Archivos de la categoría ‘Local’
SENSIBILIZAN A POBLACIÓN FRESNILLENSE SOBRE VIOLENCIA CONTRA MUJERES Y NIÑAS
Fresnillo, Zac.– Para sensibilizar a la población acerca del problema que representa la violencia hacia las zacatecanas, el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia realiza un ciclo de cinco conferencias que promueve el cambio de cultura y actitudes.
La coordinadora del centro, perteneciente a la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Ma. Esthela Martínez Luna, informó sobre las actividades que realizan en este municipio para visibilizar, atender y erradicar la violencia contra las zacatecanas.
La campaña de información, sensibilización y capacitación se desarrolla en el marco del 24 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.
Explicó que las actividades cumplen el compromiso del Gobernador Miguel Alonso Reyes y la titular de Semujer, Angélica Náñez, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el sentido de trabajar para combatir y atender la violencia contra las mujeres.
El Gobierno del Estado se adhirió a la campaña mundial del Día Naranja, que establece que los 25 de cada mes debe conmemorarse la lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas; amén de acatar la normatividad internacional, nacional y local en la materia.
«El trabajo gubernamental se refuerza durante noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas», destacó Martínez Luna.
Sobre las conferencias magistrales, mencionó cuatro realizadas, bajo los temas: Derecho de las mujeres; Comunicación asertiva; Psicología parental ante un abuso sexual infantil; y Superar el duelo, que tuvieron lugar del 17 al 20 de noviembre.
Adelantó que el lunes 23 de noviembre, a las 10:00 horas, en la sala de audiovisuales del centro de atención de Fresnillo, se efectuará la quinta y última conferencia, con el tópico Valores en la familia, a la que invitó a la población en general a que asista.
DOCENTES INCONFORMES INTENTAN PERSUADIR A SUS HOMÓLOGOS DE NO PRESENTAR EVALUACIÓN
Zacatecas.- algunos docentes mantienen bloqueadas las instituciones de educación donde se aplican los exámenes de evaluación de desempeño docente, los maestros disidentes permanecen custodiados por elementos antimotines que permanecieron desde la noche de este viernes.
Los inconformes permiten el paso a sus colegas que ingresan a las instituciones, no sin antes explicarles el motivo por el cual, no deberían presentar dicho examen. El bloqueo es meramente una forma de manifestar su inconformidad. Por el momento los bloqueos se han mantenido en paz, no ha pasado de gritar algunas consignas en contra de las autoridades educativas.
El subsecretario de Educación Básica y Normal. Ubaldo Ávila Ávila, comento que serán evaluados este sábado y domingo cerca de 1,200 docentes de educación secundaria.
Elementos de la policía Estatal comentan que su presencia se debe para disuadir a los docentes inconformes y garantizar el ingreso de los maestros que así deseen presentar el examen de evaluación.
Integrantes del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas, comentan que la estrategia de esta mañana será convencer a los docentes que no se evalúen, pues el examen es una estrategia para despedirlos.
Es importante mencionar que hasta las 12:30 horas, no se ha presentado ninguna confrontación.
GARANTIZADA LA SEGURIDAD DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes solicitó a los miembros del Grupo de Coordinación Local (GCL) que atiendan de manera puntual la evaluación educativa, a efecto de que se pugne por la seguridad y la tranquilidad del proceso.
Durante la reunión semanal del GCL, encabezada por Jaime Santoyo Castro, secretario General de Gobierno, las instancias estatales y federales asumieron el compromiso de sumarse al trabajo que se viene desarrollando para que todos los maestros postulantes acudan con tranquilidad al llamado.
Santoyo Castro refirió la importancia de que, en la medida de las facultades de cada institución, se siga fortaleciendo este proceso que se enmarca en la Reforma Educativa.
Aseveró que la solicitud de atender este llamado por parte del Ejecutivo Estatal tiene como finalidad que cada maestro a ser evaluado tenga la seguridad de que podrá realizar su evaluación sin ningún contratiempo y que tendrá libre acceso a la sede que le corresponda.
Las instancias estatales y federales del GCL acordaron mantener presencia de sus respectivos elementos en cada una de las siete sedes en las que los postulantes habrán de presentar su evaluación.
Exhortaron de manera conjunta a los mentores a que participen en este próximo proceso, porque los tres órdenes de gobierno generarán las condiciones de seguridad, orden y tranquilidad.
Los funcionarios de los dos órdenes de gobierno refirieron que con los acuerdos establecidos entre el sector educativo y de seguridad, no habrá inconvenientes para que los docentes ingresen y salgan sin el menor riesgo.
El General Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, apuntó que la Policía Estatal Preventiva dispondrá de un contingente de unos 300 elementos diseminados en cada sede.
Apuntó que esta disposición interinstitucional tiene por objeto atender al llamado y compromiso que ha hecho el Gobernador Miguel Alonso de avanzar en las metas programadas en la Reforma Educativa.
Agregó que ya se tiene contacto con autoridades de los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez, para que sus elementos policiales estén en condiciones de apoyar este proceso de evaluación educativa.
Indicó que las autoridades policiales no tienen por objeto impedir el paso de los maestros, sino garantizar su ingreso y salida, para que la evaluación se desarrolle de manera segura y tranquila.
Comentó que en los protocolos de los grupos antimotines jamás se emplean armas de fuego, ni cortas ni largas, como han querido desvirtuar algunos actores.
Asentó que para el proceso de este fin de semana, como el que aconteció el sábado y domingo anteriores, no está considerado el uso de armas de fuego por parte de los elementos policiales.
