15
Jul,2025
martes
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA
ACCIDENTE DE AUTOBÚS DE PASAJEROS DEJA COMO SALDO UNA MENOR SIN VIDA Y ONCE LESIONADOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO; FIRME ANTE AUMENTO DE TARIFAS DEL AGUA
DESTACAN AVANCES EN VIVIENDAS DEL BIENESTAR DE GUADALUPE «EN LA MAÑANERA»
¡ESTA MAÑANA VIVÍ LA PASIÓN DEL DEPORTE AL MÁXIMO!
«LEY MINCHO…»
MUJERES TOMAN LAS ARMAS EN MICHOACÁN

Archivo para mayo, 2013

CONVIVE MIGUEL ALONSO CON MADRES ZACATECANAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 10 - 2013 Comentarios desactivados en CONVIVE MIGUEL ALONSO CON MADRES ZACATECANAS

IMG_7547

Zacatecas, Zac.- En el marco de los festejos por el Día de las Madres, el Gobernador Miguel Alonso Reyes festejó a las más de 4 mil colaboradoras de su administración, con un desayuno en el Palacio de Convenciones, donde afirmó que son ellas “el motor que mueve a Zacatecas”.

El 10 de mayo es un día de festejos pero también de reflexiones, de lo que significa su rol como madres y como servidoras públicas, al trabajar por Zacatecas día con día, afirmó Alonso Reyes.

Convocó a las mamás que son parte de Gobierno de Zacatecas a dar un valor agregado en sus áreas de trabajo, a fin de que el estado continúe avante y las exhortó a mantenerse en unidad para brindar un trato digno a quienes se acercan a las distintas áreas de la administración estatal.

Como un estímulo a sus labores, y a fin de que pudieran convivir con sus familias, el titular del Ejecutivo otorgó el día a las madres colaboradoras de Gobierno.

Recordó que Manuel Mijares dará un concierto en su honor, el cual se realizará el día de mañana sábado, 11 de mayo, para disfrute de mamás zacatecanas, y el domingo 12 en el Domo de las instalaciones de la feria, en Fresnillo.

Con las interpretaciones del Grupo Acústica, las festejadas disfrutaron del desayuno que se hizo en su honor y algunas de ellas se animaron a interpretar algunas canciones.

La primera de ellas, Alejandra Martínez Ramírez, colaboradora en la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), quien interpretó Bésame Mucho.

Al ver la decisión de Alejandra, tres madres más, Ana Lucía Perales Ramírez, Adriana Guzmán Guzmán y Mónica Landeros, de la Defensoría Pública, Coordinación General Jurídica y de Jiapaz, respectivamente, interpretaron canciones como Yolanda, Basta Ya y Antología.

Como muestra de su afecto, el mandatario estatal no abandonó el lugar hasta tomarse fotografías con cada una de las mamás que hicieron fila para retratarse con él y recibir un abrazo y una felicitación por su día.

DECIDE MAR FESTEJAR DÍA DE LAS MADRES CON INTERNAS DEL CERESO FEMENIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 10 - 2013 Comentarios desactivados en DECIDE MAR FESTEJAR DÍA DE LAS MADRES CON INTERNAS DEL CERESO FEMENIL

IMG_7386

Zacatecas, Zac.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes decidió celebrar el día de las madres con las 51 internas del Centro Estatal de Reinserción Social (CERESO) Femenil de Cieneguillas.

Con música, poesía y bailes este 10 de mayo las internas de este Centro pudieron disfrutar de la visita de hijos y familiares como parte del Festival organizado por la celebración del Día de las Madres.

Durante su estancia en el Centro de Reinserción, la directora del penal, Martha Vázquez Félix, informó al mandatario estatal que de las 51 internas, 44 son madres de familia.

Con el objetivo de que las mujeres se integren a la sociedad con un espíritu productivo, explicó la directora al Gobernador del Estado, dentro del Centro a través del taller de maquila se trabaja en manualidades, pirograbado, tejido en malla, elaboración de velas decorativas y bordado. 

Dichos talleres permiten a las internas desarrollar diversos talentos y actividades productivas, por lo que también se imparten clases a través del Instituto Zacatecano para la Educación de los Adultos (IZEA), del nivel primaria, secundaria y preparatoria.

Vázquez Félix destacó que la capacidad del Centro es 144 personas, por lo que el penal no se encuentra saturado.

