1
May,2025
jueves
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS

Archivos de la categoría ‘Local’

REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 14 - 2025 Comentarios desactivados en REPORTAN CASO DE SARAMPIÓN EN SOMBRERETE

Zacatecas, Zac.– Ante la firme instrucción del Gobernador David Monreal Ávila de informar de manera clara y precisa a la sociedad sobre temas de salud pública, la Secretaría de Salud (SSZ) da a conocer que ha sido confirmado el primer caso de Sarampión, el cual fue diagnosticado en el municipio de Sombrerete.

Se trata de un menor de 2 años de edad, con residencia en dicho municipio, el cual fue trasladado al Hospital General de Fresnillo y se recupera satisfactoriamente.

Ante el incremento de casos de esta enfermedad en América Latina y la aparición de nuevos brotes en varios países del continente, la SSZ intensificó sus labores de vigilancia epidemiológica, por lo que se identificó dicho caso y tres más que se mantienen como sospechosos.

De manera conjunta, la SSZ realizará labores de vacunación y prevención con otras instituciones de salud, en los municipios de Sombrerete, Miguel Auza y Juan Aldama, para reforzar las medidas en toda la región.

El esquema de vacunación contra el sarampión consiste en la aplicación del biológico Triple Viral (SRP), a partir del primer año de vida, y, en caso de brotes, desde los 6 meses de edad hasta los 9 años. Al cumplir 10 años de edad, se administra la vacuna Doble Viral (SR).

SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISOS CON ZACATECAS: PRESAS, SALUD, VIVIENDA Y CAMPO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 12 - 2025 Comentarios desactivados en SHEINBAUM REAFIRMA COMPROMISOS CON ZACATECAS: PRESAS, SALUD, VIVIENDA Y CAMPO

 

Zacatecas, Zac.- En una intensa gira de trabajo por Zacatecas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral del estado, dando inicio a obras prioritarias en materia de vivienda, salud, infraestructura hídrica, apoyo al campo y modernización de carreteras. El diputado federal Ulises Mejía Haro acompañó a la mandataria durante esta jornada, que marca un antes y un después en la atención a las necesidades más sentidas del pueblo zacatecano.

Durante esta gira, la presidenta dio el banderazo de inicio al Programa de Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de un millón de viviendas a nivel nacional, dirigidas principalmente a mujeres jefas de familia, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores, a través de créditos accesibles, con tasa cero de interés y ubicación cercana a servicios esenciales y centros de trabajo.

Asimismo, se colocó la primera piedra del nuevo hospital de tercer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Guadalupe. Esta obra de gran impacto contará con 45 especialidades médicas, lo que permitirá ampliar la cobertura de salud especializada y evitar traslados a otros estados para recibir atención médica de calidad.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum también destacó que Zacatecas será parte fundamental del plan nacional de infraestructura hídrica, con la construcción y rehabilitación de presas, sistemas de riego y proyectos hidráulicos, que garanticen agua para el consumo humano y la producción agrícola. Además, se comprometió a fortalecer el campo zacatecano con apoyos directos a productores, precios de garantía y acompañamiento técnico, al tiempo que se modernizarán carreteras y caminos rurales para mejorar la conectividad en todo el estado.

El diputado Ulises Mejía Haro reconoció ante medios de comunicación la importancia de esta visita presidencial:
“Zacatecas agradece esta gira intensa, que no vino con discursos, sino con compromisos y acciones concretas. Vivienda, salud, campo, seguridad e infraestructura carretera son pilares de una transformación con justicia social. Aquí estamos, acompañando con honestidad, trabajo y resultados”.

Con estas acciones, el Gobierno de México y el Congreso de la Unión consolidan una ruta clara de bienestar, equidad y desarrollo para Zacatecas, reafirmando que la Cuarta Transformación avanza con hechos.

