21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para agosto, 2014

CLAUSURAN CURSO DE GIMNASIA EN TRANCOSO.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 12 - 2014 Comentarios desactivados en CLAUSURAN CURSO DE GIMNASIA EN TRANCOSO.

SONY DSC

El pasado domingo se realizó la clausura de las actividades de gimnasia olímpica en el Auditorio Municipal, dentro del marco de los Cursos de Verano 2014 que se imparten a través del Ayuntamiento Municipal, esto en coordinación con la Escuela de Gimnasia Olímpica  de Trancoso.

Con la supervisión de los instructores Erika Nayhelli Sánchez, Ernesto Rivera Vázquez, Ismael Hernández, así como del director de dicha escuela Luis Humberto Jasso es como se dio término a este curso a cerca de 50 niños, los cuales demostraron la práctica y habilidades aprendidas durante este ciclo vacacional.

 Para este acto de clausura estuvo presente el Presidente Municipal de Trancoso, el  Ricardo De la Rosa Trejo, quien felicito enormemente a los  alumnos así como a los instructores de la escuela olímpica  por el desempeño y dedicación mostrada a estos niños y los resultados deportivos obtenidos en este curso.

 En su intervención el alcalde señalo que: “ Si hubiera mas niños como estos, con ese gusto por las actividades deportivas, les aseguro que Trancoso sería otro, y eso es lo que se busca con estos cursos que se realizan por parte de este Ayuntamiento durante la época vacacional, el que los niños tengan un distractor y un mejor encausamiento en beneficio tanto para ellos como para sus familias,  los felicito, y esperamos que las próximas vacaciones sean todavía mas los niños que se acerquen a estas disciplinas.” Concluyó el Presidente Municipal Ricardo De La Rosa.

SONY DSC

CLUB DE LEONES Y DIF BRINDAN AYUDA ALIMENTARIA A DAMNIFICADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 12 - 2014 Comentarios desactivados en CLUB DE LEONES Y DIF BRINDAN AYUDA ALIMENTARIA A DAMNIFICADOS

DSC_0052

SANTA MÓNICA, GUADALUPE, ZAC.- Como parte de la estrategia para sumar esfuerzos y brindar apoyo a quienes han padecido daños en su patrimonio a causa de contingencias climatológicas, se conjuntaron voluntades de las damas de Club de Leones y del Sistema Municipal DIF, para brindar atención a necesidades primarias de damnificados.

Como parte del seguimiento a cada uno de los casos de quienes se vieron afectados por la lluvia que ocasionó inundaciones con la consecuente daño a su patrimonio, se visitó esta comunidad entregando apoyos alimentarios.

DIF municipal de Guadalupe  coordinaron acciones con las Damas del Club de Leones de Zacatecas Virreinal, quienes en un gesto solidario, visitaron a 25 familias de Santa Mónica que vieron menguado su patrimonio a causa de una lluvia torrencial.

El alcalde Roberto Luévano acudió a entregar apoyos para reparar viviendas, muebles que fueron pérdida total y ropa”, refirió.

Por su parte, la presidenta del Club de Leones, Graciela Caldera, acompañada por varios directivos de este organismo social constató la entrega de los apoyos alimentarios a quienes resultaron afectados por las precipitaciones pluviales y que acudieron a las instalaciones de la Delegación Municipal.

Los beneficiados con los paquetes alimentarios, encontraron en su interior de aceite comestible, papel higiénico, lata de atún, arroz, sal y azúcar, entre otros, dando muestra de gratitud a las damas leonesas así como  a la presidenta del SMDIF señora Ana Elena Rosas Orcajo, por la solidaridad, a quienes sufren de las inclemencias de los desastres naturales.

CONDUCTOR ALCOHOLIZADO EMBISTE LATERALMENTE A UN AUTO DE SITIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 12 - 2014 Comentarios desactivados en CONDUCTOR ALCOHOLIZADO EMBISTE LATERALMENTE A UN AUTO DE SITIO

IMG_0687

Durante la noche un joven que arribaba desde Nochistlán a la Capital iba saliendo a bordo de un auto de sitio de la central camionera, cuando de pronto la unidad en la que viajaba recibió un fuerte golpe lateral.

