26
Jul,2025
sábado
KARLA ESTRADA ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DIFUSIÓN EN TRÁMITES DE LA TARJETA FINABIEN
RECONOCE GOBIERNO DE MÉXICO TRABAJO JURÍDICO EN ZACATECAS
POLICÍA ESTATAL RECIBE A NIÑAS Y NIÑOS DE APAC
LOGRAN LA CAPTURA DEL EX ALCALDE DE APULCO ACUSADO DE HOMICIDIO
BUSCAN A FAMILIARES DESAPARECIDOS EN FRESNILLO
URGE INTERVENCIÓN EN BÓVEDAS DEL CENTRO HISTÓRICO
GOBIERNO DE GUADALUPE RECONOCE A CAMPEONAS DE SOFTBOL “DIAMONDS”

Archivos de la categoría ‘Local’

LUCHARÁ LA CNPA POR AUMENTO DEL 50 POR CIENTO AL PRESUPUESTO PARA EL CAMPO Y POR UN PRECIO DE 15 PESOS POR KILOGRAMO DE FRIJOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en LUCHARÁ LA CNPA POR AUMENTO DEL 50 POR CIENTO AL PRESUPUESTO PARA EL CAMPO Y POR UN PRECIO DE 15 PESOS POR KILOGRAMO DE FRIJOL

IMG-20171105-WA0002

Zacatecas, Zac.- En el marco de la próxima aprobación del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) plantea un aumento del presupuesto para el campo en un 30 por ciento y evitar que se sigan dando las importaciones que afectan a los 27 millones de campesinos que viven de la agricultura.

En conferencia de prensa Pablo Arreola Ortega, miembro de la dirigencia estatal del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), acompañado por José Luis Lugo y Juli´pan Hernández, encargado del área sindical del FPLZ, afirmó que del presupuesto total que plantea del gobierno federal de Cinco billones 236 mil millones de pesos, se luchará porque el presupuesto para el campo tenga un incremento de más de 200 mil millones de pesos.

No obstante, consideró que el presupuesto para el 2018 es regresivo y no permitirá el crecimiento del país, que sólo se proyecta en un Dos por ciento, pero finalmente quedará, dijo, en cero crecimiento después de todas las condiciones internas y externas.

Refirió en ése sentido que el presupuesto para el campo, caminos, educación, salud y proyectos de secretarías como la de Agricultura (Sagarpa), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y del Medio Ambiente (Semarnat) abarcan los 352 mil millones de pesos, lo que no representa ni el Seis por ciento del total del presupuesto.

Pablo Arreola, también director del Centro de Estudios Superiores del Campo “Emiliano Zapata” confirmó que con ello al gobierno no le es de interés el campo mexicano, sólo en el aspecto de los productores que se encargan de la exportación, porque la mayoría de los 29 millones que viven del campo no están contemplados en el presupuesto.

Por ello, anunció que desde la CNPA y el FPLZ, bajo el liderazgo de José Narro Céspedes y en conjunto con otras organizaciones del país, se impulsará una gran movilización nacional el próximo lunes 13 en la capital del país para defender el presupuesto y dar la lucha porque se contemple más al campo mexicano.

Se pretende, dijo, fortalecer todas las cadenas productivas y eso significa ver a los productores pequeños los que pueden fortalecer como en los setentas la economía campesina del país, con un gobierno diferente que sí atienda las necesidades de organización, producción y comercialización de productos del campo y con una balanza comercial positiva.

Agregó que ello sí es posible porque ya lo hicimos cuando el país estaba en una situación de atraso como en esos años ahora hay condiciones para desarrollarlo y mantener la soberanía alimentaria del Estado mexicano.

Precio del frijol de 15 pesos deben definirlo los productores: José Luis Lugo

Por su parte, José Luis Lugo Muro, contralor general del FPLZ y encargado de los programas de frijol, afirmó que seguimos dando la batalla para que sean los propios productores quienes establezcan el precio justo del frijol.

