16
Jul,2025
miércoles
RELEVOS EN OBRAS PÚBLICAS, SALE JOSÉ LUIS DE LA PEÑA ALONSO Y ENTRA MILDRET KARLA MONTES INCHAURREGUI
“DECIR 221 ASAMBLEAS SUENA SENCILLO, PERO DETRÁS HAY MUCHO TRABAJO, MUCHAS HORAS DE CAMINO Y, SOBRE TODO, MUCHO COMPROMISO CON LA GENTE”: ULISES MEJÍA
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y REPÚBLICA CHECA, GENERAN LAZOS CULTURALES E INDUSTRIALES
EN RECORRIDOS PREVENTIVOS HACEN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN ALCANTARILLAS
GUADALUPE DE LA MANO CON SUS HABITANTES, GENERA INFRAESTRUCTURA HABITACIONAL
«CRUZADA POR LA MILITANCIA»: PRI
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA

Archivos de la categoría ‘Local’

POLÍTICOS DEL GABINETE DEBEN EXPRESAR SI ASPIRAN A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PRI: IVONNE ORTEGA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en POLÍTICOS DEL GABINETE DEBEN EXPRESAR SI ASPIRAN A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PRI: IVONNE ORTEGA

 IVONNE- (1)

La ex secretaria general del CEN priista se pronunció «en contra de simulaciones y la falta de claridad; hay que hablar de frente a la militancia y a la ciudadanía y no andarse con medias tintas».

Guadalajara, Jalisco.  «Los políticos del gabinete deben definirse y expresar con claridad si aspiran a la candidatura presidencial del PRI», afirmó la ex secretaria general del CEN tricolor, Ivonne Ortega Pacheco.

La también ex gobernadora de Yucatán, quien desde abril expresó su interés por participar en el proceso interno por la candidatura presidencial priista, indicó que «primero habría que preguntar a los integrantes del gabinete si quieren ser candidatos a la presidencia de la República».

«De ser así, también tendrían que contestar claramente ¿por el PRI? Porque hay dos de los que se menciona que no tienen militancia, y de uno se sabe que no es priista, aunque el estatuto del partido le permitiría participar», agregó.

«Sabemos que el propio presidente de la República ha asignado responsabilidades en la reconstrucción de las regiones del país recientemente afectadas por fenómenos naturales; entonces, habría que preguntar a los funcionarios que hoy participan en pasarelas si su aspiración personal es más grande que el compromiso que implica su cargo», dijo.

«Si a estas tres preguntas la respuesta es positiva, deben renunciar a su cargo, hablar con claridad y participar de lleno en el proceso interno del partido», indicó.

Ortega Pacheco se pronunció «en contra de simulaciones y la falta de claridad; hay que hablar de frente a la militancia y a la ciudadanía y no andarse con medias tintas. La responsabilidad que implica aspirar a la Presidencia demanda ese nivel de compromiso».

IVONNE- (2)

GOBERNADOR ENTREGA OBRA PÚBLICA, APOYOS A PRODUCTORES DEL CAMPO, ACCIONES DE VIVIENDA, ÚTILES ESCOLARES EN HUANUSCO, JALPA, JUCHIPILA Y TABASCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en GOBERNADOR ENTREGA OBRA PÚBLICA, APOYOS A PRODUCTORES DEL CAMPO, ACCIONES DE VIVIENDA, ÚTILES ESCOLARES EN HUANUSCO, JALPA, JUCHIPILA Y TABASCO
Jalpa_8
Huanusco, Zac.- Este martes, el Gobernador Alejandro Tello entregó más de 17 millones de pesos en apoyos sociales, educativos y para la realización de obras del Programa 3×1. A lo largo del día realizó una intensa gira de trabajo por Tabasco, Jalpa, Juchipila y Huanusco.
 
En los cuatro municipios del cañón de Juchipila se reunió con cientos de zacatecanos para, además, escuchar sus necesidades y buscarles soluciones, de cara a su segundo año de labores.
  
Tabasco
Tabasco_3
 
Alejandro Tello Cristera se comprometió con las familias de Tabasco a llevarles obras sociales como la edificación de un nuevo hospital comunitario; el reencarpetamiento de los accesos a las comunidades El Chique, San Luis, Teranguillo y El Coyuque; la construcción de una escuela secundaria y dos puentes vehiculares en el libramiento norte y, otro más, en El Huiscolco.
 
