30
Abr,2025
miércoles
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivos de la categoría ‘Local’

“ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 16 - 2025 Comentarios desactivados en “ENCUENTRO GRÁFICO MACUSPANA-ZACATECAS” EN LA CASA MUNICIPAL DE CULTURA

Zacatecas, Zac.– El Ayuntamiento de Zacatecas, a través de la Dirección de Cultura, en colaboración con el colectivo zacatecano “Lapin Atelier” y el colectivo «Gráfico Macuspana», originario del estado de Tabasco, invita al público en general a la exposición de arte “Encuentro Gráfico Macuspana-Zacatecas”.

La inauguración de esta muestra artística se llevará a cabo este martes 15 de abril a las 18:00 horas, en la Casa Municipal de Cultura Roberto Cabral del Hoyo, espacio emblemático del centro histórico de la capital.

La exposición busca ser un puente entre dos regiones a través del arte gráfico, promoviendo el intercambio cultural y la difusión del talento de artistas visuales tanto zacatecanos como tabasqueños.

PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 16 - 2025 Comentarios desactivados en PRIMER FESTIVAL DEL MEZCAL «TRADICIÓN Y SABORES DE ZACATECAS»

Zacatecas, Zac. En el marco de las actividades de Semana Santa y como parte de la estrategia del presidente municipal Miguel Varela para impulsar el turismo en la capital, arrancó con gran éxito el Primer Festival del Mezcal “Tradición y Sabores de Zacatecas”, en el emblemático Jardín Juárez, corazón del Centro Histórico.

El festival nace con el propósito de apoyar a los productores locales y visibilizar la riqueza cultural, histórica y gastronómica que rodea al mezcal zacatecano. Bajo una visión integral que combina la sostenibilidad, el fortalecimiento de la economía regional y el respeto a las tradiciones, el evento reunió a maestros mezcaleros, cocineros tradicionales, bartenders, académicos y promotores culturales.

Durante su desarrollo, el público pudo disfrutar de catas guiadas, muestras gastronómicas, talleres y ponencias, generando un espacio de encuentro e intercambio de saberes en torno a esta bebida ancestral. Más allá de su carácter festivo, el festival se consolidó como una plataforma para reconocer el valor del mezcal como parte del patrimonio cultural inmaterial de Zacatecas.

Con esta iniciativa, la administración municipal encabezada por Miguel Varela reafirma su compromiso de posicionar a Zacatecas como un referente nacional e internacional en la producción y cultura del mezcal, al tiempo que promueve un turismo cultural y enológico que respeta los procesos tradicionales y el conocimiento heredado por generaciones.

El Festival del Mezcal es tan solo una de las muchas acciones que impulsa el Ayuntamiento de Zacatecas para revitalizar el Centro Histórico, promover la identidad local y atraer visitantes, consolidando a la capital como un destino vibrante, lleno de historia, sabores y tradiciones vivas.

DERECHOS HUMANOS REVISA EXPEDIENTES DE PERSONAS NO LOCALIZADAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2025 Comentarios desactivados en DERECHOS HUMANOS REVISA EXPEDIENTES DE PERSONAS NO LOCALIZADAS

Zacatecas, Zac.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) y la Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas del Estado de Zacatecas (CEAIVZ), realizaron una jornada de trabajo con colectivos de familiares de personas desaparecidas para la revisión de sus carpetas de investigación.

Con la finalidad de garantizar el derecho a la participación de las víctimas en el proceso de investigación, la CDHEZ fue sede de la jornada conjunta en la que familiares de personas desaparecidas recibieron acompañamiento para revisar sus carpetas de investigación.

Durante la jornada, la Dra. Maricela Dimas Reveles, Presidenta de la CDHEZ, destacó que este trabajo interinstitucional no solo fortalece las capacidades del Estado, sino que permite garantizar derechos fundamentales como el derecho a la verdad, el derecho a la justicia, el derecho a la memoria, y el derecho de las víctimas y sus familias a participar activamente en los procesos que les afectan.

Enfatizó que, este esfuerzo conjunto surge de la exigencia legítima, constante y profundamente humana de los colectivos de familiares de personas desaparecidas, quienes durante años han caminado con valentía por la dignidad de sus seres queridos, porque detrás de cada expediente hay una historia de vida interrumpida, una familia que busca respuestas y un derecho fundamental que ha sido vulnerado.

La Ombudsperson reconoció la disposición de la Mtra. Deysi Janett Montes Márquez, Fiscal Especial para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, quien estuvo presente durante la revisión profunda y sistemática de los expedientes de personas desaparecidas, no solo como un acto institucional, sino como un acto de responsabilidad, escucha y justicia social.