Ello después de un análisis de punto de equilibrio a 15 pesos basado en la premisa de que el promedio mínimo de rendimiento es de 700 kilos a un costo de 10 mil 250 pesos por hectárea.

Dijo que la lucha continuará este lunes con reuniones con las dependencias involucradas como Aserca, secretarías general de Gobierno y del  Campo, para continuar con esta propuestas del precio del frijol.

En este marco, anunció la toma de algunas carreteras sobre todo en la zona frijolera del estado, donde los productores mostrarán su inquietud sobre la necesidad imperante de decidir el costo del grano y ante la cosecha este año de 386 mil toneladas de la gramínea.

Mencionó que si hacemos cuentas por cada peso de apoyo al productor, se obtendría una derrama de 35 millones por cada peso.

“Mañana nos manifestaremos en carreteras para solicitar que nos dejen establecer nuestro precio y llamamos a los productores a que no se dejen engañar sobre el supuesto aumento del precio y que no abaraten su venta”, sostuvo finalmente.

ENTREGAN 12 MDP DEL PROGRAMA CONCURRENCIA A 30 MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en ENTREGAN 12 MDP DEL PROGRAMA CONCURRENCIA A 30 MUNICIPIOS
Calera 03
Calera, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo (Secampo) entregó apoyos a los pequeños productores, mediante el Programa en Concurrencia que en este año se firmó con 30 municipios, para aplicar 12 millones de pesos. 

El esquema diferente que plantea el Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaria del Campo, es una participación Peso a Peso con el Municipio, más la aportación de los productores para conjuntar esfuerzos y que para el municipio de Calera representará 1.2 millones de pesos. 

Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, dijo que de esta forma el Gobernador Tello le da respuesta a la gente, a través de la coordinación y el trabajo institucional con los municipios. 

Con esos recursos se ejecutan 81 proyectos que van desde el fortalecimiento de la producción primaria, la tecnificación, comercialización y hasta la industrialización del sector agropecuario. 

El Presidente Municipal de Calera, Reynaldo Delgadillo Moreno, reconoció el esfuerzo del Gobernador, el trabajo federalista que fortalece al municipio y, sobre todo, entrega herramientas de manera honesta y transparente para impulsar el desarrollo de la familia del campo. 

El Secretario Adolfo Bonilla Gómez respondió afirmativamente a la petición del alcalde Reynaldo Delgadillo Moreno, y comprometieron para el ejercicio fiscal 2018 la aportación de 600 mil pesos el municipio de Calera, 600 mil del Gobierno del Estado, a través de Secampo, y la aportación peso a peso de los productores. 

Con esa visión que impulsa el campo en Zacatecas, dijo Flavio Hernández, director de Desarrollo Agropecuario, constituimos cuatro Sociedades de Producción Rural (SPR) y dos de ellas ya recibieron apoyos por 1.2 millones de pesos para impulsar los proyectos que agregan valor a la producción primaria. 

Los apoyos que entregaron el Alcalde Reynaldo Delgadillo Moreno y el Secretario Adolfo Bonilla Gómez son para los proyectos de plantas frutales, mallas, tuberías, fertilizantes, sistemas de riego, conservas de productos, implementos, paquetes de animales: caprinos, bovinos y porcinos, cercos ganaderos, hasta apoyos para adquisición de semilla de maíz, frijol y avena forrajera. 

En el presente año se firmaron convenios con 30 municipios, entre otros: Concepción de Oro, El Salvador, Mazapil, Cañitas de Felipe Pescador, Fresnillo, Valparaíso, Huanusco, Jalpa, Tabasco, Jerez, Monte Escobedo, Villanueva, Cuauhtémoc, Genaro Codina, General Pánfilo Natera, Noria de Ángeles, Pinos, Francisco. R. Murguía (Nieves), Miguel Auza, Río Grande, Sombrerete, Atolinga, Momax, Tlaltenango, Calera, Guadalupe, Pánuco, Vetagrande, Villa de Cos y Zacatecas.
Calera 04

