25
Jul,2025
viernes
AGRESOR SEXUAL DE UNA ADOLESCENTE ESTARÁ EN PRISIÓN MÁS DE TRES AÑOS
LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA ESTA ASEGURADA EN GUADALUPE: PEPE SALDÍVAR
POLIS ASEGURAN MOTO CON EL VIN ALTERADO
RECUPERAN OTRO AUTO DESVALIJADO Y CON PLACAS SOBREPUESTAS
SAÚL MONREAL EN APOYO DE LA TERCERA EDICIÓN DE LA CARRERA ATLÉTICA «BATALLA DE BRACHO»
GUADALUPE SIN INDICIOS DEL GUSANO BARRENADOR
AUTORIDADES ABUNDAN LA INFORMACIÓN SOBRE EL HOMICIDIO DE UN MENOR Y UN ADULTO LA MAÑANA DE HOY
SENTIDO ADIÓS «AL SAM»

Archivos de la categoría ‘Local’

SE APRUEBAREGLAMENTO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 2 - 2017 Comentarios desactivados en SE APRUEBAREGLAMENTO DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA ZACATECAS

IEEZ5

Zacatecas, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en sesión extraordinaria, aprobó el Reglamento de Candidaturas Independientes del Estado de Zacatecas, el cual tiene como objeto regular lo establecido en el Libro Quinto de la Ley Electoral, en materia de los derechos, obligaciones y prohibiciones político-electorales de los ciudadanos y de las ciudadanas que se postulen a cargos de elección popular de manera independiente.

Regulación que se refiere a la emisión de la convocatoria; el registro de candidaturas independientes a los cargos de elección popular de Diputaciones por el principio de mayoría relativa, planillas y listas de representación proporcional de Ayuntamientos; los requisitos de elegibilidad para las candidaturas independientes a cargos de elección popular; el financiamiento de las candidaturas independientes; las condiciones de equidad en la contienda electoral; el régimen sancionador aplicable, y las nulidades electorales.

El Reglamento de Candidaturas Independientes se conforma con trece Títulos, en los que se desarrollan los siguientes temas: En relación con los derechos, las obligaciones y las prohibiciones aplicables a las candidaturas independientes, en el segundo Título se retoman las reglas previstas en la Legislación Electoral del Estado, para dejar establecidas las prerrogativas y los deberes de las personas aspirantes y las y los candidatos independientes, a efecto de generar el adecuado ejercicio del derecho al sufragio pasivo y de preservar el principio de equidad en la contienda electoral.

Por otra parte, en el Tercer Título del Reglamento, se establecen los requisitos de elegibilidad de las personas aspirantes a la candidatura independiente de acuerdo con el cargo para el que se pretendan postular, con sustento en lo establecido en las siguientes normas: la fracción I del párrafo 2 del artículo 116 de la Constitución Federal; los artículos 53 y 118 de la Constitución Local; y los artículos 12 y 14 de la Ley Electoral.

Las etapas del proceso de selección de los candidatos independientes se puntualizan en los Títulos Cuarto y Quinto del Reglamento. En estos Títulos se definen las reglas relativas a la convocatoria; los actos previos al registro de candidatos independientes; la obtención del apoyo ciudadano; la verificación del apoyo ciudadano y el registro de candidatos independientes. Los plazos y las bases normativas previstos en este apartado se armonizan con lo ya definido en la Legislación Electoral y en la Resolución INE/CG386/2017.

En el Título Sexto se indica la normatividad relativa al manejo de los recursos para el apoyo ciudadano, el financiamiento de los candidatos independientes y los topes de gastos de campaña. En consonancia con las disposiciones previstas en la legislación electoral, se especifican los tipos de financiamiento (privado y público) para los aspirantes y los candidatos independientes, según corresponda, así como los topes de gastos de campaña, que corresponderán a los topes de gastos que para la elección de los integrantes del Poder Legislativo y los miembros de los ayuntamientos de la Entidad, acuerde este Consejo General.

Los Títulos Séptimo y Octavo del Reglamento se refieren a las condiciones de equidad en la contienda electoral como principio rector de la actividad electoral, y busca que se dé un trato igual, en lo aplicable, a los candidatos independientes en las campañas electorales. En este apartado, se establecen las normas particulares en relación con el formato de las boletas electorales, así como el escrutinio y cómputo de los votos. Todo ello encuentra como base las disposiciones legales vigentes y las hace compatibles con la figura constitucional de las candidaturas independientes.