Presuntamente el conductor de un vehículo Atos blanco con placas ZHG-28-06 conducía en esta etílico y al encontrarse al taxi de frente este no pudo reaccionar gracias a su estado.

El chofer del taxi marcado con el núm. económico 183 recibió el golpe de su lado, por lo que fue trasladado de emergencia a bordo de una unidad de la Cruz Roja, mientras que el pasajero salió con un gran susto.

Elementos de la policía metropolitana resguardaron el área y detuvieron al conductor del Atos  hasta el arribo de la policía federal destacamento caminos para que se hicieran cargo de la situación.

IMG_0685

IMG_0683

AUTO CHOCA Y QUEDA DEBAJO DE UN CAMIÓN; NO HAY LESIONADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2014 Comentarios desactivados en AUTO CHOCA Y QUEDA DEBAJO DE UN CAMIÓN; NO HAY LESIONADOS

IMG_6000

Al filo de las 17 horas de este lunes se registró un aparatoso accidente sobre la lateral de la Calzada Revolución Mexicana con dirección a la Capital. Por fortuna tan solo quedo en el gran susto y daños materiales.

Presuntamente Pedro Castillo Barraza conducía un Nissan Sentra con placas de circulación EHH-11-66 del Estado de Chihuahua de manera distraída, ya que al ir platicando con una menor de edad este no fijó su mirada en el camino por lo que terminó impactando a un camión y quedo debajo de este.

El chofer de la unidad dijo “apenas iba arrancando de mi última parada cuando sentí un fuerte empujón, cuando me baje para revisar encontré al pequeño auto debajo del camión”.

Por fortuna Castillo Barraza y la pequeña infante salieron bien librados del encontronazo.

Mientras tanto los pasajeros tuvieron que subir a otra ruta para llegar a sus destinos, ya que a pesar de que pedro acepto su culpabilidad estos tuvieron que esperar a los agentes de tránsito para deslindar responsabilidades.

IMG_6005

IMG_6011

IMG_6015

“UN SISTEMA DEMOCRÁTICO DEBE GARANTIZAR ELECCIONES LIMPIAS Y JUSTAS”: LETICIA SOTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2014 Comentarios desactivados en “UN SISTEMA DEMOCRÁTICO DEBE GARANTIZAR ELECCIONES LIMPIAS Y JUSTAS”: LETICIA SOTO

DSC_0571

En el ámbito del Programa de Actualización en Materia Electoral, organizado por el Instituto Nacional Electoral, la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta, Presidenta del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, dictó la conferencia Delitos Electorales, en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de Durango.

En este recinto académico, la tarde de este lunes la Dra. Soto Acosta dijo que el marco institucional de un sistema democrático debe garantizar elecciones limpias y justas. Es por ello que la democracia necesita de un proceso consolidado basado entre otras cosas, de un eficiente desarrollo y aplicación de los procesos electorales, en los que las y los mexicanos manifiesten su total libertad para votar por el partido, coalición o candidaturas que elijan, en un ambiente de seguridad y confianza.

Por lo tanto, es preciso incluir la tipificación como delitos electorales, respecto de las conductas atentatorias contra: la transparencia y objetividad del proceso electoral; la igualdad entre los distintos competidores en la contienda electoral; la libre manifestación de su opción de voto por parte del elector, y el pacífico desarrollo del proceso electoral.

La Dra. Soto Acosta explicó que un delito es toda conducta prohibida en la ley penal que tiene como resultado una sanción. Es decir, es un acto típicamente antijurídico y culpable que daña o pone en peligro un bien jurídico protegido. De acuerdo con el artículo 7 del Código Penal Federal, por delito se entiende el acto u omisión que sancionan las leyes penales.

Los Delitos Electorales son la conducta típica (acción u omisión) que lesiona o pone en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto, que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible, sostuvo la Consejera Presidenta del IEEZ.

En su exposición, la Dra. Soto Acosta hizo una reseña de los diferentes períodos que regularon los ordenamientos electorales, desde la Constitución de Apatzingán hasta las reformas electorales del presente año, que tipifican las conductas que podrían configurar delitos electorales.

