18
Ago,2025
lunes
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Archivos de la categoría ‘Local’

VOTO DE CASTIGO; MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en VOTO DE CASTIGO; MEJÍA

29

En Jerez Toño Mejía se reunió con las estructuras del PRD y PT de los 27 municipios que comprenden el distrito electoral con cabecera distrital en Jerez, Zacatecas.

Con la presencia de integrantes de las dirigencias nacionales, estatales y municipales de sendos partidos, del Senador David Monreal y del presidente municipal de Valparaíso, Eleuterio Ramos, quienes en su momento de participación externaron su apoyo total e incondicional al candidato a diputado federal Toño Mejía, el candidato de la Alianza PRD-PT en el distrito 2 de Jerez, el cual comprende 27 municipios dijo a decenas de líderes municipales que la Alianza PRD-PT triunfará el domingo 7 de junio en el distrito 2, esta alianza es el inicio de la unidad de las izquierdas que se dará en el 2016 para rescatar Zacatecas y sus municipios.

Porque hoy la ciudadanía está harta de los malos gobiernos del PRI y del PAN que han hundido al país en la miseria, hambre, pobreza, corrupción e impunidad, gobiernos que han sido incapaces de garantizar la seguridad de las familias y han llevado a índices alarmantes de desempleo, a la quiebra del campo mexicano, de la pequeña empresa y de la planta productiva nacional.

Los gobiernos del PRI y PAN han profundizado la brecha de desigualdad social entre pobres y ricos, entre aquellos que representan solo el 10% de la población pero disfrutan del 90% de la riqueza del país y son una clase privilegiada que lo tienen todo en contraste de aquellos que carecen de todo y representan el 90% de los mexicanos.

El PRI y el PAN representan los intereses de los grandes capitales, de los poderosos, de los magnates, de los monopolios de la radio y televisión, de las trasnacionales, son partidos que están con los poderosos, con los grandes ricos que han amasado grandes fortunas a costillas del hambre de nuestro pueblo, que con sus reformas mal llamadas «estructurales,» han privatizado nuestro petróleo y electricidad, son partidos que pretenden avanzar en la privatización del agua, de la producción de alimentos, de la educación y la salud.

En cambio, dijo Mejía Haro, el PRD y el PT son partidos de izquierda, cercanos a la gente humilde, que defienden las causas e intereses de los campesinos, obreros, jornaleros, pequeños comerciantes, maestros y profesionistas; el PRD y el PT son partidos nacionalistas que defienden la educación pública, la salud, el campo, el empleo y la economía de los mexicanos.

Por eso dijo el candidato de la Alianza PRD-PT, si realmente queremos un cambio verdadero hay que votar por el PRD y PT, por Toño Mejía, hay que castigar negándole el voto a los partidos y políticos que le han fallado a México y a Zacatecas, a los políticos que han engañado a la gente en su desempeño en puestos públicos anteriores. Yo no vengo a ofrecer farándula, yo no vengo a querer comprar el voto y la dignidad de la gente con despensas, cemento o dinero, yo vengo a ofrecer una política de fomento al empleo y salario digno, mediante la reactivación del campo, el impulso a la pequeña y mediana empresa, a la pequeña minería, a las artesanías, al turismo y ecoturismo, entre otras acciones.

Vengo a presentar propuestas de solución a los problemas de la gente y de los sectores productivos y sociales, que permita la generación de empleos y salarios justos.

EL PRI VA POR UN CAMPO MÁS PRODUCTIVO: PANCHO ESCOBEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en EL PRI VA POR UN CAMPO MÁS PRODUCTIVO: PANCHO ESCOBEDO

FEV2

Tlaltenango, Zac.- Elevar la calidad de vida de la población rural de los 27 municipios del Segundo Distrito Electoral, es uno de los compromisos más importantes dentro de la agenda legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró el candidato a diputado federal, Pancho Escobedo Villegas durante su recorrido por Tlaltenango de Sánchez Román.