Los Títulos Noveno y Décimo disponen las normas relativas al acceso de las candidaturas independientes a los medios de comunicación. En lo referente a los tiempos en radio y televisión, considerando la competencia del Instituto Nacional Electoral en este ámbito, se precisa que los candidatos independientes tendrán derecho, en conjunto, a un tiempo igual en radio y televisión al que correspondería a un partido político de nuevo registro. Por cuanto hace a los medios impresos, se determinan las disposiciones específicas relativas al derecho de las candidaturas independientes a contratar, por conducto del Consejo General, espacios en los medios de comunicación impresos para difundir sus mensajes orientados a la obtención del voto durante las campañas electorales.

También, el Título Décimo Primero señala que los aspirantes, así como los candidatos independientes están sometidos al régimen de infracciones y sanciones estipulado en los artículos 393 y 402, fracción IV de la Ley Electoral.

El Título Décimo Segundo, establece que en concordancia con lo dispuesto en el artículo 53, bis de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación Electoral del Estado de Zacatecas, serán causales de nulidad de la elección por parte del candidato independiente ganador, las siguientes: cuando exceda el gasto de campaña en un cinco por ciento del monto total autorizado; cuando compre o adquiera cobertura informativa o tiempos en radio y televisión, fuera de los supuestos previstos en la ley, y cuando reciba o utilice recursos de procedencia ilícita o recursos públicos en las campañas. En el Título Décimo Tercero, se establecen las reglas generales para realizar las notificaciones de los acuerdos y las resoluciones que emita la autoridad electoral.

Además, a efecto de garantizar a las personas aspirantes a una candidatura independiente, su derecho a ser votadas, en el Reglamento de Candidaturas Independientes, se establece que para recabar el apoyo ciudadano deberán hacer uso de la herramienta informática, consistente en la aplicación móvil para recabar el apoyo ciudadano aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

Asimismo, se señala que en el caso de que la persona aspirante a una candidatura independiente no pueda hacer uso de la aplicación móvil, deberá presentar una solicitud a la Comisión de Capacitación y Organización Electoral en la cual exponga los motivos que le impidan hacer uso de dicha aplicación, Comisión que  determinará sobre su procedencia o no, en un plazo no mayor a 5 días contados a partir del día siguiente de su presentación. En caso de que sea procedente su solicitud, podrá recabar el apoyo ciudadano a través del formato físico (CI-CR) de la cédula de respaldo, una vez que se le notifique la determinación por parte de la Comisión.

 

SE CUMPLE CON LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 2 - 2017 Comentarios desactivados en SE CUMPLE CON LA TRANSVERSALIDAD DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
DSC_0847
Zacatecas, Zac.- Con la instalación de la mesa de trabajo de Propuesta de Armonización Legislativa, el Gobierno del Estado reafirma el compromiso de impulsar que las políticas de igualdad de género se incorporen en los distintos ámbitos de gobierno y fortalecer su institucionalización en la cultura organizacional.
 
Ana Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria de Políticas Públicas de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), inauguró las actividades
 
Esta actividad, en la cual fue asesora la especialista en Armonización legislativa con perspectiva de género, Patricia Olamendi Torres, forma parte de la Meta llamada Impulsar la armonización legislativa (en materia de no discriminación, trata, de lo civil o familiar y penal) alineada a la Conferencia Nacional de Gobernadores.
 
Dicha meta es parte del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, a través de la cual orientarán y promoverán la integración de la igualdad de género en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas.
 
Asistieron las y los funcionarios públicos de: las coordinaciones generales jurídicas del Gobierno del Estado y de la LXII Legislatura, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, las secretarías de Finanzas, Salud, Desarrollo Social y Educación, además, de la Coordinación Estatal de Planeación y el Centro de Prevención y Atención a la Violencia Familiar.
 
Olamendi Torres reconoció que, gracias a los cambios jurídicos en el país, el Estado asumió el compromiso de asegurar la vigencia plena de los derechos humanos de la sociedad, por ello, los promueve, respeta, protege y garantiza; debido a esto, la armonización debe permitir que las leyes locales cuenten con el marco jurídico correspondiente.
 
La especialista recordó que México ratificó los derechos humanos de las mujeres en la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación en Contra de las Mujeres, en 1981, y en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, en 1998.

