2
May,2025
viernes
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS
ZACATECAS RECIBE RECONOCIMIENTO A LA INNOVACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO MEXICANO 2025
FUERZAS DEL ORDEN DETIENEN A OBJETIVO PRIORITARIO
TRANSPORTISTAS MANIFIESTAN SU REPUDIO; EXIGEN TRATO DIGNO
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS

Archivo para septiembre, 2016

APRUEBAN CONTRALOR MUNICIPAL Y RATIFICAN A OFICIAL MAYOR EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2016 Comentarios desactivados en APRUEBAN CONTRALOR MUNICIPAL Y RATIFICAN A OFICIAL MAYOR EN GUADALUPE

_dsc8758

Guadalupe, Zac.– En sesión extraordinaria de Cabildo, este viernes, se aprobó a Carlos Jesús Salmón Buenrostro como Contralor Municipal con 15 de 16 votos a favor.

Lo anterior, luego de que la primera minoría, es decir la fracción de regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentara la terna de candidatos para dicho cargo, entre los que también se encontraron Clemente Velázquez Medellín y Mario Alberto Hernández Lechuga. 

Además, durante la sesión se ratificó a Juan Medrano Macías como oficial del Registro Civil y se nombró a Eleazar Limones como segundo oficial de la misma instancia. 

Los integrantes del Cabildo coincidieron en que dado el crecimiento que ha tenido el municipio de Guadalupe en los últimos años, es necesaria la designación del segundo oficial del Registro Civil para dar una mejor atención a los guadalupenses.

Por su parte, Érika del Cojo Arellano, síndica municipal, solicitó que se reconociera la personalidad jurídica de los abogados Francisco Ortiz Hernández, José Adán Aguilar, Nivia Sandoval Ordaz, Brenda Verónica Madero Ruiz, Juana Martínez Iracheta y Roberto Cordero Escamilla.

Lo anterior, para aprobar la intervención los abogados respecto al Poder General para Pleitos y Cobranzas, Actos de Administración y de Representación en materia Laboral y Penal, dicha solicitud fue aprobada por unanimidad y podrán representar al Ayuntamiento jurídicamente. 

_dsc8776

LA GENERACIÓN DE EMPLEOS ES LA MÁXIMA PRIORIDAD DEL NUEVO GOBIERNO, AFIRMA ALEJANDRO TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2016 Comentarios desactivados en LA GENERACIÓN DE EMPLEOS ES LA MÁXIMA PRIORIDAD DEL NUEVO GOBIERNO, AFIRMA ALEJANDRO TELLO

vid-3

El mandatario estatal inauguró la vinícola zacatecana Campo Real, una de las mejores a nivel mundial.

Esta empresa zacatecana genera 50 empleos directos y 250 indirectos

Además de la producción de vino, el complejo tendrá restaurante y museo

Trancoso, Zac.– Alejandro Tello Cristerna, Gobernador del Estado, reiteró que la generación de empleos dignos y bien pagados es la máxima prioridad de su gobierno; así se pronunció el Jefe del Ejecutivo al inaugurar la empresa Vinícola Campo Real, que generará 50 empleos directos y 250 indirectos.

«Sólo a través de otorgarle oportunidades a las zacatecanas y zacatecanos, es como lograremos la seguridad pública y el desarrollo de nuestro estado», dijo en la inauguración de la empresa que produce el vino Tierra Adentro, galardonado a nivel mundial.

Acompañado del empresario Eduardo López Muñoz y los ejecutivos de Corporativo Islo; el Gobernador del Estado conoció este complejo que dará un nuevo impulso al turismo y la cultura de  la entidad; además de producirse aquí el vino Tierra Adentro, es un complejo turístico y cultural que cuenta con el Museo de la Barrica, restaurante y degustación de vino malbec, syrak, tempranillo, merlot y cabernet sauvignon, elaborado con vid zacatecana.

Alejandro Tello se dijo orgulloso de la familia López Muñoz y los empresarios zacatecanos comprometidos con el desarrollo económico y la inversión de su capital en la generación de empleos.

«Los empresarios que, como la familia López Muñoz, invierten en Zacatecas, son gente a la que les debemos reconocer su esfuerzo, acompañarlos en sus proyectos, apoyarlos para que crezcan y propiciarles las mejores condiciones para que sigan invirtiendo en nuestro estado, expresó el mandatario.

Tello Cristerna agregó que, a diez días de su gobierno, se entregan resultados que se verán reflejados en bien de la economía; se refirió a la inauguración del Centro de Capacitación de Johnson Electric, el anuncio de inversión de Grupo Modelo, la puesta en operación de la tercera planta de Cesantoni y ahora la inauguración de la Vinícola Camino Real.

