25
May,2025
domingo
¡CONTINÚAN CRÍMENES DE GUERRA EN GAZA!
GEOVANNA BAÑUELOS CALIFICA COMO INJUSTO Y DISCRIMINATORIO APLICAR IMPUESTO A LAS REMESAS
BOMBEROS CONTINÚAN ATENDIENDO FUGAS EN TANQUES DE GAS LP
POR DINERO FÁCIL, KEVIN VA A PARAR TRAS LAS REJAS
POR LO MENOS OCHO UNIDADES SE VEN INVOLUCRADAS EN CHOQUE MÚLTIPLE EN TRÁNSITO PESADO
“EN EL PRI NO FUIMOS PERFECTOS Y ACEPTAMOS QUE HUBO ERRORES Y EXCESOS”: PEÑA BADILLO
… POCO A POCO REGRESA LA NORMALIDAD AL BULEVAR LÓPEZ MATEOS
ANDRÉS TENDRÁ QUE RESPONDER POR EL HOMICIDIO DE SU PROPIA MADRE

Archivos de la categoría ‘Local’

MÁS TRABAJO ESTÁ POR VENIR; JULIA OLGUÍN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en MÁS TRABAJO ESTÁ POR VENIR; JULIA OLGUÍN

JLY- (2)

Primera legisladora local en presentar su informe de labores 

Jalpa, Zac.- Eficiencia y eficacia con cuatro propuestas aprobadas por el Congreso del Estado, y publicadas en beneficio de los zacatecanos, así como cero observaciones del ente fiscalizador al presentar un ejercicio transparente en la entrega de Herramientas Legislativas por casi tres millones de pesos, y cumplir el compromiso de regresar a cada municipio del Distrito XIII, para apoyar a los alcaldes y habitantes, fueron los puntos medulares del Informe de la diputada Julia Olguín Serna.

Arropada por cientos de zacatecanos, así como de sus compañeros diputados, funcionarios del Gobierno del Estado, presidentes municipales, empresarios y líderes de la región, la legisladora destacó la gestión lograda con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, para que a Zacatecas llegara un recurso de 22 millones de pesos para el Programa de Inglés Básico.

Con la presencia de Paula Rey Ortiz Medina, secretaria de la Función Pública, quien acudió en representación del gobernador, Alejandro Tello Cristerna; la diputada informó que Zacatecas será sede de la XXIV Muestra Latinoamericana de Ballet Folclórico por pareja, evento que reunirá a más de 15 países del 10 al 16 de septiembre, y que traerá consigo no sólo una importante derrama económica, sino la difusión de la cultura como una estrategia eficaz para la prevención del delito.

Ante un auditorio municipal a su máxima capacidad, y con la presencia del coronel de infantería diplomado del Estado Mayor, Jesús Santamaría Mendiola, destacó Olguín Serna la entrega de apoyos a mil 233 habitantes del estado por dos millones 976 mil 713 pesos, recursos del ejercicio 2016-2017, destacando lo adjudicado a salud (un millón 18 mil pesos); educación (747 mil 612 pesos) y fomento al empleo (572 mil 600 pesos). Los municipios con mayor número de personas beneficiadas son Nochistlán, con 298 habitantes; Jalpa, con 235, y Apulco, con 165

Trabajo Legislativo

De los proyectos legislativos propuestos por la diputada Julia Olguín, en este año que se informa, cuatro ya fueron aprobados y publicados, y sólo dos se mantienen en comisiones, pero con una vigilancia constante y trabajo de cabildeo que no ha concluido hasta llevarlos a buen término.

Con esto queda de manifiesto, dijo Olguín Serna, la eficacia y eficiencia en el trabajo al interior de la LXII Legislatura, pues se ha optado por presentar iniciativas, reformas, decretos y puntos de acuerdo que sean aprobados y publicados en beneficio de los zacatecanos, y no tener decenas de propuestas que terminen en la congeladora y, por consiguiente, en el olvido.

En este sentido, Olguín Serna mencionó la aprobación de la reforma a diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, para prohibir la exhibición de animales que se encuentran a la venta, por las condiciones que sufren en los establecimientos comerciales, siendo con ello Zacatecas, el primer estado que lo prohíbe y en el que ahora la venta se hace por catálogos impresos y electrónicos.