Las obras se gestionarán por medio de recursos estatales, el Programa federal 3X1, donde además participa la comunidad de migrantes en Estados Unidos, así como el Peso a Peso, que consiste en la participación directa entre los ayuntamientos y la administración de Alejandro Tello.
 
La gira Trabajando Diferente Avanzamos Todos ejerció en Tabasco 2 mil 358 acciones de obra social, en beneficio de 7 mil 345 habitantes, con una inversión total de 2 millones 133 mil 186 pesos, de los cuales 1 millón 710 mil pesos fueron aportados por la administración de Alejandro Tello, mientras que los 423 mil pesos restantes, por la Federación.
 
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) participó con la entrega de 32 paquetes de aves de traspatio, 504 chamarras y mochilas, 12 apoyos a talleres que confeccionaron 8 mil 500 prendas -donde se generaron 72 empleos directos- y 200 despensas.
 
Mediante la Secretaría del Campo (Secampo) se brindaron 30 huertos familiares con sistema de riego y 7 variedades de semilla, y 200 árboles endémicos para reforestación, con una suma de recursos que asciende a 30 mil 780 pesos.
 
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), y con una inversión de 1 millón 018 mil pesos se otorgaron 910 paquetes de mejoramiento de vivienda, cuatro subsidios para la autoconstrucción asistida.
 
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral para la Familia (SEDIF) colaboró con la entrega de 22 cheques para abuelos de 70 y más, 35 apoyos para madres jefas de familia con hijos estudiando, y uno más para un infante deportado, a través del DIF de Tabasco.
 
La delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Federal (Sedesol) dio 363 soportes para personas adultas mayores de 65 y más, así como tres tarjetas de Liconsa para garantizar el abasto fluido de leche.
 
David Saúl Avelar, acalde de Tabasco, felicitó al mandatario Tello Cristerna por ejercer sus acciones bajo un marco en el cuál todos los municipios son igual de importantes. «El momento histórico en el que nos tocó ser responsables del rumbo que tome la prosperidad de nuestros pueblos pone a prueba nuestra capacidad sobre cómo hacer un solo Gobierno y apoyar a los que menos tienen», dijo.
 
Jalpa
Jalpa_5
 
En Jalpa el Gobernador entregó 2 mil 358 apoyos de beneficio social de los programas: apoyos escolares, autoproducción de alimentos, apoyos alimentarios, huertos familiares, reforestación, Programa Emergente de Mejoramiento de Vivienda, Vidas diferentes, Responsabilidad diferente, Trabajo infantil, Programa 3X1 y el Programa de abasto social de leche.
 
Se trató de una inversión de 8 millones 600 mil pesos, para el beneficio directo de 5 mil 676 habitantes de las comunidades y la cabecera municipal de Jalpa.
 
En especial, el mandatario destacó los 2 mil 358 apoyos escolares que son muy importantes para el desarrollo de los niños, sin contar que los uniformes son confeccionados por manos zacatecanas a las cuales se les dio empleo.
 
Además, refirió, a través del Programa 3×1 se pavimentará calles, colocará alumbrado, se trabajan obras de red eléctrica y agua potable en distintas comunidades, de modo que Jalpa es el municipio que más se ha llevado recurso en dicho programa.
 
Ante la petición que le  hizo el alcalde, Federico Robles Sandoval, de que Gobierno del Estado ayude al ayuntamiento a tener la posesión de un santuario religioso ubicado en Jalpa, el mandatario se comprometió a atender la petición.
 
De igual manera, Alejandro Tello ofreció a la gente multiplicar a la brevedad la cifra de vivienda para quienes más lo requieren, así como la construcción de cuartos rosas para que  las niñas de las familias tengan la privacidad que requieren por su propia edad.
 
Respecto de los apoyos escolares, el mandatario entregó chamarras, mochilas y 792 becas a niños de 31 escuelas, en vivienda paquetes de mejoramiento de casas y calentadores solares y se entregarán equipos de cómputo para escuelas, construcciones de canchas y otros espacios.
 
