30
Abr,2025
miércoles
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO
PC DEL MUNICIPIO ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
DETIENEN EN CIENEGUILLAS A PRESUNTO NARCOMENUDISTA
EN LA COLONIA PÁNFILO NATERA EL TREN SE LLEVA UNIDAD DE CONDUCTOR TRASNOCHADO
SERÍA CARLOS ACEVEDO NUEVO LÍDER DE LOS BUROCRATAS EN ZACATECAS
OFICIALES DE LA POLICÍA MUNICIPAL; FESTEJAN A LOS NIÑOS DE ZACATECAS
SUJETO DESTRUYE COSAS AL INTERIOR DE UN DOMICILIO QUE NO ERA EL SUYO; ES ARRESTADO

Archivo para marzo, 2012

ACUSA DIPUTADA DE PLAGIO A LA BANCADA DEL PRI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 153 COMMENTS
En conferencia de prensa, la diputada María de La Luz Domínguez Campos, del Partido Movimiento Ciudadano, aseguró que:: “El compañero Felipe Ramírez Chávez, de la fracción del Partido Revolucionario  Institucional (PRI)  que de manera deshonesta, e indigna, con una practica facciosa  y nefasta se pirateó, se «refritó», copió, o simple y sencillamente se plagió el trabajo de la Comisión Jurisdiccional de más de seis mese de trabajo arduo con todo un equipo técnico de la propia legislatura, para elaborar un dictamen de la comisión jurisdiccional respecto a la iniciativa de Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos del Estado y Municipio de Zacatecas y ahora la presentan como una iniciativa de ley del grupo parlamentario del PRI, por lo que nos parece una actitud deshonesta e ilegítima y esto evidencia la falta de capacidad de este Diputado para elaborar sus propias leyes, sus propias iniciativas, y sobre todo me parece que esta pisoteando. No está respetando un trabajo profesional, serio, responsable de más de seis meses, de la Diputada Geovanna del Carmen Bañuelos y de su servidora María de La Luz Domínguez y de un equipo importante de abogados.
Esta iniciativa fue presentada por su servidora el 28 de junio del 2011. Se ha venido trabajando de manera reiterada desde el pasado mes de octubre, cuando prácticamente se fue conformando un dictamen en donde tenía ya los puntos de vista y las visiones de los integrantes de la comisión, En el mes de diciembre estaba prácticamente esta ley lista, sin embargo por las visiones reduccionistas de algunos integrantes de los órganos de Gobierno, no se agendó al concluir el periodo ordinario en diciembre. Se acordó que sería propuesta para el periodo extraordinario, situación que no aconteció nuevamente por las visiones reduccionistas y sin embargo en el mes de febrero cuando ya estaba prácticamente el dictamen concluido, el diputado Felipe Ramírez, pidió nuevamente esperar a que por su conducto iban a hacerse llegar algunas observaciones de sus jefes políticos , por lo que envió a la Contraloría Interna del Gobierno del Estado y a la Coordinación General Jurídica el dictamen, por su conducto, no de manera oficial.
Es la información que él nos señaló. Y el presentó una información, unas observaciones que fueron atendidas por parte de la comisión, por lo que después de una vez asumido el acuerdo formal, de que este dictamen deberá ser firmado y enviado para se agendado en el orden del día, ahora ellos toman el contenido del dictamen en su gran mayoría y lo plasman en una iniciativa de ley por lo que esto es francamente vergonzoso y evidencia la falta de capacidad. De modo tal que esta ley ha tenido un trabajo consistente importante y que permite establecer además, más sujetos de responsabilidad, que permite establecer una serie de sanciones más especificas, es de decir, que se permita individualizar las sanción cuando aquellos servidores públicos hayan cometido alguna irregularidad, alguna violación a algún ordenamiento jurídico vigente.”  

NO DEBEN TENER RELACIÓN RECURSOS PÚBLICOS CON CANDIDATOS O PARTIDOS POLÍTICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 Comentarios desactivados en NO DEBEN TENER RELACIÓN RECURSOS PÚBLICOS CON CANDIDATOS O PARTIDOS POLÍTICOS

Guillermo Huizar Carranza, contralor interno del Gobierno del Estado hizo un llamado o los gobiernos de todos los niveles, para que durante el proceso electoral que se avecina, los recursos públicos no  tengan ninguna relación ni con candidatos ni con partido político alguno.