El titular del Poder Ejecutivo reconoció el trabajo de los directivos del CERESO femenil quienes dijo se esfuerzan para reincorporar a las mujeres a la sociedad.

Tras reiterar su compromiso para brindar mejores oportunidades de vida a todos los zacatecanos, Alonso Reyes detalló que personalmente revisa informes semanales de las actividades que se realizan dentro del Centro de Reclusión.

Las internas disfrutaron de un desayuno especialmente preparado para ellas, donde pudieron convivir con el Gobernador del Estado, quien les hizo entrega de un regalo por su día.

Finalmente el mandatario estatal felicitó a las madres y pidió a las internas que precisamente sean sus hijos su principal fortaleza para salir adelante y reinsertarse a la sociedad como mejores mujeres.

Las mujeres agradecieron al mandatario estatal su visita al Centro de Reinserción en este día tan especial para las internas que, aunque reclusas, también son madres de familia.

En el evento estuvieron presentes, la presidenta honorífica del Sistema DIF Estatal, Lucía Alonso Reyes; el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas; el Secretario de Seguridad Pública, Jesús Pinto Ortiz; la subsecretaria de Desarrollo Artesanal, Milagros del Carmen Hernández Muñoz; el Director de Prevención y Readaptación Social, Ricardo Ramírez, y el director del CERESO Varonil, Francisco Javier Bernal.

REHABILITACIÓN VIRTUAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 10 - 2013 Comentarios desactivados en REHABILITACIÓN VIRTUAL

VIRTUAL7

Es el uso de situaciones “no reales» (virtuales) creados con sistema avanzados de computación, con el objetivo de motivar al niño a interactuar y rehabilitarse principalmente a nivel motor.

Se ha demostrado que el entrenamiento repetitivo de las tareas es efectivo en algunos aspectos de la rehabilitación, como la mejoría en la distancia y la velocidad de la caminata. La realidad virtual es un enfoque relativamente reciente que puede permitir la práctica simulada de las tareas funcionales en una dosificación mayor que las terapias tradicionales. La realidad virtual se ha definido como el «uso de simulaciones interactivas creadas con equipos y programas informáticos para presentar a los usuarios oportunidades de involucrarse en ambientes que parecen y se sienten similares a los objetos y eventos del mundo.

La realidad virtual se ha usado anteriormente en una variedad de contextos de entrenamiento vocacional, como el entrenamiento con simulaciones de vuelos para los pilotos y el entrenamiento en el procedimiento para los cirujanos. En la asistencia sanitaria, la intervención se ha usado para tratar las fobias, el trastorno de estrés postraumático y los trastornos de la imagen corporal. Aunque la investigación en la rehabilitación se está volviendo más prevalente a medida que la tecnología se torna más accesible y asequible, el uso de la realidad virtual todavía no es muy habitual en muchas clínicas de rehabilitación. Es aún muy novedoso en nuestro país y solo pocos centros de rehabilitación cuentan con el cómo en nuestro caso APAC Fresnillo AC.

Estos sistemas, que originalmente fueron diseñados para la recreación, están siendo mejorados y adaptados por los médicos con fines terapéuticos. Además, se están diseñando juegos de video interactivos específicamente para la rehabilitación.

En la rehabilitación virtual, los ambientes y los objetos virtuales proporcionan al usuario información visual que puede presentarse a través de un dispositivo instalado en la cabeza, un sistema de proyección o una pantalla plana. La información también puede proporcionarse mediante los sentidos, por ejemplo, la audición, el tacto, el movimiento, el equilibrio y el olfato. El usuario interactúa con el ambiente mediante una variedad de mecanismos. Los mismos pueden ser dispositivos sencillos, como un mouse o un joystick, o sistemas más complejos con cámaras, sensores o dispositivos de información hápticos (tacto) Por lo tanto, de acuerdo a la intervención, el nivel de actividad física del usuario puede variar de relativamente inactivo (por ejemplo, sentado en una computadora con un joystick), a sumamente activo (por ejemplo, movimientos desafiantes con el cuerpo

completo). La realidad virtual depende del equipo y el programa informático que interviene en la interacción entre el usuario y el ambiente virtual. Los conceptos fundamentales relacionados con la realidad virtual son la inmersión y la presencia. La inmersión se refiere al grado en que el usuario percibe que se encuentra en el ambiente virtual en lugar de en el mundo real y está relacionada con el diseño del programa y el equipo. Los ambientes virtuales pueden variar en su grado de inmersión del usuario. Los sistemas que incluyen la proyección sobre una superficie cóncava, una pantalla instalada en la cabeza o la captura de video en las cuales el usuario está representado dentro del ambiente virtual se describen en general como inmersivos.