El abanderado del PRI, detalló que el Eje Temático número 12 de la Plataforma Electoral del Revolucionario Institucional denominado Competitividad y Productividad para la Prosperidad, establece buscar los mecanismos para mejorar los ingresos del sector rural y evitar que los zacatecanos abandonen el campo.

El candidato a diputado federal destacó que gracias al compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto para modernizar 5 mil pozos de riego en la entidad, ya se han modernizado mil 21 equipos electromecánicos, lo que en el mediano plazo resultará en mejores oportunidades para los campesinos.

La modernización del campo zacatecano –dijo- será pronto una realidad gracias a la visión del Revolucionario Institucional.

Pancho Escobedo refirió que en Zacatecas ya se han emprendido acciones para la captación y almacenamiento de agua a través de la construcción de 14 pequeñas y medianas presas, así como  mil 800 bordos de abrevadero.

Esto sin duda es alentador para el campo zacatecano, aseguró el candidato a diputado, pero hace falta consolidar el marco normativo a fin de abatir la desigualdad que viven los productores hoy en día.

“El PRI busca un campo que realmente impulse el bienestar de la población rural, con la generación de agroindustrias en las distintas regiones del país, las cuales se caractericen por una mayor productividad y rentabilidad”, señaló.

El abanderado priista por el Segundo Distrito Electoral Federal, propuso modernizar la legislación a fin de alcanzar la seguridad alimentaria; promover la certeza jurídica en la tenencia de la tierra y la diversificación de cultivos privilegiando los de mayor rentabilidad económica.

“Para lograrlo el PRI se ha planteado como objetivo, incentivar proyectos agropecuarios intensivos en tecnología y capital humano; promover el desarrollo de la agricultura protegida y mecanismos de asociación de pequeños y medianos productores para generar economías de escala”, explicó.

Pancho Escobedo se comprometió a trabajar desde el Congreso Federal para gestionar programas de vinculación e inserción de los productores zacatecanos a los mercados internacionales e impulsar el desarrollo de la agroindustria nacional.

 Tras participar en una cabalgata con cientos de tlaltenanguenses, el candidato a diputado federal explicó la importancia de fomentar los programas de tecnificación y capacitación para el campo mexicano y fomentar la conservación y uso eficiente del agua.

 Modernizar los sistemas de comercialización de la producción agroalimentaria, mejorar la competitividad logística del campo, ampliar el financiamiento y los apoyos al campo y consolidar un sistema financiero que sea incluyente y que amplíe el crédito accesible a los productores nacionales, son parte de los compromisos del PRI, afirmó.

 “Si ustedes me ayudan -como sé que lo harán-, me convertiré en el diputado más comprometido, trabajador y responsable que le dé resultados a mi pueblo y a mi gente”, finalizó.

FEV1

DISTRITACIÓN ELECTORAL, PROCESO RELEVANTE PARA LA DEMOCRACIA: IEEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en DISTRITACIÓN ELECTORAL, PROCESO RELEVANTE PARA LA DEMOCRACIA: IEEZ

DSC_2820

La Distritación Electoral para el Estado de Zacatecas, es un proceso necesario para la democracia, para equilibrar demográficamente a la población en los distritos a conformar; es decir, que cada voto ciudadano valga lo mismo en cada región de la entidad, señaló el maestro Virgilio Rivera Delgadillo, Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, luego de compartir con expertos los criterios técnicos que se aplican en este procedimiento.

El Estado de Zacatecas, explicó, será la primera entidad del país –de 13 con  Proceso Electoral en el año 2016- que realice la Distritación Electoral, ya que a más  tardar el 26 de Junio del presente año el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobará la Distritación para Zacatecas.

El Consejero Presidente del IEEZ mencionó que desde las plataformas del Derecho y de la Jurisprudencia, corresponde al Instituto Nacional Electoral la realización de esta actividad.

Contrario de lo que suele pensarse, dijo, no se trata tan sólo de un conjunto de acciones de carácter técnico, que a su vez pudiera arrojar resultados de la misma naturaleza.