Dijo que el 23 de mayo de 2014,  se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General en Materia de Delios Electorales. Es una Ley de orden público y de observancia general en toda la República; su finalidad es proteger el adecuado desarrollo de la función pública electoral y la consulta popular. Su objeto es establecer los tipos penales; las sanciones; la distribución de competencias, y las formas de coordinación entre los órdenes de gobierno.

Destacó que son sujetos de delitos electorales cualquier individuo, los Funcionarios Electorales; Funcionario partidista; Precandidatos; Candidatos; Organizadores de actos de campaña, y los Ministros de culto religioso.

Asimismo, se refirió a las acciones preventivas de la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE), entre las que se encuentran las relativas al blindaje electoral, con la intención de coadyuvar con la transparencia, legalidad y legitimidad de los procesos electorales.

El Blindaje Electoral es el Conjunto de acciones y decisiones realizadas desde el ámbito gubernamental para prevenir que los recursos públicos y los programas sociales se usen con fines políticos y electorales, garantizando que éstos se ejerzan de manera transparente y con responsabilidad.

Por último, mencionó que como parte de ese Blindaje Electoral, en el Proceso Electoral 2013, el personal del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, impartió diversos cursos a los servidores públicos del estado respecto de la prohibición de la utilización de programas sociales y propaganda gubernamental con fines electorales.

DSC_0594

“ZACATECAS ES UN ESTADO ENDEUDADO”: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2014 Comentarios desactivados en “ZACATECAS ES UN ESTADO ENDEUDADO”: GEOVANNA BAÑUELOS

3

Con respecto al próximo informe del gobierno estatal, la líder petista realizó un análisis crítico y objetivo sobre el trabajo de la actual administración en el que sostiene que, en lo que va de estos cuatro años, las condiciones de vida de los zacatecanos no han mejorado y contrario a lo que se esperaba, Zacatecas hoy destaca como uno de los estados con mayor deuda pública a nivel nacional que, según datos de Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), refleja que el aumento de la deuda ascendió de 2.9 a 4 por ciento en la presente administración, lo que nos ubica dentro de los estados con mayor endeudamiento, “recordemos que al inicio de este gobierno se comprometieron a trabajar con austeridad, criticaban la frivolidad de la pasada administración y cuestionaban el endeudamiento heredado”, subrayó.

Recordó que durante la LX Legislatura se autorizó al Gobierno Estatal un empréstito por 4 mil 700 millones de pesos con el pretexto de invertir en seguridad pública, particularmente la construcción de las UNIRSE y los Batallones Militares Regionales. Posteriormente, y antes de que concluyera el año, se dio luz verde para un nuevo endeudamiento que tenía como objetivo solventar los compromisos magisteriales. Esto sin considerar los préstamos autorizados por la Legislatura actual.

Destacó también que los tres créditos adquiridos con dos instituciones bancarias no han registrado abono alguno en los primeros tres meses del presente año. Para Bañuelos de la Torre, este irresponsable manejo de las finanzas públicas mantiene a los zacatecanos endeudados con cerca de seis mil millones de pesos.

Impuesto y economía

Recordó también que al inicio del presente año, los más de 9 mil trabajadores de gobierno se vieron afectados en su economía luego de que las autoridades estatales no respetaron el decreto para subsidiar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) que tiene vigencia hasta el último día del presente año, “de manera dolosa se están quedando con parte del salario de 9 mil familias”, sin contar con los trabajadores de las 19 instituciones y órganos autónomos que fueron incluidos en el decreto.

Pese al discurso de la Secretaría de Economía,  en el que se asegura que Zacatecas es la segunda entidad con mayor crecimiento económico (del 8%), a nivel nacional, sólo aportamos el .05% del Producto Interno Bruto (PIB), además nuestra entidad sigue hundida en la desigualdad y la pobreza.   

Actualmente Zacatecas ocupa el cuarto lugar con menor crecimiento económico a nivel nacional, ya que este se redujo a menos de 1.8 por ciento. Nos ubicamos en el sitio 31 de las entidades federativas con menor productividad, sólo por arriba de Campeche. La tasa de informalidad laboral aumentó de 65 a 67.8 por ciento.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del total de la población de Zacatecas, el 60 por ciento se encuentra en pobreza permanente, 161 mil en pobreza extrema, 200 mil en pobreza crónica y 112 mil jóvenes no estudian ni trabajan.