También, destacó la legisladora local, fue aprobada la Iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, convirtiendo a Zacatecas en el cuarto estado de la República que atendió el mandato federal, gracias al cual ahora todos los datos personales y más íntimos de los ciudadanos que estén en manos de instituciones públicas han quedado protegidos para evitar el mal uso de ellos.

Durante la presentación de su informe, Julia Olguín remarcó también el que se haya atendido su propuesta de instituir el Premio al Mérito Ambiental, mismo que ahora se entregará anualmente para reconocer la valía y merecimiento personal, académico y empresarial en favor del cuidado del medio ambiente, siendo desde ahora el galardón ecológico más importante en Zacatecas.

En este primer año de trabajo –recalcó la diputada–, propuso la modificación de la Ley de Transporte Público del Estado en materia de fomento de tecnologías y fuentes de energía alternativas, que al ser aprobada abre la posibilidad de la transición hacia la utilización de vehículos híbridos, eléctricos o el uso de electricidad, gas natural, biodiesel o etanol, como fuentes de energía.

Como parte del trabajo legislativo, Julia Olguín hizo énfasis en el hecho de que sólo dos de sus propuestas ante la LXII Legislatura se encuentran en comisiones, una, la reforma para adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas, en materia de emisión de cartas de residencia y de identidad u origen, con la cual, de aprobarse, se beneficiaría a miles de migrantes zacatecanos que hoy se enfrentan a engorrosos trámites burocráticos.

Y el Punto de Acuerdo por el cual se solicita al Ejecutivo del estado, el uso del Canal 24.3 del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, para crear el Canal del Congreso de Zacatecas, y contar así con una señal abierta de alta definición en la cual se pueda dar a conocer el trabajo de todas y todos los diputados.

Apertura a fiscalización

Julia Olguín Serna remarcó su apuesta a la transparencia en el actuar de todos y cada uno de los representantes populares, por ello, dijo en su Informe, fue de las primeras integrantes de la LXII Legislatura en presentar su declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de interés, con lo que abrió las puertas a las autoridades competentes para su fiscalización.

Resultado de ello es que, hasta el momento, el trabajo de gestión ciudadana efectuado en este año, «no ha recibido ninguna observación por parte del órgano fiscal interno de la LXII Legislatura, habiendo comprobado cada uno de los recursos entregados y constatado a cada uno de los beneficiados».

Además, expresó la diputada Olguín Serna, efectivamente se rebasó el tope asignado como Herramientas Legislativas, «pero se ha corroborado que el resto de los recursos ejercidos a favor de los zacatecanos han sido con recursos aportados por una servidora”.

De esta manera, se entregaron a la población no sólo del Distrito XIII, sino de quien lo ha solicitado en todo el estado, apoyos por 345 mil pesos en asistencia social; 35 mil pesos al sector agropecuario; además de 391 apoyos a la educación; 380 apoyos a la alimentación; 225 al empleo; 171 al deporte y la cultura, y 69 a la salud.

Esto, destacó Julia Olguín, es una muestra fehaciente de que, si las Herramientas Legislativas destinadas mes con mes a los diputados locales se utilizan de manera adecuada, «no me queda duda que suman enormes beneficios para la población».

Cabe señalar que la diputada, durante este primer año de labores, apoyó a personas de Apulco, Apozol, Joaquín Amaro, Guadalupe, Huanusco, Jalpa, Jerez, Juchipila, Nochistlán, Tabasco, Tlaltenango, Tepetongo, Trancoso, Vetagrande, Villanueva y Zacatecas.

Por ello, para finalizar su mensaje, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recalcó el hecho de que ella sí regresó a cada municipio, comunidad, colonia y ranchería del Distrito XIII, en donde primero pidió el voto ciudadano, y «ahora vuelvo a entregar resultados. No me olvido de quienes confiaron en mí y aquí estoy para seguir construyendo juntos un futuro mejor»

“Estoy consciente que los legisladores no guardamos la mejor imagen ante los ciudadanos, pero yo no los defraudaré. Más trabajo está por venir”, concluyó.

Cabe destacar que el vocero nacional del PVEM, el senador Carlos Puente Salas, envió un mensaje videograbado, en el que felicitó a la diputada por su primer informe, y le ofreció todo su respaldo para seguir siendo un ejemplo de productividad legislativa en Zacatecas.