Se trata, ni más ni menos, de la aplicación rigurosa de fórmulas construidas de tal modo que su expresión cuantitativa ofrezca resultados relevantes en el universo de lo cualitativo.

Dicho de otra manera, explicó, que el voto de cada ciudadano valga lo mismo o casi lo mismo en toda la entidad zacatecana, con independencia de espacio geográfico en que sea emitido. Y valdrá más lo mismo en la medida en que exista una distribución del padrón igual o casi igual para los 18 distritos electorales locales.

Señaló además el maestro Rivera Delgadillo, desde esta perspectiva, el asunto se transforma de cantidad a calidad. De un padrón electoral equilibrado por el número de electores que lo integra, al valor de este voto, en el conjunto de la votación; es decir, en un asunto de la democracia.

Aclaró que se redistrita una vez pero no para siempre. Lo que ayer fue equilibrado hoy tal vez ya no lo sea. Que si dos distritos se integraban respectivamente por cien personas, hoy por distintas razones, ciento veinte se ubican en uno y ochenta en otro. Y si así permanece, el voto de los 80 valdrá igual que el de los 120, o más si se mira de otra óptica.

Por ello es trascendente el proceso de redistritación periódica, para que ese equilibrio entre los distritos electorales no se rompa.  Y así, un proceso exclusivamente técnico en apariencia, se transforma en relevante para la democracia. Y más cuando se convierte en guía orientadora para el quehacer de los partidos y de sus militantes, que aspiran a ocupar un cargo de elección popular. Para el ajuste de sus estrategias electorales; para la mejor identificación del universo de los potenciales electores y en general para todos los preparativos a propósito de la competencia electoral.

Por último, el maestro Rivera Delgadillo destacó los esfuerzos del Congreso Local y del propio IEEZ para que la redistritación en Zacatecas se diera en tiempo, petición que el INE ya atiende con responsabilidad y de manera oportuna.

DSC_2835

“CRECIMIENTO ECONÓMICO, ALENTADOR PARA EL ESTADO”: ALONSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en “CRECIMIENTO ECONÓMICO, ALENTADOR PARA EL ESTADO”: ALONSO

ImageProxy

Luego de la publicación de los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), que coloca a Zacatecas dentro de los 27 estados con mayor crecimiento económico del país, el Gobernador Miguel Alonso Reyes aseguró que estos datos son alentadores para la entidad y estimulan a los sectores productivos.

Según la información difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) durante el cuarto trimestre de 2014, Zacatecas se encuentra dentro de las entidades federativas que mostraron las alzas más importantes en su actividad económica, al registrar un incremento del 9 por ciento.

El mandatario estatal señaló que es así como Zacatecas se posiciona a nivel nacional como una entidad económicamente viable, gracias a la participación de los sectores agropecuarios, industriales, comerciales y de servicios, que coloca al estado como el cuarto lugar en crecimiento del país, solo por debajo de Querétaro, Aguascalientes y Nayarit.

El ITAEE  ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país, en el lapso del cuatrimestre octubre-diciembre de 2014.

De acuerdo a la información emitida por este Instituto, el crecimiento total nacional fue de 2.6 por ciento a tasa anual y Zacatecas creció por arriba de este nivel con un 2.7 por ciento.

Dicho crecimiento, dijo el mandatario, se debe al gran dinamismo que han alcanzado las empresas que se ubican en nuestro estado, así como a la productividad de empresarios locales que día a día trabajan por ser más competitivos. 

Por lo anterior, señaló que desde el Gobierno del Estado se impulsa el desarrollo de todos los sectores económicos, donde empresas extranjeras y zacatecanas trabajan por incrementar su rendimiento y fortalecer sus empleos.

Destacó la cifra que en crecimiento industrial emitió el INEGI para Zacatecas, la cual fue del 18.8 por ciento para el mismo periodo y que recalca la competitividad que ha adquirido en este sector.

Indicó que estas cifras que emite el INEGI permiten destacar las ventajas de Zacatecas para las inversiones, por lo que se continuará con la promoción el estado para generar más empleos y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.