RECONOCE PRESIDENTA TRABAJO DEL GOBERNADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 12 - 2025 Comentarios desactivados en RECONOCE PRESIDENTA TRABAJO DEL GOBERNADOR

Guadalupe, Zac.- A la par de reconocer y agradecer “el gran trabajo que está haciendo el Gobernador David Monreal Ávila al frente de Zacatecas”, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dio inicio a la construcción del Hospital Regional de Especialidades del IMSS, en Guadalupe, que atenderá a 300 mil zacatecanas y zacatecanos, así como al programa de Vivienda para el Bienestar, mediante el cual 20 mil familias del estado podrán adquirir su casa.

Este sábado, la mandataria del país, acompañada del Gobernador, realiza una gira de trabajo en el territorio estatal, motivo por el que aprovechó para felicitar a David Monreal Ávila “por su entrega al pueblo de Zacatecas”. De manera particular, destacó el trabajo que ha hecho en materia de seguridad ya que la entidad es la que más ha bajado los homicidios de todo el país en tres años. “No es una tarea sencilla, requiere estrategia, planeación, dedicación y hay que felicitar a David”, dijo.

En la colonia Ojo de Agua, ante la presencia de personal de salud, campesinos, mujeres, adultos mayores y zacatecanos en general, la Presidenta dejó ver su compromiso y cariño con el estado al anunciar y llevar a cabo cinco acciones muy importantes para el presente y futuro de la población.

En primer lugar, constató el inicio de la construcción del Hospital Regional de Tercer Nivel y de Especialidades del IMSS, que se edificará en 42 mil metros cuadrados, tendrá 216 camas, 47 consultorios de especialidad, seis quirófanos, sala para infartos, clínica de mama y del dolor, y será el primero en Zacatecas en tener una acelerador lineal para atender problemas del cáncer.

Para hacer realidad este proyecto de 3 mil millones de pesos, que será construido por los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que el Gobernador calificó que como un acto de justicia con Zacatecas, el gobierno del estado y el municipio de Guadalupe donaron el predio.

Una segunda acción que llevó a cabo la Presidenta Claudia Sheinbaum es el inicio formal del programa Vivienda para el Bienestar, mediante el cual, con inversión de 10 mil millones de pesos, se construirán 20 mil viviendas en Zacatecas para familias que no tienen seguridad social o que ganan entre uno y dos salarios mínimos, de modo que se ataque la brecha de desigualdad porque en el estado hay un déficit histórico de 70 mil casas.

Una tercera acción que llevó a cabo la Presidenta Claudia Sheinbaum fue el anuncio del fortalecimiento del programa de autosuficiencia alimentaria, del cual este estado será una pieza clave con la producción de frijol, pues se quiere incrementar en el país a 300 mil toneladas más al año, cantidad que se produce en esta entidad.
Dijo por tanto que se trabaja en el mejoramiento de semilla y en darle valor agregado al enlatarlo y poderlo vender en el país como el frijol del bienestar producido en Zacatecas.
También la Presidenta señaló que se trabaja en el proyecto de la presa Milpillas, la cual se tiene que realizar con el consenso de los propietarios de las tierras y que será de gran beneficio para garantizar el agua potable a las y los zacatecanos.

FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN EL FESTIVAL CULTURAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 12 - 2025 Comentarios desactivados en FUERTE DISPOSITIVO DE SEGURIDAD EN EL FESTIVAL CULTURAL

Zacatecas, Zac.-  Con motivo de la 39 edición del Festival Cultural del Bienestar Zacatecas 2025, que se llevará a cabo del 12 al 26 de abril, en la capital del Estado, el Gobierno de Zacatecas, a través de las instituciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, han puesto en marcha un amplio operativo de seguridad y vigilancia, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y el orden durante este importante evento, que contará con más de 250 actividades artístico-culturales, incluyendo conciertos, teatro, danza, exposiciones, talleres y más.

En este operativo participan, de manera coordinada, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

Dispositivo de seguridad vial

Las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno implementan un operativo de seguridad vial en toda la zona centro de Zacatecas, a fin de garantizar el acceso ordenado y seguro a los distintos espacios donde se desarrollarán los eventos.