La presencia es la experiencia subjetiva del usuario y depende de las características del sistema de realidad virtual, la tarea virtual y las características del usuario. Las personas se consideran presentes cuando informan la sensación de encontrarse en el mundo virtual. La realidad virtual se ha usado en una población en rehabilitación neurológica para mejorar la función de la extremidad superior e inferior y sobre todo la marcha, coordinación y equilibrio; así como la cognición, la percepción y las tareas funcionales como cruzar la calle, conducir, cocinar o ir de compras.

La realidad virtual puede ser ventajosa debido a que ofrece varias características, como tareas orientadas a los objetivos y repetición, que se consideran importantes en la rehabilitación neurológica. La realidad virtual puede proporcionar un ambiente enriquecido en el que los pacientes con ACV (accidente cerebrovascular), PCI (parálisis cerebral infantil) pudiendo resolver problemas y dominar aptitudes nuevas.

Las investigaciones recientes con animales y seres humanos también ha indicado que la práctica intensiva de tareas específicas con rehabilitación virtual puede inducir la reorganización cortical (Nudo 1996; Nudo 2001) y el cambio conductual (Dean 1997). Los programas de realidad virtual aprovechan este hecho al ofrecer actividades funcionales simuladas de la vida real que pueden proporcionar una validez ecológica mejorada en comparación con las tareas de rehabilitación tradicionales. Las tareas virtuales han sido descritas como más interesantes y agradables tanto por niños como por adultos, por lo tanto promueven números mayores de repeticiones. Se ha demostrado que la clasificación de las tareas y la información inmediata optimizan el aprendizaje motor. La realidad virtual ofrece a los médicos la capacidad de controlar y calificar las tareas para desafiar al usuario, aunado a las actividades que son inseguras para practicar en el mundo real, como cruzar la calle, esquiar, conducir en autos de carreras, etc. y lo mejor que los programas te incorporan información multimodal proporcionada en tiempo real.

En la institución APAC Fresnillo A.C. tenemos un compromiso con el bienestar y la salud de largo plazo de nuestros pacientes y para muchos de nuestros pacientes un programa de rehabilitación cuidadosamente diseñado, es una parte importante de su viaje de retorno a la salud.

SERVICIOS QUE BRINDA APAC FRESNILLO

  • * Atención medica.
  • * Rehabilitación física.
  • * Rehabilitación virtual.
  • * Hidroterapia.
  • * Electro estimulación.
  • * Ultrasonido.
  • * Cámara hiperbárica.
  • * Odontología.
  • * Estimulación neurosensorial.
  • * Psicología.
  • * Terapia de lenguaje.
  • * Intervención y estimulación temprana.
  • * Preescolar.
  • * Maduración.
  • * Taller laboral.
  • * Vida independiente.
  • * Aplicación de toxina botulínica tipo “A” a pacientes con parálisis cerebral
  • * Pedagogía
  • * Transporte escolar.

Informes en calle fresnos # 54 col. Luis Donaldo Colosio, Fresnillo Zacatecas.

Tel: 9357179 y 9357809

Web: www. Apacfresnillo.org Email: [email protected]

Face book: apac fresnillo

Cuenta para donativos: 01630350502 Banamex a nombre de asociación pro personas con parálisis cerebral fresnillo A.C.

Tu donativo es deducible de impuestos nada mas solicítalo con tus datos fiscales en la institución.

El dar la mano para ayudar a caminar implica recorrer caminos juntos

¡CON TU APOYO MAS NIÑOS Y JOVENES RECIBIRAN REHABILITACION!

VIRTUAL5 VIRTUAL4 VIRTUAL3 VIRTUAL2 VIRTUAL6

 

 

DELEGADOS FEDERALES OFRECEN TRANSPARENCIA, IGUALDAD, LEGALIDAD Y RESPETO EN LAS ELECCIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 9 - 2013 Comentarios desactivados en DELEGADOS FEDERALES OFRECEN TRANSPARENCIA, IGUALDAD, LEGALIDAD Y RESPETO EN LAS ELECCIONES

DSC_3069

Delegados del Gobierno Federal en el Estado de Zacatecas, convocados por la Secretaría de Gobernación en el marco del Adendum al Pacto por México, recibieron por parte del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, a través de su Consejera Presidenta, Dra. Leticia Soto Acosta, una capacitación respecto de la suspensión de publicitar programas en periodo de campañas electorales.

