25
May,2025
domingo
BOMBEROS CONTINÚAN ATENDIENDO FUGAS EN TANQUES DE GAS LP
POR DINERO FÁCIL, KEVIN VA A PARAR TRAS LAS REJAS
POR LO MENOS OCHO UNIDADES SE VEN INVOLUCRADAS EN CHOQUE MÚLTIPLE EN TRÁNSITO PESADO
“EN EL PRI NO FUIMOS PERFECTOS Y ACEPTAMOS QUE HUBO ERRORES Y EXCESOS”: PEÑA BADILLO
… POCO A POCO REGRESA LA NORMALIDAD AL BULEVAR LÓPEZ MATEOS
ANDRÉS TENDRÁ QUE RESPONDER POR EL HOMICIDIO DE SU PROPIA MADRE
PAUL CAMACHO PROPONE ACCIONES COORDINADAS Y EFECTIVAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS FORENSE QUE PERSISTE EN DIVERSAS REGIONES DEL PAÍS
RESCATAN CARACARA

Archivos de la categoría ‘Local’

EL ECLIPSE DEL SIGLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2017 Comentarios desactivados en EL ECLIPSE DEL SIGLO

1

Contando con la enorme popularidad que adquirió a través de las redes sociales y medios televisivos, el Eclipse Solar denominado “Eclipse del Siglo” solo fue parcialmente captado por los Zacatecanos, ya que por la ubicación geográfica que tiene nuestro estado, este estuvo en boca de todos mas no completamente en nuestros lentes o en nuestra vista y aunque solo haya sido captado en su totalidad en la región norteamericana del continente, más específicamente a través de una franja de alrededor de 110 km de ancho que inicio en las costas de Oregon como un eclipse parcial y de igual manera termino en las costas de Carolina del Sur.

Sin importar si fuimos o no capaces de observar este fenómeno astronómico al 100%, ya sea con instrumentos profesionales o con un simple celular, no nos quedamos con ganas de inmortalizar este dichoso evento en nuestras memorias, puesto que hubo varios lugares en nuestra entidad para poder hacerlo y personal competente que nos guió con seguridad en esta travesía.

Sin más, despedimos al fenómeno que para los que lo presenciaron en aquel ya lejano 1991 siguen sorprendiéndose, y para los que lo hacen por primera vez, se deleitaron la pupila con tan fantástica majestuosidad que nos brinda la ultima frontera.

2

3

LAS 7 NOCHES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2017 Comentarios desactivados en LAS 7 NOCHES EN ZACATECAS

1

Con el objetivo de ofrecer a visitantes y zacatecanos opciones de actividades para realizar cada día de la semana e incrementar con ello la estadía, en el caso de los primeros, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, lanzó el nuevo producto denominado Las 7 Noches en Zacatecas.

Al encabezar la presentación de esta experiencia y detallar las actividades que lo componen, el secretario de Turismo, Eduardo Yarto, dijo que este producto está enfocado en la zona Metropolitana y comenzará a operar a partir de este lunes 21 de agosto.

Los lunes a las 18 horas ofrecerán el concierto de música de cámara en la Bóveda de la Ciudadela del Arte; los martes, a las 21:00 horas realizarán la proyección en la fachada del ex templo de San Agustín, en Plazuela Miguel Auza; los miércoles, a las 18:00 horas habrá tardes de danzón en el mismo lugar y a las 19:00 horas se realizará la rodada ciclista Guadalupe-Zacatecas.

Todos los jueves, a las 19:00 horas habrá concierto de la Banda Sinfónica del Estado en la Plazuela Goitia; los viernes a las 17:00 horas se realizará el concierto de la Orquesta Típica del Municipio de Zacatecas, en el patio de la Casa de Cultura Municipal de Zacatecas, y a las 20:00 horas habrá un concierto de jazz, en el museo Manuel Felguérez.

A las 21:00 horas, los jueves, presentarán un espectáculo de luz y sonido en la explanada del Cerro de la Bufa; mientras que a las 20:00 y 21:00 horas realizarán la  proyección en la fachada de la Plaza de Armas, en la explanada de la Plaza de Armas.