Se ha instalado un Puesto de Mando Estratégico, con presencia del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Secretariado Ejecutivo, desde donde se coordinan acciones como: proporcionar información sobre vías alternas ante cierres viales, canalizar emergencias detectadas por los elementos desplegados, establecer puntos de enlace con elementos de vialidad, así como recolectar y concentrar información operativa en tiempo real.

Anillos de Seguridad

Se han dispuesto tres anillos de seguridad para garantizar la cobertura total del evento.

Primer Anillo: Comprende el primer cuadro del centro histórico: Avenida Hidalgo, Callejón de Santero, Allende, Juan de Tolosa, Vuelta de San Francisco, Fernando Villalpando, Avenida Juárez, Tacuba, González Ortega, Jardín Independencia, Guerrero y Aguascalientes. Participan efectivos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Vial Preventiva, Policía Municipal y Guardia Nacional.

Segundo Anillo: Abarca Paseo Díaz Ordaz, Carretera a La Bufa y Solidaridad. Cuenta con apoyo de la Policía Metropolitana y el Ejército Mexicano.

Tercer Anillo: Incluye Bulevar Metropolitano, Manuel Felguérez, Solidaridad, Carretera a Vetagrande, Tránsito Pesado, Avenida García Salinas y Obrero Mundial. También, con presencia de Policía Metropolitana y Ejército Mexicano.

Vigilancia carretera

Además, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, ha reforzado la seguridad en las principales carreteras federales, estatales y accesos a la capital, con el fin de proteger, asistir y brindar seguridad a automovilistas locales y visitantes que arriban a Zacatecas para disfrutar del festival.

Patrullajes y puntos de control

Se establecerán puntos de control que estarán encargados de reportar emergencias y rendir resultados al Centro de Mando y se desplegarán patrullas flotantes en el segundo y tercer anillo, para realizar reconocimientos previos, vigilar puntos clave y alertar sobre cualquier incidente en tiempo real.

Con este despliegue estratégico y la participación de las instituciones que integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, se busca garantizar un ambiente seguro, ordenado y familiar, durante la celebración del Festival Cultural Zacatecas 2025, reafirmando el compromiso de las autoridades con la protección de ciudadanos y visitantes.

ABRE CONCHA BUIKA FESTIVAL CULTURAL EN SU EDICIÓN XXXXI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 12 - 2025 Comentarios desactivados en ABRE CONCHA BUIKA FESTIVAL CULTURAL EN SU EDICIÓN XXXXI

Noche de derrame y talento en la plancha de la Plaza de Armas

Zacatecas, Zac.- Con música mora y canto dulce se presentó la grande de la música Buika, quien fue la encargada de dar inicio a la edición XXXXI edición del festival cultural.

Buika dio una cátedra del buen cantar mencionado lo hermoso que es la ciudad de Zacatecas.

Fueron los conocedores quienes asistieron al inicio de esta nueva edición del Festival Cultural.

“No habrá nadie en el mundo”, “Amor eterno”, “El último trago”, “la falsa moneda”, fueron solo algunas de sus melodías que Cocha Buika ofreció a sus comensales que digirieron sus hermosas interpretaciones en una noche cálida que os ofreció Zacatecas.   

La cantante ecuatoguineana- española nació en las islas baleares un 11 de mayo de 1972 y ya derramaba talento.

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM TIENE UN GRAN COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE GUADALUPE Y LO DEMUESTRA CON HECHOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 12 - 2025 Comentarios desactivados en LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM TIENE UN GRAN COMPROMISO CON EL BIENESTAR DE GUADALUPE Y LO DEMUESTRA CON HECHOS

En Guadalupe se construirán 400 casas en la colonia Ojo de Agua de la Palma y en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.

El Hospital Regional contará con 216 camas, 47 consultorios de especialidad, 6 quirófanos, una sala de hemodinamia, una unidad de medicina nuclear, una clínica de mama y con un acelerador lineal.

