18
Ago,2025
lunes
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)

Archivos de la categoría ‘Local’

PROMOCIONARÁN PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO PARA EXPORTACIÓN A EU

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 16 - 2012 Comentarios desactivados en PROMOCIONARÁN PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO PARA EXPORTACIÓN A EU

Zacatecas, Zac.- Con grupos organizados representativos del sector agrícola, alta producción, investigación y comercialización, dicha actividad en el estado será sobresaliente para la exportación hacia Estados Unidos, señaló Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico (SEDEZAC), ante el Ministro Consejero de Asuntos Agrícolas de la  Embajada de la Unión Americana en México, Daniel Berman.

En reunión con sectores productivos del estado y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Enrique Flores Mendoza, el Ministro Consejero aseguró que México tiene tres excelentes ventajas para exportar productos al país vecino que son su ubicación geográfica, clima diverso y recurso humano.

Apuntó que Zacatecas tiene condiciones para exportación y que el motivo de su visita fue escuchar y conocer las opciones de productos en materia agrícola y de invernaderos que posee el estado para su venta en  Estados Unidos, para de esa manera promoverlos en su país.

“Mi trabajo es promover los productos agrícolas hacia Estados Unidos y es lo que hare con Zacatecas”, señaló

Al respecto Enrique Flores Mendoza mencionó que entre las exportaciones de Zacatecas a la Unión Americana están la tuna, el ajo, la guayaba y el becerro. Asimismo explicó que en la entidad se produce el 36 por ciento del frijol comercializable de México y que mientras que el año pasado se produjeron solamente 70 mil toneladas de frijol, este año se espera cosechar 450 mil.

Asimismo, explicó que los productores de invernaderos están organizados y realizan investigaciones de producción en agricultura protegida de fresa, pimiento morrón, tomate bola, chile poblano y pimiento, y destacó que el estado ya es un importante productor de lechuga y brócoli.

Estuvieron presentes en dicha reunión representantes de invernaderos, cultivos de cebada, comercializadoras de frijol y uva.

PROPONE GODEZAC FORTALECER FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL IEM

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2012 Comentarios desactivados en PROPONE GODEZAC FORTALECER FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO CONSULTIVO DEL IEM

Las Vegas, Nevada.- Con miras a consolidar políticas de estado en materia migratoria, el Gobierno del Estado de Zacatecas propone fortalecer el funcionamiento del Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Migración (IEM), máximo órgano de la dependencia, cuya función es vigilar y asesorar las políticas de atención a nuestros connacionales.

En reunión con líderes migrantes, el ejecutivo estatal a través de representantes de Contraloría Interna, Coordinación General Jurídica, Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional y del propio IEM, presentó propuestas de mejora, entre las que destacan abrir el proceso de selección de los representantes migrantes al interior de la junta y rendir informes periódicos a la asamblea.

De conformidad con el decreto de creación del IEM, el Consejo Consultivo es el máximo órgano de la dependencia, encargado de brindar asesoría a la dependencia sobre las políticas del instituto, integrado con miembros de la administración pública, académicos y de la sociedad civil.

Desde su primera integración ocurrida en 2009, los representantes migrantes fueron designados por la entonces titular del Ejecutivo Estatal, sin que hasta ahora se hubiera considerado a las federaciones para ocupar los cuatro espacios en la junta.

Rigoberto Castañeda Espinosa, director del IEM, propuso presentar una propuesta de convocatoria a las organizaciones migrantes para realizar un proceso electivo a los cargos honorarios.

En tanto, los migrantes encabezados por Francisco Álvarez Calderón, presidente de “Casa Zacatecas” de Fort Worth, y Efraín Jiménez, acordaron iniciar los trabajos para transformar la estructura jurídica del IEM para que transite de organismo desconcentrado a descentralizado.

Para ello, integrarán tres comisiones: Diagnóstico, Propuestas y presupuesto, Cambio institucional y legal que presentarán sus propuestas al Ejecutivo y Legislativo en septiembre, en el marco de los festejos del Día del Migrante.

PRESENTA IEMAZ INFORME DE RESULTADOS DEL RECICLÓN INTERMUNICIPAL 2012

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2012 Comentarios desactivados en PRESENTA IEMAZ INFORME DE RESULTADOS DEL RECICLÓN INTERMUNICIPAL 2012

Zacatecas, Zac.- El Director del Instituto de Ecología y Medio Ambiente de Zacatecas (IEMAZ), Julio Cesar Nava de la Riva, presentó el informe de resultados del Reciclón Intermunicipal 2012, en el que se logró el acopio de 38 mil kilogramos.

El funcionario informó que, por segundo año consecutivo el reciclón ha sido todo un éxito ya que se logró un importante acopio de basura electrónica, rebasando la meta de la edición anterior  por  más de dos toneladas.

