15
Jul,2025
martes
ENCUENTRO SHEINBAUM Y TRUMP DEJARÁ BUENOS RESULTADOS: SAÚL MONREAL
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO ATIENDE ACCIDENTES POR LA MADRUGADA
ACCIDENTE DE AUTOBÚS DE PASAJEROS DEJA COMO SALDO UNA MENOR SIN VIDA Y ONCE LESIONADOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO; FIRME ANTE AUMENTO DE TARIFAS DEL AGUA
DESTACAN AVANCES EN VIVIENDAS DEL BIENESTAR DE GUADALUPE «EN LA MAÑANERA»
¡ESTA MAÑANA VIVÍ LA PASIÓN DEL DEPORTE AL MÁXIMO!
«LEY MINCHO…»
MUJERES TOMAN LAS ARMAS EN MICHOACÁN

Archivos de la categoría ‘Local’

DAN A CONOCER A GANADORES DE CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2012 Comentarios desactivados en DAN A CONOCER A GANADORES DE CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA

Zacatecas, Zac.- Al dar a conocer a los ganadores del II Concurso de Fotografía “La Cultura del Agua en la Protección contra Riesgos Sanitarios” convocado por Servicios de Salud de Zacatecas, Fototeca Pedro Valtierra y Comisión Nacional del Agua (Conagua), Raúl Estrada Day, Director General de los SSZ, informó que se recibieron un total de 83 trabajos.

El titular de Salud dijo que el jurado calificador, integrado por profesionales de la lente, seleccionó los mejores trabajos y otorgaron el primer lugar a la fotografía denominada “El Río Santiago y su lugar sagrado”, cuya autoría es de Sofía Patricia Díaz, quien se registró bajo el seudónimo de “Sofipaty”.

El segundo sitio fue otorgado a San Juana Vaquera, quien utilizó el seudónimo de “Panchera” y  nombró a su trabajo “Lavando el tinaco de mi casa, como debe de ser…” y la tercera posición fue para la fotografía “La sequía como causa de problemas de salud”, cuyo autor fue Miguel Ángel Sánchez.

Estrada Day manifestó que los ocupantes de los tres primeros lugares recibirán como premios una cámara fotográfica, con un valor aproximado de 8 mil, 5 mil y 3 mil pesos, respectivamente.

Asimismo, el Director General de los SSZ dijo que el jurado consideró otorgar dos menciones honorificas, una a María Imelda González, quien participó con el seudónimo “Chaparrita” y su serie fotográfica “Descubre la Cuenca: Río Santiago” y otro a Patricia Vargas, con el seudónimo de “Perroperez”, con su trabajo “¿Se podrá tomar?”.

El funcionario mencionó que el acto de premiación tendrá lugar el lunes 15 de octubre, en la en el Auditorio del Hospital General de Zacatecas “Luz González Cosío”, durante la puesta en marcha de la II Segunda Semana Estatal de Protección contra Riesgo Sanitarios, y ese mismo día por la tarde, a las 18:30 horas, se inaugurará la exposición de los trabajos fotográficos en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas. 

LA PALABRA, FORMA MÁS SENCILLA PARA PROPICIAR LA CONVIVENCIA PÚBLICA: FRANCISCO ESCOBEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 4 - 2012 Comentarios desactivados en LA PALABRA, FORMA MÁS SENCILLA PARA PROPICIAR LA CONVIVENCIA PÚBLICA: FRANCISCO ESCOBEDO

Zacatecas, Zac.- Al inaugurar el Foro Iberoamericano de la Lengua Española, que forma parte del VIII Festival Internacional de Narración Oral, el Secretario General de Gobierno, Francisco Escobedo Villegas, destacó la importancia de la palabra, pues es ésta la forma más sencilla para propiciar la convivencia pública.

 

En el Teatro “Fernando Calderón”, acompañado de autoridades académicas y culturales, así como del escritor y expresidente de Colombia Belisario Betancur, el representante del Gobernador Miguel Alonso Reyes dijo que la palabra es diálogo, comunicación y testimonio documental, es presente e historia.

 

Comentó que para los zacatecanos es un orgullo que nuestro estado sea la cuna de uno de los más destacados poetas de la lengua española, Ramón López Velarde, quien supo hacer un deleite del uso de la palabra escrita y oral.