Durante su intervención, la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta señaló que la propaganda gubernamental que se difunda bajo cualquier modalidad de comunicación social deberá tener fines informativos, educativos o de orientación social.

Precisó además que en ningún caso incluirá frases, nombres, imágenes, voces, símbolos o cualquier otra expresión que pueda ser catalogada como propaganda política para fines de promoción personalizada de cualquier servidor público.

Reunidos en el Salón San Pedro del Hotel Quinta Real, el Delegado Estatal de la SEGOB, Luis Javier de la Rocha Zazueta, hizo énfasis en que las Delegaciones Federales garantizarán la transparencia, igualdad, legalidad y respeto en los comicios del 7 de julio. Asimismo reiteró que el Gobierno Federal tiene el compromiso inquebrantable con los valores de la democracia, por lo que los programas sociales no serán destinados a ninguna actividad fuera de los lineamientos de los mismos.

De la Rocha señaló que es instrucción directa para todos los Delegados por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, respetar el blindaje electoral y actuar con profesionalización; en tanto que reiteró serán sancionados quienes cometan delitos electorales.

En esta plática, la Dra. Soto Acosta, acompañada por la Directora Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Lic. Sora Aurora Mercado Escalera, explicó que son sujetos obligados de esta normatividad los servidores públicos, los poderes públicos, órganos autónomos, dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los órdenes de gobierno federal, estatal o municipal.

Dijo además que la suspensión de la propaganda gubernamental se suspende desde el inicio de las campañas electorales, que para el proceso electoral del Estado de Zacateca es a partir del 5 de mayo, y hasta la conclusión de la jornada electoral, el día 7 de julio del presente año.

En este caso, las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de su competencia, suspenderán en los medios de comunicación social las campañas publicitarias de todos los programas, acciones gubernamentales, obras o logros de gobierno.

Sin embargo, se exceptúan de esta disposición las campañas de información que realicen las autoridades electorales, las necesarias para la protección civil en caso de emergencia, las de información turística y en materia de salud.

Además, las autoridades que difundan las campañas de información para la protección civil o en caso de emergencia, la de información turística y en materia de salud, deberán abstenerse de difundir logros de gobierno y obra pública.

Por último, la Dra. Soto Acosta subrayó que los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno del Estado y de sus municipios, en todo momento tendrán la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que estén bajo su

responsabilidad y deberán abstenerse de participar para influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos, coaliciones, candidatas y candidatos que participan en la contienda electoral.

Libera PEP a 2 personas que estaban secuestradas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 9 - 2013 Comentarios desactivados en Libera PEP a 2 personas que estaban secuestradas

DSC_0568

RIO GRANDE, ZAC..- Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) liberaron a dos personas que mantenían privadas de su libertad en el interior de un domicilio en la cabecera municipal de Río Grande, donde además lograron la detención de un presunto delincuente de origen guatemalteco y el aseguramiento de armamento y equipo táctico.

Los hechos tuvieron lugar en la calle Circuito, colonia Jardines del Río, cuando elementos de la Policía Estatal, comisionados a la Unidad Regional de Seguridad (UNIRSE) de Río Grande, realizaron un operativo de vigilancia en la cabecera municipal, tras el reporte ciudadano de la presencia de personas con armas de fuego.

Ahí se logró la detención de una persona. En el interior del inmueble había dos hombres privados de su libertad; en otra habitación, los efectivos de la PEP encontraron tres armas largas AK-47, un arma corta tipo revolver, 47 cargadores para este tipo de fusil, 962 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39, siete fornituras (cinco de tirantes y dos de cinturón), dos chalecos balísticos con dos placas cada uno y un chaleco táctico.

La persona detenida dijo llamarse Ricardo Supiche Ramírez, de 26 años de edad, de origen guatemalteco, quien portaba un arma larga AK-47, calibre 7.62 x 39, con un cargador para ese tipo de fusil abastecido con 15 cartuchos útiles.

Las personas que estaban privadas ilegalmente de su libertad dijeron ser originarias del municipio de Río Grande.