Estuvieron presentes Víctor Armas, secretario del Agua y Medio Ambiente y Jehú Salas, coordinador jurídico, ambos del Gobierno del Estado; los alcaldes de Apozol, El Plateado Joaquín Amaro, Jalpa, Tabasco, Nochistlán, Huanusco, Tepetongo y Sombrerete.

También Susana Rodríguez, delegada estatal del PVEM; los diputados de todas las fracciones que integran la LXII Legislatura; y Julio Velasco, representante de Cristina Rodríguez, presidenta honorífica del SEDIF, así como representantes del Club de Leones de Jerez.

JLY- (1)

MÉXICO PIERDE SU SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTICIA: NARRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en MÉXICO PIERDE SU SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTICIA: NARRO

ERD-1

Zacatecas, Zac.- Luego de que el pasado miércoles iniciaran la negociaciones de México con Estados Unidos y Canadá, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC), José Narro Céspedes, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), exhortó al gobernador Alejandro Tello Cristerna, a defender a los zacatecanos, donde privilegie, al igual que el gobierno federal, los Derechos Humanos por encima de las inversiones e intercambios comerciales.

El también dirigente del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), en conferencia de prensa, acompañado por Felipe Pinedo, Carlos García Murillo y Felipe Rivera, lamentó que México no tenga una clara agenda en defensa de los mexicanos del campo, de los migrantes, sus derechos humanos, la ecología y medio ambiente; de criterios de equidad y género que no están incluidos en esta agenda relación con Estados Unidos y Canadá.

Expuso que aspiramos a que el TLC sea parecido al que se hizo en Europa, donde no sólo se liberan mercancías y lo capitales, sino también a las personas para que puedan circular, mediante fondos de compensación para los sectores más atrasados.

José Narro dijo que en México sería muy importante se pactaran más fondos para la seguridad a través de un desarrollo regional al privilegiar aquellas zonas más atrasadas con mayor pobreza y necesidades.

Puntualizó que ésa ha sido la causa de la pobreza, la exclusión y el desempleo, lo que, como ejemplo, en Guerrero se ha obligado a que haya desplazados hacia Colombia, gracias a la violencia enmarcada en el salvajismo y la perversión, porque la delincuencia convive con el sistema político, con el gobierno y los órganos de seguridad del país, por complacencias y complicidades.

José Narro insistió que si en el marco del TLC no se construye una política de inclusión, la pobreza en las regiones seguirá favoreciendo el despojo, el derramamiento de sangre, y se privilegiará a las grandes empresas trasnacionales, mineras y las grandes constructoras de la infraestructura del país.

Mencionó que México exporta tequila, cerveza, aguacate, mezcal, tomate, pero somos los importadores netos e los alimentos que necesitamos.

Ejemplificó que este año, como una cifra récord, México importará 14 millones de toneladas de maíz; somos el primer país del mundo importador de leche y el tercero en alimentos porque nos somos capaces de producir los nuestros. Asimismo, importamos el 80 por ciento arroz y trigo que consumimos.

En el tema energético, José Narro refirió que en el último mes importamos el 60 por ciento de gasolina, mientras que nuestras refinerías están trabajando al 40 por ciento de su capacidad mientras el gobierno entrega la petroquímica y la industria petrolera nacional, perdiendo su soberanía energética y alimentaria.

“Por ello no entendemos la política del gobierno, que durante el primer semestre tiene ingresos superavitarios por más de 500 mil millones de pesos; pues este año y ante la amenaza de Donald Trump de aplicar impuesto a las remesas, fueron las más altas con 14 mil millones de dólares, lo que ha dinamizado la economía y tiene medio sobreviviendo al campo y otros sectores vulnerables de la economía mexicana”, subrayó.

De la misma manera, lamentó que la CNPA rechaza tajantemente los recortes presupuestales, donde se ha afectado al Campo con una disminución de recursos por el orden de los Cuatro mil 100 millones de pesos.

ÉXITO LA EXPO NOPAL Y TUNA EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en ÉXITO LA EXPO NOPAL Y TUNA EN GUADALUPE
PLK-W- (2)
Guadalupe, Zac.- Cientos de familias guadalupenses se congregaron en el Jardín Juárez para disfrutar de los productos locales que se expusieron durante el fin de semana. 
La Expo Nopal y Tuna y la Feria Juvenil Emprende en Guadalupe, fueron un éxito total, destacando que en ambas se expusieron productos locales que acapararon la atención de todos los asistentes.

