29
Jul,2025
martes
ZACATECAS BUSCA A JÓVENES LÍDERES MUNICIPALES
“HOY COMIENZA UNA NUEVA ETAPA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD”: ULISES MEJÍA HARO
SAÚL MONREAL REPRUEBA «ACTITUD BURLESCA Y DESORIENTADA» DE LA OPOSICIÓN
GUADALUPE EN CONSTANTE FORTALECIMIENTO AL DEPORTE
DA INICIO LA XXVIII EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL
AUTORIDADES DESPLIEGAN OPERATIVO ESPECIAL EN CARRETERAS
EQUIPO DE FÚTBOL DEL MUNICIPIO DE ZACATECAS SE IMPONE ANTE SU RIVAL DE VILLA DE COS 8-0
BUSCAN TIPIFICAR EL DEEPFAKE COMO DELITO Y SANCIONAR CON HASTA 9 AÑOS DE PRISIÓN

Archivos de la categoría ‘Local’

AUTORIDADES CAPITALINAS DAN BANDERAZO DE INICIO PARA PAVIMENTACIÓN DE CALLE 21 DE MARZO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2015 Comentarios desactivados en AUTORIDADES CAPITALINAS DAN BANDERAZO DE INICIO PARA PAVIMENTACIÓN DE CALLE 21 DE MARZO

IMG_0771

Para mejorar el acceso principal de la colonia Miguel Hidalgo, inició la construcción de pavimentación de la calle 21 de marzo, la cual se realizará con concreto ecológico para beneficio de más de mil 500 personas de esta demarcación y de zonas aledañas.

María de Lourdes de la Rosa Vázquez, Secretaria de Desarrollo Social municipal, indicó que esta obra será la pauta para continuar con otras obras para beneficio de esta zona de la ciudad, ya que el Presidente Municipal de Zacatecas, Carlos Peña, se ocupa en mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

“Segundo a segundo el Ayuntamiento trabaja para ustedes”, se tiene una amplia mirada para visualizar lo que hace falta para apoyar, “con esta obra inician más beneficios para estas colonias”, expresó la Secretaria.

Por su parte, Guillermo Carrillo Villagrana, Secretario de Obras Públicas del municipio, afirmó que la nueva normatividad indica realizar las obras bajo lineamientos ambientales, es por eso que se colocará piso a base de concreto ecológico permeable en mil 240 metros lineales.

Explicó que esta obra tendrá una inversión cercana a un millón de pesos correspondiente al Programa Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP), y se prevé concluya en diciembre.

Sobre la calle 21 de marzo, además, se construirán 151 metros lineales de concreto hidráulico ecológico, 241 metros cuadrados de banqueta y rodapié a base de mampostería en 105 metros lineales.

Del mismo modo se colocarán 17 tomas de agua, 6 descargas domiciliarias y 5 pozos de visita; para lo cual se instalará tubo de PVC hidráulico y para alcantarillado.

Maribel Díaz, vecina de dicha colonia, comentó que “en esta colonia hay muchas necesidades, pero por algo se empieza”.

 IMG_0773

GOBIERNO DEL ESTADO EN 5 AÑOS HA ENTREGADO CERCA DE 500 MDP DEL FONDO PLATA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2015 Comentarios desactivados en GOBIERNO DEL ESTADO EN 5 AÑOS HA ENTREGADO CERCA DE 500 MDP DEL FONDO PLATA

ImageProxy (12)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, celebró la actitud emprendedora de los zacatecanos, al informar que durante su administración se ha entregado 47 por ciento del total de créditos del Fondo Plata, en 16 años de su existencia.

Durante ese periodo, el sistema crediticio del Gobierno del Estado ha entregado cerca de mil 50 millones de pesos, de los cuales casi 500 millones se han otorgado en cinco años.

«Contar con una sociedad emprendedora, que busca financiamiento como una herramienta para impulsar sus proyectos, es contar con gente comprometida con el desarrollo económico de su entidad», apuntó Alonso Reyes.

El mandatario celebró que la cobertura del Fondo Plata ha sido amplia, al llegar a 52 de los 58 municipios del estado; «es importante tener una cobertura total, pero se avanza y trabajan en la promoción de los créditos».

Asimismo, apuntó que existe igualdad de género, ya que el 54 por ciento de todos los créditos han llegado a mujeres empresarias, mientras que el resto han sido para hombres.