Los elementos de la PEP trasladaron al detenido, a las personas liberadas y los objetos asegurados a las instalaciones de la delegación estatal de la Procuraduría General de la República de Zacatecas para que el Agente del Ministerio Público iniciara las actuaciones correspondientes.

 

Busca la PME al alcalde de Cañitas

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 9 - 2013 Comentarios desactivados en Busca la PME al alcalde de Cañitas

ALCALDE3

El alcalde de Cañitas de Felipe Pescador, Osvaldo Sabag es buscado por la PM, así lo dio a conocer el Subprocurador Regional, Juan Manuel Loera López.

El presidente municipal debe comparecer ante el AMP y explicar la denuncia que pesa en su contra por los delitos de robo y abuso de autoridad.

 Los hechos en los que está presuntamente vinculado el presidente Osvaldo Sabag están asentados en la averiguación previa A.P 077/2010/II.

El Subprocurador informó que aparentemente el alcalde se apropió de algunos vehículos propiedad del ayuntamiento, pero, no sólo el robo se está en investigación, sino que también se le acusa del delito de abuso de autoridad.

Revisan Militares y Estatales armamento de la DSPM

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 9 - 2013 Comentarios desactivados en Revisan Militares y Estatales armamento de la DSPM

Desde temprana hora del día de ayer jueves, elementos del 97 Batallón de Infantería arribaron a las instalaciones de la DSPM para hacer la revisión del armamento que los elementos portan. Esta vez se hicieron acompañar por la Policía Estatal Preventiva.

Ayer por la mañana los municipales fueron acuartelados en sus instalaciones, mientras duraba “la revisión del armamento”.

Por varias horas, los Militares y Policías Estatales tuvieron cercado el edificio de la corporación y fue hasta aproximadamente al medio día se retiraron, pero sin decir palabra alguna de lo realizado; ninguna autoridad dio a conocer de manera oficial la realidad del movimiento.

Después de las acciones realizadas, los Policías Preventivos salieron a las calles a trabajar de manera normal.

Mujeres, fundamentales para el desarrollo de Zacatecas: CPB‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 9 - 2013 Comentarios desactivados en Mujeres, fundamentales para el desarrollo de Zacatecas: CPB‏

la foto 2(1)

  • Propone Carlos Peña reforzar los programas sociales enfocados en las mujeres

Las mujeres, como pilar de la sociedad, son un sector prioritario al que debe darse todo el apoyo, aseveró el candidato del PRI a la presidencia municipal de Zacatecas Carlos Peña Badillo, de gira por colonias y comunidades de la capital.

Al reunirse con habitantes de las colonias Francisco E. García y Bellavista, así como de las comunidades Chilitas y La Escondida, Peña Badillo expresó su admiración hacia quienes juegan el importante rol de ser madres, trabajadoras, jefas de familia y líderes.

«Ustedes son quienes día a día dan su máximo esfuerzo por sus familias, por tener un mejor Zacatecas para sus hijos, por eso las admiro, las respeto y quiero trabajar de la mano de las mujeres luchonas de este municipio», dijo el candidato.

Carlos Peña, quien estuvo acompañado por la candidata a diputada local por el Distrito II Claudia Anaya Mota, explicó que dentro de su proyecto político las mujeres son fundamentales, pues se necesita de su participación y liderazgo social para el desarrollo de Zacatecas.

«Las mujeres son emprendedoras, son comprometidas, son quienes actualmente encabezan las gestiones para sus colonias, las que llevan ingresos a sus familias y es esa fuerza y entereza la que necesitamos para crecer como municipio. Trabajando juntos vamos a lograrlo «, dijo.

Asimismo, el aspirante priista a alcalde de la capital, se comprometió a reforzar y optimizar los programas sociales enfocados en atender a la mujer, mediante la gestión de más recursos.

«Las madres jefas de familia, las emprendedoras, las comerciantes, las abuelitas, todas las mujeres serán escuchadas y representadas como se merecen cuando Carlos Peña sea presidente municipal, no les voy a fallar», comentó.

De igual forma, al recorrer las calles y tocar puerta por puerta, Carlos Peña Badillo escuchó las necesidades de los ciudadanos y agradeció las muestras de apoyo, reiterando que cada una de las peticiones y propuestas serán tomadas en cuenta para enriquecer su plan de trabajo.