Finalmente, reconoció que los empresarios zacatecanos han aportado en gran medida a dicho crecimiento, a través de inversiones y productividad de sus empresas, las cuales son ampliamente diversificadas en los principales sectores económicos de la entidad.

INEGI REPORTA CRECIMIENTO ECONÓMICO DE ZACATECAS DE 9% DURANTE TERCER TRIMESTRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en INEGI REPORTA CRECIMIENTO ECONÓMICO DE ZACATECAS DE 9% DURANTE TERCER TRIMESTRE

ImageProxy (6)

Autoridades de la Secretaría de Economía (Sezac) informaron que, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Zacatecas creció 9 por ciento durante el tercer trimestre de 2014.

De acuerdo con las cifras, dicho crecimiento se debe al dinamismo alcanzado por las empresas que se ubican en la entidad, así como a la productividad de empresarios locales, quienes trabajan día a día por ser más competitivos.  

El INEGI, a través del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAE) del cuarto trimestre de 2014, posiciona a Zacatecas como el cuarto lugar en crecimiento del país, sólo por debajo de Querétaro, Aguascalientes y Nayarit.

Las autoridades estatales también refirieron la cifra que emitió el INEGI para Zacatecas en crecimiento industrial, misma que fue del 18.8 por ciento para el mismo periodo y que enfatiza la competitividad adquirida en este sector.

Las cifras que emite el INEGI son reflejo de las ventajas que ofrece Zacatecas para las inversiones, las cuales también impactan en la generación empleos y la mejora de las condiciones de vida de los zacatecanos.

El crecimiento económico nacional fue de 2.2 por ciento y Zacatecas ha logrado sobresalir en los últimos años merced a sus políticas económicas y a los empresarios que han aportado con inversiones y productividad en los principales sectores de la entidad.

USO DE INTERNET PARA CAPTAR A VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en USO DE INTERNET PARA CAPTAR A VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS

ImageProxy (5)

Autoridades de la Secretaría de las Mujeres (Semujer) y de derechos humanos informaron que el Internet es uno de los medios más usados para captar a víctimas de trata de personas, delito considerado como la esclavitud moderna.

Así lo advirtieron durante la conferencia organizada por la Semujer como parte de sus acciones dentro de la campaña internacional Corazón Azul contra la Trata de Personas, que promueve la Organización de las Naciones Unidas.

La conferencia Trata de Personas fue impartida por Juan Antonio Juárez, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), y estuvo dirigida al personal de la Semujer.

El experto solicitó a las y los internautas proteger sus datos personales, sobre todo en redes sociales, cuyos perfiles son una fuente de información importante para la captación de víctimas de trata de personas, especialmente jóvenes.

En ese contexto, el mensaje lo dirigió a las madres y padres de familia, para que estén atentos a las necesidades y problemas de sus hijas e hijos; amén de mantener una comunicación constante con ellos y demostrarles su cariño.

Tras resaltar los beneficios de las nuevas tecnologías, también refirió el lado riesgoso de las mismas, como son: el ciberbullyng, secuestro virtual, grooming, robo de identidad y trata de personas, entre otros.

Definió la trata como la acción mediante la cual una persona obtiene beneficio utilizando a otra, despojándola de su calidad de ser humano y ‘cosificándola’ para que le genere ganancia económica.

Mujeres y niñas son las principales víctimas, con un 80 por ciento, ya que son utilizadas para explotación sexual. Hombres y niños también son afectados por este delito, que a la delincuencia organizada le representa la tercera fuente más lucrativa de ingresos.

La trata de personas cuenta con varias modalidades y no sólo se limita a la explotación sexual o prostitución, que es la forma más común; también incluye tráfico de órganos y trabajos forzados.

Otras formas de trata de personas son el trabajo doméstico forzado y la mendicidad obligada. El ilícito comienza desde la elección de la víctima en su lugar de origen, se capta, traslada, vigila y hasta que llega al destino final, donde es esclavizada.

Al presentar cifras sobre la gravedad del ilícito, comentó que en el mundo 14.2 millones de personas son captadas cada año para la explotación laboral y en México 16 mil niñas y niños son esclavizados para la prostitución sexual.

