19
Jul,2025
sábado
GUADALUPE HACE HISTORIA EN EL BÉISBOL
BRIGADAS DEL BIENESTAR ATIENDEN A 500 FAMILIAS EN LA COMARCA
JUNTAS NOS RECONSTRUIMOS, SANAR EL ALMA DE MUJERES QUE HAN PERDIDO UNA UNA PARTE DE SU CUERPO A CAUSA DEL CÁNCER DE MAMA
AYUNTAMIENTO CAPITALINO EN AYUDA DE LOS QUE MENOS TIENEN
RECUPERAN EN YONKE AUTO CON REPORTE DE ROBO
JOVENZUELO ES DETENIDO CON SUSTANCIAS ILÍCITAS
POLICÍA MUNICIPAL DE ZACATECAS DETIENE A SUJETO TRAS CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN
MASCULINO MANDA A SU ESPOSA AL HOSPITAL TRAS GOLPIZA; ES DETENIDO AHÍ

Archivos de la categoría ‘Local’

EN LA MIRA DE DON SERGIO VELÁZQUEZ BERNAL…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2017 Comentarios desactivados en EN LA MIRA DE DON SERGIO VELÁZQUEZ BERNAL…

DSV- (1)

Zacatecas, Zac.- Nacido en estas tierras de guerreros Caxcanes que ofrendaron sus vidas antes de caer presos en las manos de sus enemigos, comprobado en los libros de historia que los define como  excelentes arqueros, así Don Sergio Velásquez, continua con la pasión que lleva en sus venas: El tiro con arco.

Sergio Velásquez vio por primera vez la luz un día del año de 1960, con el tiempo y las andadas de cualquier otro joven entreno artes marciales – pero – pudo más el tiro con arco el que lo mantiene vigente. Tutor de varias generaciones de arqueros en la entidad, unos continúan y otros prefirieron simplemente dar la vuelta.

Sergio Velásquez Bernal, dio sus primeros pasos en la arquería en los años ochenta, los mismos que cambiaron la historia en el universo.

Velásquez Bernal comenta que se inició con un grupo de amigos: Felipe Hernández, propietario del bar conocido como la casa del artista y Don Jesús Alonso en esos años, administrador del Hotel Posada de la Moneda y otros amigos más, entrenaban en campos improvisados (incluso en la actualidad se  continua con esa misma costumbre, pues en Zacatecas no hay un campo destinado para este deporte).

Don Sergio Velázquez, un caballero a la hora de compartir sus conocimientos adquiridos pues enseña a sus pupilos el A, B, y C de lo que es un deporte que requiere de toda la concentración que un ser humano esté dispuesto a entregar, además de la disciplina que exige está disciplina.

La pasión por la arquería lo llevo en el año de 1990  a la ciudad de México, particularmente al Centro Deportivo Olímpico Mexicano  para tomar un curso, teniendo como compañera de aula a la seleccionada nacional Aurora Bretón, esta última considerada la pionera del tiro con arco en México, participó en cuatro Juegos Olímpicos, debutando en Múnich 72 con un decimoquinto lugar, a los 22 años de edad.

Pionero de la arquería en Zacatecas, Velásquez Bernal desposo con Magdalena De La Luz Días quien fue campeona nacional impulsada por el mismo Don Sergio.

Con particular aire de preocupación pone el dedo en la llaga al mencionar que: “Zacatecas penosamente no cuenta con un campo de entrenamiento para la arquería como se cuenta en casi todo el país, lo que ha menguado la práctica de este deporte sobre todo para los jóvenes, los que sin duda alguna, traerían buen sabor de boca para este estado”.

Sin embargo “don Checo” como lo llaman sus allegados, continua metido en el medio, siendo un ejemplo de tenacidad para los arqueros no solo locales sino nacionales con los que se codea hombro con hombro.

Por último “don Checo” señala que el tiro con arco es tan antiguo, el mismo que dio un giro en la historia, primeramente como un arma de caza, posterior, como una arma de guerra. La guerra que dará Sergio Velázquez Bernal mientras tenga un suspiro de vida.

DSV- (2)

DSV- (3)

TODO MUNDO INVITADO A LOS EVENTOS DEL FESTIVAL DEL FOLCLOR INTERNACIONAL EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2017 Comentarios desactivados en TODO MUNDO INVITADO A LOS EVENTOS DEL FESTIVAL DEL FOLCLOR INTERNACIONAL EN GUADALUPE

11

Guadalupe, Zac.– En el marco del Festival Zacatecas del Folclor Internacional “Gustavo Vaquera Contreras”, el Ayuntamiento de Guadalupe invita a la ciudadanía a asistir a los eventos programados en este municipio, los cuales se realizarán del 1 al 4 de agosto en el auditorio de la Presidencia Municipal a partir de las 17:00 horas.