Guadalupe, Zac.- En un día histórico para el municipio de Guadalupe, el alcalde Pepe Saldívar expresó su profundo agradecimiento y reconocimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su visita y por encabezar el arranque de dos grandes proyectos que transformarán la vida de miles de familias zacatecanas: el Programa “Vivienda para el Bienestar” y la construcción del nuevo Hospital Regional de Especialidades del IMSS.

Durante el evento realizado en la colonia Ojo de Agua de la Palma, la Presidenta dio el banderazo oficial al inicio de la construcción de 400 viviendas, de las cuales 200 se edificarán en esta zona y el resto en el fraccionamiento Villas de Guadalupe, como parte de una estrategia nacional de vivienda digna y accesible.

El alcalde destacó que Guadalupe fue el primer municipio en Zacatecas y uno de los primeros del país en donar reserva territorial para hacer posible este programa habitacional, en colaboración con el INFONAVIT, la CONAVI y el FOVISSSTE. “Con acciones como esta, demostramos que en Guadalupe trabajamos con visión de futuro y en plena coordinación con los tres órdenes de gobierno”, subrayó Pepe Saldívar.

Asimismo, la Presidenta Sheinbaum colocó la primera piedra del nuevo Hospital Regional de Especialidades, que contará con 216 camas, 47 consultorios de especialidad, 6 quirófanos, una sala de hemodinámica, una unidad de medicina nuclear, una clínica de mama y un acelerador lineal —el primero en un hospital público en el estado—, además de una plantilla de más de 2,200 trabajadores de la salud.

“El nuevo hospital será un símbolo de justicia social, porque permitirá atender a más de 300 mil personas y evitará que las y los zacatecanos tengan que trasladarse a otros estados para recibir atención médica especializada”, afirmó Zoé Robledo, director general del IMSS.

Por su parte, David Monreal Ávila, Gobernador de Zacatecas, celebró el regreso de la Presidenta a la entidad y calificó las obras en Guadalupe como acciones históricas, no solo por su magnitud, sino por el impacto social y económico que representan.

También estuvieron presentes el director general del INFONAVIT; Octavio Romero Oropeza, el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza; y representantes de la CONAVI y FOVISSSTE, quienes coincidieron en que estos proyectos son ejemplo de cómo se construye bienestar desde el territorio y para la gente.

El alcalde Pepe Saldívar reiteró su compromiso de seguir trabajando codo a codo con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado “Gracias, Presidenta Sheinbaum, por mirar a Guadalupe, por cumplir su palabra y por caminar junto al pueblo “hoy iniciamos una nueva etapa de transformación que traerá salud, vivienda y esperanza a miles de familias”.

LA TRENZA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en LA TRENZA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

Zacatecas, Zac.– Un viaje onírico entre milpas, memorias y luz es la exposición fotográfica “La Trenza”, de Malena Díaz, que fue inaugurada la tarde de hoy en la Fototeca de Zacatecas “Pedro Valtierra” por la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, como parte del programa de exposiciones del Festival Cultural del Bienestar en Zacatecas 2025.

Una exposición profundamente poética y evocadora, que rinde homenaje a la madre y abuela de la autora, así como a los campesinos, guardianes de la tierra; “La Trenza” está construida a partir de elementos que entrelazan la memoria íntima con los saberes ancestrales de Mesoamérica, en una narrativa visual que gira en torno al maíz y su cosmogonía.

Díaz, presente en la apertura de la muestra, explora en su exposición la relación espiritual y vital que mantiene con los campos de milpa, donde el maíz, más que un cultivo, es un símbolo de resistencia, comunidad y memoria.

Mientras que la metáfora de la trenza da nombre a esta serie de piezas, en las que las historias, los ciclos lunares, los rituales y las semillas se entrelazan como hebras de un tejido que atraviesa generaciones.

“La Trenza”, en cuya inauguración también estuvieron la Directora de la Fototeca, Karina García y Uriel Márquez Romo, director del Sistema Estatal de Museos, es un espacio donde la memoria se vuelve imagen y el arte se convierte en semilla.