FESTEJA IEEZ 20 AÑOS DE ORGANIZAR ELECCCIONES LIBRES Y CONFIABLES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en FESTEJA IEEZ 20 AÑOS DE ORGANIZAR ELECCCIONES LIBRES Y CONFIABLES EN ZACATECAS

IEEZ66

Zacatecas.- A lo largo de 20 años, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas ha mantenido consistencia en su actuar, firme en su apego a Derecho. Vamos con convicción a cumplir nuestra misión, esperando sortear los retos que se presenten en la organización del Proceso Electoral 2017 – 2018, señaló el Presidente del Consejo General del IEEZ, Mtro. Virgilio Rivera Delgadillo, durante la ceremonia de conmemoración del 20 aniversario del Instituto Electoral.

El Consejero Presidente, el Secretario Ejecutivo, las Consejeras y Consejeros Electorales entregaron reconocimientos a los servidores públicos electorales, por los años de servicio que han brindado al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

En su mensaje, el Mtro. Rivera Delgadillo mencionó “que hay razón suficiente para celebrar con ustedes y para ustedes, los 20 años de existencia del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas. Para decir en voz alta que nos sentimos orgullosos de servir o haber servido al IEEZ y, a través de él, a la ciudadanía de este Estado”.

Destacó además que hay personas que han acompañado la vida de este Instituto en sus veinte años de existencia; algunas ya no están entre nosotros, haciéndoles llegar nuestro recuerdo y afecto, dondequiera que se encuentren. Otras personas han abrazado proyectos en distintos ámbitos profesionales y a las cuales les deseamos el mayor de los éxitos.

Vaya nuestro recuerdo de modo simbólico para esas personas, a través de quienes, en su momento, han ocupado la Presidencia de este Instituto el Lic. Guillermo Huitrado Trejo, Lic. Miguel Rivera Villa, Mtro. Juan Francisco Valerio Quintero y la Dra. Leticia Catalina Soto Acosta.

Podemos y debemos decir que el IEEZ es más que el presupuesto que se le asigna. Si vamos a las cifras, encontraremos que el año 2017 habrá ejercido, para gasto ordinario, hasta el mes de diciembre, el 0.2 por ciento del presupuesto estatal autorizado por la H. Legislatura. Dos unidades de mil. Gasto que para algunos es exagerado, abogando para que tales recursos sean destinados a la solución de problemas vitales de la sociedad, acaso proponiendo la pronta desaparición del IEEZ. No es nuestra tarea ni propósito expreso, el descalificar opinión alguna y las cuales debemos respetar.

Acatamos la decisión de la Secretaría de Finanzas del Gobierno, para sujetarnos al mandato de la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Zacatecas y sus Municipios, disponiendo en su caso de recursos adicionales si llegaran a existir; al igual que acatamos las decisiones de la H. Legislatura al respecto.

Es mi convicción, dijo el Consejero Presidente del IEEZ, que demos por concluida la diferencia de opiniones que se tuvo al respecto, que generó un ambiente no deseado de incertidumbre, respecto al desarrollo del proceso electoral, con la obligación de hacer prevalecer, en contrario, el diálogo y la reflexión.

Mencionó también que son las elecciones libres y confiables el mecanismo constitucional por excelencia (único) para la renovación de los poderes, federal y estatal, así como de los gobiernos municipales. Ojalá y que como nación, nunca perdamos esa convicción democrática.

A nosotros corresponde, en ejemplar coordinación con el Instituto Nacional Electoral, la organización de las elecciones locales. Por esa disposición abierta, provechosa y de colaboración institucional vaya nuestro reconocimiento al personal del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Zacatecas, a través de su Vocal Ejecutivo, Licenciado Matías Chiquito Díaz de León, a quien reconocemos por su capacidad, solidaridad y gran calidad humana.