Juchipila
Jalpa_3
 
En Juchipila, los ejes de seguridad humana, competitividad y prosperidad se garantizaron a través de 2 mil 672 acciones de apoyos a los estudiantes de nivel primaria, entrega de aves de corral, huertos familiares, mejoramiento de vivienda, y acciones de regularización de tenencia de la tierra, beneficiando a 4 mil 249 personas.
 
En total, se ejercieron 3 millones 377 mil 231 pesos  para garantizar un total de 1 mil 371 chamarras y mochilas para infantes de 22 escuelas; 500 despensas; 20 paquetes de aves de corral, 50 huertos familiares con sistema de riego, 200 árboles; entrega de 23 escrituras para los fraccionamientos Arboledas y Mixtón, y 100 paquetes de mejoramiento de vivienda.
 
Junto al alcalde Héctor Rafael Jiménez Núñez, Tello Cristerna brindó 68 certificados para instalar calentadores solares y 37 cheques para madres jefas de familia; y, en una coparticipación con la delegación federal de Sedesol, se brindaron 278 apoyos bimestrales familiares, nueve más para jefas de familia y se financió la instalación de la granja avícola El Paisano.
 
La beneficiaria Germana Silva Ortiz solicitó al mandatario que atienda algunas necesidades como la reconstrucción de un puente, atención a personas discapacitadas y modernización del hospital.  «Queremos tener mejor servicio en el hospital, que nos manden especialistas», comentó a los presentes.
 
Tello Cristerna atendió la solicitud de la beneficiaria, por lo que garantizó que a partir del lunes el nosocomio tendrá un especialista cirujano; en materia deportiva, se gestionarán recursos para construir un gimnasio al aire libre,  además de traer más becas para las personas con discapacidad, que se desprenderán de un recurso estatal que asciende a 40 millones de pesos.
 
Agregó que se rehabilitará el puente que comunica a cuatro localidades del municipio. «Ese puente comunica a Pueblo Viejo, a La Rinconada, al fraccionamiento Juchipila y a la Bonifacio Falcón. Un puente que año con año se destruye, donde se le hacen reparaciones temporales, pero donde hay un acuerdo para generar un puente en otras condiciones, uno elevado», aseguró.
 
Huanusco
 
En Huanusco, el Gobernador se comprometió con la gente a etiquetar en el presupuesto 2018 el recurso necesario para la construcción de un relleno sanitario, que sería el primero en el municipio. Asimismo, ofreció pavimentar algunas de las calles principales, apoyo a familias que tienen niños con alguna discapacidad. Además, la Presidenta Municipal, Rosaisela González, a nombre de la ciudadanía, le solicitó su respaldo para terminar el proyecto del Cristo de Huanusco.
 
Ahí el mandatario entregó 1 mil 587 apoyos de beneficio social de los mismos programas entregados en el resto de la gira de trabajo; en esa demarcación, con una inversión de 4 millones 500 mil pesos, en beneficio de 3 mil 096 habitantes de las comunidades y cabecera municipal.
 
Se trató de chamarras y mochilas para niños de 22 escuelas primarias, 400 apoyos alimenticios, 144 paquetes de mejoramiento de la vivienda, escrituras de casas y certificados de autoconstrucción, becas a estudiantes y el compromiso de obras de infraestructura.
 
A la gira acompañaron al Gobernador los acaldes de cada municipio, el Secretario de Infraestructura, Francisco Ibargüengoitia; el Secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ismael Solís Mares; la Secretaria de la Función Pública, Paula Rey; el Secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera; y la Directora del Instituto de la Juventud, Alejandrina Varela.

GOBIERNO Y UNIVERSIDAD TRABAJAN ESTRATEGIA INTEGRAL DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en GOBIERNO Y UNIVERSIDAD TRABAJAN ESTRATEGIA INTEGRAL DE SEGURIDAD
univ1
Zacatecas, Zac.– El Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) implementarán una Estrategia Integral de Seguridad Universitaria, con la finalidad de prevenir el delito y brindar mayor seguridad a las y los universitarios.
 
En cumplimiento al compromiso adquirido con la comunidad universitaria por el Gobernador Alejandro Tello, este día se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que se definieron temas y líneas de acción, que permitan brindar certeza y tranquilidad a estudiantes y personal docente y administrativo de la UAZ.
 
Autoridades gubernamentales y de la Máxima Casa de Estudios coincidieron en la necesidad de intensificar no solamente las acciones de vigilancia al interior y exterior de los campus, sino sobre todo las relacionadas con la prevención del delito y sensibilización de la comunidad estudiantil.
 