Dimas Reveles sostuvo que esta acción coordinada de las instituciones, es solo el inicio de un proceso que no busca solo revisar expedientes, sino de fortalecer la confianza en las instituciones, abrir caminos y devolver, en la medida de lo posible, la paz arrebatada, aunque sabemos que el camino es largo y hay mucho por hacer, también sabemos que con acciones coordinadas, firmes y decididas, nos acercamos al país que todas y todos anhelamos.

PEPE SALDÍVAR SUPEVISA REENCARPETAMIENTO DE CALLES Y AVENIDAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2025 Comentarios desactivados en PEPE SALDÍVAR SUPEVISA REENCARPETAMIENTO DE CALLES Y AVENIDAS

● Supervisa Pepe Saldívar trabajos de reencarpetamiento en la calle de Nuestra Señora de Loreto y en las Avenidas, las Torres y Santa Clara.

● En estas acciones, se intervienen más de 400 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente en más de 6 mil metros cuadrados de superficie.

Guadalupe, Zac.– Como parte de las acciones de mejoramiento de calles y avenidas que lleva a cabo el Gobierno de Guadalupe que preside Pepe Saldívar en coordinación con el Gobierno del Estado, se realizan trabajos de reencarpetamiento en la calle de Nuestra Señora de Loreto y en las Avenidas las Torres y Santa Clara de las colonias, Médicos Veterinarios y Conventos II.

Durante un recorrido, Pepe Saldívar supervisó los trabajos de reencarpetamiento donde se intervienen en total 432 metros cúbicos de mezcla asfáltica en caliente en más de 6 mil metros cuadrados de superficie.

El Primer Edil Guadalupense enfatizó en que estas obras forman parte de las acciones de mejoramiento de calles y avenidas que lleva a cabo el Ayuntamiento de Guadalupe en coordinación con el Gobierno del Estado a través de la mezcla de recursos.

“Mezclamos recursos para que haya más mezcla asfáltica en las calles, comunidades, carreteras y caminos de Guadalupe y este es resultado de mezclar el recurso federal, que se junta con el del Estado, gracias al Gobernador David Monreal Ávila” destacó Pepe Saldívar en su mensaje.

Asimismo, junto a vecinos de la calle de Nuestra Señora de Loreto, el Presidente Municipal, mencionó que seguirá transformando a Guadalupe con el objetivo de mantener espacios dignos y en buen estado para una mejor calidad de vida de las familias.

Finalmente, reconoció la importancia de cumplirle a la gente y puntualizó que estas obras fueron compromisos de campaña, las cuales ya se están cumpliendo “y es trabajo colaborativo y arduo que se hace en equipo”.

Es así que el Gobierno Municipal de Guadalupe implementa políticas públicas encaminadas al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las y los guadalupenses, a través -en este caso- de mejoras en materia de infraestructura carretera.

MUNICIPIO DE ZACATECAS PONE EN MARCHA LUDOTECA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2025 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS PONE EN MARCHA LUDOTECA

* Un espacio lúdico, seguro y enriquecedor que permitirá que niñas y niños se desarrollen y crezcan con alegría en entornos protegidos.
* Gracias a la colaboración con la empresa OXXO, delegación Zacatecas.

Zacatecas, Zac.– La presidenta honorífica del DIF Municipal, Karla Estrada, acompañada por la directora Mitzia Peláez, inauguró una Ludoteca Infantil en esta institución, un espacio diseñado para fomentar el desarrollo y la recreación de niñas y niños.

Este proyecto es resultado del trabajo conjunto con la empresa OXXO, delegación Zacatecas, que realizó la donación de mobiliario y material, demostrando que, trabajando en equipo, se logran grandes cosas.

Por su parte, Karla Estrada agradeció a la empresa OXXO por su generosidad y compromiso con esta noble institución, cuyo principal interés es el bienestar de las familias capitalinas.

“Gracias, porque su apoyo ha sido fundamental para hacer posible este proyecto; también gracias a las y los colaboradores del DIF, porque en verdad aquí trabajamos con todo el corazón en cada acción que realizamos”, comentó.