El martes 1 de agosto se contará con la participación de la Compañía de Danza Folclórica “Xochicalli”, originaria del estado de Guerrero, así como el Conjunto Folclórico Afrocubano de Camagüey, proveniente de Cuba.

El miércoles 2 de agosto se espera la presencia del Ballet Nacional de Haití, así como grupos de danza folclórica de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) y de la capital.

En tanto, el jueves 3 de agosto se presentará el Grupo Los Carácuaros de Serafín Ibarra, provenientes del estado de Michoacán, así como el Ballet Folclórico “Mizatleco”, del estado de Sinaloa.

Por último, el viernes 4 de agosto se tendrá la participación del Grupo Kayra Silabaa y El Camino de Griot, originarios de Senegal, así como de ESDANZA Compañía de Danza Escénica, originaria del municipio de Guadalupe.

IMG_2807

ENTRE MÚSICA, COLORES Y SABORES; INICIA EL FESTIVAL DEL FOLCLOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 31 - 2017 Comentarios desactivados en ENTRE MÚSICA, COLORES Y SABORES; INICIA EL FESTIVAL DEL FOLCLOR
FIF-17 (4)
Zacatecas, Zac.– Ante miles de espectadores congregados en las principales avenidas del Centro Histórico de la capital zacatecana, en torno al desfile de apertura, y una muestra de lo que, en los foros de danza, podrán apreciar durante ocho días los zacatecanos y sus visitantes, el Gobernador Alejandro Tello inauguró el Festival Zacatecas del Folclor Internacional 2017, «Gustavo Vaquera Contreras».
 
Renovado en su formato, al incluir una propuesta equilibrada en las modalidades del folclor, 31 agrupaciones locales, nacionales e internacionales desfilaron para iniciar así la máxima fiesta de las tradiciones del mundo.
 
El Gobernador Alejandro Tello presidió la ceremonia de apertura, acompañado de Alfonso Vázquez Sosa, director general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) «Ramón López Velarde», instancia encargada de la organización del Festival.
 
Antes, el grupo de Colombia, que participa en este Festival, abrió el contingente del desfile, después de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas, alineación que ha dado identidad a los zacatecanos dentro y fuera del país.
 
La algarabía de los grupos zacatecanos se puso de manifiesto al transitar por la avenida González Ortega y Avenida Hidalgo, ataviados en trajes típicos y música en vivo, con la representación de sus principales compañías dancísticas y musicales.
 
Durante el desfile inaugural, cientos de familias zacatecanas y visitantes inundaron las calles y callejones del Centro Histórico, para gozar y deleitarse  con la vestimenta, bailes y música de todos  y cada una de las delegaciones que por más de dos horas contagiaron de cultura a los asistentes.
 
El grupo de Brasil abrió el contingente internacional y encabezó a los grupos nacionales, que incluyó la participación de Aguascalientes, Chihuahua y Veracruz, que, con su folclor, imprimieron la identidad del centro, norte y este del país.
 
Haití, la Unión Africana en México y Honduras envolvieron a su paso a las demás agrupaciones mexicanas que ocuparán los distintos foros de música y danza.
 
Los músicos y bailarines fueron aplaudidos por miles de personas, así como por las autoridades de gobierno, en particular de cultura, educación y el municipio, que formaron parte del inicio de esta singular fiesta.
 
Cabe destacar que del 30 de julio al 6 de agosto tendrán su participación en Zacatecas 72 agrupaciones de danza y música; destaca la presentación, por primera vez en este Festival, del Ballet Folclórico de México de Amalia Hernández.
 
Zacatecas recibe a casi 2 mil participantes, de éstos, 1 mil 650 bailarines, 350 músicos, en poco más de 250 actividades, 167 en la capital y 88 en municipios.
El Festival contará con actividades en distintos foros temáticos como foros de danza folclórica en Plaza de Armas, Plaza Bicentenario y Teatro Fernando Calderón, este último con funciones de gala.
 
Los foros de música tradicional y de raíz ocuparán el escenario de la Plazuela Miguel Auza, en horarios vespertino y nocturno, con una selección de música tradicional y de raíz mexicana y  una muestra de música tradicional del mundo, respectivamente.
 
