentes, refuerza a la Conagua y promueve la tecnificación del riego con apoyo del Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA). También eleva las sanciones por el uso indebido del recurso, sin criminalizar a los usuarios.

En materia fiscal, Mejía Haro informó que la reforma al IEPS no crea nuevos impuestos, sino que actualiza las cuotas para fortalecer la salud pública y la equidad social.

• Bebidas azucaradas: de $1.50 a $1.70 por litro.
• Bebidas no calóricas: nueva cuota de $0.85 por litro.
• Tabaco: de $0.59 a $0.68 por cigarro y tasa de 160% a 170%.
• Videojuegos violentos o con apuestas: 10% de IEPS.

Los recursos se destinarán a programas de salud preventiva, cultura y deporte juvenil.

Respecto al combate a la falsificación de comprobantes fiscales (CFDI), informó que las reformas al Código Fiscal endurecen sanciones contra las llamadas factureras, responsables de pérdidas por más de 400 mil millones de pesos anuales. Se establecen penas de hasta 9 años de prisión y multas de hasta 100% del monto simulado.

“Estas medidas no buscan criminalizar al contribuyente, sino cerrar la puerta al fraude y proteger la integridad del sistema fiscal”, afirmó el diputado zacatecano.

“Desde la Cámara de Diputados seguimos trabajando por un México con justicia social, transparencia y sustentabilidad”, concluyó Mejía Haro.