En la mesa de trabajo, la Secretaria General de Gobierno, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, y el Secretario General de la UAZ, Rubén Ibarra Reyes, se destacó la disposición y apertura para atender de manera inmediata e integral la problemática en torno a los hechos violentos en los que se han visto involucrados los universitarios.
 
Ambas autoridades acordaron la realización de cinco mesas de trabajo en las que analizarán y revisarán temas como traslado y transporte seguro, convenio de colaboración, videovigilancia y fortalecimiento del monitoreo urbano, prevención del delito y operación carrusel.
 
Al término de la reunión la Secretaria General de Gobierno afirmó que la universidad no debe ser doblegada por la delincuencia, por lo que habremos de trabajar en conjunto para que los universitarios se sientan y estén seguros.

FOMENTAN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR CON ESTRATEGIA INTEGRAL EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en FOMENTAN LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR CON ESTRATEGIA INTEGRAL EN GUADALUPE
IMG_5245
Guadalupe, Zac.- Con el propósito de prevenir el fenómeno de la violencia en centros escolares, autoridades municipales y estatales pusieron en marcha el programa de prevención de violencia escolar en la telesecundaria Francisco García Salinas.
El objetivo del programa es promover la escuela como espacio seguro y libre de violencia, tanto al interior como al exterior, con intervenciones y estrategias que ayuden a prevenir y erradicar la violencia escolar, además de que permitan generar una cultura cívica y de respeto a las reglas y normas que rigen la sana convivencia.
El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza afirmó que la familia es la primera escuela, por lo que “padres y madres de familia debemos educar en el ejemplo día a día a nuestros hijos, no es una labor únicamente de los docentes, es responsabilidad de cada uno de nosotros saber qué están haciendo nuestros hijos”.
Destacó que los jóvenes a diario toman cientos de decisiones que pueden cambiar el curso de sus vidas para bien o para mal y expresó que basta una fracción de segundo para poder decir un sí y consumir algún tipo de droga, situación que inclusive puede truncar la vida propia por una mala decisión.
Por ello invitó a los alumnos a que tomen consciencia, ya que la vida permite tener retos y oportunidades, “si sabemos valorarnos a nosotros mismos y entender cómo debemos convivir en una sociedad podemos hacer cosas diferentes”.
El presidente municipal informó que Guadalupe es uno de los municipios más grandes del país, lo que representa un gran reto el tema de la inseguridad y, en consecuencia, tener un estado seguro no solo es una responsabilidad del gobernador Alejandro Tello Cristerna, sino que es tarea de todos y cada uno de los zacatecanos.
Por otra parte, recordó el convenio suscrito con la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), en el cual se seleccionaron de manera inmediata 68 de las 200 escuelas de educación básica en el municipio, donde se han instalado cámaras de videovigilancia para cuidar la seguridad de los alumnos, además de otorgar becas educativas, equipamiento y mejoramiento del entorno.
Al respecto, Arturo Luna Ramírez, director de Seguridad Pública, expresó que que las escuelas beneficiadas con estas acciones presentan situaciones especiales de riesgo, ya que diversos factores criminógenos convergen fuera y dentro del plantel, por lo que se implementan actividades a corto y mediano plazo para reducir la incidencia de violencia.
Añadió que el programa considera asesorías individuales, talleres, actividades de mediación escolar, conferencias e intervenciones con los alumnos y padres de familia, pues afirmó que “es necesario hacer conciencia de educar con valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad, entre otros, ya que de esto depende el mejoramiento y reconstrucción del tejido social”.
Lucila Guerra Delgado, representante de Fundación Convive Feliz, expuso que se realiza un diagnóstico para conocer los factores de riesgo que colocan a los alumnos en una posición vulnerable ante la violencia.
Destacó la necesidad de crear en conjunto acuerdos de convivencia para “trabajar por la construcción de la paz, que es aprender a relacionarnos con respeto y tolerancia en un ambiente donde todas y todos se sientan respetados”, además de aprender a resolver los conflictos de manera pacífica y no de forma violenta.
IMG_5244
IMG_5247

SE IMPARTE CURSO BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en SE IMPARTE CURSO BÁSICO DE FUNCIONAMIENTO DE BIBLIOTECAS

1

Comenzó el curso básico de Funcionamiento de las Bibliotecas dirigido a las y los responsables de estos espacios en el estado. Es impartido por Daniel García Ramírez, según informó Simitrio Quezada Martínez, coordinador estatal de Bibliotecas.