APRUEBAN LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE ADOPCIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 2 - 2017 Comentarios desactivados en APRUEBAN LA CREACIÓN DEL CONSEJO DE ADOPCIONES
155313
Zacatecas, Zac.– En sesión ordinaria, el pleno de la Junta de Gobierno del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) aprobó la creación del Consejo de Adopciones.
 
El Consejo autorizará la entrega en adopción de las y los menores albergados en las Casas Asistenciales del Gobierno del Estado, considerando, ante todo, el bienestar de niñas y niños, al otorgarles una familia que procure su bienestar.
 
De igual manera, el pleno revisó lo relativo a los adeudos que mantienen los Sistemas Municipales DIF con el estatal; además de la aprobación de los reglamentos internos de las casas Cuna Plácido Domingo y Hogar para Jóvenes de Zacatecas, así como del Parque y Zoológico la Encantada, entre otros temas.
 
La sesión fue encabezada por Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, y Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) y presidente de la Junta de Gobierno.
 
Estuvieron presentes: Yadira Galván, directora del SEDIF, y secretaria ejecutiva de la Junta; Paula Rey Ortiz, secretaria de la Función Pública; Otilio Rivera, secretario de Desarrollo Social, y Marco Vinicio Flores, coordinador Estatal de Planeación.
 
Asimismo: Lourdes Rodarte, directora del Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad; Jorge Escobedo, suplente del Secretario de Finanzas, y José Manuel Contreras, suplente del Procurador General de Justicia del Estado.

 

EN MARCHA JORNADA PARA FOMENTAR EDUCACIÓN DE ADULTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 2 - 2017 Comentarios desactivados en EN MARCHA JORNADA PARA FOMENTAR EDUCACIÓN DE ADULTOS
DSC_0247
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA), puso en marcha la Jornada de Incorporación y Acreditación, dirigida a educandos activos o que hayan causado baja reciente de los servicios educativos del Instituto.
 
Del 1 de noviembre al 12 de diciembre, las y los interesados podrán presentar sus exámenes en la Plaza Comunitaria más cercana a su domicilio o centro de trabajo para acreditar la primaria o secundaria con el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) y el Programa de Certificación (PEC).
 
La estrategia fue diseñada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) con el lema Es hora de terminar tus estudios con el INEA, y busca promover entre los educandos la acreditación del módulo La Palabra o bien, que concluyan la primaria o secundaria.
 
Esta Jornada de Incorporación y Acreditación 2017 dispone de 83 plazas comunitarias en todo el estado, para que la población pueda acudir a presentar sus exámenes de acreditación de estudios básicos.
 
Está dirigida a usuarios activos a quienes les falte de uno a cuatro módulos educativos para certificar primaria o secundaria, o cuatro módulos en adelante  para cursar nivel, así como para quienes estudian alfabetización y que sólo les falta presentar el examen final del módulo La Palabra.
 
Las plazas comunitarias cuentan con una red conjunta de 830 computadoras para atención de usuarios. Para saber cuál es la más cercana puede llamar , sin costo al 01 800 00 60 300, o ben, al (492) 924 23 66; cabe destacar que todos los servicios que presta el IZEA son gratuitos.

GOBERNADOR Y PASTORES EVANGÉLICOS HACEN ALIANZA PARA RECONSTRUCCIÓN DE TEJIDO SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 2 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR Y PASTORES EVANGÉLICOS HACEN ALIANZA PARA RECONSTRUCCIÓN DE TEJIDO SOCIAL
PAST- (2)
Zacatecas, Zac.– El Gobernador Alejandro Tello se reunió con pastores de la iglesia evangélica que tienen presencia en  todo el estado, con quienes acordó trabajar de manera conjunta para reconstruir el tejido social en Zacatecas, y cada uno, desde su trinchera, buscar soluciones de fondo al problema de la violencia y la inseguridad.
En una reunión de trabajo, más de 50 pastores evangélicos escucharon al Gobernador Tello, quien les detalló parte de la estrategia de seguridad que se lleva a cabo en la entidad. A la par, les solicitó su respaldo para que cada uno en el ámbito de sus creencias y en respeto del estado laico, poder trabajar en el rescate de valores.
Les dijo tener claro que las iglesias como instituciones que forman parte de la sociedad son quienes tienen mayor credibilidad entre la ciudadanía, muy por encima de cualquier orden de gobierno, por lo que las consideró una parte fundamental en la búsqueda de soluciones.