Durante la entrega de premios a los ganadores del Concurso Nacional de Contraloría Social en su etapa estatal, el titular de este órgano de control fue enfático en señala que en breve se informará en qué consistirá el blindaje electoral.

Ya en el evento de premiación, el primer lugar lo obtuvo el comité representado por Juana García Gaitán, de la obra “Pavimentación, guarniciones y banquetas en la calle Loreto, Juárez y Barrio el Refugio”, del programa 3×1 del municipio de Tabasco, el cual recibió la cantidad de 10 mil pesos, organismo que obtuvo en la etapa nacional de este concurso la segunda posición.

Asimismo, fue Sandra Elena Campos García del comité de obra de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil “Hermano Ernesto Montañez Cendejas”, del municipio de Sombrerete, perteneciente al Programa Co-inversión Social, quien recibió el segundo lugar y obtuvo 8 mil pesos.

Igualmente lo hizo Alicia Vargas Mauricio, representante de comité de varias obras polígono Arenas-Loreto, cabecera municipal de Loreto, del Programa Hábitat, al obtener el tercer lugar, con un premio de 5 mil pesos.

Durante su participación el Contralor mencionó que este tipo de acciones abonan a que la ciudadanía tenga una clara percepción de lo que realiza cotidianamente la Contraloría, pues no se dedica únicamente a fiscalizar funcionarios, porque también tiene la tarea de prevención.

“Este concurso da prueba de la importancia que para el Ejecutivo Miguel Alonso y para un servidor tiene el aspecto preventivo en el quehacer gubernamental, por lo que nos hemos propuesto que para cada acción de gobierno haya un vigilante ciudadano y para cada obra de infraestructura exista un comité de vigilancia ciudadano” mencionó Huizar Carranza.

Finalmente, es importante mencionar que acompañaron al Contralor durante la premiación, Rubén Norman Ruiz, subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la SEDESOL; y José Luis Figueroa Rangel, presidente municipal de Loreto.

DIPUTADOS PROPONEN TIPIFICAR COMO DELITO EL NARCOMENUDEO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 66 COMMENTS

El diputado Alfredo Barajas (PRI), presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar, y adicionar diversos ordenamientos legales.

Expone que uno de los problemas más graves de los que se queja la sociedad mexicana en la actualidad es el de la inseguridad pública, siendo  uno de los factores que influyen en  tal problema  la adicción  a  substancias que provocan dependencia y que desafortunadamente son utilizadas por un amplio  sector poblacional de nuestro país. El problema requiere de atención urgente, directa y especial de los diversos organismos gubernamentales y de otros niveles, reclama el Diputado.

En Zacatecas, destacó Alfredo Barajas, son cotidianas las vivencias en las que muchos adolescentes y aun niños consumen, distribuyen, transportan y llevan a cabo actividades relacionadas con el narcotráfico,  lo que ha ocasionado junto con otras circunstancias, la violencia e inseguridad que se han convertido en un reclamo social.

Informa el documento que en Zacatecas el Código Penal Federal no prevé el delito en su modalidad de venta directa a la población, ni la participación de las entidades Federativas y Municipios en su combate, y solo  señala que el tráfico de estupefacientes y psicotrópicos es de competencia exclusiva de la Federación y, como consecuencia de ello se excluye a los otros dos niveles de gobierno,  limitando en gran medida el combate al problema social de la drogadicción.

La iniciativa propuesta por el legislador del Revolucionario Institucional establece que se impondrá prisión de cuatro a ocho años y de doscientos a cuatrocientos días de multa, a quien sin autorización oficial comercie o suministre, aun en forma gratuita, narcóticos en cantidad inferior a la que resulte de multiplicar por mil el monto de las previstas en esta.

Cuando la víctima fuere persona menor de edad o que no tenga la capacidad para comprender la relevancia de la conducta o para resistir al agente, o que aquella fuese utilizada para la comisión de los mismos, se aplicará una pena de siete a quince años de prisión y de doscientos a cuatrocientos días de multa.

Se establece también que el narcótico está destinado para su estricto e inmediato consumo personal, siempre y  cuando la cantidad  en cualquiera de sus formas, derivados o preparaciones, no exceda de las previstas en el listado siguiente: Opio 2 gramos; Heroína 50 mg.;   Mariguana 5 gr.; Cocaína 500 mg.; Lisergida(LSD) 0.015 mg.;  MDA, Metilendioxianfetamina  en polvo, granulado,  cristal, Tabletas o cápsulas 40 mg. Metanfetamina 40 mg. Una unidad con peso no mayor a 200 mg.