*LOS EMPRESARIOS ZACATECANOS LE APOSTAMOS A NUESTRO ESTADO: EDUARDO LÓPEZ*

Por su parte, el empresario Eduardo López Muñoz, presidente y director general de Corporativo Islo, manifestó que los empresarios le apuestan a Zacatecas para invertir su capital y generar empleo; dijo que «es muy valioso tener un Gobernador sensible y que nos escuche; era necesario».

Agregó que el proyecto Vinícola Campo Real abrirá sus puertas al público el primero de octubre; «es un proyecto que inició hace muchos años con mi padre, y como familia nos preocupamos por el entorno y por el planeta; por eso queremos obtener la Certificación Leed para este edificio», señaló.

En compañía de amigos, familiares y empresarios, también inauguraron la exposición Cosecha de Otoño, de la artista zacatecana Gabriela Suárez del Real.

Asistieron al evento la señora Ofelia Muñoz, presidenta vitalicia de Corporativo Islo; la Presidenta Honorífica del DIF, Cristina Rodríguez de Tello; Carlos Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía; los enólogos Joaquín Madero Tamargo y Hugo D’Acosta López.

Asimismo, asistieron el artista Alfonso López Monreal, el director del Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, Alfonso Vázquez Sosa, y el Delegado de la Secretaría de Economía, Eduardo López Carrillo.

vid-1

vid-2

IZAI Y SNTE TRABAJARÁN EN PRO DE LA TRANSPARENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2016 Comentarios desactivados en IZAI Y SNTE TRABAJARÁN EN PRO DE LA TRANSPARENCIA

14424

Zacatecas.- El Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (IZAI) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en sus secciones 34 y 58, firmaron esta mañana un convenio de colaboración.

Julieta del Río Venegas, Comisionada Presidenta del IZAI, mencionó que con este acuerdo ambas instituciones se comprometieron a trabajar juntos en la capacitación y difusión del acceso a la información pública, los datos personales y Gobierno Abierto.

Agregó que es resultado de una serie de reuniones previas, pero el inicio de una nueva forma de trabajo en la que resaltó la iniciativa de los titulares de las organizaciones sindicales, “la firma de este convenio es cuestión de convicción, no de obligación” afirmó.

Mientras que Soralla Bañuelos de la Torre, Secretaria General de la Sección 34, recordó que el SNTE fue el primer sindicato a nivel nacional en contar con un Observatorio Pùblico de Transparencia e Información, modelo que tras este acuerdo se implementará en el estado de Zacatecas.

Destacó que a partir de ahora comienza una nueva etapa de trabajo dentro de estas organizaciones en la que la transparencia será un pilar fundamental para retomar la confianza ciudadana.

Por último, Oscar Castruita Hernández, Secretario General de la Sección 34, explicó que más que una necesidad es una obligación que como servidores públicos comiencen a informar sobre el quehacer cotidiano y se den a conocer las prácticas a la sociedad a través de una transparencia de los recursos humanos y materiales con los que se cuentan.

Agregó que se vigilará que toda la normativa plasmada se cumpla, porque aseguró que es un reclamo de los trabajadores de la educación, y de la sociedad en general, que se abra la información para retomar la confianza de los agremiados.

SIMULACRO EN CATEDRAL, POR VEZ PRIMERA A NIVEL NACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2016 Comentarios desactivados en SIMULACRO EN CATEDRAL, POR VEZ PRIMERA A NIVEL NACIONAL

_dsc1457

Zacatecas, Zac.- El director de Protección Civil anunció que este domingo en la Catedral Basílica, en misa de las 12 medio día, que será presidida por el Obispo Sigifredo Noriega, se realizará por vez primera, incluso a nivel nacional, un simulacro en el que participarán los feligreses que acudan.

Dijo  que la hipótesis del simulacro será sismo, con el objetivo de seguir fomentando en los distintos ámbitos la cultura de la prevención; esta ocasión, dijo, se involucrará de manera directa la Iglesia Católica, y será la primera vez que un inmueble de este nivel participa.

Mencionó Hernández Villamil que el proceso de evacuación se realizará en algún momento de la eucaristía.

Comentó que este tipo de actos pueden permitir en un momento dado poder acceder a recursos federales mediante varios programas, para mejorar problemática de nivel estructural y otras necesidades que tengan los templos donde se ofrece culto religioso, pues tan solo como ejemplo citó el templo de Mexicapan que fue edificado hace más de 400 años.

Informó que en la capital son más de 15 edificios con tipo de riesgo, como falta de señalética, extintores, y de tipo estructural, o fallas eléctricas.

PRESIDENCIA MUNICIPAL CONCLUYE LA SEMANA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2016 Comentarios desactivados en PRESIDENCIA MUNICIPAL CONCLUYE LA SEMANA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

img_4048

Zacatecas, Zac.- Para concluir la Semana Municipal de Protección Civil, y en el marco de la conmemoración del 31 aniversario del sismo de 1985, la Unidad de Protección Civil de la capital realizó un simulacro en la Presidencia Municipal.