IEEZ6

ZACATECAS PARTICIPARÁ EN LA FERIA INDUSTRIAL HANNOVER MESSE 2018 DE ALEMANIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECAS PARTICIPARÁ EN LA FERIA INDUSTRIAL HANNOVER MESSE 2018 DE ALEMANIA
SEZAC1
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado participará en la Hannover Messe 2018, considerada como la feria industrial más grande del mundo, a la que asisten más de 70 países y 225 mil visitantes y se realizará en Alemania, en abril del año próximo.
 
En la presentación realizada por la comitiva alemana ante empresarios locales,  Carlos Bárcena Pous, titular de la Secretaría de Economía (Sezac), destacó la importancia de dicha participación, en virtud de la situación actual del país y el objetivo de tener mayor presencia de Zacatecas en el mercado exterior.
 
«Debemos tener apertura para hacer negocios con diferentes países, especialmente, a través de un evento como este que nos acerca a varias naciones en un mismo lugar», agregó el funcionario.
 
Los sectores que estarán presentes en este evento son: aeroespacial, automotriz y autopartes, metalmecánica, logística y tecnologías de la información, principalmente; de ahí que la convocatoria para empresas locales está dirigida a las de estos sectores.
 
México fue el segundo proveedor latinoamericano más importante para Alemania durante 2016; además, las empresas alemanas instaladas en el país son más de 1 mil 850, generan 120 mil empleos formales y representan un capital acumulado de 30 mil millones de dólares americanos.
 
En la presentación también estuvieron: Bernd Rohde, director de Hannover Fairs en México; el Delegado de la Secretaría de Economía (SE) Juan Carlos Pérez; Moctezuma Díaz y Rodrigo Martínez, representantes de ProMéxico en Zacatecas y zona noreste, respectivamente, y Norma Almanza, de la empresa Siemens.

HEMEROTECA DE LA BIBLIOTECA MAURICIO MAGDALENO RESGUARDA LA IDENTIDAD COLECTIVA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en HEMEROTECA DE LA BIBLIOTECA MAURICIO MAGDALENO RESGUARDA LA IDENTIDAD COLECTIVA DE ZACATECAS
IMG_1732
Zacatecas, Zac.- Con más de 185 años de conformación y 32 de brindar servicio al público, la Hemeroteca Estatal de Zacatecas, alojada en la biblioteca estatal Mauricio Magdaleno.
 
Está catalogada como una de las tres más importantes del país; además sirve como un valioso repositorio para investigadores, historiadores y estudiantes de todo el mundo.
 
El Gobierno del Estado resguarda la hemeroteca compuesta por más de 1 millón de hojas, a través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas de la Secretaría de Educación (Seduzac).
 
Para ello, emprendió acciones de mejora como el proceso de reubicación a un primer piso y la creación de un taller de conservación para periódicos que son el tesoro del conocimiento de la identidad colectiva de las y los zacatecanos.
 
La importancia de conservar la identidad cotidiana, que se generó a través de los periódicos, es fundamental para conocer quiénes hemos sido. Eso se logra cuidando la integridad de 1 millón de hojas (40 toneladas de peso) dentro de la principal biblioteca pública de la entidad.
 
Josefina Nava Sánchez, responsable de la Hemeroteca, dijo que los documentos son consultados por investigadores locales, nacionales e internacionales, interesados en la identidad de Zacatecas y México durante los siglos. Además, este archivo posee documentos históricos y contemporáneos que datan de hace 185 años.
 
Reubicar para preservar
 
En el estado de Zacatecas, la Biblioteca se creó por un decreto en 1831 y comenzó a funcionar en 1832. En su reglamento existe una cláusula que señala: «y que se suscriba la biblioteca a periódicos nacionales y extranjeros», y recalca que «a partir de ese año se están recibiendo periódicos diariamente».
 
El periódico más antiguo de la Hemeroteca está fechado en 1850. Esto se debe a que don Federico Sescosse Lejeune, pionero de la preservación y cuidado del acervo histórico-cultural de Zacatecas, rescató la biblioteca en su primera sede, ubicada frente a la Catedral Basílica, en 1832, misma que operaba en condiciones lamentables, debido a varias inundaciones.
 