Les detalló que, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la administración estatal trabaja en una estrategia de prevención del delito en la que participarán alrededor de 10 mil jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)  que serán vigilantes de sus colonias y regiones y promoverán acciones en contra de la inseguridad.

En ese sentido, el mandatario les pidió sumarse a una cruzada muy amplia de rescate de valores y trabajo a favor de la paz; «yo les agradezco que ustedes sean generadores de paz». Refirió que, si bien continuará la apuesta gubernamental en el incremento de policías y la próxima instalación de 282 nuevas cámaras de seguridad, sabe que no será una acción suficiente para atacar la problemática.

Alejandro Tello dijo a los pastores que en este momento en Zacatecas la cifra de mayor incidencia delincuencial está en niños y jóvenes, a quienes los grupos del crimen los usan como carne de cañón porque saben que. al ser menores de edad, a la brevedad serán liberados de algún castigo, de modo que solicitó respetuosamente a los líderes religiosos trabajar particularmente con ese sector poblacional. «Hay mucho qué hacer en la formación de los jóvenes pastores», agregó. 

También les informó la problemática que actualmente se tiene para fortalecer las corporaciones policiales en los municipios, ya que de cada 100 interesados que presentan un examen de control de confianza para ser parte de la Policía Municipal, sólo lo pasan ocho; es decir, un 92 por ciento, mientras que el territorio zacatecano es muy amplio con cientos de comunidades y ello se ha convertido en todo un reto.

Respecto de la participación del Ejército en el combate a la delincuencia, Tello refirió que las fuerzas armadas demandan la aprobación de Ley de Seguridad Interior para poder continuar su trabajo en las calles en el combate de la delincuencia, de modo que su participación activa se ha modificado en relación al rol que jugaron hace apenas dos años en Zacatecas.

Tras escuchar al mandatario, los más de 50 pastores evangélicos le agradecieron su apertura a dialogar con ellos y ofrecieron desde su trinchera contribuir a la reconstrucción del tejido social. 

El mandatario estuvo acompañado en la reunión por la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres, y el subsecretario de la misma dependencia, Juan Carlos Lozano.
PAST- (1)

SALDO BLANCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 2 - 2017 Comentarios desactivados en SALDO BLANCO

DSC_5137

-Nos visitaron un millón 600 mil personas * El operativo de seguridad instruido por el gobernador, Alejandro Tello, tuvo excelentes resultados

Zacatecas, Zac.– La Feria Nacional de Zacatecas, en su edición 2017, dejó una derrama económica de, alrededor de 150 millones de pesos y una afluencia aproximada de 1 millón 600 mil visitantes, durante los 19 días que se llevó a cabo la máxima fiesta de los zacatecanos. Se cumplieron las expectativas de organizar una feria familiar.

Gracias a los esfuerzos del Consejo Estatal de Seguridad, por instrucción del gobernador, Alejandro Tello, el operativo implementado funcionó de forma exitosa. Las familias se sintieron seguras durante todos los días que se llevaron a cabo las actividades feriales y, al final, se registró un saldo blanco.

En este dispositivo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Federal, Gendarmería de la PF, Ejército Mexicano, Policía Estatal, el C4 (Centro de Control y Comando), PGJE, Policía Ministerial y Policía Municipal. Protección Civil Estatal implementó un operativo de vigilancia en las instalaciones y en todos los eventos que se organizaron.

Las nuevas atracciones que se ofrecieron para el disfrute de miles de familias que acudieron a las instalaciones de la FENAZA, generaron alta expectativa por visitarlas. se podían observar grupos de familias en los diversos lugares de esparcimiento y recreación instalados a lo largo del espacio ferial.

En esta edición se ofrecieron cerca de 900 actividades entre las que destacaron la Expo FENAZA, dividida en seis pabellones, el infantil, el comercial, el empresarial, el turístico, del campo y de agronegocios, los foros alternos en los que participaron artistas locales, nuevas atracciones en los juegos mecánicos y corridas de toros, eventos religiosos y deportivos, entre otros.

Por primera ocasión se emitió una convocatoria abierta para la elección de reina de la feria, en la que participaron 30 jovencitas de 11 municipios de la entidad. Se realizó un certamen con jurados, en la que se evaluaron, además de la belleza física, conocimiento general y cultura, entre otras virtudes, quedando las tres finalistas, originarias de diferentes municipios de la entidad.

