6
May,2025
martes
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA
A PRIMERA HORA SE REALIZA LIMPIEZA EN LA VIALIDAD ARROYO DE LA PLATA
ESQUIVA SEMOVIENTE; IMPACTA CONTRA SEÑALÉTICA
FISCAL CONFIRMA QUE INCENDIO EN EL CONDESA FUE INTENCIONAL
TOMAN PROTESTA A SOLDADOS DEL SERVICIO MILITAR CLASE 2006
GEOVANNA BAÑUELOS EN FAVOR DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA NATURALEZA
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO

Archivo para marzo, 2012

El beneficio llegó a casi 400 familias.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 75 COMMENTS

El Gobierno de Miguel Alonso Reyes le cumple a la gente más necesitada del estado, por ello correspondió al municipio de Momax,  hacerle entrega de paquetes de material para mejoramiento a la vivienda de los programas Peso a Peso y Emergente, con una inversión cercana a los 400 mil pesos.

 

En un acto realizado en el auditorio de este municipio, el director del Consejo Promotor de la Vivienda Popular (Coprovi), Ismael Solís Mares; y el edil José Refugio Murillo Mayorga, hicieron la entrega de vales a familias consideradas en extrema pobreza.

 

En el Programa Peso a Peso, se entregaron 144 acciones con un presupuesto cercano a los 250 mil pesos, mientras que en el Programa Emergente, fueron repartidos 159 paquetes, con una inversión similar.

 

Ismael Solís Mares en su intervención dijo que el Gobernador de la entidad sigue cumpliendo cabalmente con las familias más pobres del estado, ahí está una prueba más de la preocupación de Miguel Alonso Reyes, en dar los apoyos necesarios a las familias zacatecanas, teniendo como único objetivo el de lograr darles un mejor nivel de vida.

 

También señaló el funcionario que Momax es uno de los municipios más beneficiados en la actual administración estatal, a tal grado de que han recibido apoyos en diferentes rubros, como son  el campo, educación y salud, entre otros que son de vital importancia para esta región de la entidad.

 

Por su parte, el Presidente Municipal de esta localidad, José Refugio Murillo Mayorga, comentó la importancia de tener un gobernante que realmente quiere a su gente, en esta ocasión, se hace entrega de este material, que desde luego viene a beneficiar a cerca de 400 familias de diferentes comunidades y de la misma cabecera municipal.

 

Cuatro camiones se instalaron en las inmediaciones del Auditorio Municipal, en donde se hizo entrega de paquetes para  pisos firmes, aplanados o enjarres, techos de lámina y techos seguros, que consiste en losa para las diferentes viviendas.

VALORA SEC TRABAJO QUE DESEMPEÑA SU PERSONAL FEMENINO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 87 COMMENTS

 

A manera de reconocimiento por la labor que desempeñan todos los días en las aulas al frente de una institución escolar, o desde un área administrativa, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) organizó este 8 de marzo un programa para conmemorar al Día Internacional de la Mujer, informó Armando Ortega Dávila, coordinador Administrativo de la SEC.

Expresó que el gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes, valora el trabajo que todos los días desempeña el género femenino, el cual, pese a las adversidades que ha tenido la sociedad mexicana, se ha abierto paso y brindado resultados de calidad en el aspecto laboral, comentó.

 

Ante una fecha tan significativa –prosiguió–, esta dependencia, cuya área administrativa es operada en su mayor parte por mujeres, celebra el tenerlas entre las filas de su personal, pues han demostrado trabajar con liderazgo, compromiso, vocación y espíritu de servicio.

 

La Unidad de Promoción Voluntaria de la SEC y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) organizaron un programa deportivo, cultural, musical y literario para el personal femenino que labora en las oficinas centrales, en el que se acentuaron los caminos que se ha abierto la mujer en la historia de la humanidad.