Para 1972 había mucha humedad subterránea. Llegó un momento en que los periódicos y libros se dañaron tanto que Sescosse Lejeune, junto con las autoridades, tomaron la decisión, en ese mismo año, de cambiar la sede de la biblioteca.
 
Tuvieron que tirarse muchos libros antiguos debido al mal estado. Por esa razón sólo hay ejemplares de 1850. El ejemplar está en la caja número 1, «El Mensajero», conservado no precisamente porque haya estado en los mejores lugares para su preservación, sino gracias al clima frío de Zacatecas.
 
Según Nava Sánchez, si hubiera clima caluroso, no habría nada de material porque no estuvo en los lugares más adecuados. «El Mensajero» está en buen estado -explicó- tiene algunos detalles de deterioro pero nada que no se pueda restaurar.
 
La importancia de la conservación de documentos
 
Nava Sánchez refiere que si el periódico «El Mensajero» duró 150 años, con el desarrollo tecnológico en el ámbito de la restauración, se le pueden dar otros 150 años de vida; además, hay ejemplares de 1887.
 
«Hay deterioro en los documentos, de ahí el interés de que no se pierda. Un periódico no solo es un texto que habla de la cotidianidad del momento, sino que dice más: desde el soporte, tintas, materiales que lo constituyen, madera, de algodón, a partir de ahí nosotros podemos rescatar el documento y darle longevidad», detalla la responsable de la Hemeroteca.
 
Para el Coordinador Estatal de Bibliotecas, Simitrio Quezada, y la Secretaria de Educación, Gema Mercado, es prioritario el trabajo de mejora y conservación para saber dónde se instala la hemeroteca y el laboratorio de conservación, y  así intensificar el rescate de documentos.
 
Un documento, una obra, es un testimonio. Una hoja de 1914, 1930 o 1940 se analiza desde dos puntos de vista: el contexto y testimonio histórico, del ser y quehacer de lo que sucedía en ese momento. A partir de ahí se recupera la historia, el devenir histórico, y se aprende de lo que se hizo en ese momento.
 
Desde el otro punto de vista, la materialidad, se ve de qué está hecho, cómo son las tintas, si son iguales de 1850 a 1950; desde la tecnología, la ciencia de esta evolución que ha tenido el soporte de la escritura, que es la memoria de las sociedades.
 
Ahí está plasmado lo que éramos, en piedra, árbol y papiro, en papel amate, trapos de algodón. «Se escribía en pergamino, papel madera: todo es identidad del ser humano», precisa Nava Sánchez.
 
En la Hemeroteca se analiza la constitución de los documentos, de los papeles. Se busca conocer el papel por dentro, cómo está estructurado, biológicamente y químicamente.
 
«Las sociedades evolucionan y antes no se le daba la importancia a un libro antiguo o un periódico. Ahora ya no se tiran y hemos crecido académicamente para llegar a la Escuela de Conservación y Restauración», refirió.
 
Servir a archivos municipales
 
La Coordinación Estatal de Bibliotecas Públicas de Zacatecas está extendiendo su acción al apoyar a los municipios en la preservación de sus fuentes documentales.
 
A Sombrerete se le dio asesoría, de manera conjunta con la Escuela de Restauración y Conservación, ya que tienen documentos del siglo XVII y en Monte Escobedo se trata de organizar y cuidar los acervos documentales históricos, que incluyen archivos del siglo XVIII.
 
Hemeroteca estatal, valor que busca reposicionarse
 
Los usuarios de la Hemeroteca estatal son personas que cursan posgrados y realizan investigaciones para redactar libros y tesis. Son usuarios que tienen un mayor conocimiento, especializado, de las áreas donde se desempeñan.
 
Luis Gerardo Gallardo Ordóñez, auxiliar de Hemeroteca, sostuvo que ésta es una de las salas más importantes con las que cuenta la biblioteca estatal Mauricio Magdaleno, porque ahí se encuentra la historia antigua y contemporánea del estado de Zacatecas y de la República Mexicana.
 