“Esta ludoteca es un lugar seguro donde niñas y niños pueden jugar, aprender y pasar un tiempo sano, agradable y divertido, mientras sus padres realizan algún trámite en el área legal, trabajo social o reciben terapia. También está disponible para las hijas e hijos de nuestros colaboradores, para que sus mamás o papás puedan concluir su jornada laboral con tranquilidad”, destacó

A su vez, la directora del DIF Capital, Mitzia Peláez, expresó que dicho
espacio fue creado con mucho amor y dedicación para nuestras niñas y nuestros niños, con el objetivo de brindar un ambiente seguro y acogedor para todos los pequeños que visitan nuestras instalaciones.

“Es un espacio diseñado para su desarrollo y recreación, con actividades educativas y divertidas que les permitan jugar, imaginar, aprender y crecer”, indicó.

Enrique Gutiérrez Chamorro, gerente general de OXXO, delegación Zacatecas, agradeció a la actual administración municipal por oportunidad de ser parte de este bonito y noble proyecto que beneficiará a muchas niñas y muchos niños.

“Esto es una forma concreta de demostrar que la atención a la infancia es una prioridad compartida. Reiteramos nuestra disposición de seguir trabajando juntos para que más niñas y niños crezcan con alegría en entornos seguros”, concluyó.

GEOVANNA BAÑUELOS EXIGE SE GARANTICEN LAS GARANTÍAS DE MUJERES Y NIÑAS MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 15 - 2025 Comentarios desactivados en GEOVANNA BAÑUELOS EXIGE SE GARANTICEN LAS GARANTÍAS DE MUJERES Y NIÑAS MIGRANTES

Ciudad de México.- Con el fin de garantizar los derechos humanos de mujeres y niñas migrantes, así como cerrar brechas de desigualdad para este grupo poblacional, la senadora Geovanna Bañuelos propone modificar diversos artículos de la Ley de Migración, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de Protección de Mujeres y Niñas Migrantes en Tránsito.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) explicó que el objetivo de la iniciativa es establecer una serie de acciones para dar una atención diferenciada a las mujeres y niñas migrantes en tránsito.

Así como promover la prestación de servicios de atención médica y psicológica para este sector, priorizando aquellas en situación de vulnerabilidad o víctimas de violencia de género.

Diseñar y ejecutar campañas de sensibilización y difusión, dirigidas a mujeres y niñas migrantes en tránsito, con la información sobre sus derechos, mecanismos de denuncia y accesos a servicios de protección garantizando que este material informativo sea accesible en diversos formatos.

Implementar protocolos especializados en la protección de mujeres migrantes; capacitar al personal de seguridad, vigilancia y custodia en perspectiva de género y derechos humanos para asistir a la población femenina y migrante.

Establecer que las mujeres y niñas migrantes en situación de violencia tendrán derecho a refugios y servicios de atención adecuados a sus necesidades, sin discriminación por su situación migratoria, asegurando condiciones de seguridad, asistencia legal y apoyo psicosocial especializado.

Y reconocer el derecho al respeto a su identidad cultural, origen étnico y lengua materna, sin discriminación de las niñas, niños y adolescentes que aplican a procesos migratorios.

Geovanna Bañuelos enfatizó que la migración forzada de mujeres y niñas es un fenómeno complejo que requiere una respuesta integral y urgente. “La violencia, la explotación y la discriminación a las que se enfrentan en su tránsito son reflejo de una profunda crisis humanitaria que debe ser atendida con sensibilidad y compromiso”.

La legisladora por Zacatecas, señaló que las mujeres y niñas migrantes se enfrentan a una serie de riesgos que las colocan en una posición de extrema vulnerabilidad como la violencia de género que es una constante en su tránsito, manifestándose en diversas formas como abuso físico, psicológico y sexual, así como explotación laboral y trata de personas

Por ello, dijo, es fundamental que los países de tránsito y destino adopten políticas públicas que reconozcan la vulnerabilidad de estas mujeres y niñas y les garanticen acceso a derechos fundamentales como la seguridad, la salud y la justicia.

“La protección de las mujeres y niñas migrantes no es sólo una cuestión de asistencia humanitaria, sino un imperativo de derechos humanos que exige la implementación de medidas concretas y efectivas para su salvaguarda”, mencionó.

Geovanna Bañuelos subrayó que sólo a través de un enfoque integral, basado en la dignidad y la igualdad, será posible ofrecer un futuro más seguro y justo para ellas.

En este sentido, explicó que la atención diferenciada es un enfoque que reconoce y responde a las necesidades, características y condiciones particulares de ciertos grupos de personas que, por su situación de vulnerabilidad requieren medidas específicas para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos.

“Este enfoque se basa en el principio de igualdad sustantiva, que no significa tratar a todos exactamente igual, sino garantizar condiciones equitativas para que todas las personas puedan acceder, participar y beneficiarse en igualdad de condiciones”, detalló Geovanna Bañuelos.