LANZA SEMAR CONVOCATORIA PARA CONCURSO NACIONAL DE PINTURA EL NIÑO Y LA MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 3 COMMENTS

Con el objetivo de fomentar las expresiones creativas en la niñez mexicana, orientadas a la formación de una conciencia ecológica a través del arte, la Secretaría de Marina lanzó la convocatoria del XXXV Concurso Nacional de Pintura Infantil El Niño y la Mar.

Este certamen se realiza en el marco de los festejos del Día de la Marina y podrán participar niños y niñas mexicanos de 6 a 12 años de edad, que radiquen en el territorio nacional.

El concurso estará abierto desde el primero de abril y cerrará el primero de junio del año en curso.

Los niños interesados en participar podrán presentar un solo dibujo o pintura con el tema la mar y la conciencia ecológica-marítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones.

De acuerdo a la convocatoria, el dibujo o pintura debe ser una idea original de la niña o niño y el material permitido es acuarela, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pincelines, en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo.

La medida de la pintura debe ser de 57 por 36 centímetros y al reverso del trabajo deberán anotarse de forma clara y legible, el título del dibujo o pintura, el nombre completo del niño o niña, la edad, domicilio particular: calle, número, colonia, Ciudad o Municipio, Código Postal y Estado, así como correo electrónico,  número telefónico con clave lada.

También se deberá anexar una copia del acta de nacimiento o de la Clave Única de Registro de Población (CURP), original. La falta de cualquiera de los requisitos antes mencionados, será motivo de descalificación.

Los niños de los estados de la República y del Distrito Federal podrán entregar sus trabajos en las oficinas de Comunicación Social de Gobierno de su estado, en el caso de Zacatecas, en la Avenida Pedro Coronel 56 segundo piso, Fraccionamiento Cañada de la Bufa, Zona Conurbada.

El jurado calificador estará integrado por personas especialistas en el Arte pictórico, los resultados del certamen se darán a conocer a través de la página de Internet www.semar.gob.mx de la Secretaría de Marina-Armada de México o vía telefónica a partir del 20 de junio de 2012.

El primer lugar ganará un viaje con todos los gastos sufragados por la Secretaría de Marina, en compañía de un familiar adulto, del 5 al 12 de agosto a la ciudad de México y Puerto de Veracruz, un diploma, material didáctico y literario y la Visita a la Residencia Oficial de Los Pinos.

El viaje incluye, transportación terrestre o aérea del lugar de origen de los ganadores a la ciudad de México y viceversa. Traslado y estancia en el Puerto de Veracruz, donde visitarán establecimientos navales como: la Heroica Escuela Naval Militar, el Museo Histórico Naval, la Base Aeronaval y disfrutarán de un paseo a bordo de un buque de la Armada de México.

Los ganadores del segundo y tercer lugar serán acreedores de un diploma, un regalo sorpresa, material didáctico y literario, mismos que se enviarán al domicilio de los ganadores o a las autoridades coordinadoras del certamen en los Estados, para su posterior entrega a los niños.

Las pinturas ganadoras del primero, segundo y tercer lugar en los Estados y Distrito Federal, pasarán a ser propiedad de la Secretaría de Marina como acervo pictórico y con el  propósito de exhibirlos en recintos culturales o museos del país.

Con motivo del XXVI Festival Cultural implementarán protocolo de seguridad.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 Comentarios desactivados en Con motivo del XXVI Festival Cultural implementarán protocolo de seguridad.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), informa a la ciudadanía en general que con motivo del XXVI Festival Cultural será implementado un protocolo de seguridad para garantizar la integridad del público.

Por tal motivo, se llevaron a cabo reuniones entre el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) y las corporaciones policiacas, a fin de establecer los lineamientos a seguir.

De igual forma,  son incrementados los patrullajes de seguridad y vigilancia, por lo que los agentes de la Policía Estatal Preventiva hacen presencia en el municipio de Juan Aldama; además de colaborar con la Policía Municipal de la localidad.

También continúa la seguridad a través de patrullajes y vigilancia en la autopista de la Caseta Osiris ruta Aguascalientes, en la cual transitan un sinnúmero de transportistas.

En materia de contención, se reforzó la vigilancia diurna y nocturna en el Centro de Readaptación y Reinserción Social (CERERESO) varonil de Cieneguillas, para lo cual se diseñó un operativo especial por parte de los elementos estatales.