La mujer zacatecana es un sector de la población con enormes retos por vencer. En materia laboral, del total de la población sin empleo, el 75 por ciento son mujeres. La remuneración que reciben es 35 por ciento menor a los hombres.

Deficiencias en el Sistema de Salud

Los zacatecanos se ven afectados por el limitado acceso médico y la baja calidad que brindan en los Servicios de Salud, se ha detectado en los diferentes centros de salud y hospitalarios la carencia de medicamentos y falta de reactivos para análisis clínicos. Aunado a la deficiente administración de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) donde la Auditoría Superior de la Federación encontró la falta de comprobación de 123 millones de pesos del ejercicio fiscal de 2013.

“La ciudadanía tenemos dudas sobre si se han entregado uniformes para personal de salud, si se aplicaron correctamente los recursos  para diferentes programas en la materia o cuánto tendrán que resarcir los Servicios de Salud de Zacatecas al Gobierno Federal”, cuestionó Bañuelos de la Torre.

1

SESIONA COMISIÓN PERMANENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2014 Comentarios desactivados en SESIONA COMISIÓN PERMANENTE

DSC_6249

Durante la sesión legislativa de la Comisión Permanente correspondiente a este 11 de agosto, la diputada Araceli Guerrero Esquivel presentó la iniciativa  de punto de acuerdo, por el que se invita al programa Maestría-Doctorado en Historia, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, para que de manera conjunta con la Comisión de Cultura, Editorial y Difusión, elaboren un programa académico previo para conmemorar el centenario de la Constitución Federal de 1917 y local de 1918.

La legisladora  recordó que la Constitución de 1917 fue el resultado de la Revolución Mexicana que inició en 1910, y en ella  se establecieron los nuevos lineamientos políticos y administrativos bajo los cuales se hizo posible el funcionamiento  del sistema político mexicano.

Agregó que  a pesar de las reformas que ha sufrido la constitución de 1917, mantiene su misma esencia, y es el texto legal que ha tenido mayor permanencia, lo cual deja ver su viabilidad y la estabilidad política y social del país.

Consideró que en la víspera de la celebración del centenario de la Constitución, es oportuno fomentar los espacios y los medios para promover el análisis y la reflexión en torno a ese acontecimiento.

Añadió que el Poder Legislativo no puede ser ajeno a ese tipo de festividades, reconociendo a  los representantes populares de antaño, que  hace cien años debatieron y construyeron el régimen político que hasta hoy permanece.

Más adelante,  se dio lectura a la iniciativa enviada por el jefe del ejecutivo estatal, en la que solicita autorización para enajenar, en calidad de donación, un bien inmueble a favor del gobierno federal, con destino al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación. El terreno en mención mide 15 mil metros cuadrados y se encuentra ubicado en la salida Norte de Zacatecas.

En el documento leído se plasma que el Consejo de la Judicatura tiene como cometido primordial, garantizar la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial, que permita el funcionamiento de juzgados de distrito y tribunales de circuito, asegurar su autonomía, así como la objetividad, honestidad, profesionalismo e independencia de sus integrantes, a fin de coadyuvar a que la sociedad reciba justicia pronta, completa, gratuita e imparcial.

Concluido el orden del día, el diputado presidente Iván de Santiago Beltrán, citó a las y los diputados, a sesionar el próximo 18 de agosto a las 11:30 horas.

INE INVITA A PARTICIPAR AL CONCURSO NACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 11 - 2014 Comentarios desactivados en INE INVITA A PARTICIPAR AL CONCURSO NACIONAL

CONCURSO NACIONAL ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

El Instituto Nacional Electoral, a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica invita a participar en el “Concurso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil para impulsar la participación política de las mujeres 2014-2015”.