Dedicados a las tradiciones y costumbres zacatecanas estarán los foros ubicados en la Plazuela Goitia, que incluirá una selección de danzas y fiestas tradicionales del estado y Casa Zacatecas, en el Centro Cultural Ciudadela del Arte, con gastronomía, danza, música y artesanías.
 
Habrá también, en esta edición, un Pabellón Artesanal ubicado en el Portal de las Flores y en el Patio del Museo Zacatecano; así como la extensión y vinculación a municipios, con actividades en 24 demarcaciones.
 
Respecto a las actividades especiales, el Festival Zacatecas del Folclor Internacional tendrá también un desfile de clausura y participaciones dancísticas en el Teatro «Ramón López Velarde».
 
Las agrupaciones que participaron en el desfile ofrecieron, en el escenario de Plaza de Armas, un fragmento de los programas que presentarán en los foros de música y danza de este Festival. Luego, la pirotecnia marcó el inicio de estas actividades representantes de las diferentes culturas del mundo.
 
Durante el desfile inaugural acompañaron al Ejecutivo del Estado los integrantes del Consejo Técnico del Festival Zacatecas del Folclor Internacional; la Presidenta Honorifica del DIF, Cristina Rodríguez de Tello; la Secretaria de Educación, Gema Mercado, y la Presidenta Municipal de Zacatecas, Judit Gurrero López.
FIF-17 (1)
FIF-17 (2)
FIF-17 (3)
FIF-17 (5)
FIF-17 (6)

SE HAN EJERCIDO CERCA DE 80 MDP EN EL SUBPROGRAMA BÉCATE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 30 - 2017 Comentarios desactivados en SE HAN EJERCIDO CERCA DE 80 MDP EN EL SUBPROGRAMA BÉCATE
DSC_0844
Zacatecas, Zac.- En lo que va de la presente administración, el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría del Servicio Nacional del Empleo (SNE) Zacatecas, aplicó 71.9 millones de pesos mensuales en el subprograma Bécate, para beneficio de 21 mil 120 zacatecanos en los 58 municipios.
 
El Subsecretario del SNE Zacatecas, Cliserio del Real Hernández, destacó que el trabajo fue realizado sin distinción de ningún tipo, lo cual ha permitido ejercer dicho monto es durante los primeros 10 meses de administración en todo el territorio estatal.
 
El funcionario señaló que las y los beneficiarios recibieron capacitación en actividades como: cultora de belleza, bordado de listón, dulces típicos, herrería y elaboración de productos cárnicos.
 
Para finalizar, destacó que, una vez más, la población femenina demostró sus ganas de salir adelante, ya que fueron 17 mil 989 mujeres quienes recibieron capacitación en el subprograma Bécate.

 

MONITOREO PERMANENTE DE LICITACIONES PÚBLICAS DEL GODEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 30 - 2017 Comentarios desactivados en MONITOREO PERMANENTE DE LICITACIONES PÚBLICAS DEL GODEZAC
Logo 56s
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) lleva a cabo un proceso de monitoreo de la transmisión de licitaciones que transmite en vivo el Gobierno del Estado.
 
Lo anterior tiene como finalidad de supervisar que todas y cada una de las licitaciones cumplan con las normas establecidas, así como verificar que puedan ser vistas por la ciudadanía en tiempo real y sin contratiempos.
 
Las licitaciones deben ser transmitidas por los canales oficiales en youtube Licitaciones Zac Compras y Licitaciones Zac Obras, ya que están enlazados al módulo de licitaciones del portal de la SFP http://funcionpublica.zacatecas.gob.mx/licitaciones.php
 
Cabe mencionar que 86 licitaciones se han transmitido en tiempo y forma, las cuales ya están debidamente publicadas en los medios antes mencionados y cumplen con la normatividad en materia de transparencia.
 
Las dependencias y entidades licitantes incluyen a las secretarías de Infraestructura (Sinfra), de Administración (SAD) y de Salud (SSZ); además del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace).

LAS FERIAS DIFERENTES SON MUESTRA DE RESULTADOS A LA CIUDADANÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 30 - 2017 Comentarios desactivados en LAS FERIAS DIFERENTES SON MUESTRA DE RESULTADOS A LA CIUDADANÍA
GFFG-3- (1)
Zacatecas, Zac. Como una alternativa para eliminar la distancia y acercar el Gobierno del Estado a la ciudadanía, surgió la Feria DIFerente, considerada como una oportunidad en la que, cada semana, servidores públicos de distintas dependencias se trasladan a municipios para llevar los programas y servicios gubernamentales.
 