El objetivo del curso que imparte el especialista de la Dirección General de Bibliotecas es proporcionar al personal herramientas para atender mejor a los usuarios; además de que establezcan necesidades, realicen una planeación estratégica e integren presupuestos.

Para finalizar, Simitrio Quezada destacó el valor que tienen los y las bibliotecarias y el trabajo que realizan cada día, y dijo que es valorado por el gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secretaría de Educación (Seduzac) y la Coordinación Estatal de Bibliotecas.

CLAVE PARA QUE SE ATRAIGA INVERSIONES AL ESTADO: SECRETARIO BÁRCENA POUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en CLAVE PARA QUE SE ATRAIGA INVERSIONES AL ESTADO: SECRETARIO BÁRCENA POUS

1

Ante la LXII Legislatura del Estado, al comparecer con motivo de la Glosa al Primer Informe de Gobierno de Alejandro Tello, el Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous, afirmó que la principal ventaja de la entidad para la atracción de inversiones es el talento humano.

Por ello -agregó- el Gobierno del Estado promueve mayor pertinencia y enfoque en sus planes de estudio con las instituciones de educación superior, direccionados a las vocaciones económicas del estado y a las necesidades de las empresas.

Ante el pleno del Poder Legislativo, Bárcena Pous destacó en la expansión de 14 empresas, la llegada de tres nuevas inversiones y la proyección de 8 mil empleos en el presente año, como parte de las acciones realizadas por la Secretaría de Economía (Sezac).

De manera principal, el funcionario se refirió a temas como: generación de empleo, emprendimiento, financiamiento, minería, tecnologías de la información, comercio, desarrollo artesanal, comercio exterior y agroindustria.

Expresó que los indicadores nacionales han colocado a la entidad en el primer lugar en la actividad industrial con un crecimiento del 17.4 por ciento por encima del 0.3 por ciento de la media nacional, durante el periodo julio del 2016 a julio de 2017.

Respecto al empleo, dijo que la meta de la actual administración de generar 40 mil empleos formales se avanza positivamente toda vez que a inicios del gobierno se tenían registrados 167 mil 468 trabajadores asegurados ante el IMSS; a un año la cifra fue de 172 mil 538 empleos.

Mencionó los programas para impulsar y promover el trabajo entre la sociedad zacatecana a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo, tales como las ferias de empleo, el autoempleo o la capacitación y entrega de becas, maquinaria y herramientas para los empresarios.

Asimismo, con el objetivo de construir un estado más competitivo, ágil y eficiente en la apertura de una empresa, se elaboró la iniciativa de Reforma a la Constitución Política del Estado de Zacatecas, en su artículo 129 para promover una política pública de Mejora Regulatoria en el estado y sus municipios.

De igual manera, se realizó la Firma del Convenio con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), el Tribunal Superior de Justicia del Estado, Gobiernos Municipales de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Sombrerete, con el objetivo de generar un Programa Estatal de Mejora Regulatoria.

Respecto al financiamiento, Carlos Bárcena destacó que a través del Fondo Plata se tiene la meta de entregar mil 750 créditos con una derrama económica de 700 millones de pesos; a la fecha se han otorgado 223 créditos, con una derrama de 85.6 millones de pesos.

Comentó que mediante los esquemas federales con participación estatal, tales como el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI), el Crédito Joven y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), los empresarios y emprendedores acceden a financiamiento ágil.

Adicionalmente, refirió acciones en certificaciones en tecnologías de la información, promoción de las artesanías locales, el fomento de ideas creativas de emprendedores, el fortalecimiento de la cadena productiva para impulsar la exportación o el apoyo a pequeños comercios y mercados municipales.

COMPARECEN SECRETARIOS DE ECONOMÍA, CAMPO Y TURISMO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en COMPARECEN SECRETARIOS DE ECONOMÍA, CAMPO Y TURISMO

Captura

Zacatecas, Zac.- “Competitividad y Prosperidad” fue el bloque de funcionarios que comparecieron este  17 octubre ante las y los diputados de la LXII Legislatura del Estado, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de Alejandro Tello Cristerna.