En ese tenor, los elementos de la PEP también brindan apoya al Grupo Especial de Traslados de la Dirección de Prevención y Reinserción Social cuando los reos son requeridos por el Juez competente para acudir a la audiencia respectiva.

Con estas acciones se ratifica el compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Estatal Preventiva (PEP) de continuar trabajando para restablecer la confianza de las y  los ciudadanos hacia las instituciones policiales.

INAUGURA LUCÍA ALONSO 5º CONGRESO DE LA MUJER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 58 COMMENTS

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Lucía Alonso Reyes, inauguró el 5º Congreso de la Mujer “La Familia y sus Pilares”, organizado por el Centro de Estudios y Formación Integral de la Mujer (CEFIM) en Zacatecas y que se llevó a cabo en el gimnasio Marcelino González.

En su mensaje inaugural, Lucía Alonso exhortó a las mujeres ahí presentes a aprovechar al máximo el congreso, ya que “no siempre tenemos la oportunidad de escuchar a conferencistas capacitadas en temas que como mujeres nos competen e interesan” y que en esta ocasión, gracias a las integrantes de CEFIM, se lleva a cabo.

Agregó que precisamente los temas hoy abordados “nos competen como mujeres, competen a la familia y tienen que ver con los esposos, pero también tienen que ver con los hijos y tienen que ver tanto con el SEDIF como con los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Mujer (SMDIF), en especial el relacionado a la formación y educación de los adolescentes”.

La presidenta del SEDIF consideró que “una de las etapas más difíciles en la vida de una persona es la adolescencia y más en estos tiempos, entonces el que ustedes tengan herramientas y elementos que les permitan orientar a sus hijos y formarlos, es muy importante”.

Por lo anterior, pidió no desaprovechar la oportunidad que este día se les brinda “para que puedan tener elementos y conocimientos para saber por dónde orientar a los hijos, cómo lograr que su familia sea armoniosa y exitosa”.

Por su parte, Diana Alonso de Sescosse, vicepresidenta de CEFIM Zacatecas, a nombre de la organización dio la bienvenida a las mujeres zacatecanas que se dieron cita al congreso, “porque al estar aquí demuestran que quieren ser mejores mujeres, madres, hijas, esposas, amigas, en conclusión, mejores personas”.

Agradeció al equipo de CEFIM por su participación en la organización del evento, así como a aquellos bienhechores que participaron como patrocinadores del mismo.

Mencionó que “en cuatro congresos anteriores resultaron muchos frutos, por eso, vayamos a poner en práctica todo lo que aquí se nos imparte, para lograr que Zacatecas, nuestras familias y nuestros jóvenes tengamos un mejor futuro”.

Como apoyo extraordinario a las participantes, los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), a través de Cecilia Orendain de Estrada, presidenta del Voluntariado de esta institución, dispusieron de la unidad de atención externa para realizar diversos exámenes a las participantes como papanicolau, diabetes y presión arterial.

Cabe señalar que CEFIM busca ser una organización que se convierta en punto de referencia en temas relacionados con la mujer, enfocados a crear la sinergia necesaria que de por resultado un equilibrio y trabajo, apoyar y crear acciones positivas que fortalezcan el desarrollo integral de las mujeres en sus distintas dimensiones: personal, familiar, social, cultural y económica.

Encabezaron el evento además, Alejandra Iturbe y Verónica de Alba, presidentas del DIF Municipal de Guadalupe y Zacatecas, respectivamente; Laura Ibarbuegoitia de Zesati, presidenta de CEFIM Zacatecas; Lucía Ibarbuengoitia Cortázar, representante de CEFIM México; Alicia Camacho Avitia, del Instituto de la Mujer de Guadalupe; e Isabel Orendain de Borrego, integrante de CEFIM Zacatecas.

El programa del congreso incluyó conferencias como “La feminidad está pasada de moda” y “Ahora o nunca”, impartida por Gerardo MacFarland; “Sexualidad y Vida”, dictada por Reyes Plascencia; “Por qué mi marido no me entiende”, por Pilar Ávalos Alba; y, “El adolescente y su educación”, por Martha González.

ENTREGA MAR ESCRITURAS Y PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN CALERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 86 COMMENTS

Superar la marginación y contribuir al logro de un patrimonio seguro, base de una vida mejor, son objetivos prioritarios de las acciones de SUMAR para la Vivienda, afirmó el Gobernador Miguel Alonso Reyes, al entregar escrituras y paquetes de material del programa de mejoramiento de vivienda a habitantes  de este municipio, por un monto de 3.2 millones de pesos.