El área de juegos mecánicos fue otra de las más visitadas. Las promociones y nuevas atracciones resultaron de interés para los padres de familia que llevaron a sus hijos a divertirse y disfrutar los momentos de esparcimiento. Gracias a los acuerdos con la nueva administración de la FENAZA se implementó un sistema novedoso de prepago con las garcicard y las garcipulseras, lo que evitó el pago en efectivo de cada una de las atracciones.

Los eventos del Multiforo y del palenque tuvieron una afluencia importante. Miles de personas pudieron disfrutar de los conciertos que se organizaron durante los 19 días de actividades; El salón de juegos fue otra de las novedades para los visitantes, luego de varios años de ausencia.

Cabe señalar que en esta ocasión no hubo estado invitado y por indicaciones del mandatario estatal, Alejandro Tello se determinó que los invitados fueran los pueblos mágicos del Estado: Teúl de González Ortega, Pinos, Sombrerete, Jerez y Nochistlán, entre otros.

Se instalaron, además, más de mil expositores locales y foráneos -nacionales y extranjeros- quienes ofrecieron una gran cantidad de productos que los visitantes pudieron adquirir y disfrutar. Se generaron 2,500 empleos indirectos temporales.

El área de antros y restaurantes fue remodelada con inversión de la iniciativa privada. Con cada uno de los empresarios que contrataron sus espacios se acordó a que por parte de los empresarios realizaran mejoras a los inmuebles con recursos propios.

También se informó que con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura se realizaron obras de mejoramiento a diversos espacios de las instalaciones de la FENAZA; de igual forma se colocaron más luminarias de bajo consumo para mayor seguridad y visibilidad de los asistentes a la feria.

Las familias que asistieron pudieron constatar un ambiente seguro, muy limpio (se programó un operativo eficiente con brigadas de limpieza), amplios estacionamientos, instalaciones remozadas y bien acondicionadas, aunado al clima de seguridad que imperó durante la fiesta popular.

DSC_5133

DECLARAN AL PANTEÓN LA PURÍSIMA COMO ZONA DE MONUMENTOS FUNERARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 1 - 2017 Comentarios desactivados en DECLARAN AL PANTEÓN LA PURÍSIMA COMO ZONA DE MONUMENTOS FUNERARIOS

PANTEÓN LA PURÍSIMA (3)

Zacatecas, Zac.- Al reiterar a la sociedad zacatecana que el Ayuntamiento de Zacatecas está comprometido con todos los temas del resguardo del patrimonio y la prestación de servicios públicos, de manera particular con lo referente a los panteones, la presidenta municipal de la capital, Judit Guerrero López, adelantó que se trabaja en un sistema que permita ofrecer un servicio más eficaz y eficiente en esta materia.

Acompañada del director de la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, Rafael Sánchez Preza, la alcaldesa develó una placa que refiere la declaratoria del panteón La Purísima como Zona de Monumentos Funerarios, misma que quedó instalada a la entrada del cementerio que data de 1824.

Judit Guerrero reconoció el compromiso hacia con la ciudad, de tiempo completo, decidido y sin condiciones, de Sánchez Preza, “yo se lo valoro y lo agradezco infinitamente; igual a Bernardo del Real, quien ha sido un testigo fiel de la historia de esta entidad, de este municipio”.

“El tema de la muerte es un tema que luego abordamos manera sui generis, pero particularmente, hoy queremos, con la instalación de una placa en la que se da constancia de cómo gracias al esfuerzo del ayuntamiento, pero sobre todo en la junta de monumentos, este espacio ha sido determinado como un patrimonio histórico; eso nos lleva a realizar otras tareas como el levantamiento de cada uno de los monumentos, de las criptas, de las lápidas que nos permita evidenciar lo que hay”.

La presidenta recordó que “aquí hay hombres y mujeres que con su vida cotidiana, con su desempeño, han colaborado a engrandecer este municipio y esta entidad”; hacer un recuento de quienes están aquí, agregó, “nos llevará hacer una historia maravillosa que sus familias seguramente lo valorarán mucho”.

