26
Ago,2025
martes
TIEMPO DE ADELANTADOS
LA SENADORA LILY TÉLLEZ ES UNA TRAIDORA A LA PATRIA: SAÚL MONREAL
GUADALUPE APERTURA EN 67 NEGOCIOS EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
PAREJA A BORDO DE UNA MOTOCICLETA TERMINA DEBAJO DE UN CAMIÓN
FALLECE UNA JOVEN DE 17 AÑOS POR POSIBLE CONTAGIO DEL VIRUS DE LA RABIA
DE CARA A LOS ZACATECANOS ULISES MEJÍA HARO RINDE SU PRIMER INFORME COMO LEGISLADOR
GEOVANNA BAÑUELOS, SIMPRE CERCA DE LAS Y LOS ZACATECANOS
GASTO ORDENADO Y TRANSPARENTE EN GUADALUPE: PEPE SALDÍVAR

Archivos de la categoría ‘Local’

LLEGAN A ZACATECAS DIVERSAS VACUNAS PARA LA NIÑEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2022 Comentarios desactivados en LLEGAN A ZACATECAS DIVERSAS VACUNAS PARA LA NIÑEZ

Zacatecas, Zac.–  Al cumplir con las políticas públicas para fortalecer la salud pública implementadas por el mandatario David Monreal Ávila, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de Salud (SSZ), confirmó la llegada del biológico para completar el esquema de vacunación en niños menores de 6 años.

Se trata de las vacunas contra difteria, tos ferina y tétanos (DPT), la cual se aplicará a niños de 4 años; la vacuna contra sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), destinada para niños de 12 y 18 meses de nacidos, así como de seis años; de igual manera, el biológico contra la tuberculosis, que se aplicará a los recién nacidos.

Entre el lote de vacunas también se encuentra la Hexavalente acelular, la cual es de suma importancia, ya que protege de seis enfermedades, entre ellas, la poliomielitis, y cuyo esquema consta de tres dosis: a los 2, 4 y 6 meses de nacido y una dosis de refuerzo a los 18 meses de edad.

La Secretaría de Salud implementará una Campaña Intensiva para la aplicación de vacuna Hexavalente en menores de 1 año, con el objetivo de alcanzar una cobertura homogénea igual o mayor al 95 por ciento, en cada una de las Jurisdicciones Sanitarias.

Lo anterior, tras la “Alerta Epidemiológica Detección de virus de polio derivado de la vacuna tipo 2 en los Estados Unidos: Implicación para la Región de las Américas,” difundido el 21 de julio, ocurrido en un individuo no vacunado del condado de Rockland, Nueva York; y ante la posibilidad de eventos y brotes por casos importados, y el riesgo identificado en municipios y localidades con cobertura menor al 80 por ciento, con la tercera dosis de Hexavalente.

A partir de esta semana, estarán arribando las vacunas a las unidades de todas las instituciones de salud pública, tales como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la propia SSZ.

RESCATAN ARCHIVOS HISTÓRICOS DE LOS SIGLOS XIX Y XX DEL PODER JUDICIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2022 Comentarios desactivados en RESCATAN ARCHIVOS HISTÓRICOS DE LOS SIGLOS XIX Y XX DEL PODER JUDICIAL

Zacatecas, Zac.-  Se rescató un total de 187 cajas con documentos históricos del Poder Judicial, de los siglos XIX y XX, los cuales se encontraban sin identificar desde el año 2006, en el Archivo Histórico del Estado de Zacatecas.

El titular de la Dirección General de Archivos, Héctor Menchaca Medrano, informó que, tras identificar el acervo documental, personal de esta dependencia trabaja en el traslado de los expedientes para que, en una segunda etapa, sean catalogados y abiertos a consulta.

“La documentación se integrará paulatinamente al Fondo del Poder Judicial, mismo que es resguardado por la Dirección General, a través de su Archivo Histórico; este fondo es uno de los acervos más extensos y solicitados, ya que da cuenta de la evolución del Estado de Derecho en Zacatecas”, agregó Menchaca Medrano.