 

Además, esta fiesta de la palabra, como calificó al Festival de la Narración Oral, es una celebración por el gusto de compartir un idioma y una cultura que trascienden las fronteras de las naciones de América Latina.

 

A nombre del mandatario zacatecano, el Secretario General de Gobierno reconoció el trabajo realizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Instituto Zacatecano de Cultura, “Ramón López Velarde”.

 

Manifestó el orgullo que representa para los zacatecanos la realización de este festival, pues la celebración de estos grandes encuentros permite que Zacatecas continúe por el rumbo de su consolidación como destino cultura del México por excelencia.

 

En este acto de apertura, Belisario Betancur, escritor, poeta y ex presidente de Colombia, calificó de encomiable la realización de este Festival Internacional de Narración Oral. Asimismo, reconoció al Gobierno de Zacatecas y al Jefe del Ejecutivo por haber restablecido el espíritu inicial del Primer Congreso Internacional de la Lengua en Zacatecas, con este evento.

 

En su momento, el Director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, Gustavo Salinas Iñiguez, dijo que el objetivo del Foro Iberoamericano de la Lengua Española es colocar a Zacatecas como referente cultural, según lo instruyó el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

 

Recordó que en 1997, Zacatecas, en el marco de su 450 aniversario, fue sede del Congreso  Internacional de la Lengua Española, en el que participaron algunos de los más destacados lingüistas de la humanidad, como el ganador del premio noble Gabriel García Márquez, Camilo José Cela, el Rey Juan Carlos de España, y el mismo Belisario Betancur, quienes convergieron en este foro de reflexión sobre la lengua castellana y discutieron sobre la situación, problemas y retos del idioma.

 

Salinas Iñiguez dijo que precisamente con este Foro Internacional se pretende dar seguimiento a los trabajos realizados hace 15 años, para mantener encendida la flama de la hispanidad y reflexionar sobre la cultura y tradiciones de un conglomerado de más de 400 millones de hispanohablantes.

 

Comentó que, entre los países que hablan la lengua española, México representa el 25 por ciento de hispanoparlantes, uno de cada cuatro personas que hablan español son mexicanos, de ahí la importancia y el peso que tiene el país en este ámbito, lo que representa una gran responsabilidad para mantener y preservar este idioma.

 

En la actualidad –añadió- en un mundo globalizado en el que el idioma inglés se ha posicionado de manera importante, es de vital importancia dar impulso al castellano, incluso ante el embate de los términos anglosajones que caracterizan a las tecnologías de la información que día a día se utiliza.

 

En este sentido, aseguró que, para combatir el uso frecuente de los términos extranjeros en el idioma español, se deben fortalecer los programas educativos para que en la escuela y el hogar se aprenda a leer y a escribir mejor el español y acabar de una vez por todas con el analfabetismo.

 

El Rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Armando Silva Cháirez, dijo que Zacatecas es un espacio pródigo en el habla y en la escritura de la Lengua Española; es también generosa en encuentros para su reflexión y atrevida en la búsqueda de nuevos destinos lingüísticos.

 

Reconoció la iniciativa el Gobernador Miguel Alonso Reyes y agradeció la invitación para que la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas, a través de la Unidad Académica de Letras, participe en la organización de este importante foro.

 

Por su parte, Beatriz Pagés Rebollar, directora de la Revista Siempre, recordó que hace algunos días concluyó la gira de las futuras autoridades mexicanas por países de Latinoamérica, la cual -dijo- se planeó en la imperiosa necesidad de que nuestro país recupere su esencia y liderazgo en la región.

 

De ahí que haya tomado el propósito de volver a abrir todas las ventanas de ese espacio común, del cual México forma parte y del que nunca debió alejarse y del que, dentro de este  nuevo contexto regional, la lengua española debe irrumpir en el escenario político como la más poderosa herramienta de condición latinoamericana.

ASESINAN AL HIJO MAYOR DE MOREIRA‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en ASESINAN AL HIJO MAYOR DE MOREIRA‏

A corrido como polvora encendida el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo mayor  del ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira. Al parecer fue ejecutado en Acuña.
La información fue confirmada por fuentes oficiales del Estado la muerte del hijo mayor del ex dirigente nacional del PRI, no precisaron más detalles.
José Eduardo Moreira vivía en Ciudad Acuña junto con su familia.
Durante los primeros meses de la Administración Municipal de Saltillo, en 2010, se desempeñó en el área de Atención Ciudadana.