Para los sábados está programado, a las 12:00 horas, un show de títeres en el Museo Rafael Coronel; a las 20:30 horas, callejoneada zacatecana iniciando en la Plaza de Armas y, a las 21:00 horas la proyección en la fachada del ex templo de San Agustín, en la plazuela Miguel Auza.

Los domingos, a las 18:00 horas habrá concierto de la Banda Sinfónica de Guadalupe, en el Jardín Juárez de esa cabecera municipal.

El Secretario de Turismo destacó que la capital zacatecana cuenta con actividades diversas en recintos de Zacatecas y Guadalupe, para diversos públicos de la sociedad y las y los visitantes.

Este producto turístico de desarrolla en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura, Ramón López Velarde, los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe, la Asociación de Hoteles y Moteles, así como la Cámara Nacional de Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) y la Asociación mexicana de Agencias de Viaje Real Zacatecas.

2

TELLO ENTREGÓ 380 MIL APOYOS COMO MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO ENTREGÓ 380 MIL APOYOS COMO MOCHILAS CON ÚTILES ESCOLARES

1

Con la entrega de 380 mil apoyos escolares (mochilas, útiles y  chamarras), el anuncio de 150 millones de pesos en becas para que ninguna niña, niño o joven zacatecano se quede fuera de las aulas y la puesta en marcha del Programa Mejorando tu Escuela, el Gobernador Alejandro Tello dio inicio al ciclo escolar 2017-2018 para 375 mil alumnas y alumnos de educación básica repartidos en más de 4 mil escuelas.

Las chamarras y mochilas fueron elaboradas en 188 talleres zacatecanos de 25 municipios, lo que dejó una derrama de 30 millones de pesos además de un beneficio directo para las familias zacatecanas con la generación de mil 500 empleos.

En la escuela primaria 20 de Noviembre de la comunidad de Cieneguitas, el mandatario estatal hizo un llamado a decenas de niños a estudiar mucho y aprovechar la oportunidad de acudir a la escuela, para que en el futuro se conviertan en zacatecanos de bien.  A cambio -aseguró- su administración será parte fundamental de su desarrollo mediante un respaldo absoluto a la educación.

Así, congruente con su compromiso, derivado de una consulta entre los padres de familia para conocer las necesidades de las familias, la administración estatal repartió en todo el estado 190 mil chamarras escolares las cuales están forradas y, por tanto, son útiles para la temporada de frío, incluso son desmontables y se pueden convertir en chalecos. También se repartieron 190 mil mochilas con útiles escolares.

El jefe del Ejecutivo explicó que Destacó que ninguna de las dos llevan el logo de Gobierno del estado, sólo el escudo de Zacatecas a fin de que los puedan utilizar durante un largo tiempo. Además, el Gobernador informó que durante este ciclo escolar becarán a 26 mil estudiantes de todos los niveles con un monto de 150 millones de pesos.

El mandatario narró a los estudiantes que él, cuando era un niño, quería ser contador como su padre, siguió su ejemplo y gracias a ello ahora es Gobernador de Zacatecas. Los incentivó a seguir los buenos ejemplos de sus padres en pos de un mejor futuro para ellos, sus familias y la entidad.

Asimismo, en coordinación con el municipio de Guadalupe, Tello entregó este día 68 equipos de video vigilancia y 10 mil pesos como capital semilla para el mismo número de escuelas de ese municipio. Apoyos que ayudarán a tener un mejor control de la seguridad de los inmuebles y sus alumnos; mientras que el recurso servirá para la mejora de aulas, sanitarios y otras necesidades que se fortalecerán con el apoyo de los padres de familia.

En la misma escuela, Alejandro Tello dio el banderazo de salida a la Biblioteca al Volante que es un autobús equipado con una biblioteca móvil; es decir, tiene equipos de computación con conexión a Internet, donde los niños de comunidades alejadas podrán consultar sus tareas e incluso imprimir. El proyecto es subsidiado por la diputada federal Araceli Guerrero.

En su oportunidad la secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, incentivó a las y los niños para que aprovechen su estancia en la escuela, la cual sirve para aprender a pensar mejor y a sentirse mejor con ellos mismos.

Aprovechó para explicar el fenómeno científico del eclipse solar de este lunes y los invitó a observarlo de manera segura y a desterrar mitos.