A partir de 2006, los documentos en mención habían permanecido sin identificar, debido al cambio de sede del Archivo Histórico, que en aquel entonces se localizaba en el Museo Virreinal de Guadalupe y que ahora opera desde las instalaciones del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”.

La reubicación también permitirá cuantificar el total de expedientes que se encuentran en las 187 cajas, una acción que vendrá a robustecer el rico patrimonio documental que ofrece la Dirección General de Archivos a la comunidad de investigadores de México, concluyó Héctor Menchaca.

SE RESPALDARÁ CON PERSONAL, MAQUINARIA DE PERFORACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE POZOS DE AGUA PARA USO AGROPECUARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2022 Comentarios desactivados en SE RESPALDARÁ CON PERSONAL, MAQUINARIA DE PERFORACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE POZOS DE AGUA PARA USO AGROPECUARIO

Morelos, Zac.– Para cumplir con el compromiso de David Monreal Ávila, de tener puertas abiertas para atender a las y los productores de los municipios de Mazapil, Ojocaliente y Loreto, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), se respaldará con personal, maquinaria de perforación y equipamiento de pozos de agua para uso agropecuario.

El Secretario del Campo, Jesús Padilla Estrada, se reunió con productores de estos municipios, encabezados por el diputado José Luis Figueroa Rangel, quienes solicitaron ayuda con maquinaria de perforación y asesoría técnica para la rehabilitación y equipamiento de dichos pozos.

Acompañado por los subsecretarios de Agricultura, Juan Manuel Martínez García, y de Desarrollo Rural, José Rodríguez García, Padilla Estrada les ofreció que personal de la dependencia realice una evaluación profesional de cada caso y, de haber condiciones, apoyarlos con personal, maquinaria y lo necesario para el equipamiento.

Los productores de Mazapil expusieron que ya habían recibido respuesta favorable del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente y de la propia Secampo, y esperaban se dé seguimiento a la solicitud de líneas de conducción para llevar agua a dos comunidades.

En el caso de los productores del ejido Milagros, en Ojocaliente, y Miguel Hidalgo, en Loreto, la petición fue sobre personal y maquinaria para terminar perforaciones inconclusas, así como para proveer de agua a sus cultivos.

El diputado Figueroa Rangel se pronunció por la oportunidad de hacer equipo con el Gobierno que encabeza David Monreal Ávila para sumar esfuerzos que resuelvan las necesidades de la población.

Durante la reunión, los servidores públicos informaron a los productores sobre los diferentes programas de la estrategia para la recuperación del campo zacatecano y los invitaron a participar en la próxima Expo-Agropecuaria, que se realizará del 3 al 18 de septiembre en las instalaciones de la FENAZA, donde podrán adquirir tractores, maquinaria especializada y sementales de razas puras, con apoyo gubernamental.

El Secretario del Campo les dijo que, para mejorar la productividad y detonar el progreso de uno de los ejes tractores para el desarrollo de Zacatecas, además de estas acciones, se contemplan programas para proveer de mayor y mejor infraestructura hídrica, construir más obras para la cosecha de agua, líneas de conducción y la optimización de los recursos existentes, con la tecnificación y modernización de los cultivos.

SAD CONCLUYE TRÁMITES DE DONACIÓN DE BIENES MUEBLES Y PARQUE VEHICULAR A LA FGJEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2022 Comentarios desactivados en SAD CONCLUYE TRÁMITES DE DONACIÓN DE BIENES MUEBLES Y PARQUE VEHICULAR A LA FGJEZ

Zacatecas, Zac.– Con la finalidad de brindar certeza jurídica del patrimonio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración (SAD), concluyó los trámites de donación de bienes muebles y parque vehicular.

El proceso finalizó con la firma del acta administrativa mediante la cual se acredita la existencia y propiedad de vehículos y bienes muebles, misma que fue suscrita en días recientes por el titular de la FGJEZ, Francisco Murillo Ruiseco, y la Secretaria de Administración, Verónica Yvette Hernández López de Lara.

