18
Ago,2025
lunes
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivos de la categoría ‘Local’

ES LA ÚLTIMA VEZ QUE LA VERA ASÍ…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2015 Comentarios desactivados en ES LA ÚLTIMA VEZ QUE LA VERA ASÍ…

DSC_0183

Zacatecas, zac.- Después de décadas en que usted y nosotros conocimos y recordamos la emblemática Plaza de Armas tal y como esta hasta el momento, el día de ayer domingo comenzaron los trabajo de remodelación, el cual incluye la eliminación de la escalinatas, “al nivel continuo” que tubo hasta el año de 1875.

La obra que según afirman las autoridades, durara cuatro meses, además incluye la construcción de dos fuentes de chorro de agua.

Se buscará la recuperación del trazo estilo barroco que la Plaza de Armas tenía en el año 1875, cuando se denominaba Jardín Hidalgo, en la parte externa se analiza mantener el estacionamiento para el ascenso y descenso de turistas, así como la colocación de árboles y plantas para el disfrute de los usuarios de este espacio.

La foto del entonces jardín Hidalgo, que data del año 1875

La foto del entonces jardín Hidalgo, que data del año 1875

El proyecto de como quedaría Plaza de Armas

El proyecto de como quedaría Plaza de Armas

AUTORIDADES DEL COZCYT SE REÚNEN PARA PRESENTAR PROYECTO DE PARQUE CIENTÍFICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2015 Comentarios desactivados en AUTORIDADES DEL COZCYT SE REÚNEN PARA PRESENTAR PROYECTO DE PARQUE CIENTÍFICO

ImageProxy

Las y los integrantes de la junta directiva del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) se reunieron para presentar el proyecto del Parque Científico y Tecnológico y definir temas estrátegicos en estos ámbitos.

La junta directiva es el órgano colegiado que determina las políticas públicas implementadas en el consejo. Está integrada por autoridades y directivos del Cozcyt, las secretarías de Economía (Sezac) y de Educación (Seduzac), e ITESM Campus Zacatecas.

En esta primera reunión ordinaria, la junta determinó dar seguimiento a los procedimientos de desincorporación de los terrenos del Cozcyt a favor de un fideicomiso que manejará, de manera colegiada, la situación jurídica para creación del parque.

También aprobaron temas relacionados con la programación y presupuesto de 2015 como el Programa Operativo Anual; detalle de egresos e ingresos propios, así como el programa anual de adquisiciones y servicios del Cozcyt.

Otro de los puntos fue la aprobación para integrar activos fijos al patrimonio del Cozcyt, lo que consolida a este órgano público descentralizado y favorece una mayor autonomía e independencia patrimonial.

Cabe destacar que la aprobación de la desincorporación de predios (propiedad del Cozcyt) al fideicomiso de traslado de dominio constituye un paso decisivo para la creación del Parque Científico y Tecnológico.

ISSSTEZAC APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2015 Comentarios desactivados en ISSSTEZAC APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS Y CRÉDITOS

ImageProxy (1)

Por unanimidad, los integrantes de la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) aprobaron el nuevo Reglamento de Préstamos y Créditos.

Tras el pase de asistencia y declaración del quórum legal de la sesión extraordinaria, dieron por aprobado el reglamento interior de la junta y las modificaciones al Programa Operativo Anual (POA) 2015.

Los consejeros patronales y representantes sindicales aprobaron los reglamentos de Préstamos y Créditos, e Interior de la Junta Directiva y también designaron y ratificaron a los integrantes del Fideicomiso Fondo de Pensiones del Issstezac.

De igual manera, conocieron y aprobaron la propuesta de adecuación al Programa Operativo Anual 2015, que fortalecerá el fideicomiso del Fondo de Pensiones y sobre todo, incrementará el monto para préstamos.

Asimismo, aceptaron las solicitudes de pensión de viudez, orfandad y ascendencia de Lidia Ramírez; de sucesión de pensión de Alicia Martínez; y de póliza de orfandad de María de Jesús Flores, en representación de su hija Diana Laura Dávila.

Hicieron lo poopio con la incorporación al régimen voluntario de Alberto Valenciana y Ricardo Ramírez, y otorgaron poder para cobranzas a Pedro Jasso, de la Dirección Jurídica y sentaron el precedente para descuentos en mueblería del instituto.