Tocó presentarse ante el Pleno al Secretario de Economía, Carlos Bárcena Pous; al Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez; y al Secretario de Turismo, Eduardo Yarto Aponte, quienes tuvieron la oportunidad de exponer la situación que guarda la dependencia a su cargo hasta por veinte minutos. Enseguida se dio paso a las intervenciones de los diputados y las diputadas, quienes elaboraron cuestionamientos durante un lapso de cinco minutos.  Los funcionarios después tuvieron  15 minutos para responder, y se concluyó con la réplica de los diputados y diputadas hasta por dos minutos.

Iniciando con su exposición, el Secretario de Economía Carlos Bárcena Pous, dio a conocer a las y los representantes populares, las actividades que se realizan a fin de promover a la entidad y sus productos, con el propósito de posicionarlos a nivel nacional e internacional, además de propiciar la inversión extranjera.

Aseguró que una de las principales metas de este gobierno, ha sido promover la competitividad a través del emprendimiento, desarrollando y potenciando nuevas ideas, con la realización de eventos que han beneficiado a un importante número de personas que inician o desarrollan sus negocios.

Posteriormente, el Secretario del Campo Adolfo Bonilla Gómez, expuso ante la Asamblea las actividades que se han emprendido en la entidad a favor del agro zacatecano, destacando los casos exitosos de programas implementados a favor de los trabajadores, que han beneficiado no solamente a ellos, sino a regiones completas, gracias a la producción de ciertos alimentos que además han comenzado su exportación.

De igual forma, dio a conocer los programas implementados en apoyo a la ganadería local, en donde hizo un paréntesis para reconocer el trabajo de esta LXII Legislatura al aprobar las reformas al Código Penal en materia de abigeato, lo que aseguró era una de las mayores demandas de los ganaderos de la entidad.

Finalizó el Secretario de Turismo Eduardo Yarto Aponte. Afirmó que desde el inicio de esta administración se generaron estrategias para dar orden a los trabajos en materia de turismo, y lograr diversificar mercados, incrementar la derrama económica y aumentar las noches promedio de los visitantes.

Reconoció que se han fortalecido las prácticas del sector turístico en Zacatecas, luego de las diferentes capacitaciones que se han brindado, mismas que han propiciado el otorgamiento de diferentes distintivos a la entidad, que han permitido registros a nivel nacional que dan al Estado una percepción positiva a los viajeros que conocen esta tierra, lo que sin duda se ve reflejado en las derramas económicas que se han registrado.

Cuestionamientos de los diputados.

La diputada Guadalupe Adabache Reyes cuestionó al secretario del Campo, para saber qué programas se tienen destinados para repatriados que necesiten trabajar la tierra, por otra parte le pidió informar qué tipo de apoyos hay para reemplazar los programas de tractores.

El diputado Carlos Peña Badillo pidió al secretario de Economía detallar los trabajos que se han realizado con los comerciantes zacatecanos que han sido reorganizados, y acerca de las rehabilitaciones de mercados.

Cuestionó al secretario de Turismo sobre el acompañamiento que se le da al ayuntamiento capitalino para acrecentar las bolsas que beneficien al municipio de Zacatecas para potenciar el desarrollo turístico.

Al secretario del Campo le solicitó información en torno a la polémica que se ha generado entre productores de ganado y los rastros municipales.

El diputado Samuel Reveles Carrillo se dirigió al secretario de Economía solicitando información sobre si con la generación de empleos en empresas maquiladoras se cumple con lo establecido en la Constitución. De igual forma le pidió detallar si hay acuerdos con otras dependencias a fin de retener la inversión extranjera.

El diputado José María González Nava solicitó al secretario de Economía informar a la Asamblea sobre las estrategias que se pueden implementar en el semi desierto, a fin de certificar a las personas para que las vacantes ofertadas en las ferias del empleo, sean afines para desempeñarse en esos espacios. Por otra parte, pidió detalles sobre la apertura de una minera en Concepción del Oro.

Al secretario del Campo le cuestionó sobre si en Zacatecas se está preparado para afrontar una posible salida de México del Tratado de Libre Comercio.

Finalmente al secretario de Turismo le preguntó sobre el proyecto del Cristo de bronce en Huanusco.