 

El programa de actividades, que tuvo el apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), inició con una sesión de activación, acto seguido se presentó la Rondalla SEC, y finalmente se ofreció un mensaje de lisonja que destacó el papel que tiene la mujer en la sociedad zacatecana y se presentaron cuenta cuentos.

 

Producto de las gestiones realizadas por esta dependencia y el sindicato magisterial, se realizó una rifa de material deportivos entre las trabajadoras, así como de tres bicicletas de montaña.

 

Ricardo Guevara Lozano, secretario general de la Delegación D-III-2, comentó que la realización de estas actividades se contempló para que el servicio sólo fuera interrumpido parcialmente. Por lo que al terminar el acto, se continuaron las labores de forma ordinaria.

 

Dentro de la logística de esta celebración a las mujeres que laboran en el sistema educativo estatal, se realizó una simbólica conmemoración de este 8 de Marzo en los 13 Departamentos de Servicios Educativos Escolares, así como subsistemas educativos de nivel medio superior y superior.

Celebran el Día Internacional de la Mujer

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 8 - 2012 81 COMMENTS

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), felicitó y reconoció a las cuarenta y cinco trabajadoras que demuestran a diario su responsabilidad y productividad en el ámbito laboral en las diferentes áreas del Instituto Político.

 

Para la celebración de este 8 de marzo, el instituto político ofreció un desayuno que también encabezó la Secretaria General, Araceli Guerrero Esquivel, Yazmín Barrón Ortiz, dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en Zacatecas (ONMPRI); la Secretaría de Finanzas, María del Refugio López Escobedo y el personal femenil de Presidencia, secretarías General, Gestión Social, Acción Electoral, Finanzas, Organización, Prensa y las diferentes áreas del CDE.

 

En su mensaje, el líder estatal destacó que la mujer en la sociedad priísta permite tener un partido sensible, responsable y productivo;  “son las mujeres quienes sacan adelante el trabajo con gran empeño y dedicación, además porque predominan en el PRI”.

 

Reconoció que hacen falta las condiciones ideales para generar una mayor participación femenina en el estado en la vida política democrática del  país.

 

La lucha femenil -subrayó- a lo largo del mundo, las mujeres han tenido que luchar contra corriente; la lucha laboral, la lucha por el voto. Ha sido una lucha intensa,  constante y continua.

 

Lozano Martínez mostró su admiración por las madres trabajadoras, por asumir múltiples tareas de manera impecable, tanto en el hogar, como en el desempeño diario de sus labores.

 

“A cada una de las mujeres que forman parte de este gran equipo en el PRI; gracias por ser parte del trabajo y decisiones del partido (…) sin duda sin su respaldo y sin su apoyo quizá los resultados no fueran los esperados”, añadió el dirigente priista.

 

Subrayó que a las féminas se les debe de dar simplemente lo que les corresponde; las mismas condiciones de igualdad y equidad entre hombres y mujeres. Para ello es fundamental que la mujer pueda  hacerse valer por sí misma y debe de hacerse sentir grande porque lo es.

 

“Deseo que todos los días trabajen para ser felices, pensar primero ustedes y en sus hijos, porque finalmente son una parte, un pedacito de ustedes”, finalizó.

 

            En este ameno convivio, además de compartir el desayuno las homenajeadas recibieron un obsequió por esta fecha.

Las 105 páginas de Colosio…la película

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 314 COMMENTS

Por: Juan Antonio Valtierra Ruvalcaba –

      A mi Dulcinea y mis hijos.

Luego del 23 de marzo, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se escribió mucho. Se habló demasiado. Se especuló a rabiar. Se acabó con carreras políticas…los disparos rebotaron en muchas conciencias y….nada. Solo desolación y una terca memoria (diría Don Julio Scherer) para recordar al que hubiera sido el Presidente de la República.