Señaló que en este evento se contó con la participación de los integrantes de la Red de Municipios Sustentables  de 22 ayuntamientos, lo que representa un gran logro, ya que en el 2011 sólo participaron tres, que fueron Guadalupe, Calera y Fresnillo.    

Expresó que todo el material acopiado se trasladó a la planta recicladora de REMSA, en donde los residuos electrónicos se procesan con una eficiencia del 95 por ciento, para reintegrar sus componentes a la cadena de valor, reduciendo sustancialmente la contaminación y el desperdicio de recursos naturales.  

Nava de la Riva dijo que el reciclaje de todos los residuos electrónicos acopiados contribuye al ahorro de 2 millones 466 mil 420 litros de agua,446 mil 220 kilogramos de combustibles fósiles no utilizados y, por consecuencia, no se generaron los gases de efecto invernadero.

Asimismo, se evitó liberar a la atmósfera 370 toneladas de dióxido de carbono, 25 mil 337 kilogramos de productos químicos y 166 metros cúbicos de espacio en el relleno sanitario.

Con lo anterior, se evita extraer todos estos recursos vírgenes, lo cual en los procesos de extracción afectan a los ecosistemas (flora y fauna) y posteriormente  son procesados para obtener  las materias primas para fabricar productos nuevos.

El funcionario agradeció la participación de las familias, empresas, universidades  e instituciones zacatecanas, quienes se dieron a la tarea de llevar todos los aparatos electrónicos que dejaron de funcionar.

De igual manera,  les hizo un reconocimiento por su compromiso con el medio ambiente, al colaborar con la carga,  acomodo y registro de los residuos acopiados durante el evento.

GESTIONA MAR CONSTRUCCIÓN DE LIBRAMIENTO FERROVIARIO Y PUENTE CURVA DE LA ARAÑA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 15 - 2012 Comentarios desactivados en GESTIONA MAR CONSTRUCCIÓN DE LIBRAMIENTO FERROVIARIO Y PUENTE CURVA DE LA ARAÑA

México, D.F.- El Gobernador Miguel Alonso Reyes gestionó ante el Director General de Ferrocarriles Mexicanos (FERROMEX), Rogelio Vélez de la Cerda, la construcción del Libramiento Ferroviario en Zacatecas y la edificación del paso a desnivel en el cruce “Curva de la Araña”.

El mandatario estatal insistió con el funcionario federal en el proyecto para la reubicación de las vías del tren, como parte de la prevención de accidentes, a fin de disminuir su ocurrencia y consecuencias.

El funcionario federal aplaudió la preocupación y acción del mandatario zacatecano, por realizar obras que fortalezcan la seguridad de las y los zacatecanos, a través de infraestructura que coadyuve a la prevención de accidentes ferroviarios, y calificó de atinado el que Alonso Reyes tome este asunto de manera previsora.

Se busca que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con presupuesto de este año 2012, a través de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal, cuente con los estudios técnicos de factibilidad, para logar el registro, en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y poder con presupuestos de egresos,  asignarle recursos a la construcción de este libramiento.

La SCT realizará un paquete de estudios técnicos (prefactibilidad) por el orden de los 20 millones de pesos, y se ejecutará en un periodo tentativo de seis a ocho meses.

En el caso del paso a desnivel en el cruce “Curva de la Araña, éste se construirá con recursos del 2012 y será ejecutado por el centro SCT Zacatecas.

La aportación será por el oren de los 50 millones de pesos, de los cuales el 50 por ciento serán aportados por la federación, un 25 por ciento FERROMEX y el otro 25 por ciento, el Gobierno del Estado.

Los trabajos iniciarían en este año, con fecha de terminación al 31 de diciembre; el centro SCT, ya lanzó convocatoria para la licitación de la obra, incluso se dio la presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas.

El fallo está programado para el último día del mes de julio, a fin de que de manera inmediata se inicie la construcción.

En la reunión también estuvieron presentes, Eduardo López Muñoz y Eduardo López Carrillo, secretario y subsecretario de Desarrollo Económico, respectivamente; y Lorenzo Reyes Retana, director general adjunto de Operaciones de FERROMEX.

CONTINÚA INMUZA ATENDIENDO A MUJERES EN UNIDADES ITINERANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 14 - 2012 Comentarios desactivados en CONTINÚA INMUZA ATENDIENDO A MUJERES EN UNIDADES ITINERANTES

Zacatecas, Zac.- Con el propósito de brindar atención a mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad, el Instituto para las Mujeres Zacatecanas (INMUZA) da continuidad al proyecto  federal “Unidades Itinerantes”.       