Gallardo Ordóñez recalcó que Zacatecas cuenta con una de las hemerotecas más completas, después de la de Ciudad de México. Su riqueza se divide en libros y periódicos.
 
Los libros están en la Biblioteca Histórica de Colecciones Especiales Elías Amador, ubicada junto al museo Pedro Coronel, en el Centro Histórico de Zacatecas, y los periódicos en la estatal Mauricio Magdaleno.
 
La Hemeroteca se conforma de dos colecciones: Zacatecas y Nacional. La primera contiene periódicos desde 1879. Son publicaciones emitidas por gobierno del estado y el clero que en esa época tenían el poder adquisitivo para sacar un impreso. En la segunda hay periódicos que datan de 1850, cuando Benito Juárez era presidente de México.
 
«Qué mejor que los usuarios, investigadores académicos que consultan estos ejemplares, realicen su obra con el apoyo del material más fidedigno. Los investigadores se dedican a hacer material bibliográfico para extender el conocimiento de todos», dijo Gallardo Ordóñez.
 
El bibliotecario agregó que en el Centenario de la Revolución Mexicana y en 2014, a 100 años de la Batalla de Zacatecas, investigadores de otros países, sobre todo europeos y norteamericanos, acudieron a la Hemeroteca Estatal para nutrir sus investigaciones.
IMG_1728 IMG_1754

 

FEDERACIÓN DE ZACATECANOS UNIDOS CELEBRA EN ATLANTA 4O ANIVERSARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en FEDERACIÓN DE ZACATECANOS UNIDOS CELEBRA EN ATLANTA 4O ANIVERSARIO
FDCV- (2)
Atlanta, GA.- La Federación de Zacatecanos Unidos en Atlanta celebró su cuarto aniversario y el Día del Zacatecano en un evento que reunió a más de 350 paisanos que forman parte de esta organización y que trabajan permanentemente a favor de sus municipios y comunidades de origen.
 
El evento fue encabezado por Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), quien a nombre del gobernador Alejandro Tello Cristerna y acompañada por José Juan Estrada, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante abanderó a seis nuevos Clubes y entregó sendos reconocimientos a Patricia Mercado y Leticia Rodríguez como zacatecanas del año y a María Cano como joven zacatecana del año.
 
En presencia de Rafael Bernal Cuevas, Cónsul Adscrito del Consulado de México en Atlanta, la titular del SEDIF aseguró que la comunidad migrante le da sustento a Zacatecas y es factor de cohesión social. «Ustedes son importantes y entrañables para Zacatecas no solo por las remesas que generan, sino también por todo lo que dan a sus familias y a su gente».
 
Destacó que por el trabajo articulado que realizan las instituciones de Gobierno y los migrantes «avanzamos poco a poco y orgullosamente podemos decir que Zacatecas es ejemplo a nivel nacional por lo que hacemos juntos, para lograr de nuestra tierra un espacio más justo, por eso estamos aquí, para hacer que se visibilice su presencia en nuestro estado y nuestro país».
 
Recordó que hoy, por la situación que se vive en los Estados Unidos tienen que enfrentar condiciones que los lastiman, como falta de identidad o de seguridad en su patrimonio, «por eso estamos aquí para atenderlos en lo que esté en nuestras manos».
 
Agregó que con la Feria Binacional Diferente, que se llevará a cabo durante los días 5, 6 y 7 en la ciudad de Atlanta, «nos aseguramos que tengan un documento inmediato de identificación; estamos aquí para ustedes; se pueden decir muchas cosas, pero cuando lo dices y no se hace, no trasciende. Nosotros vamos a marcar la pauta, para que otros mexicanos tengan la oportunidad de ser atendidos».
 
Finalmente mencionó que «ustedes contribuyen al engrandecimiento de aquí y de allá. Por eso queremos que sientan que tienen una tierra y un gobierno que los quiere, los respeta y los acompaña».
 
