19
Jul,2025
sábado
GUADALUPE HACE HISTORIA EN EL BÉISBOL
BRIGADAS DEL BIENESTAR ATIENDEN A 500 FAMILIAS EN LA COMARCA
JUNTAS NOS RECONSTRUIMOS, SANAR EL ALMA DE MUJERES QUE HAN PERDIDO UNA UNA PARTE DE SU CUERPO A CAUSA DEL CÁNCER DE MAMA
AYUNTAMIENTO CAPITALINO EN AYUDA DE LOS QUE MENOS TIENEN
RECUPERAN EN YONKE AUTO CON REPORTE DE ROBO
JOVENZUELO ES DETENIDO CON SUSTANCIAS ILÍCITAS
POLICÍA MUNICIPAL DE ZACATECAS DETIENE A SUJETO TRAS CONTAR CON ORDEN DE APREHENSIÓN
MASCULINO MANDA A SU ESPOSA AL HOSPITAL TRAS GOLPIZA; ES DETENIDO AHÍ

Archivos de la categoría ‘Local’

PROTESTAN CONTRA LA MINERA CAPSTONE GOLD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2023 Comentarios desactivados en PROTESTAN CONTRA LA MINERA CAPSTONE GOLD

Zacatecas, Zac.- Moradores de las colonias cercanas a la mina Capstone Gold, se manifestaron la tarde de este martes señalando que las detonaciones que a menudo se realizan al interior de la mina ubicada en el paseo Díaz Ordaz, dañan la estructura de sus viviendas ya que en varias de las ocasiones los cristales de sus viviendas se han visto rotos y por ende las casas, se ven afectadas desde sus cimientos, señalaron los habitantes. 

Personal del atlas de riesgos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, CEPC, atendieron la tarde de este lunes a vecinos de las colonias Pedro Ruiz González, la Segunda Sección de la Colonia Díaz Ordaz y el Fraccionamiento Ramón López Velarde, quienes realizaron una acción de protesta y el bloqueo del acceso principal de la empresa minera Capstone Gold quienes exigen el cese de las detonaciones con explosivos que se utilizan en la exploración y recuperación de metales para evitar supuestos daños estructurales en decenas de viviendas colindantes a la empresa minera.
El grupo inconforme, que aglutinaba a 30 personas, era encabezado por José Manuel Delgado Pereira, quien dijo representar a 104 familias cerro el acceso a las instalaciones del complejo minero, y exigen la intervención de las autoridades.

Los moradores cerraron por algunos minutos la vialidad del Periférico en señal de protesta. 

 

ENTREGAN EQUIPO A PACIFICADORES DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2023 Comentarios desactivados en ENTREGAN EQUIPO A PACIFICADORES DE GUADALUPE

Recursos que benefician a los habitantes de Calera, Enrique Estrada, Fresnillo, Genaro Codina, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande y Zacatecas
El mandatario encabezó la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, región centro
Este esquema de respaldo lo vamos a mantener. La estrategia de seguridad está dando resultados; los municipios que han ido dignificando sus cuerpos policiacos han tenido mejoras en el comportamiento de los índices de delito, dijo

Guadalupe, Zac.- Una inversión de 50 millones 996 mil 311 pesos, sin precedente en la región centro, que comprende 10 municipios zacatecanos, entregó el Gobernador David Monreal Ávila a los respectivos alcaldes en uniformes, patrullas, vehículos, torres de video vigilancia, chalecos, cascos, radios y mejora salarial para los elementos de la policía preventiva.

En el marco de la sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública, región centro, que conforman los municipios: Calera, Enrique Estrada, Fresnillo, Genaro Codina, Guadalupe, Morelos, Pánuco, Trancoso, Vetagrande y Zacatecas, el mandatario hizo entrega de estos recursos que respaldan la tarea de pacificación del estado, así como el bienestar y progreso de su gente.

“Este esquema de respaldo lo vamos a mantener. La estrategia de seguridad está dando resultados; los municipios que han ido dignificando sus cuerpos policiacos han tenido mejoras en el comportamiento de los índices de delito, por eso es importante seguir fortaleciendo, dignificando y capacitando”, aseguró.

En un esquema de peso a peso, y con la conjunción de recursos de los fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y de las Demarcaciones (Fortamun) y para Fortalecimiento Financiero (Fofin), fue posible adquirir y distribuir: 420 uniformes, 10 patrullas, un vehículo blindado, dos torres de video vigilancia, un dron, 40 chalecos, 60 googles, 60 cascos, 96 radios portátiles, tres obras, así como recursos para incorporar a 28 elementos de cinco municipios a la mejora salarial.