Desde cerveza artesanal de tuna, queso de nopal,  hasta tatuajes de henna, ilustraciones, collares y aretes, fue la diversificación que encontraron quienes visitaron el jardín y la Casa Municipal de Cultura, lugares donde zacatecanos ofrecieron sus productos. 

El alcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza destacó que es importante impulsar los productos hechos y producidos en Zacatecas, para potencial su valor y exponerlos a nivel nacional. 
Refirió que ambas exposiciones pretenden además incrementar el tránsito de recursos en el municipio, por lo que se buscará la forma de realizarlas y diversificarlas periódicamente. 
PLK-W- (1)
PLK-W- (3)

INICIAN CICLO ESCOLAR ALUMNOS Y DOCENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en INICIAN CICLO ESCOLAR ALUMNOS Y DOCENTES

1

A partir de este lunes, en 5 mil 427 escuelas de educación básica, media y superior en la entidad retomarán labores con el inicio del ciclo escolar 2017-2018. Se estima que regresen a las aulas más de 523 mil alumnos de todos los niveles y más de 30 mil docentes.

Según estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de educación preescolar, primaria y secundaria, volverán a las aulas más de 368 mil estudiantes; del nivel medio superior, más de 69 mil y del superior, más de 52 mil alumnos se estima que regresen a clases. Solamente la Universidad Autónoma de Zacatecas reinició clases el pasado lunes 14.

Adicionalmente, se reintegran a las actividades escolares más de 9 mil alumnos de educación especial, más de 9 mil inscritos a la educación inicial no escolarizada y 255 estudiantes de educación básica para adultos, así como más de 14 mil inscritos al sector de capacitación para el trabajo.

Además, también vuelven a las aulas más de 19 mil docentes y directivos de educación básica; más de 4 mil maestras y maestros de educación media superior y más de 4 mil de educación superior. De otros niveles se reincorporan más de 2 mil docentes.

La secretaria de Educación, Gema Mercado Sánchez, informó que en este inicio de ciclo escolar crecerá la cobertura en educación media superior con la apertura de tres nuevos planteles del Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), mismos que abrirán en Calera, Guadalupe y Loreto.

Las carreras que ofertan son: Sistemas de información geográfica, Vida saludable, Preparación de alimentos y bebidas, Producción industrial de alimentos, Refrigeración y climatización, Mecatrónica, Programación, Servicios de Hospedaje, Electrónica, Logística y Laboratorista Ambiental.

Manifestó la funcionaria que, en función de las solicitudes recibidas a través del sistema de preinscripciones para el ciclo escolar 2017-2018, abrirán 58 grupos de sostenimiento federal y 33 de sostenimiento estatal en escuelas de  educación especial, preescolar, primaria y secundaria, en sus diferentes modalidades.

Gobierno estatal refuerza operativos viales

Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV), anunció que con motivo del regreso a clases reforzarán los operativos con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las familias zacatecanas.

Agentes adscritos a esta dependencia monitorearán constantemente el bulevar Metropolitano y las principales arterias de Zacatecas y Guadalupe, para evitar exceso de velocidad y que se conduzca negligentemente.

Asimismo, en coordinación con otras corporaciones de seguridad, reforzarán la vigilancia desde temprana hora para brindar apoyo en circuitos escolares con fuerte demanda de circulación, así como en las escuelas que lo soliciten, para garantizar la seguridad de estudiantes, padres de familia  y docentes.

El titular de la DPSV añadió que mantendrán el operativo Regulador de Velocidad en los horarios con mayor demanda y continuarán los recorridos en la zona metropolitana, por lo que recomendó a la población acatar las indicaciones del personal vial y programar sus tiempos de traslados para prever posibles contratiempos en el trayecto.

Por último, exhortó a las y los conductores a hacer uso del cinturón de seguridad, no llevar menores en brazos, evitar el uso de celular al momento de conducir y respetar los señalamientos viales; a los peatones les pidió que utilicen las banquetas, que sean precavidos al cruzar las calles y hagan uso de los puentes peatonales.

HABITANTES DE APULCO RECIBEN LA FERIA DIFERENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en HABITANTES DE APULCO RECIBEN LA FERIA DIFERENTE

1

Apulco recibió a servidores públicos de dependencias federales y estatales a través del programa Ferias DIFerentes, coordinado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), quienes pusieron cerca de la población diversos programas y servicios gubernamentales.

