Archivos de la categoría ‘Local’
SEZAMI EXPONE PROGRAMAS Y ACCIONES ANTE PROMOTORES DE SALUD MIGRANTE
AGRÓNOMOS ZACATECANOS PARTICIPAN EN CONGRESO NACIONAL DE OAXACA
PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE
FERIA DE LA VIRGEN GUADALUPE 2015
Guadalupe, Zac.- Presentan cartel y candidatas a reina de la Feria de la Virgen Ciudad Guadalupe 2015, que se realizará del 4 al 13 de diciembre con actividades de calidad y totalmente familiares.
Roberto Luévano Ruíz, Presidente Municipal de Guadalupe, resaltó en su mensaje de bienvenida el carácter religioso y familiar de esta magna celebración en su tercera edición.
“Sin perder la identidad cultural de los guadalupenses, nuestra feria tiene una imagen renovada que armoniza los eventos tradicionales con las nuevas propuestas artísticas, deportivas, culturales y religiosas” aseguró el alcalde.
Además puntualizó “El resultado es un rico programa de actividades diseñado y dirigido a lo más importante que tiene Guadalupe: nuestras familias”.
Por su parte el Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, en representación del Gobernador Miguel Alonso Reyes, aseguró que Guadalupe es un municipio que despunta en su vocación turística gracias a las costumbres y tradiciones de la gente que hacen de la Feria de la Virgen un evento de calidad.
En la edición 2015 de la Feria de la Virgen, las candidatas a reina serán: Brenda Palomo Orozco Arrieta, María Fernanda Suárez del Real Sánchez y Mariana Itzel Luévano Regis.
Además de la develación del cartel alusivo a la conmemoración, se dieron a conocer los eventos artísticos que se describen a continuación:
- 4 de diciembre, Coronación de la Reina de la Feria de la Virgen 2015, con la presentación del Grupo “Invasores”.
- 5 de diciembre, Presentación del Festival del Músico de Guadalupe en el Jardín Juárez.
- 6 de diciembre, presentación del “Conjunto Primavera”.
- 6 de diciembre, tradicional desfile de bandas por las calles del primer cuadro de la ciudad con 20 agrupaciones provenientes de Zacatecas y todo el país.
- 6 de diciembre, “Baile del Recuerdo” amenizado por la Orquesta de Beto Díaz.
- 7 de diciembre, presentación del comediante Teo González.
- 9 de diciembre, Festival de Bandas de Rock, con agrupaciones locales, destacando la participación de “Máster Clubs”.
- 10 de diciembre, Presentación de Límite y Pesado.
- 11 de diciembre, tradicionales mañanitas a la Virgen de Guadalupe en el convento de la ciudad.
- 12 de diciembre, concierto vernáculo con talentos zacatecanos.
- 13 de diciembre, baile de cierre de feria con la presentación de banda “La Tracaloza”.
Es así como se planea la máxima festividad de todos los guadalupenses en la que se destacan eventos culturales, artísticos, religiosos y deportivos.
PROGRAMA DE REESTRUCTURACIÓN FINANCIERA IMPULSA EL DESARROLLO DEL ESTADO: FERNANDO SOTO
Zacatecas, Zac.– El programa de reestructuración financiera permitirá mejorar las condiciones para pagar adeudos con proveedores, mantener finanzas sanas para la siguiente administración, fortalecer la base presupuestal e impulsar el desarrollo de programas sociales en beneficio de los zacatecanos, afirmó el Secretario de Finanzas, Fernando Soto Acosta.
El programa de reestructuración financiera contempla la contratación de solamente 1 mil 700 millones de pesos adicionales de deuda a la ya contratada por el Estado.
Además plantea el mejoramiento del perfil de las obligaciones de corto plazo hasta por la cantidad de 1 mil 500 millones de pesos.
El Secretario de Finanzas explicó que el saldo de la deuda a largo plazo en Zacatecas actualmente asciende a la cantidad de 5 mil 700 millones de pesos, los cuales, dentro de este programa de reestructuración financiera se pretende mejorar las condiciones, con el fin de alcanzar un ahorro en flujo de efectivo y aligerar la carga financiera.
Este programa de reestructuración financiera del Estado garantiza que al cierre de la actual administración, se mantengan finanzas sanas y que al inicio del próximo quinquenio se tenga la certeza de no hacer frente a altos compromisos de corto plazo, obteniendo una deuda estatal total por el orden de los 8 mil 900 millones de pesos, permaneciendo en un nivel moderado. Los pagos del servicio de la deuda, representarán tan solo el 3 por ciento de los ingresos totales.