Luego de entregar a los beneficiarios los documentos que les permiten tener certeza jurídica de sus predios y los vales para los paquetes de material, el Gobernador señaló que la vivienda es un elemento fundamental para la calidad de vida de todas las familias zacatecanas, por lo que en este gobierno este rubro es de vital importancia atenderlo.

 “Por eso, una vez más estamos aquí en Calera para entregar resultados a sus habitantes, producto de los esfuerzos reunidos en SUMAR para la Vivienda y cumpliendo el compromiso  de generar oportunidades que se traduzcan en bienestar y progreso”, puntualizó el mandatario estatal.

Además, recalcó que el Gobierno Estatal está realizando diversas acciones en materia de vivienda en toda la entidad, que van desde la entrega de Unidades Básicas de Vivienda y paquetes de mejoramiento, hasta la entrega de escrituras.

También informó sobre el convenio con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), un acuerdo que formaliza la aportación estatal de subsidios para trabajadores con ingresos hasta de dos salarios mínimos.

Destacó que, con acciones como éstas, es como su administración trabaja para construir un mejor Zacatecas y transformarlo en un estado más justo y con mayores oportunidades,   impulsando decididamente el acceso de la gente a la vivienda digna.

En su oportunidad, el Presiente Municipal de Calera, Rodrigo Saucedo Ramírez, reconoció la voluntad del mandatario estatal por apoyar a la gente que más necesita una vivienda para su familia o tener la legítima posesión de la tierra, dijo que con la coordinación de esfuerzos es que ahora se pueden dar resultados.

Ismael Solís Mares, director del Consejo Promotor de Vivienda (COPROVI), subrayó que en poco más de un año se han logrado más de 30 mil apoyos de los diferentes programas que maneja el COPROVI en los 58 municipios del territorio zacatecano.

En el evento se entregaron 852 acciones, 197 escrituras de los fraccionamientos el Huizache, el Maguey y las Fuentes, 461 paquetes del programa peso a peso, 194 paquetes del programa emergente, todos destinados a la gente con mayor vulnerabilidad.

También asistieron a la entrega de material y escrituras, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, diputado local; Roberto Luévano, subsecretario de planeación y Desarrollo Regional; Héctor Pastor Alvarado, director del SEDIF; Pascual Román Quintanar, subsecretario de ejecución de obra, además de beneficiarios de los programas del COPROVI.

El Dip. Juan Carlos Regis Adame exhorta a la PGR para que analice la expropiación que realizó Eugenio Elorduy Walther en Tijuana para evitar que se instalara Marathon Oil Company.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2012 1 COMMENT
Juan Carlos Regis Adame solicitó que el Poder Legislativo exhorte a Procuraduría General de la República (PGR) para que analice la situación que guarda la expropiación de los predios del polígono denominado El Monumento, en el municipio de Tijuana que realizó el ex gobernador Eugenio Elorduy Walther.
Lo anterior se dio en el marco de la Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La expropiación de dos predios se llevó a cabo el 27 de febrero de 2004 y fue publicada en el Diario Oficial del Estado.
Esta fue justificada “para impulsar vivienda popular de grupos sociales” e involucró un predio de 99.87 hectáreas y otro de 747.93 hectáreas.
Dicha expropiación refirió que “a juicio nuestro, y de muchas personas, se hizo de manera apresurada, de manera burda y desaseada”.
De la misma manera afirmó que “se percibe un conflicto de intereses entre dos empresas, donde se le vincula al ex gobernador cercano a Sempra Energy en perjuicio de Marathon Oil Company”.
Regis Adame informó que Marathon Oil Company había presentado un proyecto integral para hacer una fuerte inversión en el estado y para almacenar el gas liquido.
Por lo cual el entonces gobernador de Baja California, Elorduy Walther, “para evitar que se instalara la competidora de Sempra Energy, expropia los terrenos”.
En el mismo sentido calificó la expropiación como “indebida”, toda vez que se pagaron indemnizaciones a dueños que no tuvieron los documentos que los acreditaban como tales, erogando más de 200 millones de pesos.
Así, el diputado del PRD pidió, a nombre del pueblo de Tijuana y del gobierno de Baja California, que se investigue a profundidad “lo que pasó con esos recursos que son recursos públicos y que se ejercieron de manera indebida”.
Finalmente solicitó que “que nos de informe la PGR hasta dónde van los avances de la denuncia presentada con anterioridad”.