El programa fue creado por el gobierno estatal, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), encabezado por Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica, quien cada viernes se traslada a los municipios para encabezar los esfuerzos de atención a la población.
 
Un total de 51 módulos son instalados y ahí, personal de las dependencias proporciona información, apoya en la generación de trámites, oferta programas y servicios que el gobierno tiene para la ciudadanía.
 
A la fecha, la Feria DIFerente visitó 23 de los 58 municipios del estado, donde sus habitantes se beneficiaron con más de 59 mil atenciones, de las cuales, más de 20 mil derivaron en servicios inmediatos de salud, educación, proyectos productivos, apoyos para vivienda, para el campo, capacitación, entre otros.
 
Vetagrande, Pánuco, Trancoso, Morelos, Gral. Enrique Estrada, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Villa de Cos, Ojocaliente, Luis Moya, Zacatecas, Gral. Pánfilo Natera, Villanueva, Susticacán, Jerez, Tepetongo, Joaquín Amaro, Monte Escobedo, Tabasco, Huanusco, Jalpa, Valparaíso y Juchipila, son los municipios a donde ha llegado el gobierno a través de la Feria DIFerente.
 
Ahí, la ciudadanía recibe información de los programas del gobierno federal y estatal, además de tramitar desde una beca, apoyos sociales, asistencia legal, apoyos para el campo, hasta créditos para iniciar o fortalecer un negocio.
 
En estos meses entregaron más de 3 mil 180 actas de nacimiento de manera gratuita, realizaron cerca de 550 mastografías y más de 400 estudios de detección de cáncer cérvico-uterino; también entregaron más de 1 mil 120 paquetes de aves y más de 2 mil 850 árboles.
 
Asimismo, más de 1 mil 200 personas recibieron becas de capacitación para autoempleo, a través del Servicio Nacional del Empleo, y más de 450 participaron en los talleres del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Zacatecas (Icatez).
 
A través del programa Ayudándome a Llegar a mi Escuela apoyaron a más de 370 niñas, niños y adolescentes con una bicicleta, mientras que cerca de 130 menores recibieron una beca de la Secretaría de Educación.
 
Más de 3 mil 600 estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria participaron en pláticas de salud bucal, cuidado del medio ambiente, prevención de adicciones, de embarazos en adolescentes, del delito, entre otros.
 
Cerca de 750 personas se afiliaron al Seguro Popular y, cerca de 70, al Instituto Nacional de Atención a las Personas Adultas Mayores (Inapam). Más de 1 mil 650 participaron en activaciones físicas y más de 4 mil 160 acudieron a consulta médica, dental y servicio de optometría.
 
Con las Ferias DIFerentes la administración actual cumple uno de sus objetivos: el empoderamiento ciudadano al lograr acceder, directamente en sus comunidades y municipios, a los programas y servicios gubernamentales.
GFFG-3- (2)

INICIAN PAGO A PRODUCTORES DE FRIJOL POR CASI 132 MDP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 30 - 2017 Comentarios desactivados en INICIAN PAGO A PRODUCTORES DE FRIJOL POR CASI 132 MDP
GFFG-2 (2)
Zacatecas, Zac.- La Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) actualmente dispersa los incentivos a productores, mismos que ascenderán hasta por la cantidad de 131.9  millones de pesos, en las cuentas bancarias de 7 mil 156 productores zacatecanos de frijol, que participaron en el programa de incentivos a la comercialización del ciclo Agrícola Primavera-Verano 2016.
 
El pago de los incentivos a los productores de frijol, directamente a su cuenta bancaria, se efectúa en un momento oportuno, en el que se llevan a cabo las siembras del actual Ciclo Agrícola 2017.
 
De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 20 de junio de 2017, el monto del incentivo a pagar al productor se estableció en 1 mil 500 pesos por tonelada comercializada, en los centros de acopio registrados en ASERCA y habilitados en un Almacén  General de Depósito.
 
En Zacatecas se abrieron 31 ventanillas para la atención en la inscripción e integración del expediente individual de los productores, que entregaron frijol en el periodo del 15 de octubre del 2016, al 31 de enero del 2017, de las variedades de frijol negro, pinto y claro, cosecha Primavera -Verano 2016, en los centros de acopio antes mencionados.
 