Recordó que como resultado de las adecuadas prácticas de administración financiera, las analistas internacionales como Fitch Rating y Moody´s, han emitido calificaciones de «BBB» y «A3» respectivamente, con una perspectiva positiva para la entidad; parte de la mejora de estas calificaciones obedecen a sus niveles moderados de deuda.
TERMINAN FOROS PARA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS
Tlaltenango, Zac.- Ponentes de esta región del estado insistieron en la necesidad de dar mayor difusión al tema de los derechos humanos entre todos los sectores de la población, a fin de que los conozcan y defiendan.
Durante la realización del último foro regional para la elaboración del Diagnóstico y Programa de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, los participantes lamentaron el desconocimiento que aún prevalece con relación a éstos.
La ciudadanía -refirieron- conoce, sobre todo, los de primera generación (civiles y políticos); pero no los de segunda generación (económicos, sociales y culturales) y los de tercera, como la paz, la calidad de vida y avances en ciencia y tecnología.
Durante sus ponencias en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura, demandaron, igualmente, una mejor educación y garantizar, con mayor calidad, el derecho a la salud, respeto a los jóvenes e igualdad.
Ma. de la Luz Domínguez Campos, directora de Concertación Política de la Secretaría General de Gobierno, informó que, una vez concluidos los foros, habrá de llevarse a cabo el diagnóstico correspondiente.
Esto incluye la sistematización de la información recabada en las regiones de Concepción del Oro, Sombrerete, Loreto Villa de Cos, Fresnillo, Jerez, Río Grande, Jalpa, Tlaltenango y Zacatecas, con la finalidad de elaborar el programa de Derechos Humanos.
Destacó, además, el interés del Gobernador Miguel Alonso Reyes por impulsar este programa, el cual permitirá fomentar la cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en la entidad.
AMANC ENTREGA INFORME DE GASTOS 2015 A DIPUTADOS
Zacatecas, Zac.- Susan Cabral, presidenta de la “Asociación Mexicana de ayuda a niños con Cáncer” AMANC Zacatecas, fue recibida por una numerosa comisión de diputados representantes de todos los grupos parlamentarios de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, a quienes dio a conocer un informe de actividades y gastos durante el año 2015, así como el proyecto operativo 2016, documentos que entregó a la presidenta de la Mesa Directiva diputada Luz Margarita Chávez García.
La invitada hizo un balance de los 14 años en que ha estado al frente de AMANC, durante los cuales han ido creciendo, tocando puertas y logrando sinergias que han permitido a la institución mayor capacidad de ayuda a niños con cáncer, como es el caso del Seguro Popular, DIF estatal, Diconsa, Sedesol, “porque tenemos que hacer equipo con todos”.
Al momento de entregar los documentos comprobatorios, Señaló que “para nosotros es muy importante dar certeza de cada peso que se gasta en AMANC por que sin duda eso abre las puertas, trabajamos de forma transparente e institucional, por ello certificamos nuestras operaciones financieras”.
Agradeció el apoyo que AMANC ha recibido de de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, que el año anterior etiquetó un recurso de dos millones doscientos mil pesos destinado a la atención de niños enfermos con cancer, sin embargo, afirmó, son insuficientes en este momento para atender a los pacientes provenientes de 47 municipios del estado, solicitando que para el ejercicio fiscal 2016 se aumente ese monto, ya que los medicamentos y estudios clínicos no están incluidos en el cuadro básico y cada vez son más costosos.
“Los niños no me preguntan los recursos son del PAN, PRD, PT, PRI u otro partido, no, yo creo que todos tenemos un compromiso para enfrentar este problema de salud que es la primera causa de muerte en los niños, para ello debemos trabajar en equipo y por eso acudo a ustedes, porque antes que diputados son seres humanos, y estoy segura que nos van a apoyar”.
Informó además que AMANC no solamente apoya a los pacientes oncológicos con el tratamiento médico, cuyo costo es superior a los cien mil pesos cada uno, sino que les ofrece atención integral que incluye servicio de transporte, alimentación, atención psicológica, nutricional, odontológica etc. y que ahora cuentan con un lugar digno para recibirlos, momento que aprovechó para invitar a los diputados para que conozcan las instalaciones.
Al final de la reunión Susan Cabral fue felicitada por el trabajo y entrega altruista que ha tenido para sacar adelante a AMANC, cuyo esforzado trabajo ha permitido que decenas de niños hayan salvado la vida, al tiempo que escuchó el compromiso de cada uno de los representantes populares para hacer posible mayor presupuesto destinado a AMANC, en el proyecto de egresos del próximo año.