Durante la reunión del GCL, la Policía Federal también se comprometió a disponer de un grupo de elementos, quienes se mantendrán alertas ante cualquier petición urgente que pudiera surgir, sobre todo si la realización del proceso de evaluación se viera amenazada.
En la reunión también estuvieron presentes el general José Miguel Vargas Sandoval, jefe de Estado Mayor de la XI Zona Militar, en representación del General Antelmo Rojas Yáñez; Leticia Catalina Soto Acosta, procuradora General de Justicia del Estado; Raúl Jesús Izabal Montoya, delegado de la Procuraduría General de la República en Zacatecas y, el General Víctor Manuel Bosque Rodríguez, subsecretario de Seguridad Pública, entre otros funcionarios estatales y federales.
CONVIVE EL GOBERNADOR CON FRESNILLENSES EN SU TRADICIONAL VERBENA DEL 20 DE NOVIEMBRE
Fresnillo, Zac.- Con la finalidad de convivir con las familias zacatecanas, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, asistió a la tradicional verbena que año con año se realiza en el Mineral, denominada «Por la sonrisa de un niño», conmemorando así un aniversario de la Revolución Mexicana.
Acompañado del Alcalde de Fresnillo, Gilberto Dévora Hernández, el mandatario estatal recorrió los diferentes puestos de comida en donde convivió y saludó a los asistentes que se dieron cita para esta fiesta en la explanada del Monumento a la Bandera.
Cabe señalar que en la verbena participan las diferentes oficinas de la Presidencia Municipal, quienes son los encargados de ofrecer antojitos mexicanos, juegos y sorteos, todo con la finalidad de apoyar a los niños de bajos recursos de Fresnillo, ya que con lo recaudado se compran juguetes y se reparten en navidad.
A esta celebración asistieron también los diputados locales Javier Torres Rodríguez, José Haro de la Torre y el diputado migrante José Guadalupe Hernández.
GOBERNADOR DEVELA MONUMENTO AL SOLDADO MODERNO
DESFILE DEPORTIVO CONMEMORATIVO DEL 105 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN
Zacatecas Zac.-El Presidente Municipal de la Capital, Carlos Peña, participó de los diversos actos cívicos que el Gobierno del Estado organizó con motivo del 105 aniversario de la Revolución Mexicana.
Por la mañana presenció la premiación del Premio Estatal del Deporte 2015, cuyo galardón se lo llevó el atleta Luis Enrique Ibarra Calvillo, entre muchos otros galardones y reconocimientos que el Mandatario Estatal, Miguel Alonso Reyes otorgó con este motivo.
Más tarde el Alcalde, junto con autoridades de los tres Poderes de Gobierno y los tres órdenes del mismo, presenciaron los cuadros deportivos que 2 mil 600 alumnos de la diversidad de instituciones educativas, en coordinación con las dependencias gubernamentales realizaron para conmemorar esta fecha tan importante.
Igualmente aquí se llevó la presentación de 12 carros alegóricos que participaron en el Segundo Concurso denominado, “Rumbo al Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917”.
Más tarde las autoridades caminaron hacia la Alameda Trinidad García de la Cadena, donde se realizó la tradicional verbena popular de las distintas dependencias, que ofrecieron música, comida y un ambiente familiar para quienes asistieron al Desfile.
Para cerrar la tarde, en la Alameda fue realizada la premiación del concurso de Altares de Muertos, así como de Carros Alegóricos, resultando ganadores, el de Artículo 123, en cuya realización participaron, el colegio Santa Elena, la Sefin y la Coordinación General Jurídica, como tercer lugar.
En segundo y primer lugar resultaron los carros de la Constitución Política de 1918, del colegio Sebastián Cabot y la Sedesol estatal, así como el de Artículo 27, creado por la Secundaria Técnica 76 y la Secampo.
ALCALDE SE SOMETE A ANTIDOPING JUNTO CON ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Zcatecas Zac.– El Alcalde de Zacatecas, Carlos Peña, puso el ejemplo y, al igual que los 185 elementos que conforman la Policía Municipal, se sometió a los exámenes toxicológicos a que obliga la Secretaría de Seguridad Pública, y que son indispensables para la renovación de las licencias de portación de arma de fuego.
El Presidente Peña, como el máximo responsable de la seguridad pública del Municipio, expresó que someterse al antidoping al igual que los elementos, es parte de una nueva forma de hacer política, de entender, comprender y comprometerse al igual que los policías, “y ser parte del ejemplo que tiene que dar nuestra corporación” y en general como servidores públicos.
Este examen, recordó el Alcalde, se realiza dos veces al año y éste es el segundo que se les aplica.
El Presidente acudió previo al cambio de turno a las instalaciones de la comandancia, para aplicarse la prueba muy de mañana. Los exámenes practicados a la corporación por parte de la SSP, sirven para detectar el uso y consumo de sustancias ilícitas como la marihuana, cocaína y metanfetaminas.
El Munícipe resaltó que en caso de que alguno de los elementos resultara positivo, se le realizaría una segunda prueba en los Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y de resultar nuevamente positivos, se iniciaría el trámite de su destitución.
Informó que este año dos policías fueron dados de baja luego de que no pasaron las pruebas, y de acuerdo con los lineamientos solicitados, no eran aptos para utilizar un arma de fuego, informó el Alcalde Carlos Peña.
La renovación de la portación se realiza cada seis meses, y para ello se practican los exámenes correspondientes, entre ellos el toxicológico, psicológico, incluso psicométrico.