COMITIVA DE WOODSTOCK, ILLINOIS DONA DE “QUIJADAS DE LA VIDA” A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2025 Comentarios desactivados en COMITIVA DE WOODSTOCK, ILLINOIS DONA DE “QUIJADAS DE LA VIDA” A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE

• Se entregaron “Quijadas de la vida”, expansores y cortadoras; herramientas que fortalecerán la eficiencia en la atención de emergencias y eventualidades.

• Estas acciones de mejoramiento de los cuerpos de emergencia y rescate, son el resultado de las gestiones del Presidente Pepe Saldívar a través de las relaciones internacionales y del hermanamiento con distintas ciudades.

Guadalupe, Zac.- En el marco de las acciones de hermandad entre las ciudades de Guadalupe, Zacatecas y Woodstock, Illinois; la Coordinación de Protección Civil Municipal de Guadalupe recibió un donativo de equipo que contribuye en el mejoramiento de la infraestructura operativa de la corporación.

En un evento protocolario llevado a cabo en las instalaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil, la comitiva de Woodstock, Illinois hizo entrega de “Quijadas de la vida”, expansores y cortadoras; herramientas que fortalecerán la eficiencia en la atención de emergencias y eventualidades y en los diferentes servicios que brinda esta noble institución.

En su mensaje de bienvenida, Gerardo Casanova, Secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Guadalupe y representante en este acto del Presidente Municipal Pepe Saldívar, agradeció el trabajo colaborativo que existe entre ambas ciudades y la gestión efectuada por el mandatario municipal, resaltando el compromiso afín que existe para que las corporaciones de emergencia cuenten con el equipo necesario “porque como dice nuestro alcalde, hay que cuidar a quienes nos cuidan y una muestra de ello este donativo”.

“Estamos seguros que con este donativo que hacen, significará en salvar muchas vidas y a fortalecer este cuerpo de Protección Civil y de Bomberos y de parte del Presidente Pepe Saldívar agradecerles porque llevan muchos años apoyando a Guadalupe”, añadió el funcionario municipal durante su intervención.

Por su parte, Brian Sager, Alcalde Emérito de Woodstock, Illinois explicó que “este donativo se entrega de corazón para sus trabajos y para ayudar a la gente” y reiteró el apoyo para seguir fortaleciendo a la Coordinación de Protección Civil de Guadalupe en temas de equipamiento; asimismo, manifestó el compromiso de coadyuvar en los trámites correspondientes de visa para que bomberos y paramédicos puedan asistir a Woodstock, Illinois a capacitarse.

Es así como el Municipio de Guadalupe que preside Pepe Saldívar establece políticas públicas aplicadas a contribuir en el mejoramiento de los cuerpos de emergencia y rescate a través de las relaciones internacionales y del hermanamiento con distintas ciudades.

En este evento estuvieron, además, Eduardo Jiménez, Subsecretario de Desarrollo Político y Social del Municipio de Guadalupe, Jonathan Díaz, Coordinador de Protección Civil Municipal, José Rivera y su esposa Maggie Rivera; ambos Comisionados de la Ciudad de Woodstock, Illinois y la Regidora María Elena Márquez Martínez.

REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2025 Comentarios desactivados en REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE

Zacatecas, Zac.– Ante la firme instrucción del Gobernador David Monreal Ávila de informar de manera clara y precisa a la sociedad sobre temas de salud pública, la Secretaría de Salud (SSZ) da a conocer que ha sido confirmado el primer caso de Sarampión, el cual fue diagnosticado en el municipio de Sombrerete.

Se trata de un menor de 2 años de edad, con residencia en dicho municipio, el cual fue trasladado al Hospital General de Fresnillo y se recupera satisfactoriamente.

Ante el incremento de casos de esta enfermedad en América Latina y la aparición de nuevos brotes en varios países del continente, la SSZ intensificó sus labores de vigilancia epidemiológica, por lo que se identificó dicho caso y tres más que se mantienen como sospechosos.

De manera conjunta, la SSZ realizará labores de vacunación y prevención con otras instituciones de salud, en los municipios de Sombrerete, Miguel Auza y Juan Aldama, para reforzar las medidas en toda la región.

El esquema de vacunación contra el sarampión consiste en la aplicación del biológico Triple Viral (SRP), a partir del primer año de vida, y, en caso de brotes, desde los 6 meses de edad hasta los 9 años. Al cumplir 10 años de edad, se administra la vacuna Doble Viral (SR).