Con este proyecto, se recorren los 58 municipios del estado para proporcionar pláticas de sensibilización a mujeres, además de brindar servicios jurídicos, psicológicos y de trabajo social gratuitamente, informó Angélica Náñez Rodríguez, titular del INMUZA.

El proceso de apoyo consiste en la asesoría y atención profesional de violencia contra las mujeres; sin embargo, se prestan otros servicios, a fin de proporcionar a las usuarias terapias psicológicas en las que se fortalece su autoestima, autonomía e independencia.

Comentó que del mes de mayo a  lo que va de julio se ha atendido y capacitado a mujeres de los municipios de Jalpa, Apulco, Juchipila, Huanusco, Apozol, Susticacán, Pinos, Ciudad Cuauhtémoc, Fresnillo, Calera, Jerez, Villa Hidalgo, Río Grande, Villa de Cos, Concepción del Oro, Juan Aldama y Tepetongo.              

Finalmente, Náñez Rodríguez destacó que la institución da continuidad a todos los casos atendidos previamente, ya que se canaliza a las mujeres a los Institutos Municipales de las Mujeres (IMM), con el objetivo de que continúen sus terapias psicológicas o procesos jurídicos.

APRUEBA CONAGO ESTATEGIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO PROPUESTA POR MAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 14 - 2012 Comentarios desactivados en APRUEBA CONAGO ESTATEGIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO PROPUESTA POR MAR

Querétaro, Qro.- El pleno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) aprobó la propuesta de prevención del delito del Gobernador Miguel Alonso Reyes, que tendrá alcance nacional y servirá como base de una nueva política que permita recobrar la tranquilidad en México.

En el marco de la XLIII Reunión Ordinaria de este órgano y el X Aniversario de su creación, el mandatario zacatecano expuso que el objetivo de la llamada CONAGO 4 “Integrar para Prevenir” es reducir la violencia, y ayudar a que los estados cumplan con las obligaciones que les impone la Ley General para la Prevención de la Violencia y Delincuencia.

La estrategia articula los programas que aplica cada entidad para promover la cultura de la legalidad, con una perspectiva del desarrollo y la seguridad humana, a través de acciones sociales orientadas a la atención integral de los grupos vulnerables, especialmente de los jóvenes.

Para ello, se propone la actuación simultánea en tres ejes: el abatimiento de la marginación social y pobreza; el desarrollo integral de las próximas generaciones de mexicanos; y la legitimación de la actuación policial, así como la dignificación del trabajo del policía.

“Es el compromiso de la CONAGO para sumarse a la sociedad en la construcción de núcleos humanos más cohesionados y solidarios, focalizando esfuerzos en el fondo del problema de la delincuencia que es, en buena medida, la falta de oportunidades de bienestar y desarrollo de los ciudadanos”, señaló Alonso Reyes ante sus homólogos reunidos en el Centro de Congresos.

Entre los resultados que se estima arrojará dicha propuesta figuran: una base de datos con los programas de prevención de cada entidad y sus experiencias exitosas; listado de los factores de riesgo a los que está expuesta la población de cada Estado, así como de sus necesidades para cumplir con la legislación antes mencionada.

Así como una propuesta de indicadores que evalúen el impacto de las acciones realizadas articuladamente para la prevención del delito; la integración de propuestas encaminadas a la profesionalización y legitimización de la actuación policial.

Dichos trabajos se realizarán en el seno de la Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO, y estarán alineados con la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia.

CONAGO 4 –añadió Alonso Reyes- deberá hacer oír la voz constructiva de las entidades federativas ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, que de acuerdo al ordenamiento mencionado es ahora la máxima instancia para la coordinación y definición de la política de prevención social de la violencia y la delincuencia.

Agregó que la primera reunión de integración de información a la que están convocados los representantes de las entidades se realizará el 12 de septiembre, en las oficinas de la CONAGO en la ciudad de México.

Al encuentro acudió el Gobernador de Querétaro y presidente saliente de la CONAGO, José Eduardo Calzada Rovirosa; así como el mandatario de Chihuahua, César Duarte Jáquez, presidente entrante del colectivo; gobernadores electos; y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

INAUGURA ISSSTEZAC CURSOS INFANTILES DE VERANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 13 - 2012 Comentarios desactivados en INAUGURA ISSSTEZAC CURSOS INFANTILES DE VERANO

Zacatecas, Zac.- Con decenas de niños rebosantes de entusiasmo, fueron inaugurados los cursos de Verano ISSSTEZAC 2012, que este año se rediseñaron para hacerlos más atractivos, eficientes y con mayor calidez humana.

Artemio Ultreras Cabral, director general del ISSSTEZAC, hizo la declaratoria de apertura de las actividades que oficialmente comenzarán el lunes próximo y concluirán el 27 de julio.

