
La ex Gobernadora de Zacatecas celebra aprobación de la llamada Ley Antiextorsión
“Urge a garantizar recursos y acciones eficaces para combatir este delito”: AGM
Ciudad de México.– La Senadora Amalia García, celebró la aprobación en el Senado de la llamada Ley Antiextorsión, una reforma esperada por miles de familias, productores, comerciantes y sectores económicos que hoy viven bajo el asedio de este delito. La legisladora destacó que la extorsión “es absolutamente insoportable” y subrayó que todas y todos los mexicanos tienen derecho a vivir sin miedo y en paz.
Durante su posicionamiento en el pleno, la zacatecana enfatizó que la aprobación de esta ley es un avance fundamental, pero advirtió que su efectividad dependerá de que se asignen los recursos necesarios y se implementen acciones inmediatas y coordinadas entre los tres órdenes de gobierno.
La extorsión: una amenaza que impide vivir y producir
La Senadora expuso la gravedad de la extorsión en entidades como Zacatecas, donde ganaderos y agricultores enfrentan cobros ilegales que los han llevado al borde de la quiebra o del desplazamiento.
“A los productores de ganado les cobran por cada cabeza; a los productores agrícolas un porcentaje de su cosecha. Muchos se preguntan si vale la pena seguir sembrando”, afirmó.
Recordó que productores de frijol se han acercado a ella para relatar que, tras años de sequía extrema y pérdidas económicas, la extorsión los coloca en un punto de no retorno:
“Con la extorsión ya no podemos sobrevivir. Tendríamos que irnos nuevamente al otro lado”, le han expresado.
Avances de la ley: coordinación, reparación del daño y unidades especializadas
La Senadora Amalia García informó que la reforma contempla medidas indispensables:
- Coordinación obligatoria entre los tres órdenes de gobierno.
- Centros de atención y denuncia, con personal especializado.
- Reparación del daño para las víctimas.
- Unidades profesionales certificadas para investigar y desmantelar redes de extorsión.
Estos elementos, dijo, responden a una exigencia nacional y representan un paso firme hacia la protección de miles de personas que hoy viven bajo amenazas y cobros ilegales.
Urge asignación de recursos y acciones inmediatas
La senadora advirtió que la ley solo funcionará si cuenta con presupuesto suficiente: “se requieren recursos. Esa es quizá la pieza que falta hoy. Sin recursos no puede operar algo tan fundamental.”
También subrayó que el Estado cuenta con herramientas técnicas que pueden aplicarse de inmediato, particularmente para bloquear las llamadas de extorsión provenientes de centros penitenciarios.
“La inhibición de llamadas puede cumplirse de inmediato. Un solo aparato colocado en los penales puede acabar con las extorsiones desde esos lugares”, afirmó.
Llamado a la eficacia y a dar resultados
Para Amalia García, la aprobación de la llamada Ley Antiextorsión representa una responsabilidad inmediata con millones de víctimas que esperan resultados tangibles, no solo reformas en papel.
“La extorsión es insoportable. Hoy avanzamos, pero debemos actuar con eficacia. Dar resultados es nuestra obligación”, concluyó.