Alonso Reyes destacó también que la generación de empleos, a través de los créditos entregados por Fondo Plata, son una realidad; más de nueve nuevos trabajos han sido generados y fortalecidos mediante los préstamos.

Otro factor relevante que anunció el Gobernador es que el financiamiento se ha destinado en 43 por ciento al sector comercial, pero en 33 por ciento al industrial, mientras que el 24 por ciento al ramo de servicios.

«Se comprueba que la actividad industrial en Zacatecas ha crecido y que los mismos ciudadanos buscan acceder a la transformación de productos, mediante la solicitud de créditos», dijo.

Finalmente, Alonso Reyes puntualizó que se reforzará la promoción del Fondo Plata, a fin de continuar ofreciendo el importante instrumento de desarrollo que es el financiamiento.

 ImageProxy (13)

PEDRO INGUANZO SUPERVISA TRABAJOS DE REGENERACIÓN EN BRACHO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2015 Comentarios desactivados en PEDRO INGUANZO SUPERVISA TRABAJOS DE REGENERACIÓN EN BRACHO

ImageProxy (10)

Zacatecas, Zac.-  Pedro Inguanzo González, secretario de Turismo, supervisó los trabajos de regeneración que se realizan en el corredor Barrio de la Pinta-Lomas de Bracho, en  esta capital.

El funcionario indicó que el Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Turismo (Secturz) y de Infraestructura (Sinfra), realiza trabajos de integración del museo y monumento a Juan Pablo II.

Asimismo, la construcción de pisos, guarnición, banquetas y de bases para recibir escultura; también rehabilitan, restauran y equipan la capilla en honor a San Juan Bautista.

La obra también contempla mobiliario del museo de las Morismas de Bracho e instalación de red eléctrica subterránea; regeneración de fachadas y calles del sitio, a fin de incrementar la afluencia del turismo religioso.

 ImageProxy (11)

AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES SE REÚNEN PARA ANALIZAR PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2015 Comentarios desactivados en AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES SE REÚNEN PARA ANALIZAR PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

ImageProxy (8)

Zacatecas, Zac.- Autoridades federales y estatales se reunieron para analizar el tema de la Plataforma Nacional de Transparencia, así como la conformación de los Comités que deberán ser considerados en la nueva ley de la materia en el estado.

Guillermo Huizar Carranza, secretario de la Función Pública (SFP), informó que para ello, personal de esta dependencia trabaja con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (INAI) y la CEAIP.

El funcionario estatal dijo que lo anterior obedece al interés del Gobernador Miguel Alonso Reyes por fortalecer las nuevas obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información.

Ello como parte de las acciones de armonización entre la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información (LGTAIP) y la que se está trabajando en Zacatecas, misma que será ingresada a la legislatura estatal para su aprobación.

Tanto la propia SFP como la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública (CEAIP) -agregó- han buscado que Zacatecas sea de las primeras entidades en el país en acatar dicha disposición.

El objetivo de la LGTAIP es establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información pública que tiene la ciudadanía, tema prioritario para el Gobierno del Estado.

A la reunión asistieron Gerardo de Ávila, director de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la SFP, los comisionados de la CEAIP, Raquel Velasco y José de la Torre; así como Óscar Villalta y Tania Pérez, del INAI.

 ImageProxy (9)

GOBIERNO SUPERA META EN CREACIÓN DE CENTROS Y ATENCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2015 Comentarios desactivados en GOBIERNO SUPERA META EN CREACIÓN DE CENTROS Y ATENCIÓN

ImageProxy (6)

Zacatecas, Zac.- A cinco años de gobierno de Miguel Alonso Reyes ya fue superada, en casi 250 por ciento, la meta sexenal establecida para la instalación de Centros de Atención, así como en la cobertura de atención a mujeres zacatecanas.

La Secretaria de las Mujeres, Angélica Náñez, refirió el trabajo realizado hasta el momento en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las zacatecanas y  promoción de la cultura de la igualdad.

La funcionaria estatal explicó que también se rebasó la cobertura de atención a las zacatecanas, pues en cinco años ha ofrecido más de 132 mil servicios gratuitos en áreas de psicología, legal y trabajo social.

La proyección al inicio de la administración era instalar tres centros de atención, adicionales a los tres existentes; sin embargo, en el estado ya existen 11; es decir, fueron creados ocho más.

Los 11 centros fueron ubicados en zonas estratégicas para ofrecer cobertura regional en servicios y asesorías por profesionistas en derecho, psicología y trabajo social, a fin de detectar, atender y derivar casos de violencia contra las mujeres.