Para algunas familias estos cursos se han hecho tradicionales porque están abiertos a edades de entre seis y 12 años y quienes se inscriben un año procuran regresar hasta que la edad se los permite.

Al presentar las actividades que se realizarán durante 10 días, Jimmy Pichardo, director de Prestaciones Sociales del Instituto, mencionó que estos cursos veraniegos son un ejemplo de los servicios que oferta el Instituto a sus derechohabientes y público en general.

Las instalaciones de Fomento Deportivo han sido de gran utilidad para el desarrollo del deporte y la integración de las familias en Zacatecas, aseguró Pichardo, quien además dijo que este año los niños participantes tendrán muy gratas sorpresas.

La ceremonia fue engalanada con la actuación de la Internacional Banda de Música de Gobierno del Estado, en la cancha de básquetbol Rubén “Chico” Rodríguez, en la Plaza ISSSTEZAC.

El grupo infantil de danza árabe Tamill, dirigido por la maestra Rosalba García, de la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas, presentó dos bailables, el primero titulado “Alas de Isis”, bajo la dirección de la maestra Rosalba García.

A nombre de los niños participantes, Dominik Alejandro Santacruz Márquez, agradeció a los organizadores y a los profesores que los atenderán durante este curso, así como a los padres de familia por haberlos inscrito.

En palabras de bienvenida, el director general del ISSSTEZAC, Artemio Ultreras Cabral, agradeció la presencia de los niños al inicio del Curso de Verano, y en especial a los padres de familia por confiar de nueva cuenta en el ISSSTEZAC.

Mencionó que de esa manera el Gobierno del Estado, a través del ISSSTEZAC, colabora con el compromiso de ofrecer más educación de calidez para la niñez, por medio de un curso de calidad complementario e integral.

En el ISSSTEZAC creemos que la educación es fundamental para construir un Zacatecas incluyente, seguro y competitivo que todos anhelamos y necesitamos. De esta manera trabajamos para alcanzar una educación de calidad, que es un derecho para la niñez; así tendremos niños mejor preparados, enfatizó.

Por su parte, el Director de Servicios Turísticos, Francisco Javier Bonilla Pérez, expresó que con estos cursos se siguen indicaciones del Gobernador, Miguel Alonso, para que se atienda de mejor manera a la niñez y juventud zacatecana por medio de programas que ayuden a su formación y que se construya una mejor sociedad.

REALIZARÁ MUSEO “MANUEL FELGUÉREZ” TALLERES DE VERANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 13 - 2012 Comentarios desactivados en REALIZARÁ MUSEO “MANUEL FELGUÉREZ” TALLERES DE VERANO

Zacatecas, Zac.- Con el fin de fomentar en los niños el interés en las artes y su capacidad de expresión, el Gobierno de Zacatecas a través del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde” y el Museo de Arte Abstracto “Manuel Felguérez” llevarán a cabo sus talleres de verano “Artes en la vida diaria”.

Como cada año este lugar desarrolla actividades culturales para fomentar el interés en las artes; en esta ocasión dicho talleres se llevarán a cabo del 16 de julio al 10 de agosto, de 10:00 a 13:30 horas y estarán dirigidos a niños de 6 a 14 años.

El programa de actividades comprende dos vertientes: “Arte objeto” y “Juguemos a las letras”.

Los participantes a través de la intervención, crearán obras denominadas arte-objeto. Este concepto es una actitud representativa del arte, que permite crear un objeto cotidiano dándole un sentido artístico.

Las actividades que se ofrecerán son: Me pongo la máscara, Fabrico arte-objeto, ¿Mi vida cotidiana en el arte? y Decoro mis objetos con arte. El programa contempla actividades complementarias como: “Juguemos al azar” y visitas al Museo.

Respecto a Juguemos a las letras, es una estrategia a través del juego y la lectura coloca al infante entre la realidad tangible y la realidad posible, entre lo que se puede ver, oír, tocar y lo que se puede imaginar. Y tienden puentes entre estas dos realidades que permiten ir de una a la otra, como viajeros consuetudinarios.

Por otra parte, se pondrá en práctica la capacidad de convivir con el azar y con la incertidumbre, de buscar la sorpresa, de no perder jamás la capacidad de asombro y de mantener siempre viva la esperanza.

Cabe mencionar que el periodo de inscripciones cierra el 15 de julio, y los módulos se desarrollarán de lunes a domingo exceptuando los martes, de 10:00 a 16:00 horas.

Para mayores informes los interesados pueden acudir al Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez. Colón sin número esq. Seminario, Centro, o comunicarse al teléfono 9243705, extensión 16, o vía correo electrónico: [email protected]     [email protected].