El Gobernador David Monreal Ávila reconoció a las y los presidentes municipales por su respuesta positiva al llamado que hizo para mejorar el salario de los policías en sus demarcaciones, así como sus herramientas de trabajo, vehículos e instalaciones que, “dada la modestia de los municipios, ha sido una forma de dignificar sus policías”.

Refirió que su aspiración es que, al término de su sexenio, las fuerzas policiales en Zacatecas sean de las mejores del país en salario, capacitación, espacios físicos y equipo, para que puedan brindar un mejor servicio a la población y tener mayor eficacia y eficiencia para brindar seguridad.

Mencionó el mandatario que el municipio de Zacatecas tiene, de este monto global, 33 millones de pesos para seguridad pública, los cuales incluyen recursos para la ampliación de la justicia cívica. Posteriormente, se realizará otra inversión en esta demarcación, para video vigilancia, por un monto superior a 50 millones de pesos. Para Guadalupe, por ejemplo, el monto, en esta ocasión es superior a 7 millones y para Morelos, cercano a los 2 millones.

En la reunión también participaron Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad; el General Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública; así como los presidentes municipales de Guadalupe, Zacatecas, Calera, Enrique Estrada, Morelos, Pánuco y Vetagrande, José Saldívar Alcalde, Jorge Miranda, Ángel Gerardo Hernández Vázquez, Rogelio Campa Arteaga, Margarita Robles de Santiago, Juan Rodríguez Valdez y Refugio Avitud, respectivamente.

GESTIONA PEPE SALDÍVAR 16 MDP PARA INFRAESTRUCTURA EN GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2023 Comentarios desactivados en GESTIONA PEPE SALDÍVAR 16 MDP PARA INFRAESTRUCTURA EN GUADALUPE

Busca José Saldívar consolidación de proyectos de infraestructura para el Municipio de Guadalupe

– Se contemplan proyectos en materia de intervención de carreteras, calles y vialidades en el Municipio de Guadalupe para el 2024
– Se busca una colaboración de aproximadamente 16 millones de pesos entre Gobierno del Estado y el Municipio de Guadalupe para el mejoramiento de la infraestructura vial

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de darle continuidad a los proyectos y acciones correspondientes al mejoramiento de la infraestructura vial del Gobierno de Guadalupe, Zacatecas, para el ejercicio 2024, el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, se reunió con el Secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado de Zacatecas, José Luis de la Peña.

En esta mesa de trabajo se analizó la posibilidad de llevar a cabo un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Guadalupe y el Gobierno del Estado mediante las Secretarías de Obras Públicas, para que se destine una bolsa de alrededor de 16 millones de pesos a través de una aportación bipartita, recurso aplicable en la intervención de carreteras y vialidades del Municipio de Guadalupe.

“Sería un convenio de colaboración peso a peso donde se hablan cantidades de aproximadamente 16 millones de pesos, sería una aportación similar entre ambos entes, 8 millones nosotros y 8 millones Gobierno del Estado”, explicó José Saldívar Alcalde.

Además, recordó que durante este año se aplica un recurso total de 11 millones 505 mil 982 pesos para el Municipio de Guadalupe, monto otorgado al Estado de Zacatecas por el Gobierno de México derivado de las actividades recaudadoras del Programa Nacional de la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera.

Saldívar Alcalde detalló que con dicho recurso se han intervenido, a través de acciones de reencarpetamiento y bacheo, las calles SARH, Secretaría de la Reforma Agraria y Fomento Industrial de la Colonia Parque Industrial, la Calle Villas del Campo de la Colonia Las Brisas del Campo, tramos de la Carretera Tacoaleche-Casa Blanca, así como la Calle La Plata de la Colonia Los Conventos, la Avenida Las Torres, las Calles La Plata y Zafiro de la Colonia Las Joyas.

José Saldívar Alcalde, quien estuvo acompañado en esta reunión por Ricardo García García, Secretario de Obras Públicas del Municipio de Guadalupe, expresó que “con estas acciones conjuntas de mejoramiento vial, se da cumplimiento a uno de los principales requerimientos y peticiones de las y los guadalupenses”.

Finalizó refrendando el compromiso de trabajar de la mano con los distintos órdenes de gobierno para la realización de proyectos que impacten de manera directa y positiva en el bienestar social.