Como ayuntamiento, dijo, tenemos grandes retos: la población de Zacatecas tiende a tener la necesidad de que este servicio se amplíe, consolide y se dé de una manera mucho más eficaz y eficiente dado el crecimiento de la población, tomando en cuenta la migración y la tasa de fecundidad, que son factores fundamentales para que servicios como los de panteones, tengamos que actualizar y modernizar, hacerlos más eficientes y eficaces.

Refirió que en la capital hay tres panteones: La Purísima, de Herrera, Jardines del Recuerdo y 16 en comunidades rurales, “es un tema que es muy sentido de la población no sólo en estas fechas, sino de manera permanente y nuestro reto es cómo responder a ello, pues la demanda cada vez más creciente”.

La primer edil de la capital adelantó que se habrán de digitalizar los servicios que se prestan en esta materia, para lo cual, el personal de las oficinas de panteones trabaja en la digitalización de los expedientes, con el objetivo de contar con un registro fehaciente de la cantidad y ubicación de las sepulturas.

Luego de la develación de la placa, Rafael Sánchez Preza anunció el inicio del levantamiento aéreo del panteón con el apoyo de la tecnología y se puso en operaciones el dron, lo que permitirá, con precisión milimétrica, identificar los mausoleos y las tumbas, además de los espacios que aún se perciben como comunes.

“Esto sería como un primer esfuerzo, luego vamos a digitalizarlo y tener esa información que pueda ser cruzada con la documental de la oficina de panteones, para tener un inventario actualizado y catalogar lo que hay y qué condiciones está, con el fin de que la ciudadanía que considere que aquí tiene algún deudo y que quisiera ver las condiciones en que está la tumba, encuentre la información necesaria”, aseveró Sánchez Preza.

El titular de la junta de monumentos reiteró a la presidenta que “seguiremos trabajando hombro con hombro por las mejores prácticas en favor de lo que el panteón La Purísima inspira, refleja y sostiene”.

A la develación de la placa asistieron además, Guillermo Rubio Belmonte y Raymundo Montes Varela, vocales de la junta de monumentos, así como Bernardo del Hoyo, investigador, y los secretarios de Servicios Públicos Municipales y de Desarrollo Urbano, Miguel Félix Carrillo y Norma Lucía Michel Sandoval, respectivamente.

PANTEÓN LA PURÍSIMA (5)

ZACATECANOS PARTICIPAN EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERÍAS 2017

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 1 - 2017 Comentarios desactivados en ZACATECANOS PARTICIPAN EN LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS E INGENIERÍAS 2017
ad7
Ciudad de México.- El talentojoven de Zacatecas participó con dos propuestas en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) 2017, en la que compitieron 106 proyectos científicos y tecnológicos de 22 entidades, en cinco categorías en la capital del país.
 
El Gobierno del Estado, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), coordinó las tres etapas estatales del concurso, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), donde fueron seleccionados ambos equipos.
 
La presencia de Zacatecas en este concurso de carácter científico y tecnológico, que premia la creatividad originalidad y mérito científico de estudiantes entre los 14 a 22 años, muestra su potencial humano.
 
La delegación se integra por estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de UAZ y personal del Cozcyt, encabezado por el Director Agustín Enciso Muñoz, cuya labor fue reconocida por el titular del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza.
 
Los proyectos con los que participó Zacatecas fueron: Detección de viabilidad por técnica in vitro al inocular vacuna bacteriana, y VITS en larva infectante de T. Spiralis y Diagnóstico de la huella ecológica en la comunidad de la UACB.
 
La primera propuesta fue impulsada por Saira Korey Carrillo Enríquez, Paulina Maryen Cabrera Castro y Alberto Castillo Castejón, con la asesoría de Claudia Herminia  Maldonado Tapia.
 
El segundo proyecto fue elaborado por las y los estudiantes: Karen Lucía Zúñiga Luna y Karla Alejandra Muñoz Carrillo, bajo la tutoría de María Alejandra Moreno García.
 
En la Fenaci 2017 participaron 22 entidades, con 239 estudiantes de secundaria, preparatoria y nivel superior, con 102 asesores y 96 evaluadores. Es la única feria de ciencias de México que acredita proyectos para participar en Intel ISEF y es la más importante del mundo dirigida a la juventud.
 
Los objetivos de la Fenaci son estimular las habilidades científicas y tecnológicas de la juventud; apoyar nuevas generaciones de jóvenes talentosos; fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas e impulsar la ciencia y tecnología entre la comunidad estudiantil.