De acuerdo con los primeros reportes, Eduardo fue encontrado sin vida en un paraje cerca de ciudad Acuña, al filo de las 22:15 horas.

El jóven Moreira Rodríguez, tenia poco tiempo de haber sido padre, por lo que el exgobernador de Coahuila, fue a conocer a su primer nieto.

ACUSA DIPUTADO PERREDISTA DE PRESUNTO PECULADO DEL GOBERNADOR DE ZACATECAS‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en ACUSA DIPUTADO PERREDISTA DE PRESUNTO PECULADO DEL GOBERNADOR DE ZACATECAS‏

 Miguel Alonso Reyes  adquirió a Irma Valerio Quintero, un predio de 35 hectáreas, 18 de estas de huerta y 17 de agostadero.

Juan Mendoza presentó el escrito notarial de la citada transacción comercial  así como del croquis de ubicación de la propiedad, el traslado de dominio y un recibo de impuestos catastrales del municipio de Villanueva a nombre Alonso Reyes.

 

Por el presunto peculado habrá que trazarse en instancias como la Secretaria de la Función Pública y la Auditoria Superior de la Federación así como el propio Congreso Local, para que indaguen y clarifiquen el uso de los recursos invertidos en dichas propiedades.

      

José Juan Mendoza Maldonado, diputado local   de la Sexagésima Legislatura, aseveró que en Zacatecas permea la corrupción, el enriquecimiento ilícito y el abuso desde el poder mediante el abuso al erario público, con una riqueza patrimonial construida desde el poder, eso luego de hacer públicas las documentales que aseguró demuestran el enriquecimiento inexplicable del gobernador priista Miguel Alejandro Alonso Reyes.

 

En conferencia de prensa, Mendoza Maldonado mostró las certezas documentales de las adquisiciones inmobiliarias de Alonso Reyes, de entre estas el predio rustico, ubicado a un costado de la cortina de la presa del municipio de Malpaso, en que detallo que “de acuerdo al oficio número 9 del notario público  Daniel Infante López, el pasado 9 de diciembre de 2011, siendo gobernador constitucional del estado, adquirió a Irma Valerio Quintero, un predio de 35 hectáreas, 18 de estas de huerta y 17 de agostadero”.

 

Acompañado por los líderes estatales de los partidos de Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo PT, Gerardo Espinoza Solís y Geovana Bañuelos respectivamente, el diputado perredista presentó el escrito notarial de la citada transacción comercial  así como del croquis de ubicación de la propiedad, el traslado de dominio y un recibo de impuestos catastrales del municipio de Villanueva a nombre de Miguel Alejandro Alonso Reyes, en que aseguró se documenta y se exhiben los niveles de corrupción por parte de la clase política gobernante.

 

Mendoza Maldonado detalló que la ruta jurídica por presunto peculado habrá que trazarse en instancias como la Secretaria de la Función Pública y la Auditoria Superior de la Federación así como el propio Congreso Local, para que indaguen y clarifiquen el uso de los recursos invertidos en dichas propiedades ya que aseguró se trata de un asunto de rendición de cuentas, “que tiene que ser atendido así por el propio gobierno y el Partido Revolucionario Institucional”.

 

 Entre otros inmuebles, propiedad del ejecutivo estatal, Mendoza Maldonado exhibió fotografías de la Quinta San Miguel, ubicada en los linderos  de la comunidad El Fuerte, en Machines, lugar -dijo-“de reunión de muchos eventos públicos del gobernador del estado y reuniones de funcionario, aquí esta una prueba de que el gobernador está aplicando una política ranchera, comprando ranchos en todos lados”, expresó en el vestíbulo de la Legislatura lugar en que se desarrolló la conferencia de prensa.

 

En ese tenor, indicó que el costo del predio rustico en Malpaso, se determinará en el planteamiento de origen que hizo den días pasado desde la tribuna del congreso local, referente a la transparentación patrimonial del gobernador, “se solicitará un avalúo del colegio de peritos valuadores para que se haga público y así logremos dilucidar entre los ingresos de Miguel Alonso y las propiedades que recientemente ha adquirido en una actitud de gobernador latifundista”.