Esto luego de varias reuniones y mesas de trabajo entre ambas dependencias, que derivaron en la formalización de la donación de un parque vehicular de 167 vehículos y 11 mil 256 bienes muebles, como escritorios, computadoras, archiveros y equipo operativo.

Este acto es un claro reflejo de los trabajos realizados por el Gobierno que encabeza David Monreal Ávila y de su interés por trabajar en coordinación con la FGJEZ, ya que, después de cinco años de que no se avanzó en este tema, ahora se brinda certeza jurídica de los bienes que constituyen y forman parte del patrimonio de la Fiscalía.

La donación está debida y legalmente sustentada en el decreto 128 del suplemento 23 del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas, publicado el 22 de marzo de 2017, en donde se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano en materia de Sistema Estatal Anticorrupción.

La titular de la SAD, Verónica Yvette Hernández, informó que dicho suplemento legal, en su artículo sexto transitorio, establece que “el Ejecutivo del Estado transferirá los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuenta actualmente la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas, a la FGJEZ”.

Lo anterior, puntualizó la Secretaria, reafirma la convicción del mandatario de retomar los procesos que quedaron en el olvido, que no fueron atendidos ni resueltos por las pasadas administraciones.

MAR IBARGÜENGOYTIA CONVOCA A CONFORMAR BLOQUE EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2022 Comentarios desactivados en MAR IBARGÜENGOYTIA CONVOCA A CONFORMAR BLOQUE EN DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA

Zacatecas, Zac.- La diputada María del Mar de Ávila Ibargüengoytia convocó a los gremios taurino, charro,galleros y jaripeos a entablar una amplia defensa en contra de la andanada prohibicionista en Zacatecas que intenta coartar el derecho a decidir de una parte importante de la población en la entidad, luego de que Juzgado Segundo de Distrito del Estado de Zacatecas emitiera la resolución en torno a la abolición de las corridas de toros.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Cultural de la LXIV, llamó a cerrar filas contra los intentos de animalistas de ocasión que atentan contra la cultura y las tradiciones que -dijo-, confirma que dicho intento de abolicionista atenta contra el derecho de muchos y muchas a decidir, “hoy confirmamos con tristeza que los intereses particulares y de protagonismo político están por encima de los derechos de las minorías”.

De Ávila Ibargüengoytia llamó a que el tema sobre la prohibición de la fiesta brava en Zacatecas sea discutido en la Legislatura, y que el bienestar animal “sea vinculado a través de leyes y reglamentos y que los recursos de amparo, interpuestos de manera perversa en tiempos específicos como forma de presión no se impongan en coyunturas específicas como la Feria Nacional de Zacatecas”.

Indicó que es necesario el parlamento, el debate, el análisis de temas sensibles que no pueden ser llevados a un nivel de subjetividad y encono por parte de actores que lucran con el uso faccioso de la ley y sus instrumentos como forma de sobrevivencia económica y política.

Le legisladora enfatizó en que resulta inadmisible que en nuestro Estado se den este tipo de retrocesos en materia de lo que la cultura taurina representa, que se pretenda prohibir una expresión de las tradiciones, íntimamente ligada con la cultura, la defensa de la ecología y la preservación de una especie animal como es el toro de lidia,además que con la prohibición se afecta a más de 400 familias que trabajan en la Plaza.

De Ávila Ibargüengoytia señaló que dicha resolución abolicionista es la coyuntura idónea para entender que más allá de una Plaza de Toros y la fiesta brava “existen preocupantes asuntos que deben ocuparnos a todos los poderes”.

Indicó que existen asuntos de relevancia que deben discutirse en lo público y en el seno de este Congreso puesto que la violencia, en el país y en el Estado está desbordada, “hay que decir que la violencia no está en la plaza de toros, lo que está a discusión en este asunto son los grupos de presión que pretenden jalar reflectores y van tras un interés económico, además del oportunismo y uso faccioso de la ley no puede estar por encima de las tradiciones, del arraigo y la cultura”.