El alcalde Enrique Flores explicó que dentro del programa Mejorando tu Escuela beneficiarán 68 instituciones de educación básica de ese municipio mediante 16.5 millones de pesos, en especial seleccionaron a las ubicadas en polígonos donde hay desintegración familiar, pandillerismo y otras situaciones no favorables, por lo que la acción se enmarca dentro del Programa Estatal de Seguridad del Gobernador Tello.

En la escuela 20 de Noviembre remodelarán sanitarios, dos salones, el sistema de cableado de energía eléctrica y entregarán equipos de cómputo.

Acompañaron al Gobernador en el evento diputadores locales y federales, el secretario de Desarrollo Social, Otilio Rivera, entre otras autoridades educativas.

El Gobernador también colocó la primera piedra de la construcción de un domo en la telesecundaria Belisario Domínguez de la misma comunidad.

2

POLICÍA ESTATAL AYUDA A VIGILAR LA FERIA DE OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2017 Comentarios desactivados en POLICÍA ESTATAL AYUDA A VIGILAR LA FERIA DE OJOCALIENTE

1

Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública, se comprometió a apoyar con elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para vigilar la Feria de Ojocaliente 2017, en respuesta a la solicitud formal que le realizó el alcalde Humberto Rincón García.

La fiesta popular de esa demarcación se realizará del 26 de agosto al 8 de septiembre próximos y ante el reducido número de policías preventivos que tiene el municipio, el presidente municipal consideró importante solicitar el apoyo de esta corporación.

Camberos Hernández se comprometió con el alcalde a enviar los elementos necesarios para que durante la Feria, las familias de Ojocaliente disfruten de los distintos eventos en un ambiente de tranquilidad.

El Secretario de Seguridad Pública se refirió a la importancia de que los elementos de la Policía Municipal de esa localidad se coordinen con los policías estatales que llegarán a ese territorio, para que definan las estrategias operativas que ofrezcan seguridad a todos los asistentes a las fiestas.

DIÁLOGO ENTRE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VECINOS DE LA COLONIA FELIPE ÁNGELES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2017 Comentarios desactivados en DIÁLOGO ENTRE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VECINOS DE LA COLONIA FELIPE ÁNGELES

DSPM (1)

Zacatecas, Zac.- El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Juan José Rangel Martínez, hizo extensivo el Programa Policía a tu Puerta con vecinos de la colonia Felipe Ángeles dio a conocer las actividades de vigilancia que realizan los policías auxiliares en beneficio de la población.

Rangel Martínez estuvo acompañado de Miguel Reyes Medina, coordinador de los veladores de la capital, quienes auxilian a la policía municipal con recorridos de vigilancia durante las noches en distintos sectores de la sociedad y reportan las anomalías de que van teniendo conocimiento a las distintas secretarías de la administración, dependiendo del caso.

En el salón Agustín Pro de la Parroquia Cristo Rey, de dicha colonia, los vecinos conocieron los detalles del Programa Policía a tu Puerta, mediante el que la administración encabezada por Judit Guerrero, busca una mayor cercanía de la población con los elementos policiacos, ya que son policías de proximidad.

El jefe policiaco les detalló que este esquema permitirá a la gente reportar cualquier incidencia, no sólo en materia de seguridad, sino de cualquier rubro, como de limpia, recolección de residuos sólidas o alumbrado, directamente a la corporación, a través del teléfono 92 20180, con el objetivo de que obtengan una atención más pronta.

Esto, aclaró, no significa que el Número de Emergencias 911 deje de funcionar, al contrario, esta es otra opción que se le ofrece a la población, en caso de que esa línea esté saturada y con el objetivo de que las patrullas que vigilen ese sector y que, por ende, estén más cerca, acudan de inmediato, cuando sea un asunto de su competencia.

TALLER EN DESARROLLO POTENCIAL HUMANO Y LIDERAZGO A PERSONAL JURISDICCIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 21 - 2017 Comentarios desactivados en TALLER EN DESARROLLO POTENCIAL HUMANO Y LIDERAZGO A PERSONAL JURISDICCIONAL

FOTO-TALLER 2

Zacatecas, Zac.– Dentro de las actividades del Día del Juez y el 192 Aniversario del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), se realizó el taller denominado, «Desarrollo Potencial Humano y Liderazgo», impartido por el Maestro Pablo Montoya Soto.