NAHLE VISITAN A MAGISTRADOS FEDERALES DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2023 Comentarios desactivados en NAHLE VISITAN A MAGISTRADOS FEDERALES DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA

Zacatecas, Zac.– Visitan al Magistrado Presidente, Arturo Nahle García Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

¡ZACATECAS SIN AGUA! RECLAMA AMALIA GARCÍA MEDINA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2023 Comentarios desactivados en ¡ZACATECAS SIN AGUA! RECLAMA AMALIA GARCÍA MEDINA

• Los gobiernos federal, estatal y municipal deben cumplir su obligación de ayudar a la gente: AGM

• En los estados de Durango y Zacatecas, donde se produce la mayor cantidad de frijol, no hay agua en 40 municipios, afirmó la diputada federal

• Federación ofreció sólo 8 millones de pesos para Zacatecas, prácticamente nada ante la catástrofe climática que padece

Ciudad de México.- “Demandamos a la federación que declare emergencia por sequía extrema y atípica en Zacatecas y Durango donde no hay agua para sacar adelante los cultivos, principalmente de frijol, ni para mantener al ganado”, reclamó la diputada Amalia García al Gobierno Federal.

En conferencia de prensa conjunta con legisladores originarios de Durango, la zacatecana también pidió a la Comisión Federal de Electricidad que condone el costo de la electricidad a los productores agropecuarios que dependen de extraer agua de los pozos para lograr sus productos.

“Necesitamos que el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos actúen tal y como fue su compromiso en campaña: servir a la gente. Servirla con dedicación y entrega total para garantizar buenos gobiernos y dar resultados, esa es su obligación”, afirmó García Medina.

La ex gobernadora de Zacatecas lamentó que la federación solamente se haya comprometido a darle a nuestro estado 8 millones de pesos para el campo, de los cuales apenas ha enviado 4 millones, “esa cantidad es prácticamente nada frente al grave problema de la sequía extrema y severa que padece nuestro país”.

Recordó que Zacatecas y Durango son zonas productoras de frijol, es aquí donde se obtiene la mayor parte del volumen que se consume en nuestro país de este productor. También son estados donde se produce ajo, chile, cebolla y frutas que forman parte de la canasta básica que alimenta a los mexicanos, pero lamentablemente están en condición de desastre.

“El Gobierno de la República debe declarar a estos dos estados como zonas de desastre para que se canalicen los apoyos a los productores agrícolas y ganaderos que les permitan remontar esta situación tan adversa”, dijo.

Manifestó que en cerca de 40 municipios de Zacatecas están prácticamente sin agua, de acuerdo a los reportes que los propios productores le han dado, por lo que la Comisión Nacional del Agua debe intervenir urgentemente, antes de que los campesinos y ganaderos decidan abandonar sus tierras y recurrir a la migración.

A la ex gobernadora Amalia García la respaldaron en este pronunciamiento diputados federales de Movimiento Ciudadano que son originarios de Zacatecas, Durango y Estado de México.

EQUIPAN AL PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2023 Comentarios desactivados en EQUIPAN AL PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS

• Entregaron 42 kits de uniformes y herramientas reforzadas con material aislante

Zacatecas, Zac. El Ayuntamiento de la Capital realizó la entrega de uniformes y herramientas a las y los compañeros que conforman el Departamento de Alumbrado Público.

Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos, informó que el objetivo es consolidar, profesionalizar y dignificar el trabajo de quienes trabajan constantemente por mantener bien iluminado al municipio.

Reconoció que la labor del personal de Alumbrado Público se ha convertido en una pieza fundamental para impulsar programas importantes como el de “Capital Iluminada”, el cual ha beneficiado a toda la población.

Félix Carrillo explicó que por órdenes del Dr. Jorge Miranda Castro, se realizó una inversión en kits especiales de trabajo y herramientas, los cuales cuentan con material aislante que brinda protección a las y los trabajadores.

Por su parte, el titular de Alumbrado Público, Omar Rojas, comentó que en total se entregaron 42 paquetes de uniformes que incluyen un par de botas, una camisola, y un juego de herramientas reforzado con material aislante.

Destacó que el departamento a su cargo trabaja en turnos matutino, vespertino y uno durante los fines de semana, las 24 horas del día, por lo que brindan atención a la ciudadanía los 365 días del año.

Por ello, la importancia de mantener condiciones dignas de trabajo y, proteger su integridad mientras realizan sus labores en la Capital de la Transformación.