Consulta médica, odontológica, dental, examen de la vista, detección de cáncer de mama y cérvico-uterino, de enfermedades crónico-degenerativas, entre otros servicios, se otorgaron de manera inmediata; además de trámites, como expedición de actas de nacimiento y asesoría jurídica.

En representación de Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del SEDIF, Cecilia Tapia, directora de Alimentación y Desarrollo Comunitario, encabezó el evento junto con la diputada local Julia Olguín, la alcaldesa María del Rosario Ramírez Hernández, el presidente del Sistema Municipal DIF, César García Cruz, y la Secretaria de Gobierno Municipal, Flor María Torres.

Cecilia Tapia reiteró el compromiso del Gobernador Alejandro Tello y de la titular del DIF Estatal, Cristina Rodríguez de Tello por atender directamente a la población de cada municipio a través de las Ferias DIFerentes, para que accedan a los programas y acciones sin trasladarse a la capital.

Exhortó a las y los asistentes a preguntar en los módulos de las más de 40 dependencias federales y estatales que integran la Feria Diferente, cómo pueden beneficiarse con los programas para mejorar sus condiciones de vida.

La alcaldesa María del Rosario Ramírez dijo que la Feria DIFerente es una muestra del acercamiento real del gobierno con la ciudadanía. Agregó que gracias a eso, las y los habitantes de Apulco tienen la oportunidad de acceder a un programa o servicio al que antes no podían debido a la distancia.

En el evento se realizó la entrega simbólica de diversos apoyos, entre otros: paquetes para elaboración de pintura textil y flores de foami a madres jefas de familia y adultos mayores. Posteriormente, las autoridades y la gente participaron juntos en actividades de reforestación.

2

TELLO CUMPLE A VILLA HIDALGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en TELLO CUMPLE A VILLA HIDALGO

1

Con acciones conjuntas y permanentes de instituciones federales, estatales y del municipio para atender a productores agropecuarios, cumplen el compromiso del Gobernador Alejandro Tello quien aseguró a ese sector que no está solo, dijo el secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez.

En reunión con los viticultores cuyas tierras resultaron siniestradas, el funcionario manifestó que los daños generados por la granizada del 28 de mayo pasado generó la oportunidad de construir escenarios de respuesta institucional.

Con el seguro catastrófico indemnizan 727 hectáreas de viñedos, con 1.9 millones de pesos; por medio de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) repararon 35 kilómetros de caminos sacacosechas y con maquinaria de la Secretaría del Campo (Secampo) continuarán los trabajos.

El Secretario del Campo anunció programas y recursos específicos, porque el  apoyo del Gobierno del Estado a Villa Hidalgo no es solamente por el siniestro sino que será permanente.

Un ejemplo es el Programa de Empleo Temporal de Comisión Nacional Forestal que aplicará 300 mil pesos en la plantación de nopal, junto al programa similar que implementa la Secretaría de Desarrollo Social, con los cuales tendrán ingresos los habitantes de la demarcación.

El municipio aporta entre 250 y 500 mil pesos para apoyar a viticultores y horticultores, dijo el alcalde Juan Carlos Saucedo Sánchez.

El dirigente de los viticultores, Flavio Antonio Camarillo García, informó que 727 de las 834 hectáreas de viñedos resultaron afectadas, mismas que serán indemnizadas por el seguro catastrófico.

Asimismo, solicitó el enmallado de 454 hectáreas mediante el esquema de aportación del 50 por ciento de Sagarpa, 25 de Secampo y pidió que el 25 restante sea aportación de los diputados locales.

Con la representación del Agente Estatal de la Financiera Nacional de Desarrollo (FDN), Tomás Zúñiga Ramírez, Jesús Cháirez Quirino, afirmó que el Gobierno de Zacatecas se coloca a la vanguardia a nivel nacional para respaldar a los productores que requieran financiamiento.

El delegado de la Sagarpa, Roberto Luévano, anunció el nuevo esquema de aseguramiento que se utiliza por los viticultores de Sonora, con el pago del 75 por ciento de la prima del seguro por Sagarpa, Secretaría de Hacienda y el Gobierno del Estado, y el 25 restante cubierto por los productores.

Así como el seguro para el ganado menor y mayor, que cubre el valor real de la cabeza animal, siempre y cuando cumplan con las reglas de operación.