Samuel Esparza Castillo, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Zacatecas dio a conocer que el concurso tiene como objetivo promover la participación de las mujeres en asuntos públicos en el ámbito municipal y/o estatal, a través de proyectos de formación ciudadana con perspectiva de género que desarrollen Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para impulsar el liderazgo político de las mujeres. Y para su logro, las organizaciones deberán proponer proyectos orientados al cumplimiento de los objetivos específicos como promover el reconocimiento de la ciudadanía y de los derechos de las mujeres mediante el desarrollo de procesos formativos para que las participantes se identifiquen como titulares de derechos y los ejerzan plenamente; desarrollar la comprensión y apropiación de reglas y procedimientos democráticos, e impulsar la puesta en práctica de los conocimientos al respecto; identificar en espacios de reflexión colectiva, las problemáticas que enfrentan las mujeres a quienes se dirige el proyecto, para el ejercicio pleno de su derecho a participar en asuntos públicos y en la vida política de sus municipios o entidades; promover la participación ciudadana de mujeres a través de acciones de incidencia política o de acciones relativas a la rendición de cuentas para proponer el mejoramiento y/o aplicación de políticas públicas para lograr la igualdad entre mujeres y hombres; diseñar y socializar agendas de manera colectiva con las mujeres involucradas en el proyecto, en las que identifiquen acciones a realizar para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres, con la finalidad de posicionar los temas de las mujeres ante actores políticos que participen en las contiendas electorales del municipio o la entidad.

Esparza Castillo mencionó que podrán participar organizaciones mexicanas de la sociedad civil, legalmente constituidas con más de dos años de antigüedad al 1 de septiembre de 2014 y cuya figura legal sea Asociación Civil, Institución de Asistencia Privada u Organizaciones de la Sociedad Civil, que cuenten con Clave Única de Inscripción en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) y no podrán participar las organizaciones cuyos directivos o representantes tengan vínculos familiares o de negocios con personas que laboran en el Instituto Nacional Electoral, en partidos políticos nacionales o locales, agrupaciones políticas nacionales, así como aquellas que realicen proselitismo político-electoral o religioso.

El Vocal de Capacitación Electoral aseguró que los proyectos que propongan las organizaciones deberán estar dirigidos a grupos de mujeres mayores de 18 años, interesadas en participar en asuntos públicos, que estén participando o hayan participado en el ámbito político o en espacios de toma de decisión, en formar liderazgos y/o en alcanzar puestos de representación política.

Argumentó que el periodo de ejecución de los proyectos, deberá iniciar en el mes de octubre de 2014 y concluir a más tardar el 31 de marzo de 2015.

El proyecto deberá entregarse en un sobre y deberá enviarse por servicio postal o de mensajería al siguiente destinatario: “Concurso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil para impulsar la participación política de las mujeres 2014-2015”. Instituto Nacional Electoral. Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica. Viaducto Tlalpan número 100 Edificio “C”, 3er piso, Col. Arenal Tepepan, Delegación Tlalpan, C.P.  14610, México, D.F. O bien, entregarse personalmente en el domicilio anterior en días hábiles en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

El plazo para la recepción de proyectos vence el 13 de agosto de 2014 a las 18:00 horas, para lo que se tomará en cuenta la fecha que establezca el sello postal, el recibo del servicio de paquetería, o el acuse de entrega en las oficinas del INE.

El listado de los proyectos que resulten seleccionados se publicará en la página de internet del Instituto Nacional Electoral www.ine.mx el 11 de septiembre de 2014.

El INE destinará para esta convocatoria un monto máximo de $6’000,000.00 (seis millones de pesos 00/100 M. N.), que  serán entregados a las organizaciones ganadoras durante el ejercicio fiscal 2014. La cantidad que el INE otorgue a las organizaciones ganadoras podrá ascender a un monto de hasta $500,000.00

(quinientos mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto. El número total de proyectos seleccionables será hasta cubrir el presupuesto destinado.

Para mayor información sobre la Convocatoria, el Modelo de Educación para la Participación Equitativa o las Reglas de Operación del Concurso, las organizaciones interesadas podrán dirigirse al correo electrónico:  [email protected] o bien a los teléfonos 56 28 44 20 o 56 28 47 36 de la ciudad de México. En Zacatecas al teléfono 01 (492) 4 71 16.