El diputado Carlos Sandoval Cardona hizo referencia a las reformas impulsadas en esta legislatura en materia de abigeato, cuestionando al Secretario del Campo sobre lo que se hace desde su espacio para dar seguimiento en la aplicación de este ordenamiento jurídico.

Al secretario de Economía le pidió información sobre lo que Zacatecas necesita para traer más empresas, pero sobre todo para darle seguimiento e impulso al desarrollo de la entidad.

Por otra parte, al secretario de Turismo le propuso un corredor turístico en el municipio de Río Grande.

El diputado Omar Carrera Pérez se dirigió al titular de la Secretaría de Economía sobre diferentes proyectos que se han planteado en los municipios del Estado para potenciar el turismo religioso.

La diputada Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre cuestionó al secretario de Economía respecto hasta cuando realmente se verán resultados en materia de empleos, con una real oferta a profesionistas con perfiles que buscan una oportunidad.

Al secretario del Campo le cuestionó sobre qué tipo de estrategias se implementarán a través de esta dependencia para proteger el precio del frijol, y además sobre el conflicto que representa el coyotaje, así como lo que se lleva a cabo para dar seguridad social a los trabajadores del campo.

Al secretario de turismo le cuestionó sobre los trabajos que se realizan para difundir los pueblos mágicos.

La diputada Mónica Borrego Estrada se refirió al tema de inversión minera en la entidad desde hace dos sexenios, por lo que al titular de la secretaría de Economía le pidió hablar sobre los beneficios de esta actividad en Zacatecas, sobre todo por lo que ha saltado ya a la luz con los perjuicios que también la minería ha dejado.

Por otra parte, le cuestionó sobre la aplicación del impuesto sobre la nómina, el cual dijo, castiga mucho a las pequeñas y medianas empresas.

Al secretario de Turismo le preguntó por la infraestructura que implican las actividades que la Secretaría promueve para que quienes vienen a Zacatecas no solamente visiten la entidad, sino que les guste y regresen.

El diputado Le Roy Barragán Ocampo hizo referencia a la importancia de la Secretaría del Campo, solicitando al titular del ramo, los diferentes criterios que utilizan para conservar el estatus que se requiere para conservar la sanidad en los animales que exportan en vivo o procesando la carne.

Por otra parte, al secretario de Turismo le exhortó a realizar su mayor esfuerzo en los trabajos que la entidad requiere, para que desarrolle su máximo potencial, pues dijo, a un año de trabajo no ha demostrado lo que se esperaba de él.

El diputado Luis Medina Lizalde cuestionó a los funcionarios sobre las consecuencias que hay en las renegociaciones del TLCAN, además de los que pudiera suceder en caso de que México salga de este tratado. Pidió saber, sobre las fugas de circulante zacatecano, por lo que los conminó a establecer una estrategia que pueda revertir esta situación.

En lo que se refiere al turismo, hizo referencia a las quejas reiteradas de los visitantes en contra de los prestadores de servicios por los horarios de atención que manejan.

También realizó cuestionamientos a los funcionarios sobre la controversial Virgen Monumental que se pretende erigir en el municipio de Guadalupe.

El diputado Gustavo Uribe Góngora hizo mención a un conflicto suscitado el pasado 2 de octubre en el municipio de Tlaltenango por la instalación de un pozo comunero, por lo que pidió al secretario del Campo hablar sobre este problema y lo que se hará para solucionarlo.

La diputada Carolina Dávila Ramírez solicitó al secretario de Economía hablar sobre lo que esta dependencia hace y las acciones que implementa ante diferentes reclamos de los municipios.

 

 

AUMENTO EN LA OCUPACIÓN Y GASTO DE VISITANTES, BASES DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 17 - 2017 Comentarios desactivados en AUMENTO EN LA OCUPACIÓN Y GASTO DE VISITANTES, BASES DE LA POLÍTICA TURÍSTICA

1

La política turística en Zacatecas está basada en una estrategia para dar orden al sector y alcanzar tres grandes objetivos: la diversificación de experiencias, el incremento de la ocupación hotelera e incrementar el gasto promedio de los visitantes.

Así lo expresó Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo, al comparecer en la LXII Legislatura con motivo de la Glosa al Primer Informe del Gobernador Alejandro Tello.