Esta ocasión se cumplió el objetivo de que más de 400 empleados, al escuchar el sonido de alarma desalojaran todas las áreas con un tiempo de reacción inmejorable de 3 minutos.

Antonio Hernández Villamil, director de la Unidad, informó que este tipo de actividades ha permitido fomentar la cultura de la prevención, con lo que se han reducido en un 70 por ciento la generación de incendios en vivienda, así como en un 30 por ciento los accidentes automovilísticos y otro tipo de accidentes en diferentes inmuebles.

Informó que durante esta semana participaron más de 5 mil personas en los distintos simulacros, en más de 350 inmuebles entre instituciones públicas y privadas que se integraron a la causa de prevención.

En el desalojo del edificio de la Presidencia Municipal y con el apoyo de las brigadas de prevención se logró que los trabajadores hayan tenido una mayor organización, y con toda calma salieron en cuanto sonaron las alarmas de alerta.

El Presidente del Concejo Internino, Catarino Martínez Díaz, presidió el acto junto con varios Concejales, y resaltó en su mensaje la participación eficaz de los trabajadores del Ayuntamiento.

Comentó que entre las catástrofes, Zacatecas no está considerada zona sísmica, sin embargo hace años en Chalchihuites y Valparaíso se registraron este tipo de catástrofes, dejando una emergencia nacional y los zacatecanos no estábamos preparados, por lo que celebró la participación de los involucrados.

Antonio Hernández comentó durante el simulacro, que la hipótesis de este simulacro fue el sofocamiento de un vehículo en llamas y la atención a una persona que cayó de las escaleras.

En el simulacro se tuvo la participación de los brigadistas de Protección Civil, así como de la Cruz Roja Municipal.

Informó que con estas acciones emprendidas se ha logrado en gran medida prevenir accidentes y por consiguiente, pérdidas de vidas.

 

INAUGURA LA DIP. MARÍA ELENA ORTEGA CURSO DE CAPACITACIÓN PARA CUIDADO A PERSONAS ADULTAS MAYORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2016 Comentarios desactivados en INAUGURA LA DIP. MARÍA ELENA ORTEGA CURSO DE CAPACITACIÓN PARA CUIDADO A PERSONAS ADULTAS MAYORES

20160919_104313

Guadalupe, Zac.- La Diputada María Elena Ortega Cortés, inauguró esta mañana en Guadalupe, el primer taller de capacitación en el cuidado de personas adultas mayores. Los talleres estarán orientados a mujeres y hombres interesados en autoemplearse en la loable labor de cuidar personas de la tercera edad, beneficiando a 8 municipios de la entidad.

Dicho proyecto, surgió de la suma de esfuerzos del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), de las gestiones del Instituto Nacional de las Personas Adultas (INAPAM),  de la  asociación, Ciudadanía en Movimiento en Camino a la Igualdad de Género (CIMIGE A.C.), y del Frente Nacional Feminista (FNF).

Patricia Frausto,  Delegada  del INAPAM, Lourdes García Acevedo,  Coordinadora del Curso, Alicia Camacho Avitia representante del Frente Estatal de Jefas de Familia A.C  y María Elena Ortega Cortés, integrante  de la Coordinación Feminista  Olimpia de Gouges, del FNF;  fueron las encargadas de inaugurar el primero, de 16 talleres que se efectuarán en dos sedes: las presidencias municipales de Guadalupe y Loreto, del 23 al 5 de noviembre de este año.

Sobre este esfuerzo conjunto, la Diputada, resaltó la importancia de la unión entre diferentes órganos de gobierno y asociaciones civiles,  para lograr  un trabajo orientado a mejorar las  condiciones de vida de la ciudadanía,  y en este caso,  generar opciones de autoempleo para personas interesadas en brindar ese servicio.   

Cabe señalar que  el financiamiento de los cursos,  correrá a cargo del Programa Proequidad, que coordina CIMIGE A.C., y será apoyado  en parte, por  la Diputada perredista, con el recurso que recibe mensualmente de la Legislatura, catalogado como Herramientas Legislativas. 

Además, las personas beneficiadas son originarias de: Genaro Codina, Ojocaliente, Pinos, Loreto, Zacatecas, Guadalupe, Villa Hidalgo y Villa González; y se les apoya con viáticos de transporte y alimento para acudir a los talleres.

Por último es importante mencionar,  que el día de mañana serán inaugurados los talleres de Loreto.

BRONCOASPIRO MIENTRAS CONDUCÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 23 - 2016 Comentarios desactivados en BRONCOASPIRO MIENTRAS CONDUCÍA

img_-1

Zacatecas, Zac.- Al filo de las 14 horas, un conductor que se desplazaba por el Bulevar Héroe de Chapultepec con dirección hacia esta ciudad capital a bordo de una camioneta Ford doble cabina color blanco; broncoaspiro, perdiendo la vida mientras conducía.