Una invitación a mirar, recordar y agradecer, y en la que Malena Díaz nos recuerda que en cada grano de maíz habita una historia, y en cada trenza, una herencia que sigue viva.

AMALIA GARCÍA ALZA LA VOZ ANTE LA CRISIS DE DESAPARECIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 11 - 2025 Comentarios desactivados en AMALIA GARCÍA ALZA LA VOZ ANTE LA CRISIS DE DESAPARECIDOS

Ciudad de México.- En un llamado firme y con profunda carga histórica y ética, la senadora Amalia García Medina alzó la voz en el Senado de la República para exigir al Estado mexicano una respuesta clara, transparente y responsable frente a la grave crisis de desapariciones que enfrenta el país, y que ha sido recientemente señalada por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas pidiendo información. Según cifras oficiales, existen actualmente más de 126 mil personas desaparecidas o no localizadas en territorio nacional.

Durante su intervención, García Medina subrayó que el fenómeno de las desapariciones no es ajeno ni reciente en la historia de México, y recordó que en los años 60 y 70 del siglo pasado, durante lo que se conoce como la “guerra sucia”, el Estado mexicano persiguió, encarceló y desapareció a cientos de personas por motivos políticos. En ese periodo, incluso se utilizaba la figura del “delito de disolución social” para castigar a quienes se atrevían a disentir del régimen.

“Fue una época brutal. Las desapariciones eran sistemáticas y ocurrieron con total impunidad. Frente a las costas de Acapulco, se presume que muchos opositores políticos perdieron la vida a manos del propio Estado mexicano”, denunció la senadora. Asimismo, evocó la figura de Doña Rosario Ibarra de Piedra y de las madres luchadoras, a quienes denominó como “las doñas”, que encabezaron una marcha interminable en busca de verdad y justicia, abriendo camino a la exigencia colectiva de derechos humanos en el país.

García Medina destacó que, a pesar del tiempo transcurrido, la deuda del Estado con las víctimas y sus familias sigue vigente. A principios de este siglo, se integraron comisiones para la investigación de estos crímenes, pero la verdad sigue sin conocerse plenamente. Hoy, más de cinco décadas después, el número de desaparecidos se ha incrementado de forma alarmante, superando los 126 mil casos.

Ante la reciente solicitud del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU —emitida conforme al artículo 34 de la Convención Internacional—, la Senadora solicitó al Estado mexicano una respuesta positiva. “México es parte de la ONU y ha sido un miembro activo en respaldar sus decisiones. No puede evadir esta responsabilidad. El Comité no afirma que exista una política de Estado para desaparecer personas, pero sí señala que el fenómeno ocurre de manera general o sistemática en el territorio nacional, lo cual es igualmente grave y debe atenderse de inmediato la solicitud de información”, puntualizó.

Ante la propuesta de que el Senado expresara un reclamo al comité contra la desaparición forzada de la ONU, García Medina hizo referencia a la respuesta del gobierno federal, el cual emitió una tarjeta informativa en la que promete revisar la solicitud y compartir información sobre acciones y programas implementados, lo que está bien, pero hay que ir más allá. El Estado no puede seguir actuando con burocracia frente al dolor de miles de familias. Incluso si el gobierno no estuviera directamente involucrado, es su obligación legal y moral investigar, esclarecer y castigar estos hechos”.

La senadora zacatecana, integrante de Movimiento Ciudadano, reiteró el compromiso de su grupo parlamentario para respaldar a las víctimas y exigimos justicia. “Hacemos votos y conminamos al gobierno para que esta solicitud de la ONU sea atendida. Demandamos que se escuche a las familias, se les brinde verdad y justicia, y se frene esta sangría nacional. El horror debe terminar”.

Finalmente, Amalia García expresó que continuará acompañando a las víctimas en todo el territorio nacional, respaldando su lucha y alzando la voz desde el Senado hasta que haya verdad, justicia y reparación. “Esta no es una causa de un solo partido, es una causa de la humanidad, de la dignidad y del país que queremos construir”, concluyó.