BRINDAN ATENCIÓN MEDICA GRATUITA A LOS GUADALUPENSES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2022 Comentarios desactivados en BRINDAN ATENCIÓN MEDICA GRATUITA A LOS GUADALUPENSES

Guadalupe, Zac.– Julio César Chávez Padilla, a través de la Secretaría del Bienestar Social y la Secretaría de Salud del Estado de Zacatecas, llevaron a cabo este día una Feria de la Salud en la Comunidad de Cieneguitas, donde se brindó atención médica gratuita a las familias guadalupenses.

Fue en el Centro de Salud de la comunidad de Cieneguitas, donde personal médico ofreció tomas de glucosa, hipertensión y servicio dental, asimismo, se realizaron asesorías e información en temas preventivos relacionados con el cáncer de mama y cervicouterino, diabetes, obesidad y reproducción sexual.

José Guadalupe Hernández, Director del Centro de Salud de Cieneguitas, señaló que es de vital importancia mantener una constante revisión médica, argumentando que “con estas ferias de la salud acercamos los servicios y acciones de prevención a los pobladores, entendiendo que, en la mayoría de los casos, por sus diferentes actividades, no tienen la oportunidad de realizarse sus chequeo médicos”.

Destacó también que, con estas actividades, se pretende además incentivar la cultura de la prevención para evitar enfermedades crónicas, “porque lamentablemente muchas personas acuden al médico cuando ya se sienten mal y pocas veces acuden por cuestiones meramente preventivas”, aseguró el doctor Hernández.

Por su parte, Raquel Macías, enfermera del Centro de Salud de la comunidad, se mostró agradecida por el apoyo recibido y el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Guadalupe que preside Julio César Chávez Padilla, destacando que “siempre ha existido disposición por parte del presidente y su equipo de trabajo, a quienes agradecemos que nos ayuden a llevar a cabo este tipo de ferias de la salud para que juntos trabajemos en mantener a nuestra población sana”.

Con acciones de este tipo, el Ayuntamiento de Guadalupe refrenda su compromiso de mantener estrecho seguimiento a la implementación de acciones que garanticen un acceso digno a la salud pública para el bienestar social de las y los guadalupenses.

LA ÚNICA HERRAMIENTA QUE PERMITE A UN PUEBLO AVANZAR Y LOGRAR SU TRANSFORMACIÓN ES LA EDUCACIÓN: DAVID MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 30 - 2022 Comentarios desactivados en LA ÚNICA HERRAMIENTA QUE PERMITE A UN PUEBLO AVANZAR Y LOGRAR SU TRANSFORMACIÓN ES LA EDUCACIÓN: DAVID MONREAL

Trinidad García de la Cadena, Zac.- La única herramienta que permite a un pueblo avanzar y lograr su transformación es la educación, afirmó el Gobernador David Monreal Ávila al encabezar los Honores a la Bandera en el sur del estado.

Por ello, dijo, hemos apostado a que los maestros y los mismos padres y madres de familia se sumen a esta gran cruzada que hemos emprendido por la educación de Zacatecas.

En el jardín principal de Trinidad García de la Cadena, el Gobernador de Zacatecas resaltó que la construcción de la paz va de la mano con la educación.

En el acto militar de Honores a la Bandera, en el que estuvieron presentes estudiantes, docentes, madres y padres de familia destacó la importancia de fortalecer los valores cívicos y sociales. Luego de ello, dio inició la instalación de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en Zacatecas.

En dicha reunión, entre autoridades militares y de seguridad, se revisó el estado que guarda la seguridad en este municipio y esta región de Zacatecas.

Así también, se establecieron acciones de prevención del delito y reforzamiento de las acciones que permitan lograr la paz.

En el acto estuvieron presentes Francisco Javier Moreno Carrillo, del 53 Batallón de Infantería; Fernando Carmona Piña, de la Guardia Nacional; Homero Osvaldo Ramírez, vicefiscal General de Justicia del Estado.

También Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública; Osvaldo Cerrillo Garza, secretario de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad; Maribel Villalpando Haro, secretaria de Educación y Arcelia Muro Guzmán, alcaldesa de Trinidad García de la Cadena.

EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ENTREGÓ LA PRESEA “ITER IN JUSTITIA” A OLGA SÁNCHEZ CORDERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 29 - 2022 Comentarios desactivados en EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ENTREGÓ LA PRESEA “ITER IN JUSTITIA” A OLGA SÁNCHEZ CORDERO

Zacatecas, Zac.- “Quiero compartir este reconocimiento con todas las personas que luchan por las libertades y por sus derechos, y de manera colectiva con quienes enriquecieron mi pensamiento y me hicieron reflexionar a lo largo de mi vida profesional y en mi transitar por los tres poderes de la unión, porque la justicia social no es de uno solo; es de todas y de todos quienes luchamos incansablemente por ella, porque exista y persista la libertad y el derecho como herramienta para hacer posible una vida democrática y un país mejor, como lo es México”.

Así fue como la Senadora y Ministra en Retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Olga María Sánchez Cordero dedicó la presea Iter In Justitia “Trayectoria a la Justicia” que recibió del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en su primera edición.

Este reconocimiento resulta del Acuerdo que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia instituyó para reconocer a quienes se han destacado en actividades de impartición y procuración de justicia, actividades parlamentarias, así como la docencia e investigación jurídicas; siendo electa la actual Presidenta del Senado del México, Olga María Sánchez Cordero, derivado de la elección del Jurado Calificador en atención a la brillante trayectoria y el notable camino recorrido en la impartición de justicia, lo cual la volvió indiscutible candidata para recibir en primer término el reconocimiento “Iter in Justicia” de parte del Poder Judicial del estado de Zacatecas.

De manos de las magistradas del Pleno del TSJEZ, la Senadora Olga Sánchez Cordero, recibió el reconocimiento Iter In Justitia y en presencia de los demás integrantes del Honorable Pleno, así como magistradas y magistrados presidentes de más de 25 estados de la República Mexicana que acudieron a dicha sesión solemne en ocasión de la Tercera Asamblea Plenaria CONATRIB.

Con un mensaje conmovedor, la Ministra enfatizó que la época más feliz de su vida fue como Ministra, porque ahí aprendió a juzgar con perspectiva de derechos humanos; con perspectiva de infancia, con perspectiva de personas en condiciones de vulnerabilidad, de grupos minoritarios, grupos indígenas y de la comunidad LGBT que clamaban justicia y que querían una Suprema Corte que entendiera y que procediera en consecuencia y permitiera resoluciones a favor de estos grupos invisibilizados y hacer conciencia de las categorías sospechosas consagrados en el art. 32 de la Constitución.

La Senadora Sánchez Cordero, expresó que como Secretaria de Gobernación siempre procuró estar cercana a la gente, atender personalmente a los colectivos y grupos vulnerables y en el Senado de la República, ha procurado una presidencia respetuosa en todas las expresiones; imparcial frente al legítimo cuestionamiento de las mayorías frente las minorías, permitiendo que se posicionen las posturas de las y los senadores como un espacio donde debe privilegiarse el diálogo y la construcción de acuerdos.

Lo anterior, dijo, siempre con el ánimo de servir a nuestro país, con la gente que hace que las instituciones tomen vida para que el servicio público esté al servicio del pueblo y de la gente, haciendo posible el anhelo de justicia social.

Finalmente, compartió que en sus pláticas con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, comprendió “que habemos quienes interpretamos la Constitución diferente; habemos quienes interpretamos la Constitución todos los días políticamente porque al final es una Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es un pacto federal, que contiene los derechos humanos y sociales como uno de las constituciones más avanzadas de sus épocas, en la que recae la función de las normas, la función del Derecho, que permita a quien habrá de ejecutar lo prescrito en las leyes. Un círculo virtuoso entre el derecho, la política, la sociedad y quienes lo han hecho posible: las y los colegas del Poder Judicial y el Pleno de la Suprema Corte de Justicia.