Por eso el llamado a la población a no permanecer indiferente ante este problema y denunciar posibles casos de trata de personas. De ahí la importancia de las acciones para prevenir y erradicar este delito.

TRES MENCIONES HONORÍFICAS PARA ZACATECAS EN CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en TRES MENCIONES HONORÍFICAS PARA ZACATECAS EN CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL

ImageProxy (3)

Los Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ), el Consejo Estatal de Trasplantes (Coetra) y la Secretaría de Educación (Seduzac) participaron en el IX Concurso de Dibujo Infantil, relacionado con la donación de órganos y tejidos.

En el Museo de Arte Moderno del Centro Cultural Mexiquense tuvo lugar la ceremonia de premiación donde tres alumnos de planteles zacatecanos obtuvieron menciones honoríficas.

Se trata de Ana Sofía Lugo, del colegio Sebastian Cabot; Matías Alfonso Cabral, del Instituto Educativo de Zacatecas (IEZ), y Astrid Natalia González, del instituto Miguel Agustín Pro, de Guadalupe.

Cabe destacar que en el concurso estatal de 2015 participaron 4 mil 500 alumnos de educación primaria de escuelas de 10 municipios del estado, con un total de 1 mil 230 dibujos.

El certamen abarcó diversas etapas. En la primera se seleccionaron los cinco mejores dibujos de cada escuela, mismos que participaron en el evento de la Región Educativa correspondiente, donde eligieron también a los cinco mejores.

En la Seduzac tuvo lugar la recepción de los 15 mejores trabajos, mismos que fueron enviados al certamen nacional y cuyo jurado emitió su veredicto para notificaro luego la obtención de estas tres menciones honoríficas.

ImageProxy (4)

REGISTRO ELECTRÓNICO DE MOVILIZACIÓN DE GANADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 3 - 2015 Comentarios desactivados en REGISTRO ELECTRÓNICO DE MOVILIZACIÓN DE GANADO

ImageProxy (2)

A partir del próximo 23 de julio, todo el tránsito de ganado en la entidad deberá documentarse por medio del Registro Electrónico de Movilización, informaron autoridades de la Secretaría del Campo (Secampo).

Lo anterior fue acordado en reunión de trabajo con representantes de las asociaciones ganaderas locales del estado, de la Sagarpa, la Unión Ganadera Regional de Zacatecas, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría General de Justicia.

El registro electrónico tiene varios objetivos, entre éstos, impedir el abigeato. De ahí el exhorto a los productores a cumplir el requisito federal de verificar y documentar todas las movilizaciones de semovientes.

Sólo así se podrá actualizar el hato estatal y nacional, controlar las eventuales cuarentenas, y tener un diagnóstico certero del estatus en cada una de las zonas sanitarias.

Para acabar de implementar ese control, la Secampo comenzó esta semana pláticas con las asociaciones ganaderas locales para conocer con exactitud las dificultades que tienen para la implantación de los aretes electrónicos que llevará cada animal.

El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas (UGRZ), Cuauhtémoc Rayas Escobedo, expuso las dificultades en algunos municipios para incorporarse al sistema digitalizado, por carecer de equipos de cómputo y líneas de Internet.

La Secampo mantendrá su asistencia para subsanar tales dificultades. Con cada asociación habrá diálogo y buscarán soluciones pertinentes para que antes del 23 de julio el padrón ganadero tenga plena vigencia y actualización.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública se comprometieron a tener una vinculación constante con los ganaderos, a fin de atender de inmediato problemas de inseguridad en los municipios.

Igual compromiso establecieron en la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia que ya tiene una Agencia del Ministerio Público especializada en la prevención y persecución del abigeato.

Finalmente, la Secampo reanudará reuniones con autoridades de San Luis Potosí, Aguascalientes y Coahuila para establecer convenios que ayuden a evitar el abigeato en las carreteras que unen a Zacatecas con dichos estados.

ImageProxy (1)