
Araceli Guerrero Esquivel comprometió sus esfuerzos legislativos para lograr una reforma del campo que siembre esperanza
A 100 años de la promulgación de la Ley Agraria, el 6 de enero de 1915, el reto que ahora tenemos es hacer del campo un espacio más justo, productivo, rentable y sustentable, que beneficie a la población mexicana, explicó la candidata a la diputación federal por el cuarto distrito electoral.
Demandó Guerrero Esquivel a gobierno, partidos y organizaciones de productores agropecuarios, asumir la responsabilidad de impulsar la transformación al marco jurídico del sector.
En reunión con organizaciones de productores agropecuarios, la candidata del PRI ofreció una reforma que represente el cambio y hacer del campo una opción viable.
Una reforma que responda a las exigencias de los campesinos, para que obtengan créditos blandos, semillas mejoradas, la modernización de la maquinaria agrícola y sobre todo costos de producción que le permita competir en los mercados internacionales.
Araceli Guerrero reconoció el esfuerzo de los productores del Sureste de Zacatecas, por su vocación en el campo, esfuerzos que colocan a Zacatecas en los primeros lugares en producción de lechuga, ajo, zanahoria, tuna, vid, durazno, entre otros productos.
Zacatecas aporta su grano de arena para que México produzca el 75% de los alimentos que consume, como ha sido la recomendación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)
“De ahí mi compromiso con los productores del campo y con los mexicanos, de impulsar esta reforma para beneficio de los 20 millones de mexicanos (y de ellos el 50% son niños) que presentan carencia alimentaria”, recalcó.
“Impulsaremos la reforma del campo para abatir ese déficit alimentario que arrastramos de décadas anteriores, por ejemplo, tan sólo en 2012, la importación maíz alcanzó 9.5 millones de toneladas”, puntualizó.