El funcionario destacó que a su llegada procedió a realizar un diagnóstico e inventario de los productos, atractivos y servicios turísticos de Zacatecas, con el objetivo de conocer las necesidades del sector; derivado del cual se conoció la necesidad de profesionalizar al sector y generar servicios de calidad.

Como parte de uno de los ejes del Plan Estatal de Desarrollo, impartieron 17 capacitaciones a 1 mil 446 prestadores de servicios turísticos; entregaron 13 distintivos M, máximo reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo federal y avala la adopción de las mejores prácticas para la calidad, además de incrementar la rentabilidad y competitividad.

Sobre el programa Manejo Higiénico de Alimentos, la Secturz entregó tres distintivos H, reconocimiento que otorgan las secretarías de Turismo y de Salud a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que cumplen los estándares que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004.

El Secretario de Turismo destacó que fomentan la formación de gestores, la calidad higiénica, las buenas prácticas por unidad de negocio, el aseguramiento de calidad, la asesoría y validación a través de la entrega de 23 sellos de calidad Punto Limpio.

En este primer año del Gobierno de Alejandro Tello -destacó- el Registro Nacional de Turismo (RNT) en Zacatecas logró el refrendo de 291 prestadores de servicios, así como la incorporación de 269 empresas de 22 municipios del estado a la misma lista.

Este año, el Gobierno del Estado apoyó la generación de tres nuevos productos turísticos en Jerez Pueblo Mágico, como parte de las acciones coordinadas con la iniciativa privada para incentivar la atracción de visitantes.

Otro producto nuevo es la Observación Sideral que tuvo gran recepción y contribuye al desarrollo de la economía en el municipio de Villanueva. Como parte del compromiso para diversificar la oferta turística generaron dos productos turísticos en Vetagrande.

Para incrementar la inversión y aprovechar la infraestructura con potencial turístico, la administración estatal signó un convenio con la Secretaría de Turismo federal para obtener un subsidio cercano a 36.5 millones de pesos, para la regeneración urbana del centro de Guadalupe y la restauración del Museo del Niño Minero en Vetagrande.

También para la iluminación escénica del portal Humboldt e Inguanzo, así como la fachada de la presidencia municipal de Jerez; la restauración del Parián en Nochistlán; la intervención de fachadas de la calle Hidalgo en Sombrerete; el inicio de la tercera etapa de la regeneración del centro de Fresnillo y la construcción del centro de atención a visitantes de la zona arqueológica Cerro del Teúl, en el Teúl de González Ortega.

Por otra parte, pusieron en marcha una nueva estrategia de apoyo a eventos través de una evaluación que se aplica a cada uno de los que se realizan, para conocer su impacto social, económico y turístico, y apoyar así actividades que generan más derrama económica y estadía de los visitantes.

Durante el primer año de Gobierno de Alejandro Tello apoyaron 15 eventos con una inversión de 328 mil pesos, los cuales generaron una derrama económica superior a 15 millones de pesos con beneficio para más de 90 mil personas.

Sobre el segmento de turismo de reuniones, Eduardo Yarto informó que, en este mismo periodo, se realizaron 65 congresos nacionales e internacionales en Zacatecas, los cuales tuvieron 47 mil participantes y dejaron una derrama de 239 millones de pesos.

Además, invirtieron 905 mil pesos en eventos nacionales e internacionales de turismo de reuniones para atender a 237 profesionales nacionales e internacionales y generar alianzas para el crecimiento de dicho segmento en la entidad.

Destacó que con la creación de la marca Zacatecas Deslumbrante cubrieron una de las necesidades más significativas del estado en materia turística, porque da identidad al destino a nivel regional, nacional e internacional.

En este primer año -informó- se integró una bolsa de publicidad cooperativa de 24.6 millones de pesos, con la participación del Consejo de Promoción Turística de México, la Secturz, la Organización Mundial de Ciudades Patrimonio y socios como Best Day, Despegar.com, Campo Real y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Zacatecas.

Finalmente, Eduardo Yarto mencionó algunas alianzas estratégicas con empresas nacionales para generar una imagen positiva del destino Zacatecas Deslumbrante. A través de 15 viajes de familiarización en los que participaron 62 periodistas de medios de comunicación nacionales, quienes generaron 415 notas y más de ocho millones de impactos entre turistas potenciales.