GRUPOS VULNERABLES SON UNA PRIORIDAD PARA GUADALUPE: ALCALDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 2 - 2023 Comentarios desactivados en GRUPOS VULNERABLES SON UNA PRIORIDAD PARA GUADALUPE: ALCALDE

– Refrenda Ayuntamiento de Guadalupe trabajo coordinado a favor del mejoramiento en la calidad de vida de las familias guadalupenses
– En reunión de trabajo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), presentan Atlas de Discapacidad

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de visibilizar los trabajos del proyecto Inclusivo denominado ‘Atlas Municipal de Discapacidad de Guadalupe Zacatecas’, éste fue presentado y expuesto durante la Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) en el Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas.

Para el Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, es una prioridad la atención a los grupos vulnerables como una política transversal del gobierno que encabeza, motivo por el que se busca fortalecer la socialización del ‘Atlas Municipal de Discapacidad’.

Este proyecto es una herramienta tecnológica Inclusiva, que se ha ido construyendo de manera coordinada con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los últimos tres años, y cuya finalidad es darles voz a todas aquellas personas que viven en situación de discapacidad.

En representación del Presidente Municipal, José Saldívar Alcalde, la Síndico Municipal, María de la Luz Muñoz Morales, encabezó la sesión para agradecer a los integrantes del Comité, en la cual también se consideró como punto central dar a conocer los avances en cuanto al cumplimiento del Programa Operativo Anual, presentando resultados de las metas alcanzadas durante el primer trimestre enero-marzo de 2023 y del segundo trimestre abril-junio 2023.

Por su parte, Federico Guzmán López Secretario de Planeación del Desarrollo Municipal y Coordinador General del Coplademun, destacó que el Presidente Municipal de Guadalupe José Saldívar Alcalde, ha brindado todo el apoyo para que las políticas relacionadas con la inclusión se fortalezcan y enriquezcan desde todas las áreas de la administración pública, además de visibilizarlas y socializarlas con las distintas organizaciones públicas, privadas y con la sociedad civil.

“Es importante que se tome conocimiento de esta herramienta para que a su vez se visibilice la manera de replicarlo en otras instituciones o en otros espacios municipales”, precisó Guzmán López.

Asimismo, el funcionario puntualizó que ya se está trabajando para darle mayor difusión entre los 2,471 municipios mexicanos para su replicación, así como en instituciones académicas del plano internacional como la Universidad Tecnológica de Honduras, la Universidad Nacional Costa Rica y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central de Bogotá, Colombia, “esto quiere decir que en América Latina nuestro Atlas de Discapacidad estará posicionado y visibilizado en instituciones internacionales”, explicó.

Con estas acciones el Gobierno Municipal de Guadalupe trabaja en el fortalecimiento de las políticas públicas inclusivas a favor de las más de 10 mil personas con discapacidad, consulta: https://gobiernodeguadalupe.gob.mx/atlas-municipal-de-discapacidad-en-guadalupe-zacatecas-informacion-complementaria/.

ZACATECANOS AGRADECIDOS CON EL PROGRAMA «CORAZÓN DE PLATA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 1 - 2023 Comentarios desactivados en ZACATECANOS AGRADECIDOS CON EL PROGRAMA «CORAZÓN DE PLATA»

Zacatecas, Zac.- “Hijos, ya voy a ir a verlos y abrazarlos, que es lo que más deseo en la vida, expresó emocionada con lágrimas la señora Celestina Escobedo, beneficiaria del Programa Corazón de Plata, quien recibió su visa para ir al reencuentro con sus dos hijos que viven en Chicago, luego de 20 años de estar separados.

Así como ella, coincidieron en su sentir madres y padres zacatecanos que compartieron su testimonio al lograr, con el apoyo del programa Corazón de Plata que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila, la aprobación de su visa B1/ B2 de turista, algunos incluso tras cinco y hasta nueve intentos de que les había sido negada.

En ese sentido, después de recibir de manos del mandatario su visa el pasado jueves, expresaron palabras de gratitud, emoción, lágrimas y “nervios”, pues concluyó la larga espera de una, dos y hasta tres décadas; parecían que no llegaría pero ahora, con su documento en mano, podrán viajar en los próximos días o semanas a Estados Unidos para volver abrazar a sus hijos e hijas.

Originaria de Jerez, la señora Celestina Escobedo dijo sentir un gusto enorme que no me cabe en el pecho pues, después de 20 años, el milagro va a llegar para ir a ver a mis dos hijos que radican en Chicago. Gracias a las personas y al Gobierno que nos está apoyando. Ya estoy preparada para ir.