 

Lo conocí en tiempos cuando era Diputado Federal. Ahí estaban Luis Orcí Gándara, Sócrates Rizo García, Santiago Oñate Laborde, Eliseo Mendoza Berrueto. Con ellos se juntaba Eduardo Valle Espinoza “El Buho”. El trato fue más allá gracias a la cercanía del amigo común, Rodolfo Guzmán García, periodista chiapaneco del Soconusco.

 

Estrechamos la relación en casa del sinaloense Salvador Robles Quintero, quien ya murió. Eran tertulias políticas acompañadas con algunos tragos y bohemia. Colosio era de trato directo y franco. Muy echado para adelante, norteño al fin. Defendía la política económica de esos días y años.

 

Andrés, el viejo investigador reciclado por la Presidencia de la República para realizar una averiguación paralela a la que llevaba el fiscal, le dijo en tono elevado al Doctor en la residencia oficial:

 

-Investigué y escanié el celular de “El Gordo”, ese sujeto que anda eliminando a la gente que yo averiguo. Las llamadas a donde él se reporta, dónde crees que contestan?

 

-Dónde? Espeta el Doctor.

 

-Pues aquí, en tu oficina!! Y si estás espiándome y jugando doble, mejor aquí le paramos. Quiero ver al Presidente para informarle y que sepa que estás metido en dos investigaciones.

 

-Serénate, cálmate. El Presidente está muy ocupado y no puede recibirte. Lo que tengas dámelo y yo se lo hago saber.

 

-No!! Y ya estuvo suave. Eres un cabrón!!

 

Haciendo memoria, recuerdo que en algún momento Andrés visita a Don Fernando, quien dedica como cinco minutos -en el cine el tiempo es caro- a disertar sobre política política. Se queja de que el Presidente lo ha relegado de toda actividad pública y de consejo. Habla de la importancia de saber los tiempos en política y de la democracia y de cómo cuando se trastocan los finos hilos de la gobernabilidad se genera caos.

 

Se rememora todo. Un thriller político. Una ficción con muchas cosas que embonan con la realidad. Políticos incluidos otros ignorados y los que no, no.

 

En fechas pasadas, mes y medio aproximadamente, unos amigos me dejaron ver el guión de la película que se filma en el Distrito Federal y otras locaciones del país y que llevaría el titulo “Coloso” o “Colosio”.

 

El tiempo apremiaba y solo llegué hasta la página 105, me faltaron 4 o 5 para terminar de leer el texto.

 

Al Socaire

 

Lo cierto es que pronto se conmemorará un aniversario más de la muerte de Luis Donaldo. Termino de redactar esta colaboración el 6

de marzo. Justo un día como este, pero de 1994, Colosio pronunció su celebre discurso al pie del monumento a la Revolución en la Ciudad de México. 17 días después caería muerto en Lomas Taurinas, Tijuana.

 

«Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”.

 

El guión fue elaborado con base en un libro escrito por un periodista…y, con un poco de imaginación, se me hace que hubo varias investigaciones paralelas y, en un descuido hasta tres.

HABRÁ ENTRADA GRATIS AL CENTRO RECREATIVO LAS MARGARITAS POR 18 ANIVERSARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 106 COMMENTS

Para celebrar sus primeros 18 años de existencia, el Centro Recreativo Las Margaritas ofrecerá sus servicios gratuitamente el próximo viernes 16 de marzo, a partir de las 13:00 horas, informó el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC), Artemio Ultreras Cabral.

 

Esa cortesía también será una forma de agradecer a la comunidad jerezana la preferencia concedida al centro recreativo, que en el transcurso de casi un año elevó 400 por ciento sus ingresos.

 

El titular del Instituto expresó su beneplácito por el importante impacto del éxito comercial logrado en Las Margaritas, que incide directamente en el fortalecimiento financiero, principalmente en el Fondo de Pensiones y en la autosustentabilidad de una fuente laboral, que hoy emplea a 15 jefas y jefes de familia.