Durante dos días, las y los Magistrados, Juezas, Jueces de los diferentes Distritos Judiciales, así como personal administrativo, realizaron una experiencia educacional diferente en dónde abordaron con honestidad las diferentes áreas centrales de sus vidas.

El Magistrado Armando Ávalos Arellano, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, agradeció a los funcionarios judiciales por asistir a las actividades del taller, el cual permitió observar los pros y los contras de nuestra persona y del cómo debemos seguir trabajando de manera coordinada.

“El compromiso que adquiero y al cual los convoco, es el de proteger a las mujeres víctimas de violencia, que nuestra institución  emprenda acciones en pro de los derechos humanos de las mujeres”, afirmó.

En ese sentido, el Magistrado Presidente solicitó al personal jurisdiccional acudir a los cursos denominados, “Órdenes de Protección con Perspectiva de Género” y “Juzgar con Perspectiva de Género y Protocolo de Actuación en la Materia”, a realizarse la próxima semana.

“El Poder Judicial del Estado, es protector de las mujeres que son víctimas de violencia y tiene la obligación de cambiarle de una manera positiva su vida”, aseguró. 

MÁS TRABAJO ESTÁ POR VENIR; JULIA OLGUÍN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en MÁS TRABAJO ESTÁ POR VENIR; JULIA OLGUÍN

JLY- (2)

Primera legisladora local en presentar su informe de labores 

Jalpa, Zac.- Eficiencia y eficacia con cuatro propuestas aprobadas por el Congreso del Estado, y publicadas en beneficio de los zacatecanos, así como cero observaciones del ente fiscalizador al presentar un ejercicio transparente en la entrega de Herramientas Legislativas por casi tres millones de pesos, y cumplir el compromiso de regresar a cada municipio del Distrito XIII, para apoyar a los alcaldes y habitantes, fueron los puntos medulares del Informe de la diputada Julia Olguín Serna.

Arropada por cientos de zacatecanos, así como de sus compañeros diputados, funcionarios del Gobierno del Estado, presidentes municipales, empresarios y líderes de la región, la legisladora destacó la gestión lograda con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para que a Zacatecas llegara un recurso de 22 millones de pesos para el Programa de Inglés Básico.

Con la presencia de Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública, quien acudió en representación del gobernador, Alejandro Tello Cristerna; la diputada informó que Zacatecas será sede de la XXIV Muestra Latinoamericana de Ballet Folclórico por pareja, evento que reunirá a más de 15 países del 10 al 16 de septiembre, y que traerá consigo no sólo una importante derrama económica, sino la difusión de la cultura como una estrategia eficaz para la prevención del delito.

Ante un auditorio municipal a su máxima capacidad, y con la presencia del coronel de infantería diplomado del Estado Mayor, Jesús Santamaría Mendiola, destacó Olguín Serna la entrega de apoyos a mil 233 habitantes del estado por dos millones 976 mil 713 pesos, recursos del ejercicio 2016-2017, destacando lo adjudicado a salud (un millón 18 mil pesos); educación (747 mil 612 pesos) y fomento al empleo (572 mil 600 pesos). Los municipios con mayor número de personas beneficiadas son Nochistlán, con 298 habitantes; Jalpa, con 235, y Apulco, con 165

Trabajo Legislativo

De los proyectos legislativos propuestos por la diputada Julia Olguín, en este año que se informa, cuatro ya fueron aprobados y publicados, y sólo dos se mantienen en comisiones, pero con una vigilancia constante y trabajo de cabildeo que no ha concluido hasta llevarlos a buen término.

Con esto queda de manifiesto, dijo Olguín Serna, la eficacia y eficiencia en el trabajo al interior de la LXII Legislatura, pues se ha optado por presentar iniciativas, reformas, decretos y puntos de acuerdo que sean aprobados y publicados en beneficio de los zacatecanos, y no tener decenas de propuestas que terminen en la congeladora y, por consiguiente, en el olvido.