Los centros se encuentran en: Sombrerete, Loreto, Guadalupe, Tlaltenango, Valparaíso, Jerez, Jalpa, Pinos, Concepción del Oro, Fresnillo y Zacatecas; así como una unidad de atención a mujeres instalada en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

A través de los centros también se llega a la población en general mediante pláticas, talleres y sensibilizaciones, a fin de promover la cultura de la igualdad entre mujeres y hombres, el respeto a los derechos humanos y la no violencia.

Las actividades se refuerzan y complementan con el trabajo de cuatro Unidades Móviles de Atención a la Violencia contra Mujeres, que recorren los 58 municipios, para llegar a las zacatecanas de escasos recursos y que se encuentran en los lugares más alejados.

Angélica Náñez manifestó que las metas referidas se cumplieron y superaron antes de lo planeado gracias al compromiso del Gobierno del Estado y al apoyo recibido de la Federación.

Como resultado de las gestiones, Zacatecas hasta ahora recibió más de 60 millones de pesos de recursos federales, a través de los institutos nacionales de las Mujeres (Inmujeres) y de Desarrollo Social (Indesol) para trabajar en esta área prioritaria.

Ambas instancias aportaron recursos económicos necesarios para la adquisición del equipo y contratación de especialistas. Así, junto con la participación de las alcaldías, fue posible rebasar las metas un año antes de lo programado.

 ImageProxy (7)

SEDIF CERRARA 2015 CON 45 FARMACIAS SUMAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2015 Comentarios desactivados en SEDIF CERRARA 2015 CON 45 FARMACIAS SUMAR

ImageProxy (4)

Zacatecas, Zac.-El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) concluirá el año 2015 con 45 Farmacias SUMAR, distribuidas en 38 municipios del estado.

Así lo informó Lucía Alonso Reyes, presidenta Honorífica del SEDIF, quien mencionó que, de septiembre a diciembre del presente año, se instalarán siete nuevas farmacias en igual número de municipios.

Refirió que se favorecerá con medicamentos subsidiados a habitantes de: El Salvador, Mazapil, Ojocaliente, Enrique Estrada, Florencia de Benito Juárez, entre otros municipios.

Explicó que, a la fecha, existen 38 Farmacias Sumar en 31 municipios del estado y, con el propósito de llevar este beneficio a más personas, se decidió ampliar el servicio a siete municipios más.

Asimismo, mencionó que en este último cuatrimestre de 2015, de manera gradual, se instalarán las farmacias, que cuentan con un cuadro básico de 138 medicamentos que pueden ser adquiridos a 10 pesos.

Con ello -dijo-, se pretende que las y los zacatecanos más desprotegidos puedan obtener medicinas a precios realmente bajos y tengan la oportunidad de mejorar su salud.

Por último, la titular del SEDIF señaló que dichos apoyos son compromisos del Gobernador Miguel Alonso Reyes para lograr la atención integral de los sectores más vulnerables de población zacatecana.

 ImageProxy (5)

SECAMPO EXHORTA A CUIDAR MANTOS ACUÍFEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 23 - 2015 Comentarios desactivados en SECAMPO EXHORTA A CUIDAR MANTOS ACUÍFEROS

ImageProxy (3)

Fresnillo, Zac.-Por ser históricamente un recurso natural escaso en Zacatecas, el agua debe ser cuidada obligadamente, usada racionalmente y, sobre todo, ser conservado para las futuras generaciones.

Salvador Rodríguez Barrientos, subsecretario de Agronegocios y Competitividad de la Secretaría del Campo (Secampo), afirmó lo anterior y citó algunas acciones que ejecuta el gobierno de Miguel Alonso Reyes para conservar el recurso hídrico.

Mencionó que el estado sólo tiene capacidad para captar y retener 33 por ciento de los 2 mil 294 millones de metros cúbicos que llueven anualmente, mientras que el 67 por ciento restante (1 mil 533 millones) escurre a cuencas de otras entidades.

A nombre del Secretario del Campo, Enrique Flores Mendoza, y junto con Benjamín de León Mojarro, director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregó 74 concesiones para el aprovechamiento de pozos de uso doméstico y agropecuario.

Antes de entregar los títulos a productores de ocho municipios, De León Mojarro los exhortó a mejorar los sistemas de riego mediante cintillas, goteo y microaspersores, para lo cual disponen del apoyo técnico de los gobiernos federal, estatal y municipal.