El objetivo general del Programa de Incentivo para atender problemas específicos de comercialización de frijol es mejorar el ingreso de los productores y contribuir a fortalecer el ordenamiento y desarrollo de mercados, en todos los eslabones de la cadena productiva del frijol, para generar certidumbre en la producción y  comercialización.
 
Este objetivo se cumplió en Zacatecas, derivado, entre otras variables, a  las condiciones del mercado,  la estrategia y coordinación del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), al implementar este tipo de esquemas de comercialización en apoyo a los productores, considerado como una alternativa más en los procesos comerciales.
 
Estas herramientas han favorecido las condiciones y ordenamiento del mercado y se observó finalmente un precio atractivo pagado al productor, por su cosecha, con precios del frijol negro, pinto y claro en promedio entre los 12.00 y 15.00  pesos el kilogramo, dependiendo de la variedad.
GFFG-2 (1)

DESIGNARÁN A 760 PERSONAS PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS ELECTORALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 30 - 2017 Comentarios desactivados en DESIGNARÁN A 760 PERSONAS PARA INTEGRAR LOS CONSEJOS ELECTORALES

GFFG-1

Zacatecas, Zac.– El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas designará a 760 personas para integrar los 18 Consejos Distritales y 58 Consejos Municipales Electorales, quienes desempeñarán cargos de Consejeras y Consejeros Electorales, propietarios y suplentes, así como titulares de la Presidencia y Secretaría Ejecutiva en cada uno de los Consejos.

Cada uno de los 76 Consejos Electorales tendrá a su cargo, en sus respectivos ámbitos de competencia, la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral ordinario 2017-2018, en el que habrá de renovarse el Poder Legislativo, así como a los integrantes de los 58 Ayuntamientos del Estado de Zacatecas.

La última etapa de recepción de solicitudes para integrar los Consejos Electorales será del 1 al 31 de agosto del presente año, de lunes a viernes de las 08:30 a las 15:30 horas en oficinas centrales. Además, en las sedes municipales itinerantes de las 10:00 a las 15:30 horas los días del 14 al 23 de agosto.

Para mayor información se puede consultar la Convocatoria en www.ieez.org.mx así como las fechas, lugares y horarios previstos en las 32 sedes de recepción de solicitudes ubicadas en el territorio del estado de Zacatecas, según corresponda al municipio del domicilio del interesado señalado en su credencial para votar con fotografía.

Las y los aspirantes a integrar los Consejos Electorales deberán presentar la documentación siguiente:

Curriculum vitae, el cual deberá contener entre otros datos, el nombre completo; domicilio particular; teléfono; correo electrónico; trayectoria laboral, académica, política, docente y profesional; publicaciones; actividad empresarial; cargos de elección popular; participación comunitaria o ciudadana y, en todos los casos, el carácter de su participación.

Además, un resumen curricular en un máximo de una cuartilla, en formato de letra Arial 12, sin domicilio ni teléfono, para su publicación; Original, para su cotejo, y copia del acta de nacimiento; Copia por ambos lados de la credencial para votar; Copia del comprobante del domicilio que corresponda, preferentemente, al distrito electoral o municipio por el que participa.

De igual manera, certificado de no antecedentes penales o declaración bajo protesta de decir verdad de no haber sido condenado por delito alguno o, en su caso, que sólo fue condenado por delito de carácter no intencional o imprudencial.

También, declaración bajo protesta de decir verdad, en el que manifieste: no haber sido registrado como candidato a cargo alguno de elección popular en los tres años inmediatos anteriores a la designación; no haber sido dirigente nacional, estatal o municipal de algún partido político en los tres años inmediatos anteriores a la designación, y no estar inhabilitado para ejercer cargos públicos en cualquier institución pública federal o local.

En su caso, las publicaciones, certificados, comprobantes con valor curricular u otros documentos que acrediten que el aspirante cuenta con los conocimientos para el desempeño adecuado de sus funciones.

Los aspirantes deberán presentar un escrito en el que expresen las razones por las que aspira a ser designado como consejero electoral distrital o municipal, y en su caso, copia simple del título y cédula profesional.

La recepción de documentos de los interesados a integrar Consejos Distritales y Municipales Electorales, se llevará a cabo del 1° al 31 de agosto de 2017, a través de la Coordinación de Recursos Humanos en el domicilio del Instituto, Boulevard López Portillo número 236, Colonia Arboledas, Guadalupe, Zacatecas, de lunes a viernes con un horario de 8:30 a 15:30 horas.