En la sesión de la Junta Directiva del Issstezac participaron autoridades de: Upla, Sezac, Sefin, SAD, así como los secretarios generales del SUTSEMOP, Sección 58 del SNTE, SITTEZ y Supdacobaez.

ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA APLICAN PRUEBA PISA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2015 Comentarios desactivados en ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA APLICAN PRUEBA PISA

ImageProxy

367 estudiantes de 11 escuelas de nivel secundaria y medio superior participan en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés).

El objetivo es conocer el nivel de habilidad necesaria que han adquirido los estudiantes para participar plenamente en la sociedad, específicamente en las áreas lectura, ciencias y matemáticas.

Esta evaluación mide si los estudiantes tienen capacidad para reproducir lo que han aprendido, transferir sus conocimientos y aplicarlos a nuevos contextos académicos y no académicos.

El instrumento se aplica en cuatro escuelas de nivel secundaria y siete de bachillerato. Dos están ubicadas en asentamiento rural y nueve en urbano. Además, se circunscribe a 10 municipios.

PISA se aplica a estudiantes nacidos en 1999 y, de acuerdo con la calendarización realizada por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), el 14 de mayo concluye la aplicación.

La evaluación PISA 2015, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se aplica en toda la República Mexicana y de manera simultánea en 65 países.

SSZ PROMUEVE LACTANCIA MATERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 4 - 2015 Comentarios desactivados en SSZ PROMUEVE LACTANCIA MATERNA

1

La leche materna contiene propiedades antiinflamatorias, evita infecciones gastrointestinales y disminuye el riesgo de diarrea e infecciones respiratorias agudas como catarro y amigdalitis, entre otros.

Así lo dieron a conocer autoridades de los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ). Además, agregaron que la lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé.

Lo anterior debido a que la leche materna aporta todos los nutrientes y anticuerpos que mantendrán sano al bebé, sin olvidar que le permitirá crear un lazo afectivo con la madre.

Por tratarse de una leche específica para el ser humano, es mucho más fácil de digerir que las fórmulas en polvo. Asimismo, se trata de fluido vivo que cambia para cubrir las necesidades del infante conforme éste crece.

Los menores deben de consumir leche materna como único alimento a libre demanda durante los primeros seis meses de vida, ya que contienen los nutrientes necesarios para su desarrollo.

La práctica de la lactancia materna también trae beneficios para la madre, porque reduce la posibilidad de padecer cáncer de mama, contribuye a la reducción de peso y a que el útero o matriz se contraiga rápidamente, lo que reduce hemorragias tras el parto.

Para los SSZ, la lactancia está fundamentada en principios éticos y valores institucionales, con el objetivo de promocionar, preservar y proteger la salud infantil, a través de acciones estratégicas con la participación de la familia y la comunidad.

Ningún otro alimento aporta más beneficios que la leche materna, ya que las de polvo e industrializadas no brindan las fuentes nutritivas que aportan defensas y anticuerpos al bebé.

VOTO DE CASTIGO; MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en VOTO DE CASTIGO; MEJÍA

29

En Jerez Toño Mejía se reunió con las estructuras del PRD y PT de los 27 municipios que comprenden el distrito electoral con cabecera distrital en Jerez, Zacatecas.

Con la presencia de integrantes de las dirigencias nacionales, estatales y municipales de sendos partidos, del Senador David Monreal y del presidente municipal de Valparaíso, Eleuterio Ramos, quienes en su momento de participación externaron su apoyo total e incondicional al candidato a diputado federal Toño Mejía, el candidato de la Alianza PRD-PT en el distrito 2 de Jerez, el cual comprende 27 municipios dijo a decenas de líderes municipales que la Alianza PRD-PT triunfará el domingo 7 de junio en el distrito 2, esta alianza es el inicio de la unidad de las izquierdas que se dará en el 2016 para rescatar Zacatecas y sus municipios.

Porque hoy la ciudadanía está harta de los malos gobiernos del PRI y del PAN que han hundido al país en la miseria, hambre, pobreza, corrupción e impunidad, gobiernos que han sido incapaces de garantizar la seguridad de las familias y han llevado a índices alarmantes de desempleo, a la quiebra del campo mexicano, de la pequeña empresa y de la planta productiva nacional.