 

A pesar de las adversidades climatológicas registramos avances sustanciales, gracias al mejoramiento de la planeación y el seguimiento de políticas instauradas por el gobierno estatal de Miguel Alonso, tendentes a ampliar a toda la población los beneficios sociales de que gozan los trabajadores al servicio del estado, dijo.

 

Mencionó también que al recobrarse la seguridad para transitar en las carreteras estatales, Las Margaritas está en un repunte constante, que se espera acelerar en la próxima temporada de primavera y verano, para cumplir la meta de alcanzar más de 1 millón de pesos en ventas de los servicios, que incluye piscinas, escuela de natación, áreas de recreación, deportes, alquiler de salones de fiesta y otras.

 

Anunció  Ultreras Cabral que este año se dispone de un presupuesto de 200 mil pesos para hacer algunas mejoras a las instalaciones, a fin de tener una oferta más amplia y el centro recreativo se consolide entre los sitios de esparcimiento predilectos de los zacatecanos.

 

El gerente de Las Margaritas, Guillermo Rodríguez Pérez, detalló que la escuela de natación estará conducida por Norma Lorena Alcalá y Emilio Reynoso Velázquez, quien es subcampeón nacional juvenil de nado. El curso durará seis meses, con una cuota mensual de 200 pesos.

 

La apertura formal del centro recreativo será el día 17 de marzo, con una tarifa de 30 pesos por adulto y 20 pesos para niños y derechohabientes del ISSSTEZAC.

MEXICO GIGANTE DORMIDO EN TORNO A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA; BUSCAGLIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 3 COMMENTS

“Tiene que haber un gabinete de seguridad humana en Zacatecas, es que se pueda ejercer los derechos civiles, políticos, sociales y culturales, en que cada Estado defina su forma y las alcaldías con sus actividades con un gabinete humano, realmente tendrían una revolución zapatista, esa era la visión de Zapata incorporar a la sociedad en salvar vidas, hacer obra, es materia pendiente de la Revolución Mexicana que pasa por la prevención social”, aseguró Edgardo Buscaglia experto en temas de seguridad en su visita en a la entidad.

 

En el ámbito de la conferencia magistral Raíces y Soluciones Políticas Ligadas a la Delincuencia Organizada, organizada por el PRD en Zacatecas impartida en las instalaciones del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Buscaglia expuso que el caso de México en torno a la delincuencia organizada es de decisión colectiva de sociedad y estado, “no de individuos buenos o malos, este país tiene que tomar las decisiones difíciles para salir del foso”.

 

Ante un público nutrido por estudiantes, actores políticos de diversos partidos y académicos, el académico acompañado por el líder estatal del PRD Gerardo Espinoza, calificó a México como un gigante dormido, herido, por el momento trata de salir de esta pesadilla y transitar a mejores tiempos, pero esta pesadilla -dijo- “tiene medidas concretas, países que han avanzado en la contención de sus grupos criminales”.

 

 

En ese tenor advirtió que en el caso de los grupos originados en México, éstos se desenvuelven en 53 países del mundo, en que el grupo de los zetas y el cártel de Sinaloa tienen franquicias en varios de estos países, “políticos, sindicalizados, les abren sucursal para cometer 22 tipos de delitos, que van desde los más graves, como la trata de seres humanos, tráfico de migrantes, que pasan por el contrabando de cigarrillos, piratería, contrabando extorsión, secuestro, armas, drogas entre otros”.

 

 

En ese contexto Buscaglia, aseguró que todas las soluciones requieren de un acuerdo político, sin este que involucre a todas las fracciones políticas al mismo tiempo y con medidas concretas, esto adelantó, “no con discursos, sino medidas concretas, gobernadores, presidente, de todos los partidos, acuerden la implementación de una o dos medidas de a poquito, de acuerdos políticos”.

