
Zacatecas, Zac.- El uso excesivo de la fuerza se define como la aplicación de una fuerza mayor a la necesaria para lograr un objetivo legítimo. Este concepto implica una violación de los estándares legales y éticos que rigen el uso de la fuerza por parte de las autoridades o individuos. No existe una definición universalmente aceptada, ya que su determinación depende del contexto específico de cada situación. Sin embargo, algunos elementos clave para identificar el uso excesivo de la fuerza incluyen:
Factores determinantes:
– Necesidad: La fuerza empleada debe ser absolutamente necesaria para lograr el objetivo legítimo. Si existen alternativas menos lesivas disponibles y no se utilizan, la fuerza aplicada puede considerarse excesiva.
– Proporcionalidad: La cantidad de fuerza utilizada debe ser proporcional a la amenaza percibida. Una respuesta desproporcionada a una amenaza menor se considera uso excesivo de la fuerza. Por ejemplo, el uso de armas de fuego contra un individuo que no representa una amenaza letal sería un ejemplo claro.
– Legalidad: La fuerza empleada debe estar autorizada por la ley y aplicada de acuerdo con los procedimientos legales establecidos. El uso de la fuerza fuera del marco legal o sin la debida autorización es inherentemente excesivo.
– Intención: Si bien no siempre es fácil de probar, la intención del agente que utiliza la fuerza puede ser un factor relevante. Si se demuestra que el agente actuó con la intención de causar daño innecesario o excesivo, se puede considerar uso excesivo de la fuerza.
– Consecuencias: Las consecuencias de la aplicación de la fuerza son un factor clave. Si la fuerza aplicada resulta en lesiones o daños innecesarios o desproporcionados en relación con el objetivo legítimo, se considera excesiva.
En resumen, el uso excesivo de la fuerza se caracteriza por la falta de necesidad, la desproporción, la ilegalidad, la posible intención maliciosa y las consecuencias negativas desproporcionadas. La determinación de si se ha producido un uso excesivo de la fuerza requiere un análisis cuidadoso de todos los factores relevantes dentro del contexto específico del incidente.
Sin embargo elementos de la Policía Municipal de Zacatecas aplicaron el uso excesivo de la fuerza cuando realizaron la detención de dos sujetos en el jardín Genaro Codina la noche de este domingo, cuando los elementos de la Policía Municipal de Zacatecas, realizaron la detención de dos jóvenes de 18 y 21 años, por la presunta comisión de los delitos de desobediencia y resistencia a particulares, así como amenazas.
Los sujetos una vez detenidos y asegurados de las manos con esposa, les fue tapado el rostro con sus propias playeras, golpeados numerosas veces en la cabeza, incluso uno de los oficiales que se encontraba arriba de la caja de la camioneta, les proporcionaba patadas en el cráneo.