Los gobiernos del PRI y PAN han profundizado la brecha de desigualdad social entre pobres y ricos, entre aquellos que representan solo el 10% de la población pero disfrutan del 90% de la riqueza del país y son una clase privilegiada que lo tienen todo en contraste de aquellos que carecen de todo y representan el 90% de los mexicanos.

El PRI y el PAN representan los intereses de los grandes capitales, de los poderosos, de los magnates, de los monopolios de la radio y televisión, de las trasnacionales, son partidos que están con los poderosos, con los grandes ricos que han amasado grandes fortunas a costillas del hambre de nuestro pueblo, que con sus reformas mal llamadas «estructurales,» han privatizado nuestro petróleo y electricidad, son partidos que pretenden avanzar en la privatización del agua, de la producción de alimentos, de la educación y la salud.

En cambio, dijo Mejía Haro, el PRD y el PT son partidos de izquierda, cercanos a la gente humilde, que defienden las causas e intereses de los campesinos, obreros, jornaleros, pequeños comerciantes, maestros y profesionistas; el PRD y el PT son partidos nacionalistas que defienden la educación pública, la salud, el campo, el empleo y la economía de los mexicanos.

Por eso dijo el candidato de la Alianza PRD-PT, si realmente queremos un cambio verdadero hay que votar por el PRD y PT, por Toño Mejía, hay que castigar negándole el voto a los partidos y políticos que le han fallado a México y a Zacatecas, a los políticos que han engañado a la gente en su desempeño en puestos públicos anteriores. Yo no vengo a ofrecer farándula, yo no vengo a querer comprar el voto y la dignidad de la gente con despensas, cemento o dinero, yo vengo a ofrecer una política de fomento al empleo y salario digno, mediante la reactivación del campo, el impulso a la pequeña y mediana empresa, a la pequeña minería, a las artesanías, al turismo y ecoturismo, entre otras acciones.

Vengo a presentar propuestas de solución a los problemas de la gente y de los sectores productivos y sociales, que permita la generación de empleos y salarios justos.

EL PRI VA POR UN CAMPO MÁS PRODUCTIVO: PANCHO ESCOBEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en EL PRI VA POR UN CAMPO MÁS PRODUCTIVO: PANCHO ESCOBEDO

FEV2

Tlaltenango, Zac.- Elevar la calidad de vida de la población rural de los 27 municipios del Segundo Distrito Electoral, es uno de los compromisos más importantes dentro de la agenda legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró el candidato a diputado federal, Pancho Escobedo Villegas durante su recorrido por Tlaltenango de Sánchez Román.

El abanderado del PRI, detalló que el Eje Temático número 12 de la Plataforma Electoral del Revolucionario Institucional denominado Competitividad y Productividad para la Prosperidad, establece buscar los mecanismos para mejorar los ingresos del sector rural y evitar que los zacatecanos abandonen el campo.

El candidato a diputado federal destacó que gracias al compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para modernizar 5 mil pozos de riego en la entidad, ya se han modernizado mil 21 equipos electromecánicos, lo que en el mediano plazo resultará en mejores oportunidades para los campesinos.

La modernización del campo zacatecano –dijo- será pronto una realidad gracias a la visión del Revolucionario Institucional.

Pancho Escobedo refirió que en Zacatecas ya se han emprendido acciones para la captación y almacenamiento de agua a través de la construcción de 14 pequeñas y medianas presas, así como  mil 800 bordos de abrevadero.

Esto sin duda es alentador para el campo zacatecano, aseguró el candidato a diputado, pero hace falta consolidar el marco normativo a fin de abatir la desigualdad que viven los productores hoy en día.

“El PRI busca un campo que realmente impulse el bienestar de la población rural, con la generación de agroindustrias en las distintas regiones del país, las cuales se caractericen por una mayor productividad y rentabilidad”, señaló.

El abanderado priista por el Segundo Distrito Electoral Federal, propuso modernizar la legislación a fin de alcanzar la seguridad alimentaria; promover la certeza jurídica en la tenencia de la tierra y la diversificación de cultivos privilegiando los de mayor rentabilidad económica.

“Para lograrlo el PRI se ha planteado como objetivo, incentivar proyectos agropecuarios intensivos en tecnología y capital humano; promover el desarrollo de la agricultura protegida y mecanismos de asociación de pequeños y medianos productores para generar economías de escala”, explicó.