En su intervención el diputado Gustavo Uribe anunció la gestión de un millón de pesos que puso a disposición de los productores agropecuarios y, junto con Santiago Domínguez, se comprometieron a incluir en el presupuesto 2018 una partida para cubrir la parte que solicitan los viticultores.

2

GODEZAC ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en GODEZAC ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS

1

Como parte del Programa de Producción Familiar de Alimentos, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó apoyos equivalentes a un millón 18 mil 553 pesos en los municipios de Calera, Chalchihuites, General Francisco R. Murguía, Huanusco, Juchipila, Miguel Auza, Pánuco y Vetagrande.

El objetivo de dicho programa es dotar de herramientas a la población para que adquiera la capacidad de producir sus propios alimentos, con lo que se garantiza la sana alimentación de las familias beneficiadas, afirmó Jannete Garay Medina, directora de Capacitación y Alimentación de esta dependencia.

Informó que en Calera entregaron 16 huertos familiares, así como el mismo número de paquetes avícolas y porcinos, cuya inversión fue superior a 140 mil pesos; en Chalchihuites otorgaron 12 huertos familiares y la misma cantidad de paquetes porcinos y avícolas, en los que se invirtieron más de 105 mil pesos.

En General Francisco R. Murguía dotaron a sus habitantes de 34 huertos familiares y el mismo número de paquetes avícolas y porcinos, para los que se destinaron más de 299 mil pesos; en Huanusco la población se benefició con 21 paquetes avícolas con valor superior a 34 mil pesos.

Mientras, en Juchipila entregaron 37 paquetes avícolas cuya inversión fue de más de 59 mil pesos; en Miguel Auza otorgaron 15 huertos familiares, la misma cantidad de paquetes avícolas y porcinos, cuya inversión fue superior a 131 mil pesos.

En Pánuco instalaron 21 huertos familiares y otorgaron el mismo número de paquetes avícolas y porcinos equivalentes a más de 183 mil pesos; las y los habitantes de Vetagrande recibieron 40 paquetes de producción avícola, cuya inversión fue superior a 65 mil pesos.

Cabe mencionar que los paquetes avícolas constan de 10 gallinas ponedoras, mientras que los porcinos se entregan preñados para tratar de asegurar que continúe la crianza.

La funcionaria informó que esta entrega de apoyos continuará por otros municipios en los próximos días.

2

UNA NUEVO PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 20 - 2017 Comentarios desactivados en UNA NUEVO PROGRAMA ESTATAL DE SEGURIDAD

1

Incrementar el número de Policías Estatales con 609 elementos más, gestionar recursos federales para dignificar los centros penitenciarios, transitar a una Fiscalía General de Justicia con autonomía constitucional, contar con un nuevo Código Penal compatible con las necesidades actuales e instalar tecnología de punta en el corredor Guadalupe-Fresnillo para mejorar la inteligencia policial son algunas acciones que el Gobernador Alejandro Tello realiza para regresar la paz a las y los zacatecanos.

El 11 de agosto el titular del Poder Ejecutivo hizo público el Programa Estatal de Seguridad, el cual, mediante siete ejes rectores busca dar soluciones frontales al problema de inseguridad que priva en Zacatecas. Se trata de acciones preventivas y reactivas que tienen como meta recuperar la tranquilidad y disminuir la violencia.

Los siete ejes son: prevención social de la violencia, profesionalización y certificación policial, fortalecimiento de las tecnologías de inteligencia y seguridad, articulación interinstitucional entre corporaciones de seguridad pública, fortalecimiento del Sistema Penitenciario, fortalecimiento del Secretariado Ejecutivo del sistema Estatal de Seguridad Pública y procuración de justicia.

Nuevo andamiaje jurídico

El Procurador de Justicia de Zacatecas, José Francisco Murillo Ruiseco sabe que para cambiar la realidad social es fundamental recuperar la confianza ciudadana en las instituciones. Consciente de ello, el Gobernador Tello incluyó en el Programa Estatal la transformación de fondo a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para promover la denuncia, que se actúe en consecuencia y cada vez sea mayor la judicialización de los casos.

Acorde con el Sistema Nacional Anticorrupción, la PGJE ya transita hacia una Fiscalía General con autonomía constitucional, la cual deberá estar en funciones en 2018 y, con ello, tendrá mayor independencia en su actuación.