 

Mendoza Maldonado aseguró que en la entidad existe corrupción, “y esta permea las estructuras del poder, y lo más grave es que ha llegado al vértice de la pirámide política hasta la cabeza de las instituciones, hay corrupción evidente  y una línea de investigación es que el presupuesto invertido en la llamada Casa de Gobierno que es recurso público, se invirtió en la compra de las 35 hectáreas”, aseguró.

 

Por su parte el líder perredista, Gerardo Espinoza Solís, aseveró que la postura del PRD en Zacatecas es la reiterada solicitud para que se transparente el uso de los recursos públicos en la entidad, y que se valoren las pruebas y demandas de información que se hacen desde los partidos y la tribuna local, y refirió que este miércoles fue presentada la denuncia ante los juzgados federales  para que se recepciones la denuncia presentada ante la Contraloría Interna del Estado y que en consecuencia se deriven las denuncias penales correspondientes  contra Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas y de  José María González Nava,  titular de la Secretaria de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader).

 

Finalmente la petista  Geovana Bañuelos, señaló que las pruebas presentadas son muestra de la opacidad con la que se conduce al actual gobierno estatal, y que a dos años de su mandato, “mientras el estado muere de hambre y baja sus niveles en atención a grupos vulnerables, el gobernador se hace de propiedades al igual que su familia”, en tanto adelanto que ya está en la Comisión de Vigilancia del Congreso Local,  el dictamen para solicitar al ejecutivo estatal la rendición y aplicación de recurso públicos  en  lo que llamo un flagrante enriquecimiento ilícito de parte de Alonso Reyes y sus familiares. 

INICIA PGJE INVESTIGACIÓN A JUAN MENDOZA POR FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en INICIA PGJE INVESTIGACIÓN A JUAN MENDOZA POR FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

El Procurador informó que la información presentada por el diputado está incompleta, lo cual constituye un delito.

Zacatecas, Zac.-  La Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas (PGJEZ) inició una investigación al diputado local Juan Mendoza Maldonado por el delito de falsificación de documentos, debido a que presentó información que contiene omisiones, sobre la compra de un predio que realizó el Gobernador Miguel Alonso Reyes.

Arturo Nahle García, titular de la PGJEZ, informó que de acuerdo al Artículo 21 del Código Penal dicha situación se persigue de oficio, por lo cual se procederá conforme a derecho.

Por su parte, el Contralor Interno, Guillermo Huizar Carranza consideró que es irresponsable que se manipule información para tratar de confundir a la sociedad zacatecana.

Respecto a la investigación realizada por la misma instancia, producto de la denuncia presentada por el legislador contra el mandatario zacatecano, afirmó que no hay elementos para señalar que Alonso Reyes se esté enriqueciendo ilícitamente.

La compra de un predio rústico ubicado en la ex hacienda de Malpaso, en el municipio de Villanueva, que realizó el mandatario zacatecano es una operación transparente, declarada como lo marca la ley y adquirida con recursos acreditados por él, desde el principio de su administración.

Tanto el Procurador, como el Contralor Interno, mostraron copias de la documentación que ampara los bienes inmuebles declarados por el Gobernador desde 1999, así como el avalúo catastral del predio adquirido y el oficio enviado por Daniel Infante López, notario público número 9 del Estado, en que se notifica al tesorero municipal de Villanueva de la transacción.

Nalhe García explicó que producto de una denuncia que se realizó contra el mandatario se inició la investigación, motivo por el cual se solicitó información del patrimonio del Alonso Reyes a la Contraloría Interna del Gobierno del Estado de Zacatecas.

El resultado fue que los fondos con los cuales se adquirió la propiedad mencionada y los demás bienes inmuebles del mandatario, coinciden con lo declarado en sus cuentas bancarias.

“No hay enriquecimiento ilícito ni aumento de su patrimonio que no tenga legítima procedencia, no hay delito ni nada que violente el Código Penal ni la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, afirmó el Procurador.

Huizar Carranza agregó que el Gobernador, al igual que los demás funcionarios de la administración pública estatal, está sujeto a frecuentes y rigurosas investigaciones por parte de la dependencia que encabeza, con el fin de detectar discrepancias entre los bienes que poseen y los que declaran, así como entre éstos y sus percepciones.  