Asimismo el doctor en jurisprudencia y Política Social, advirtió que sin acuerdos políticos de de envergadura entre las fuerzas políticas que posibiliten el desmantelamiento gradual de los grupos de la delincuencia organizada, será difícil de implementar dichas soluciones, esto porque ejemplificó que “se limitarían las campañas, el establecimiento de unidades de vigilancia autónomas que identifiquen a quienes mandan apoyos desde el empresariado, sin estar en el marco de la legalidad”.

 

Por espacio de hora y media, con sesión de preguntas y respuestas a los reunidos en el auditorio Chon Castro del Sol Azteca en la entidad, Edgardo Buscaglia aseveró que existen casos concretos, cuando el Estado se fragmenta en pedazos, “el Estado no puede implementar políticas públicas, cuando por la mano izquierda no sabe que hace la derecha y en que la delincuencia organizada puede capturar un estado con o sin violencia”.

 

Explicó que el estado responsable de la conducción y ejecución de políticas públicas, así como la sociedad sabe que hacer toda vez que “con un acuerdo político previo y la guía principal de lo que se tiene que hacer en materia de contención que no de desaparición, para que no capturen al Estado o al tejido social, y que esas medidas están en la convención de la ONU contra la delincuencia organizada y México lo firmó y que viola el 63 por ciento de esas clausulas, sabemos cuáles, donde, cuándo, cómo y quién las viola”.

 

Buscaglia sentenció que en el país, se violan los derechos humanos de manera sistemática, con jueces corruptos, fiscales no controlados, y con un divorcio de la sociedad del estado “en que el eje vertical no puede, con altos niveles de delincuencia, que no es el único factor que explica la delincuencia organizada, pero sí explica porque no se puede desmantelar a un grupo delincuencial, si la ciudadanía no confía”.

 

Detalló que México vive una transición política dolorosa y marcha a una competencia electoral contaminada, compra de votos, financiamiento ilegal, en que los actores políticos “no se han puesto de acuerdo en cómo poner controles judiciales autónomos, en cómo establecer controles patrimoniales confiables, la mayoría tiene que ponerse de acuerdo en cómo controlarse, es una decisión política mexicana”.

 

El especialista, enfatizó que en una etapa de transición como la que vive el país, “en que los controles no están acordados políticamente se da tanta corrupción por eso pasamos de corrupción centralizada, donde nadie podía ser corrupto sin permiso, a uno disgregados, cuando se atomizó el estado comenzaron a capturar a los diferentes pedazos de estado”.

 

Sin embargo el ex asesor de las Naciones Unidas (ONU), aseguró que no todo es corrupción, delincuencia o pesimismo, toda vez que no todo es corrupción, delincuencia o pesimismo, toda vez que dentro del sistema político mexicano se puede identificar a los buenos y con esos formar alianza para identificar a los malos, y que parte de las soluciones no sólo se logran con policías y fiscales, “comienzan con un acuerdo interno de partido, ya que se cae el país a pedazos y no hay futuro sin alianzas internas en cada partido, para empezar desde casa a limpiar la cloaca de corrupción política”.

 

 

 

Edgardo Buscaglia aseguró que la experiencia internacional en temas de delincuencia organizada y narcotráfico comenzó paulatinamente a resolverse cuando la clase política en el poder comenzó a verse afectada y “que la violencia venia de los mismos grupos criminales, la elite comenzó a reaccionar”.

 

Sin embargo lamentó que dicho hecho aún no sucede en México, en que quieren que se consolide un solo grupo delincuencial y se acabe, y hacer el show de legalizar drogas, eso es una vacilada, legalizar drogas es política de salud pública buena cuando se hace bien, cuando hay andamiaje constitucional y social para hacerlo”.

 

Ante esto, debe implementarse una reforma integral del Estado acordada adecuadamente, “que incluya no sólo lo judicial, fiscal, laboral y dentro de esas reformas está la reforma necesaria para introducir estas medidas contra la delincuencia organizada y que por ley tiene que implementar”.