Murillo Ruiseco trabaja ya en la elaboración de la Ley Orgánica de la Fiscalía, a fin de que, antes de iniciar el periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura (en septiembre), el Gobernador la presente y, en su caso, sea aprobada.

También por instrucciones de Alejandro Tello, la Procuraduría avanza en la propuesta de un nuevo Código Penal para Zacatecas, para tener uno acorde al sistema acusatorio y al Código Nacional de Procedimientos Penales.

El Procurador estatal reconoce que el actual Código local no es compatible en muchas partes con el nacional ya que data de los años 80 y, por ende, es necesario actualizar algunas figuras delictivas y sacar otras que ya son inoperantes a la realidad de la entidad y el país.

Profesionalización y más policías

Ismael Camberos Hernández, Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, refiere que una parte fundamental de la estrategia es alcanzar un estado de fuerza en la Policía Estatal de mil 100 elementos al cerrar 2017 y, al finalizar el quinquenio, llegar a los mil 475 policías.

Es decir, 609 uniformados más de los 866 que hay actualmente y que, por ahora, son insuficientes para las necesidades de la entidad.

El Secretario refiere que, en consecuencia, el Gobernador contemplará en su propuesta de Presupuesto de Egresos 2018 un incremento sustancial a la Secretaría de Seguridad Pública, ya que también deberán comprar más armas, patrullas, y reforzar la infraestructura para albergar a los elementos policiales, quienes, a su vez, deberán estar capacitados en temas de derechos humanos, debido proceso y prevención de la tortura.

El Procurador Murillo Ruiseco también está comprometido con la capacitación de los ministerios públicos, los peritos y la policía. Dijo que mediante recursos del Sistema Nacional de Seguridad Pública se apuesta que la Policía de Zacatecas obtenga una licenciatura en seguridad pública, lo que se traducirá en mayor credibilidad y confianza ciudadana.

Jaime Flores, Secretario Ejecutivo del Secretariado del Sistema Estatal de Seguridad, detalla que para lograr las metas de reclutamiento, profesionalización y certificación de los policías, el Centro de Evaluación y Confianza, en el último año, realizó más de mil 800 evaluaciones.

Doctores, poligrafistas, psicólogos y otros especialistas realizaron entre 5 mil y 6 mil pruebas para que el sistema de justicia en la entidad tenga personal certificado y acreditado.

Inteligencia

La inteligencia es otra vertiente clave para el éxito del Programa Estatal de Seguridad. El Procurador de Justicia refiere que en el Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses trabajan para hacer de Zacatecas uno de los primeros estado del país en logar la certificación ISO con estándares de calidad en los procesos y procedimientos que realizan peritos en los laboratorios de balística, genética y medicina forense.

La apuesta -señala- es que todos los laboratorios estén certificados a principios de 2018, porque una de las partes medulares de toda investigación criminal es el área científica, y los peritos son claves para toda investigación del Ministerio Público.

También la PGJE le apuesta a la Unidad de Inteligencia de Análisis de la Información, a través del reforzamiento de la Policía Cibernética y el área de Inteligencia Criminal. Ambos serán homologados con los otros estados del país en sus procedimientos, para tener mejor información y combatir con mayor certeza y precisión el fenómeno delictivo.

Jaime Flores informa que la administración estatal desarrolla el proyecto de colocar fibra óptica en el corredor Guadalupe-Zacatecas-Morelos-Enrique Estrada-Calera-Fresnillo, que permitirá agilizar la transmisión de datos y videos mediante la instalación de cámaras de seguridad que hagan posible analizar en tiempo real datos que ayuden a actuar de manera eficaz en la procuración de justicia.

Para ello -detalla el Secretario Ejecutivo- invertirán 100 millones de pesos que emanan del Impuesto Sobre la Nómina de la Secretaría de Economía, y está por iniciar la licitación.

El Secretario de Seguridad coincide con el secretario ejecutivo en que robustecer el ancho de banda para un mejor funcionamiento de las cámaras de videograbación será fundamental para mejorar la actuación de las autoridades;  agrega que continuarán con la firma de convenios con otros estados para el intercambio de información de inteligencia con corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno.

Dignificación de Centros Penitenciarios

El Programa Estatal de Seguridad en también contempla la dignificación de los centros penitenciarios. Jaime Flores detalla que el Gobernador Tello busca recursos extraordinarios con la federación para fortalecer dicho sistema. Por ahora, logró que se realice una auditoría que detalle las condiciones en que viven los internos y lograr que sean propicias y dignas para lograr su verdadera reinserción.