Añadió el funcionario que Alonso Reyes ha presentado en tiempo y forma las declaraciones patrimoniales a que lo obliga la ley, desde la llegada al mandato, y dicha información fue entregada a la PGJEZ. 

SE REÚNE MAR CON LEGISLADORES FEDERALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en SE REÚNE MAR CON LEGISLADORES FEDERALES

Buscan gestionar un mejor Presupuesto de Egresos de la Federación para Zacatecas.

México, D.F.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes se reunió este día con legisladores federales zacatecanos, con quienes inició pláticas a fin de lograr un buen Presupuesto de Egresos 2013 para la entidad.

 

Los senadores Alejandro Tello Cristerna y Carlos Puente, y los diputados Bárbara Romo, Judit Guerrero, Magdalena Núñez, Adolfo Bonilla, Julio César Flemate, Tomás Torres y José Isabel Trejo refrendaron su compromiso político y de gestión, tanto hacia el Gobernador como para el Estado de Zacatecas.

 

Durante la reunión, los legisladores manifestaron su respaldo político al Jefe del Ejecutivo Estatal, al tiempo en que se comprometieron a lograr un mejor presupuesto para Zacatecas, el cual beneficiará a todos los ciudadanos.

CONSTRUYENDO ALIANZAS POR LA INCLUSIÓN‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en CONSTRUYENDO ALIANZAS POR LA INCLUSIÓN‏

El Director de la Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD), Mauricio Orlando Medina Ramírez; y Martín Hernández Dones, representante de la Sociedad Civil y presidente del Centro de Capacitación y Educación Especial (CECADEE) «La Luz», inauguraron los trabajos del Foro Estatal «Alianzas por la Inclusión».

Dicho foro tiene la intención de poner en marcha y dar seguimiento al proyecto del proceso de consulta y diálogo para la armonización de la Ley de Educación con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, por lo que los trabajos serán analizados y discutidos en cuatro sesiones programadas para los meses de octubre y noviembre.

 

Mauricio Orlando Medina Ramírez, director de la CEISD, dijo al momento de inaugurar este foro que La integración social y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad, es un tema que, a pesar de los avances obtenidos en materia jurídica, requiere de constantes adecuaciones y modificaciones que estén acordes a los tiempos actuales.

 

Por lo anterior, el funcionario estatal destacó la importancia del foro que tiene la firme intensión de generar las acciones tendientes a lograr la armonización legislativa en torno al tema de la discapacidad, en congruencia con los ordenamientos internacionales vigentes.

Además, subrayó el compromiso del Gobernador Miguel Alonso Reyes, desde el inicio de su administración, para fomentar un Zacatecas Justo, en el que las personas con discapacidad puedan incluirse aplicando las medidas compensatorias necesarias.

De la misma manera, el titular de la CEISD destacó que el Presidente Electo de la República, Enrique Peña Nieto, ha enmarcado dentro de los principales compromisos hacia este sector de la población, la adecuación de los marcos legales que protegen los derechos de las personas con discapacidad.

Adicionalmente, agregó, ha hecho latente la necesidad de contar con programas que contemplen de manera específica la entrega de apoyos funcionales, así como el fomento a los incentivos empresariales y la adecuación arquitectónica en términos de accesibilidad para este sector poblacional.

 

Asimismo, Martín Hernández Dones, quien encabeza en el Estado este proyecto desde la sociedad civil, mencionó que se inicia un proceso complejo para que la Ley de Educación en la entidad sea armonizada con la Convención.

«El grado de éxito no lo sabemos, pero lo que sí podemos asegurar es que la sociedad, las fuerzas políticas y nuestros gobernantes ya no podrán seguir ignorando la situación de este sector de la población», indicó Hernández Dones.

 

Y agregó que las Organizaciones de la Sociedad Civil pondrán toda la disposición y empeño para superar cada uno de los escollos que se presenten, con el único fin de forjar un mejor futuro para las personas con discapacidad.

En este evento se contó con la presencia de ponentes como la presidenta de Inclusión Interamericana y actual directora de CONFE, Jenilek Mendelshon, quién refirió en su conferencia magistral el nuevo marco conceptual de la discapacidad.