En este sentido, Olguín Serna mencionó la aprobación de la reforma a diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, para prohibir la exhibición de animales que se encuentran a la venta, por las condiciones que sufren en los establecimientos comerciales, siendo con ello Zacatecas, el primer estado que lo prohíbe y en el que ahora la venta se hace por catálogos impresos y electrónicos.

También, destacó la legisladora local, fue aprobada la Iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, convirtiendo a Zacatecas en el cuarto estado de la República que atendió el mandato federal, gracias al cual ahora todos los datos personales y más íntimos de los ciudadanos que estén en manos de instituciones públicas han quedado protegidos para evitar el mal uso de ellos.

Durante la presentación de su informe, Julia Olguín remarcó también el que se haya atendido su propuesta de instituir el Premio al Mérito Ambiental, mismo que ahora se entregará anualmente para reconocer la valía y merecimiento personal, académico y empresarial en favor del cuidado del medio ambiente, siendo desde ahora el galardón ecológico más importante en Zacatecas.

En este primer año de trabajo –recalcó la diputada–, propuso la modificación de la Ley de Transporte Público del Estado en materia de fomento de tecnologías y fuentes de energía alternativas, que al ser aprobada abre la posibilidad de la transición hacia la utilización de vehículos híbridos, eléctricos o el uso de electricidad, gas natural, biodiesel o etanol, como fuentes de energía.

Como parte del trabajo legislativo, Julia Olguín hizo énfasis en el hecho de que sólo dos de sus propuestas ante la LXII Legislatura se encuentran en comisiones, una, la reforma para adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en materia de emisión de cartas de residencia y de identidad u origen, con la cual, de aprobarse, se beneficiaría a miles de migrantes zacatecanos que hoy se enfrentan a engorrosos trámites burocráticos.

Y el Punto de Acuerdo por el cual se solicita al Ejecutivo del estado, el uso del Canal 24.3 del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, para crear el Canal del Congreso de Zacatecas, y contar así con una señal abierta de alta definición en la cual se pueda dar a conocer el trabajo de todas y todos los diputados.

Apertura a fiscalización

Julia Olguín Serna remarcó su apuesta a la transparencia en el actuar de todos y cada uno de los representantes populares, por ello, dijo en su Informe, fue de las primeras integrantes de la LXII Legislatura en presentar su declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de interés, con lo que abrió las puertas a las autoridades competentes para su fiscalización.

Resultado de ello es que, hasta el momento, el trabajo de gestión ciudadana efectuado en este año, «no ha recibido ninguna observación por parte del órgano fiscal interno de la LXII Legislatura, habiendo comprobado cada uno de los recursos entregados y constatado a cada uno de los beneficiados».

Además, expresó la diputada Olguín Serna, efectivamente se rebasó el tope asignado como Herramientas Legislativas, «pero se ha corroborado que el resto de los recursos ejercidos a favor de los zacatecanos han sido con recursos aportados por una servidora”.

De esta manera, se entregaron a la población no sólo del Distrito XIII, sino de quien lo ha solicitado en todo el estado, apoyos por 345 mil pesos en asistencia social; 35 mil pesos al sector agropecuario; además de 391 apoyos a la educación; 380 apoyos a la alimentación; 225 al empleo; 171 al deporte y la cultura, y 69 a la salud.

Esto, destacó Julia Olguín, es una muestra fehaciente de que, si las Herramientas Legislativas destinadas mes con mes a los diputados locales se utilizan de manera adecuada, «no me queda duda que suman enormes beneficios para la población».

Cabe señalar que la diputada, durante este primer año de labores, apoyó a personas de Apulco, Apozol, Joaquín Amaro, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez, Juchipila, Nochistlán, Tabasco, Tlaltenango, Tepetongo, Trancoso, Vetagrande, Villanueva y Zacatecas.

Por ello, para finalizar su mensaje, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recalcó el hecho de que ella sí regresó a cada municipio, comunidad, colonia y ranchería del Distrito XIII, en donde primero pidió el voto ciudadano, y «ahora vuelvo a entregar resultados. No me olvido de quienes confiaron en mí y aquí estoy para seguir construyendo juntos un futuro mejor»

“Estoy consciente que los legisladores no guardamos la mejor imagen ante los ciudadanos, pero yo no los defraudaré. Más trabajo está por venir”, concluyó.