Durante el evento, el titular de la SEZAMI, José Juan Estrada tomó protesta a los representantes de seis nuevos clubes: Apaseo, del municipio de Francisco R. Murguía; Caxcanes, de Tlaltenango; Gavilanes de Madero de Francisco R. Murguía; Unidos por Altamira en Tepechitlán; Hombro a Hombro por Tepechitlán y San Miguel Apozol.
 
En su mensaje, conminó a quienes conforman estos nuevos clubes a fortalecer a la Federación, a participar en todas sus actividades y a proveer un futuro mejor para la comunidad migrante, representando dignamente a su comunidad, a su estado y su país.
 
El cónsul adscrito, Rafael Bernal aseguró que la información y servicios que ofrecerá el Gobierno de Zacatecas con la Feria Binacional Diferente serán de mucha utilidad y especialmente si las autoridades y los poderes trabajan en conjunto. «Los tres niveles de Gobierno podemos trabajar para hacerles llegar los servicios que necesitan. El Consulado está con ustedes y está para servirles», dijo.
 
Y expresó que «es realmente Zacatecas un ejemplo de lo que se puede ganar trabajando juntos. Son un pueblo que es ejemplo para todo México».
 
Laura Vázquez, presidenta de la Federación hizo un recuento de los logros que ha alcanzado su organización y destacó que hoy es tiempo de las mujeres, quienes siempre trabajan por causas sociales y humanas.
 
Por último, Cristina Rodríguez de Tello coronó a la nueva soberana de la Federación, Giselle Guzmán, así como a las princesas Jahairy, Janet y Meredith.
FDCV- (1) FDCV- (3)

CONDUCIENDO POR TU SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2017 Comentarios desactivados en CONDUCIENDO POR TU SEGURIDAD
IMG-20160703-WA0021
Zacatecas, Zac.– A través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), el Gobierno del Estado puso en marcha el programa denominado Conduciendo por tu Seguridad que, en una primera etapa, incluye la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe y el municipio de Fresnillo.
 
Oswaldo Caldera Murillo, director de Seguridad Vial, informó que la finalidad es contar con un padrón actualizado de los vehículos motrices que transitan por la entidad, además de fomentar la prevención, la seguridad de los conductores y el respeto a la Ley y Reglamento General de Tránsito del Estado.
 
Agregó que en este programa participarán unidades motrices debidamente identificadas con logotipos del Gobierno del Estado, las cuales serán destinadas a atender los municipios referidos.
 
Con fundamento en la Ley y Reglamento de Tránsito, en sus diferentes apartados, las autoridades viales también verificarán que los automovilistas tengan licencia de conducir vigente, tarjeta de circulación y placas de la unidad que conducen.
 
Caldera Murillo agregó que el programa estará vigente de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas, y puso a disposición de la gente los números de teléfono 113, llamando desde celular, y (492) 925 5420, donde personal de la Seguridad Vial atenderá sus dudas y brindará asesoría.

 

CAPACITAN A 30 PERSONAS EN EL TEMA DE TURISMO DE ROMANCE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 4 - 2017 Comentarios desactivados en CAPACITAN A 30 PERSONAS EN EL TEMA DE TURISMO DE ROMANCE
DSC_0946
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo el dotar a las y los organizadores de bodas de las herramientas para una adecuada promoción y venta del destino Zacatecas Deslumbrante como la ciudad romántica de México, el Gobierno del Estado,capacitó a 30 personas en temas de sensibilización y gestión de turismo de romance.
 
La Secretaría de Turismo estatal organizó el taller de tres días, que impartió la empresa ABC, sobre temas relacionados con la definición de componentes del turismo de romance, el rol de los organizadores de bodas, la pertinencia de relacionar los factores culturales, gastronómicos y sociales para que sean motor de este tipo de turismo.
 
Con lo anterior buscan consolidar a Zacatecas como el estado del centro de México como destino ideal para efectuar bodas, pedidas de mano, despedidas de soltera o soltero, escapadas románticas, aniversarios de bodas y XV años.
SECTURZ