Al lugar arribaron paramédicos, desafortunadamente ya nada se pudo hacer por la persona que conducía la camioneta.

Una unidad de la ruta 7, empujo a la camioneta para orillarla a un costado del camino, presuntamente el conductor intento reanimar a la persona que broncoapiraba.

El lugar fue acordonado por oficiales de la policía municipal mientras personal de servicios periciales levantaban la investigación correspondiente.

El cuerpo fue trasladado a Servicio Médico Forense.

img_-3

EL DELITO DE HOMICIDIO EN EL PAÍS VA A LA ALZA, MÉXICO VIVE BAJO LA SOMBRA DEL MIEDO, INCERTIDUMBRE Y DELINCUENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 22 - 2016 Comentarios desactivados en EL DELITO DE HOMICIDIO EN EL PAÍS VA A LA ALZA, MÉXICO VIVE BAJO LA SOMBRA DEL MIEDO, INCERTIDUMBRE Y DELINCUENCIA

poss

Al describir cómo México vive bajo la sombra del miedo, la incertidumbre y altos índices de delincuencia, David Monreal Ávila, senador de la República exhortó a la Secretaría de Gobernación para rendir un informe sobre las acciones que llevará a cabo para contrarrestar el alza en el número de homicidios en el país, ello, de acuerdo a los datos que se desprenden del Informe de Víctimas de Homicidio, Secuestro y Extorsión 2016, presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Al subir a tribuna precisó que desafortunadamente la estrategia de seguridad emprendida por las últimas dos administraciones ha dado como resultado un enrarecimiento del ambiente social y político, ocasionando que la paz social y el Estado de derecho se quebranten.

Dijo que este clima que prevalece en todo el país ha ocasionado un alza principalmente en delitos como el homicidio, secuestro, extorsión y el robo, delitos que impactan de manera directa en la vida cotidiana de la ciudadanía, al grado que los índices de percepción de inseguridad en los últimos años de igual forma han ido a la alza. 

Las consecuencias que recaen sobre el delito de homicidio son diversas, además de las que han sido señaladas en cuanto a la percepción de inseguridad y el miedo que puede generar se encuentran consecuencias económicas, psicosociales y políticas. De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, en su estudio “Homicidio: una mirada a la violencia en México” 2015, “Pocos son los delitos cuyas consecuencias son tan severas como las de un homicidio partiendo desde la pérdida de un ser querido hasta la atención psicológica requerida por los familiares. 

Es decir, la particularidad y la importancia de analizar la grave situación que se vive en México como consecuencia del alza en el delito de homicidio, es que éste atenta en contra del mayor de los derechos humanos y del cual el Estado es responsable de garantizar: la vida.  

Asimismo, sostuvo el legislador, según expertos debe analizarse también el debilitamiento de las instituciones del Estado, condiciones de impunidad crónica, afectación a la gobernabilidad e incluso dificultades en los procesos electorales derivado de un contexto de inseguridad y violencia que desincentive la participación ciudadana. 

Según el Informe de Víctimas de Homicidio, Secuestro y Extorsión 2016, presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en agosto de este año se señala que del mes de enero al mes de julio de 2016 el número total de homicidios en el país ha sido de 22 mil treinta y seis, de los cuales 12 mil trecientos setenta y seis son dolosos, mientras que 9 mil seiscientos sesenta fueron culposos. Mientras que el número a nivel nacional de secuestro fue de 745;  y el delito de extorsión tiene un registro de 2 mil 885. 

Las tres entidades que muestran un mayor número de homicidios son Guanajuato con 1, 793; Estado de México con 1,720 y Guerrero 1,704, mientras que el Estado de Zacatecas presenta un índice de 395. De seguir esta tendencia el año 2016 terminará con cifras del número de homicidios similares al 2011 cuando este delito alcanzó su máximo histórico con 27, 213 de acuerdo con datos del INEGI.

En este sentido y frente a un panorama tan alarmante, resulta indispensable que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación informen a esta soberanía ¿Cuáles son las acciones precisas que pretenden llevar a cabo para atender el alza del número de homicidios en México? ¿Cuáles son las causas atribuibles al incremento de este delito? ¿Qué cambios resultan pertinentes en la estrategia de seguridad emprendida por el Gobierno Federal? 

Finalmente indicó que el Estado mexicano tiene la obligación de garantizar el respeto a los derechos humanos de todos sus habitantes o visitantes, sin embargo, las cifras incitan a pensar que la capacidad del Gobierno para resguardar la vida y la seguridad de los mexicanos ha sido superada, lo cual sugiere una grave crisis social y política.