 

Finalmente Edgardo Buscaglia, aseguró que la lucha no pasa por soldados, y en que los organismos internacionales, el estado mexicano y la sociedad civil son la solución, al tiempo que agradeció la posibilidad de compartir con los zacatecanos las experiencias internacionales y concretamente de Latinoamérica en temas de seguridad, “tengo la dicha de haber recorrido esta gran tierra mexicana, he estado con gente honesta de todos los colores políticos que ha permitido que yo pueda transmitir muchas de mis ideas y lo ha permitido, aún con riesgo político y físico en algunos casos, mi admiración a quienes hace posible estos diálogos”, puntualizó.

BACHILLERES SE REVELAN…‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 268 COMMENTS
Estudiantes del colegio de Bachilleres Plantel Zacatecas, se subordinan ante la falta de sensibilidad por parte de las autoridades de dicho plantel, al mantener un paro escolar desde las 5 AM de este miércoles. Su principal demanda es el cambio de uno de los maestros que les imparte la materia de Matemáticas de nombre Moisés Ibarra, el mismo que en años anteriores impartía la materia de Ciencias Sociales, por lo que en la actualidad, nada tiene que ver con Matemáticas, señalan los escolares. “Se le dio la oportunidad de que ahora nos de matemáticas y francamente no está preparado para impartir dicha cátedra, además de que con este docente no aprendemos nada…” Fue el principal lamento de los Bachilleres.
El plantón lo encabezan alumnos de segundo semestre, secundados por la mayoría de los estudiantes.
Esta situación ya había sido reportada al director de la institución, mismo que no hizo nada al respecto y por esta situación decidimos tomar esta drástica situación de tomar las instalaciones del colegio de Bachilleres.
PREPOTENCIA DEL DOCENTE MOISÉS IBARRA
Los mismos paristas señalan que en su momento al docente se le pidió declinara de impartir esta cátedra y dejar el lugar a otro maestro que supiera impartir Matemáticas, a lo que señalo que no, que el seguiría impartiendo la materia, aunado que lo hizo de una manera no adecuada, sobresaliendo el “a mí no me hacen nada” (La directiva del plantel) por lo que esta situación agravio a los alumnos de segundo semestre del Colegio de Bachilleres, no teniendo otra alternativa, más que de ponerse en plantón y llamar la atención de las autoridades educativas.
El plantón continuara hasta que se solucione nuestra muy respetable demanda. Finalizaron.

ESTÁN PREPARADAS MUJERES POLICÍAS PARA SERVIR A LA CIUADADANÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 7 - 2012 19 COMMENTS

Con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de su titular, General Jesús Pinto Ortiz, hace extensiva la felicitación a las mujeres de ésta institución y en especial a las Policías Estatales y Penitenciarias, quienes diariamente están comprometidas a realizar su trabajo con su mejor esfuerzo.

 

La cotidianeidad del trabajo policial no les ha impedido desarrollarse en otras áreas de su vida, tanto personal como profesional. La mayoría de las mujeres que trabaja en esta noble institución son madres y jefas de familia, lo que sin duda se traduce en un mayor compromiso hacia con ellas y su gente al laborar por un Zacatecas mejor.

 

Incluso, dijo, sin olvidar la adversidad y los contratiempos en la carrera policial aprovechan al máximo cada día, ya sea en el interior de su hogar, en su profesionalización y en su desempeño laboral.

 

Además, está la afirmación diaria de permanecer en su empleo a pesar de todo, puesto que desde que decidieron ser policías, no han faltado las voces de familiares y amigos que les piden que cambien de profesión. Sin embargo, están ciertas de que el camino que han tomado es el correcto. Por esa decisión, entrega, disciplina, valor y profesionalismo, la SSP felicita a las mujeres en su día, subrayó el funcionario estatal.

 

Ser policías es “colaborar con nuestro esfuerzo, es un compromiso para una mejor sociedad, además de aprovechar al máximo cada día, porque no sabes si vas a regresar”, comentó un elemento femenino de la Policía Estatal.