Pancho Escobedo se comprometió a trabajar desde el Congreso Federal para gestionar programas de vinculación e inserción de los productores zacatecanos a los mercados internacionales e impulsar el desarrollo de la agroindustria nacional.

 Tras participar en una cabalgata con cientos de tlaltenanguenses, el candidato a diputado federal explicó la importancia de fomentar los programas de tecnificación y capacitación para el campo mexicano y fomentar la conservación y uso eficiente del agua.

 Modernizar los sistemas de comercialización de la producción agroalimentaria, mejorar la competitividad logística del campo, ampliar el financiamiento y los apoyos al campo y consolidar un sistema financiero que sea incluyente y que amplíe el crédito accesible a los productores nacionales, son parte de los compromisos del PRI, afirmó.

 “Si ustedes me ayudan -como sé que lo harán-, me convertiré en el diputado más comprometido, trabajador y responsable que le dé resultados a mi pueblo y a mi gente”, finalizó.

FEV1

DISTRITACIÓN ELECTORAL, PROCESO RELEVANTE PARA LA DEMOCRACIA: IEEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en DISTRITACIÓN ELECTORAL, PROCESO RELEVANTE PARA LA DEMOCRACIA: IEEZ

DSC_2820

La Distritación Electoral para el Estado de Zacatecas, es un proceso necesario para la democracia, para equilibrar demográficamente a la población en los distritos a conformar; es decir, que cada voto ciudadano valga lo mismo en cada región de la entidad, señaló el maestro Virgilio Rivera Delgadillo, Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, luego de compartir con expertos los criterios técnicos que se aplican en este procedimiento.

El Estado de Zacatecas, explicó, será la primera entidad del país –de 13 con  Proceso Electoral en el año 2016- que realice la Distritación Electoral, ya que a más  tardar el 26 de Junio del presente año el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobará la Distritación para Zacatecas.

El Consejero Presidente del IEEZ mencionó que desde las plataformas del Derecho y de la Jurisprudencia, corresponde al Instituto Nacional Electoral la realización de esta actividad.

Contrario de lo que suele pensarse, dijo, no se trata tan sólo de un conjunto de acciones de carácter técnico, que a su vez pudiera arrojar resultados de la misma naturaleza.

Se trata, ni más ni menos, de la aplicación rigurosa de fórmulas construidas de tal modo que su expresión cuantitativa ofrezca resultados relevantes en el universo de lo cualitativo.

Dicho de otra manera, explicó, que el voto de cada ciudadano valga lo mismo o casi lo mismo en toda la entidad zacatecana, con independencia de espacio geográfico en que sea emitido. Y valdrá más lo mismo en la medida en que exista una distribución del padrón igual o casi igual para los 18 distritos electorales locales.

Señaló además el maestro Rivera Delgadillo, desde esta perspectiva, el asunto se transforma de cantidad a calidad. De un padrón electoral equilibrado por el número de electores que lo integra, al valor de este voto, en el conjunto de la votación; es decir, en un asunto de la democracia.

Aclaró que se redistrita una vez pero no para siempre. Lo que ayer fue equilibrado hoy tal vez ya no lo sea. Que si dos distritos se integraban respectivamente por cien personas, hoy por distintas razones, ciento veinte se ubican en uno y ochenta en otro. Y si así permanece, el voto de los 80 valdrá igual que el de los 120, o más si se mira de otra óptica.

Por ello es trascendente el proceso de redistritación periódica, para que ese equilibrio entre los distritos electorales no se rompa.  Y así, un proceso exclusivamente técnico en apariencia, se transforma en relevante para la democracia. Y más cuando se convierte en guía orientadora para el quehacer de los partidos y de sus militantes, que aspiran a ocupar un cargo de elección popular. Para el ajuste de sus estrategias electorales; para la mejor identificación del universo de los potenciales electores y en general para todos los preparativos a propósito de la competencia electoral.

Por último, el maestro Rivera Delgadillo destacó los esfuerzos del Congreso Local y del propio IEEZ para que la redistritación en Zacatecas se diera en tiempo, petición que el INE ya atiende con responsabilidad y de manera oportuna.

DSC_2835