Asimismo, estuvo Ana Hilda Reyes Veyna, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, misma que compartió con los asistentes los compromisos del Estado Mexicano para la implementación de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Por otro lado, el diputado Jorge Luis García Vera habló de los retos para la armonización de la Ley de Educación con la Convención; y los maestros Yolanda García Arellano, Yesenia Jaime Martínez, Brayan Joel Bernal Torres y Flor Elizabeth abordaron temas sobre los dilemas de la inclusión.

Basta de mediocridad III.‏

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 3 - 2012 Comentarios desactivados en Basta de mediocridad III.‏

(Mercado Laboral y Entorno Empresarial.)

Pedro De León Mojarro*

Las dos entregas anteriores las hemos dedicado a presentar varias propuestas que el Secretario de la OCDE propone para mejorar el entorno y la competitividad de México, hacia dentro y hacia el exterior. Con motivo de la Reforma Laboral, en esta entrega y para concluir propongo a su amable consideración, lectora lector queridos, dos temas complementarios: El mercado laboral y el entorno empresarial.

1.- El mercado laboral.

De todos es sabido que México vivía con una legislación laboral aprobada a principios del siglo pasado, legislación que evidentemente nada tiene que ver con la actual relación Capital – Trabajo, caracterizada por la apertura comercial de México hacia el mundo y las relaciones internacionales de competencia entre los mercados nacionales y extranjeros. El desempleo y la enorme ocupación en la economía informal, se deben entre otras cosas, nos guste o no, a una regulación para la contratación de la fuerza de trabajo cerrada y restrictiva, que como lo señalaremos más adelante inhibe la inversión extranjera.

El documento de la OCDE hace especial hincapié en la reforma a la ley del trabajo para: “Aumentar los incentivos al empleo formal, promover los contratos temporales y de tiempo parcial, adoptar nuevas formas de capacitación laboral, fomentar los periodos de prueba, facilitar el uso de contratos temporales si que por ello deje de cumplirse la protección al empleo, mejorar la representación de los trabajadores en contratos colectivos yalgo muy importante crear un programa eficaz de protección a los trabajadores en caso de desempleo”, propuesta que el Lic. Enrique Peña Nieto adopto como compromiso de campaña, denominándolo “seguro de desempleo”

2.- El entorno empresarial.

El documento en mención señala que México requiere “un ambiente favorable para los negocios a fin de estimular la formalidad y reducir la informalidad, a través de una mejor política regulatoria, competencia más intensa, flexibilizar el sistema regulatorio a la inversión extranjera (IED), mejorar la gobernabilidad y asegurar el estado de derecho.”

No obstante que México es uno de los países que mayores tratados comerciales tiene firmados con distintos países, paradójicamente se encuentra entre los 8 de la OCDE en el índice de mayor restricción a la IED, lo que exige indudablemente acatar con categoría de urgente las recomendaciones mencionadas para que junto con la reforma laboral México pueda estar preparado para convertirse en uno de los países más atractivos para la inversión de capital nacional y extranjero; sobre todo en la coyuntura actual en la que el mercado norteamericano se ha restringido considerablemente tanto para la captación de fuerza laboral (migrantes mexicanos) como para la exportación de los productos nacionales.

3.- Conclusión.

Lamentando la posición extremista de la izquierda mexicana que siempre termina jugando al “todo o nada” para finalmente quedarse con el nada; la reforma laboral recientemente aprobada constituye un paso muy importante en la urgente y necesaria adecuación de México a la competencia internacional para mejorar su economía, generar empleos y abatir la terrible desigualdad que conlleva al peor de los males que padecemos: la inseguridad.

Y si ustedes no tienen inconveniente lectora lector queridos, en la próxima entrega hablaremos de las bondades y las omisiones de la reforma laboral, anticipando que con esta según afirma la Secretaría del Trabajo, se crearan 400 mil empleos anualmente en promedio. Vamos a ver.

P.D. Venturosamente ha comenzado la cosecha de frijol con buenos augurios en términos de producción gracias al temporal y al perseverante esfuerzo de los productores zacatecanos. Lo preocupante es que los compradores, como siempre sucede, intentan bajar el precio menor de diez pesos el kilo. Lo que indudablemente significa un “robo al despoblado” ante un esfuerzo que poco comprendemos y lo que es peor, el bajo precio al productor no se traduce a un bajo precio al consumidor, porque si ustedes van al súper lo encuentran entre 30 y 35  pesos el kilo.