Flores destaca que, de acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Zacatecas está dentro de los 15 estados del país con mejores condiciones en su sistema penitenciario, no obstante, la meta es estar dentro de los mejores cinco de la República.

Prevención de la Violencia

El Secretario Ejecutivo del Secretariado del Sistema Estatal de Seguridad refiere que la prevención social de la violencia es otro factor fundamental de la estrategia, en el entendido que gracias al estudio de diagnóstico de la UAZ  detectaron los factores de riesgo que generan la delincuencia en Zacatecas.

Destacan: la deserción escolar, la precariedad en el empleo, embarazos juveniles, adicciones y exclusión en el entorno. Es decir, muchos zacatecanos no se sienten parte de un proyecto de vida.

En respuesta a ese escenario, el Gobernador amplió el espectro de becas escolares, firmó un convenio con la Comisión Nacional contra las Adicciones y se conformó la Comisión Estatal contra las Adicciones en Zacatecas, para atender uno de los factores de riesgo de violencia.

A la par, inició el Programa de Prevención de la Violencia con Participación Ciudadana del cual, a la fecha, han beneficiado alrededor de 15 mil personas en las colonias Lázaro Cárdenas, en Zacatecas y Villas de Guadalupe, en Guadalupe, a quienes mediante diferentes acciones les han tratado de generar un clima de tranquilidad en su entorno. Además, integraron a las personas como una parte fundamental del proyecto de transformación.

Resultados a agosto de 2017

Si bien el Programa Estatal de Seguridad, elaborado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) a partir de un diagnóstico de la realidad de la entidad, contempla resultados a mediano y largo plazo, los funcionarios estatales aseguran que en los 11 meses de la administración de Alejandro Tello hay avances importantes.

Murillo Ruiseco señala que, derivado de un trabajo interinstitucional con el Tribunal Superior de Justicia y el Instituto de la Defensoría Pública, han aplicado modelos de trabajo en Unidades de Investigación de la PGJE para, en dos meses, avanzar 200 por ciento, en relación a 2016, en la judicialización de carpetas de investigación.

Explica que en una Unidad donde se investigan robos, entre marzo y abril de ese año, tenían 519 carpetas de investigación repartidas con siete agentes del Ministerio Público y, a la fecha, lograron judicializar más de 180 carpetas. Lo que en números redondos resultó muy positivo, porque en todo 2016 se habían judicializado sólo 86 carpetas, dijo el funcionario.

Es decir, hubo un avance de más de 200 por ciento y eso se replicará en otras Unidades de Investigación y en el Centro de Justicia para las Mujeres, que también es una prioridad del Gobierno de Tello.

Por su parte, Ismael Camberos asegura que en el último año los delitos patrimoniales, como robo a casa habitación y comercio, disminuyeron en Zacatecas entre 10 y 20 por ciento.

Aunque reconoció que delitos como el homicidio doloso fueron a la alza, derivado de las pugnas que hay entre los grupos de la delincuencia organizada con presencia en Zacatecas, de parte de las autoridades hay un 50 por ciento más de detención de personas que están en las filas de la delincuencia organizada y aseguramiento de armas.                                    

Murillo agrega que en lo que va de la administración de Tello, 34 personas sentenciadas por el delito de secuestro reúnen más de 2 mil años de cárcel.

El Secretario Ejecutivo del Secretariado de Seguridad considera que es complejo medir la realidad de Zacatecas con base en indicadores que aún no reflejan el esfuerzo que se hace en el estado para combatir la inseguridad, pero asegura que progresivamente serán visibles.

Con el gran compromiso de Alejandro Tello y la suma de esfuerzos tendremos una realidad diferente, además de la certeza de que cada peso invertido en  seguridad se ejerció de manera transparente, agrega.

Trabajamos para cumplir con las metas establecidas en el Programa Estatal de Seguridad, pero sobre todo para recuperar la paz social. A las y los zacatecanos les diría que tengan confianza, que estamos trabajando para atenderlos y servirlos, agrega el Secretario de Seguridad.

El Procurador concluye con la idea de que el objetivo del Gobierno de Tello es recuperar la confianza de los ciudadanos para que denuncien, a cambio, realizan transformaciones de fondo en las instituciones para agilizar los procedimientos en el combate del crimen.

2