En la comunidad San José de Lourdes, de este municipio, Salvador Rodríguez agregó que el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 considera prioritario lo referente a la cosecha de agua, por ser Zacatecas una entidad caracterizada por su aridez.

Por eso el gobierno construyó o rehabilitó 2 mil 771 bordos y presas en todo el estado, que captan, anualmente, 35 millones de metros cúbicos, lo cual favorece la recarga de mantos acuíferos y garantiza la suficiencia de agua para uso doméstico y abrevadero.

Asimismo, también se modernizaron cerca de 2 mil pozos, dentro de un programa que incluirá 5 mil, gracias a una estrategia que cuenta con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto.

Finalmente, José Luis Casas, uno de los 74 productores beneficiados, agradeció que en tiempo muy breve la Conagua haya autorizado las concesiones, porque comprueba la buena voluntad de los tres órdenes de gobierno en el cumplimiento de compromisos.

Cabe destacar que los pozos permisionados se ubican en los municipios de: Calera, Fresnillo, Juan Aldama, Miguel Auza, Francisco R. Murguía, Sain Alto, Valparaíso y Enrique Estrada.

 ImageProxy (2)

PRESENTAN EL LIBRO “EL MODELO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO”.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 22 - 2015 Comentarios desactivados en PRESENTAN EL LIBRO “EL MODELO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO”.

AA (2)

Zacatecas, Zac.- El libro titulado “El Modelo Constitucional de Derechos Humanos en México, Estudios sobre Constitucionalización del Derecho”, fue presentado en Zacatecas por el Doctor Ramón Ortega García.

Ello a invitación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a través de su Casa de la Cultura Jurídica “Ministro Roque Estrada Reynoso”.

El recinto donde se explicó la obra fue en la Casa de la Cultura Jurídica en donde el Doctor Ramón Ortega García denominó su ilustración como; “Otro ladrillo a la pared”, pues defiende la idea de que en nuestro país se asiste desde hace algún tiempo a la construcción de un nuevo modelo constitucional que toma a los derechos humanos como su eje rector.

Sin embargo, mencionó que ese un modelo en últimas fechas ha sido objeto de diversas revisiones que tienden a restringir y limitar el ejercicio de esas libertades y prerrogativas en temas como el arraigo domiciliario y otros.

Ortega García, expuso que las restricciones sobre el arraigo son absolutas y deben aplicarse taxativamente, así como ser objeto por parte del órgano aplicador del derecho en este caso el Juez, de un juicio de ponderación, lo que se conoce como un juicio de proporcionalidad en sentido estricto, con el objeto de saber si son o no aplicables a la luz de las circunstancias correctas.

Así mismo dijo que las restricciones al ejercicio de un derecho humano definen su alcance y extensión, por ello se deben estar establecidas en una norma legal y deben cumplir forzosamente con las condiciones previstas por la constitución.

En ese sentido, puntualizó que existen dos tipos restricciones a los derechos humanos; las que producen efectos generales porque se aplican a un sector importante de la población y sus condiciones de validez son las que están previstas en el artículo 29 de la Carta Magna y la otra se aplica en situaciones concretas que afectan a personas determinadas como es el caso del arraigo, el cateo, la intervención de comunicaciones privadas, visitas domiciliarias, la prisión preventiva, entre otras, cuyas condiciones de validez están previstas en las normas constitucionales respectivas.

Por ello afirmó que cualquier restricción interpuesta por los órganos autorizados mediante una ley o decreto tiene que ser compatible con el bloque de derechos humanos previsto en el artículo primero de la constitución ya que ese conjunto normativo es el supremo parámetro de validez material.

El Doctor Ramón Ortega García, indicó que no toda restricción a un derecho humano supone una violación a ese derecho, ya que la obligación del Juez antes de aplicar la medida en el caso que le toque resolver asegurarse que es proporcional en el caso que se analice.

“Pienso que las restricciones constitucionales expresas como el arraigo, el cateo entre otras, no deberían ser aplicables de forma automática e indiscriminada en detrimento de la maximización de la protección de los derechos humanos y la principal aplicación a la  reforma del 10 de junio de 2011, sería mejor que su aplicación estuviera controlada por el Juez competente como órgano imparcial y especializado en la impartición de justicia previendo guardar las circunstancias de cada caso determinado antes de resolver si la medida es o no aplicable, siempre teniendo presente esa exigencia de maximización”, concluyó.

AA (1)