La jerezana había intentado cinco veces tramitar su visa pero se la habían negado, hasta ahora que acudió con el grupo de Corazón de Plata que ya le fue aprobada. Tengo muchos sentimientos encontrados; cuando les dije a mis hijos que me habían aprobado la visa no lo podían creer y les dije: hijos ya voy a ir a verlos y abrazarlos, que es lo que más deseo en la vida, y a conocer a mis cuatro nietas, recalcó.

Del programa, la señora Celestina consideró que es muy bondadoso. Además, compartió cuando fue a Monterrey al trámite de la visa. Dijo que el personal de la Secretaría del Zacatecano Migrante le dio una atención muy bonita: son unas personas muy lindas, nos trataron de maravilla, gracias, me siento muy contenta y muy feliz”.

Por su parte, el matrimonio conformado por la señora Carolina Tejada Hernández y Rafael Quintero, oriundos de Loreto, llevaban nueve intentos tramitando su visa en los consulados de Estados Unidos en Monterrey y en Guadalajara, pero se les había negado no obstante que fueran en familia, en pareja, acompañados o de manera individual.

Resaltaron por tanto que fue hasta ahora que acudieron con el grupo del Programa Corazón de Plata que por fin lo consiguieron. “Me quede muy sorprendida cuando me dijeron visa aprobada, no entendía, y volví a preguntar”.

De modo que sus tres hijos, a quienes tienen 24, 15 y seis años que no ven, se pusieron felices. Por lo que ya con su visa entregada, ella y su esposo están listos para irse. No sé qué ponerle a la maleta, a mis hijos les gusta el queso, por esta vez no sé qué voy a llevarles, pero si en esta no se puede, en la otra sí, porque gracias a Dios la visa es por 10 años, señaló emocionada.

Mientras tanto, el señor Rafael Quintero, con un nudo en la garganta y lágrimas en sus mejillas, agregó: “siento mucho gusto, emoción, no tenemos palabras, no hayamos ni qué decir. Estoy muy agradecido que después de tanto tiempo, mi padre Dios me concedió que vayamos a ir a verlos. Hicimos muchos intentos, ahora sí, gracias a Dios y a ustedes que nos hicieron favor de echarnos la mano.

Del municipio de Chalchihuites, el señor Isidro Haro Camacho volverá a reencontrarse con sus dos hijos, luego de 15 años que emigraron a Estados Unidos, y también, conocerá a sus cuatro nietos. Él intento cinco veces tramitar la visa, y fue hasta ahora que se la aprobaron. 

“Siento mucha felicidad, muchas gracias al programa Corazón de Plata estamos muy agradecidos por haber logrado esto”.

La señora Rosa Ortega Olvera, el haber obtenido la visa, luego de 22 años, podrá ir al reencuentro con sus cuatro hijos. Gracias a Dios que hoy sí me dieron la visa, siento mucho gusto y agradecimiento con los que nos llevaron, con los que nos formaron, muy amables. Le doy mil bendiciones al Programa Corazón de Plata, que Dios me los bendiga, hoy siempre y todos los días, porque fue de gran ayuda para todos los que vamos a ir a ver a nuestros hijos”.

Evelia Hernández tiene dos hijos que no ve desde hace 16 y 18 años, por lo que aseguró estar muy emocionada, “casi no me la creo, gracias a esta ayuda que da el Gobierno junto con su equipo, es muy grata porque cuántas madres no queremos abrazar a nuestros hijos”.

Reconoció en ese sentido al equipo y a las personas que las acompañaron al Consulado de Monterrey. Con mucha amabilidad y cariño nos atendieron”. Del programa, pidió que siga porque hay muchas personas que no están aquí y quisieran ver a sus hijos. “Estoy muy agradecida con todos, con los de Chicago, con el Gobernador de aquí y su equipo”. 

Finalmente, don Heracleo Chávez, originario de Huanusco, dijo sentir mucho gusto que en este primer intento de tramitar la visa se la aprobaron para volver a ver a su hijo Braulio luego de 24 años, además de que conocerá a sus cuatro nietos. “Le doy las gracias al Gobernador David Monreal y a todos los que trabajan para él.  

Estos padres y madres zacatecanas forman parte de los 106 beneficiarios del Programa Corazón de Plata, que, esta semana, recibieron del Gobernador del David Monreal Ávila su visa B1/B2 de turista.