Cabe destacar que el vocero nacional del PVEM, el senador Carlos Puente Salas, envió un mensaje videograbado, en el que felicitó a la diputada por su primer informe, y le ofreció todo su respaldo para seguir siendo un ejemplo de productividad legislativa en Zacatecas.

Estuvieron presentes Víctor Armas, secretario del Agua y Medio Ambiente y Jehú Salas, coordinador jurídico, ambos del Gobierno del Estado; los alcaldes de Apozol, El Plateado Joaquín Amaro, Jalpa, Tabasco, Nochistlán, Huanusco, Tepetongo y Sombrerete.

También Susana Rodríguez, delegada estatal del PVEM; los diputados de todas las fracciones que integran la LXII Legislatura; y Julio Velasco, representante de Cristina Rodríguez, presidenta honorífica del SEDIF, así como representantes del Club de Leones de Jerez.

JLY- (1)

MÉXICO PIERDE SU SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTICIA: NARRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en MÉXICO PIERDE SU SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTICIA: NARRO

ERD-1

Zacatecas, Zac.- Luego de que el pasado miércoles iniciaran la negociaciones de México con Estados Unidos y Canadá, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC), José Narro Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), exhortó al gobernador Alejandro Tello Cristerna, a defender a los zacatecanos, donde privilegie, al igual que el gobierno federal, los Derechos Humanos por encima de las inversiones e intercambios comerciales.

El también dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), en conferencia de prensa, acompañado por Felipe Pinedo, Carlos García Murillo y Felipe Rivera, lamentó que México no tenga una clara agenda en defensa de los mexicanos del campo, de los migrantes, sus derechos humanos, la ecología y medio ambiente; de criterios de equidad y género que no están incluidos en esta agenda relación con Estados Unidos y Canadá.

Expuso que aspiramos a que el TLC sea parecido al que se hizo en Europa, donde no sólo se liberan mercancías y lo capitales, sino también a las personas para que puedan circular, mediante fondos de compensación para los sectores más atrasados.

José Narro dijo que en México sería muy importante se pactaran más fondos para la seguridad a través de un desarrollo regional al privilegiar aquellas zonas más atrasadas con mayor pobreza y necesidades.

Puntualizó que ésa ha sido la causa de la pobreza, la exclusión y el desempleo, lo que, como ejemplo, en Guerrero se ha obligado a que haya desplazados hacia Colombia, gracias a la violencia enmarcada en el salvajismo y la perversión, porque la delincuencia convive con el sistema político, con el gobierno y los órganos de seguridad del país, por complacencias y complicidades.

José Narro insistió que si en el marco del TLC no se construye una política de inclusión, la pobreza en las regiones seguirá favoreciendo el despojo, el derramamiento de sangre, y se privilegiará a las grandes empresas trasnacionales, mineras y las grandes constructoras de la infraestructura del país.

Mencionó que México exporta tequila, cerveza, aguacate, mezcal, tomate, pero somos los importadores netos e los alimentos que necesitamos.

Ejemplificó que este año, como una cifra récord, México importará 14 millones de toneladas de maíz; somos el primer país del mundo importador de leche y el tercero en alimentos porque nos somos capaces de producir los nuestros. Asimismo, importamos el 80 por ciento arroz y trigo que consumimos.

En el tema energético, José Narro refirió que en el último mes importamos el 60 por ciento de gasolina, mientras que nuestras refinerías están trabajando al 40 por ciento de su capacidad mientras el gobierno entrega la petroquímica y la industria petrolera nacional, perdiendo su soberanía energética y alimentaria.

“Por ello no entendemos la política del gobierno, que durante el primer semestre tiene ingresos superavitarios por más de 500 mil millones de pesos; pues este año y ante la amenaza de Donald Trump de aplicar impuesto a las remesas, fueron las más altas con 14 mil millones de dólares, lo que ha dinamizado la economía y tiene medio sobreviviendo al campo y otros sectores vulnerables de la economía mexicana”, subrayó.

De la misma manera, lamentó que la CNPA rechaza tajantemente los recortes presupuestales, donde se ha afectado al Campo con una disminución de recursos por el orden de los Cuatro mil 100 millones de pesos.